La Intendencia Departamental firmó un convenio con la Dirección Nacional de Apoyo al Liberado (Dinali), que comprende una pasantía laboral para aquellas personas que, cumpliendo con una serie de requisitos, recuperan su libertad luego de estar privada de ella.
Este convenio es nuevo dado que no existía anteriormente un convenio con la Dinali, sino que era con el Patronato Nacional del Liberado. “La formalidad nos va a unir, sobre todo en la iniciativa real sobre inserción laboral de personas que han tenido que pasar por diferentes momentos”, señaló el secretario general, Fermín Farinha.
“Con esto le tocamos la vida a un par de personas que le puede cambiar la vida, y como organismo público tenemos que hacer el esfuerzo”, indicó el intendente Nicolás Olivera.
El convenio tendrá una duración de 12 meses renovables, y ofrece a las personas que cumplen con las condiciones una pasantía que va desde los seis meses al año.
La directora de Género, Generaciones y Derechos Humanos, Marisa Acosta, destacó la firma de este convenio dado que “se cierra un ciclo con los privados de libertad o los que han tenido dificultades con la ley dado que tenemos un convenio con el INR y con el Osla, y con la Dinali era el que faltaba para darle continuidad a las situaciones de salida que nos preocupaban y nos resultaba injusto que personas con buena evaluación al momento de salir liberada se le caía el convenio”.
Por su parte, el Comisionado Parlamentario Penitenciario, Juan Miguel Petit, señaló que “evitar la violencia implica que cada persona tenga un lugar en el mundo, la cárcel no tiene que ser esa alternativa”.
Deja una respuesta