Autor: Canal 4 Paysandú

  • 58ª Semana de la Cerveza: realizaron lanzamiento oficial de la fiesta

    Se realizó el lanzamiento oficial de la 58ª Semana de la Cerveza de Paysandú, que se desarrollará del 12 al 20 de abril.
    En la oportunidad confirmaron casi la totalidad de la grilla de espectáculos, el costo de las entradas y la implementación de un servicio gratuito de traslados hacia y desde el predio ferial, entre otras novedades.

    El lanzamiento se llevó a cabo en el Espacio Cultural Gobbi. La intendenta Nancy Núñez estuvo acompañada por el secretario general de la Intendencia, Andrés Klein, y por el presidente del Comité Organizador, José Manuel Galván.
    “Es para nosotros un gusto estar acá después de días e incontables horas de trabajo de todo el equipo, no solamente del Comité Organizador, sino de todos los funcionarios, desde aquel que tiene la tarea más simple hasta quien tiene la tarea más compleja”, expresó la Intendente en el comienzo de su alocución.

    Aseguró que, para el equipo de Gobierno, representa “una enorme alegría” poder informar acerca de las diferentes instancias de la fiesta, que este año también recordará el 50º aniversario de la inauguración del Puente “General Artigas”, renovando y ratificando “nuestro compromiso de que los pueblos hermanos puedan estar juntos y que el río no nos separe, sino que sea una forma de unirnos”.

    Galván en tanto, informó que la grilla de espectáculos en el Anfiteatro del Río Uruguay será la siguiente:

    Sábado 12
    Elección de la Reina y princesas
    Sonido Cristal
    Martín Piña

    Domingo 13
    Sinfónica de Tambores
    Carlos Malo
    Los Nocheros

    Lunes 14
    Wanco
    Nico Mattioli
    Las Voces de Oro y Platino

    Martes 15
    Los Graduados
    Sonido Caracol
    Herederos para vos

    Miércoles 16
    Flor Sosa
    Valentino Merlo
    La T y la M

    Jueves 17
    Grupo Fusión
    No Te Va Gustar
    Ratones Paranoicos
    La Vela Puerca

    Viernes 18
    La Milonguera
    Luciano Pereyra
    Abel Pintos

    Sábado 19
    Bailando se Mueve Paysandú
    La Nueva Escuela
    Rusherking

    Domingo 20
    La Decana
    DJ Naty Camilo
    Sorteo de la Rifa de la Semana

    En relación a espectáculos en el Anfiteatro que se habían anunciado como “sorpresas”, la intendente indicó que hubo “algunos inconvenientes” a partir de “cláusulas de confidencialidad” interpuestas por algún artista y que “no se mantuvieron”, derivando en que “algunas de las contrataciones que estaban en proceso se suspendieron y volvieron a ‘foja cero’”.
    “Eso nos pasó con María Becerra y en este momento estamos en esa situación. No tenemos confirmado aún a María Becerra, pero no por motivos inherentes a este Comité, sino por filtraciones en cuanto a contrataciones que no debieron llegar a la prensa”, enfatizó.
    Igualmente, aseguró que por estas horas están “abiertos otros canales” de negociación para la concreción de más contrataciones, que serán “del mismo o de superior nivel al que no pudimos concretar”.

    Indicó que las gestiones para contratar a María Becerra siguen adelante, pero aclaró que “esta administración no está dispuesta a ceder a algunos requerimientos de artistas que tal vez, nosotros consideramos, son excesivos para lo que significa la idiosincrasia de nuestro pueblo, de nuestra gente, si queremos que sea una fiesta popular”.

    También confirmó otras incorporaciones a la grilla de espectáculos en el Anfiteatro “a pedido especialmente de la gente”, como La Vela Puerca, con un espectáculo por sus 30 años de trayectoria; Sonido Cristal y Rusherking.

    Nancy Núñez confirmó que el precio de las entradas al predio ferial se mantendrá respecto a anteriores ediciones, estableciéndose en 100 pesos, en tanto menores de hasta 6 años de edad ingresarán sin costo, tanto al predio como al Anfiteatro.
    El domingo 20, el ingreso al predio y al Anfiteatro será gratuito.
    Respecto a las entradas para el Anfiteatro, del domingo 13 al martes 22, costarán 300 pesos. Del miércoles 16 al sábado 19, las primeras 3.000 costarán 300, de la 3001 a la 7.000 costarán 400 y de la 7001 en adelante costarán 500 pesos.
    Se pondrán a la venta 1.000 abonos para las 9 jornadas (incluyen entrada al predio y al Anfiteatro), por un valor de 2.400 pesos.

    Núñez adelantó que, gracias a la colaboración y el esfuerzo de Copay, “que bien tiene el eslogan ‘la empresa de los sanduceros’”, habrá traslado gratuito desde distintos puntos de la ciudad hacia el predio ferial, entre las 18 y las 21 horas, así como desde las 00:00 horas hasta las 2 de la mañana desde el predio.

    Galván confirmó la instalación de tres escenarios complementarios en la Plaza de Comidas, en el Teatro de Verano “Eduardo Franco” y en el Espacio Tradición.
    “En esos tres espacios, van a actuar más de cien artistas sanduceros, dándole brillo a los nueve días y nueve noches que componen esta gran Semana de la Cerveza”, subrayó.
    Anunció que Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC) será la empresa proveedora de cervezas, con todas sus líneas, habiéndose establecido cupos adicionales para dos marcas locales.
    En cuanto a bebidas refrescantes sin alcohol, la empresa adjudicataria es Coca Cola, que ofrecerá todas sus líneas de refrescos y también agua mineral.

    En relación a la pérdida de espacios de estacionamiento como resultado de la ejecución de obras en la zona balnearia, el presidente del Comité informó que, de acuerdo a estimaciones de las direcciones de Obras y de Tránsito, ese sector estará habilitado al tránsito vehicular durante el desarrollo de la Semana de la Cerveza.
    No obstante, habrá una disminución en los espacios para estacionamiento, por lo que se generarán sectores para tal fin al norte del predio ferial y también, a través de la Dirección de Tránsito, se avanza en la gestión de más espacios en predios privados.
    “En suma, habrá más lugares de estacionamiento de los que había habitualmente”, destacó Galván.
    Asimismo, se suprimirá el ingreso sur (zona del parque Guyunusa) y se generará uno por el sector norte, “asociado a los nuevos espacios de estacionamiento”, confirmó Galván, al tiempo que se mantendrá el ingreso principal por la zona de Éxodo y Baldomero Vidal.

    El enclave donde habitualmente estaba el “Ingreso Sur”, este año únicamente funcionará como vía de egreso desde el predio ferial.
    Respecto a los puestos de venta de artesanías, Galván confirmó que ya se adjudicaron 80 espacios para artesanos, tanto uruguayos como argentinos y de otros países.

    Habrá dos carpas para expositores locales y continúan en curso los llamados para el usufructo de stands.
    El presidente del Comité también confirmó la celebración de actividades anexas a la fiesta, como una fecha del Nacional de Remo, la llegada de una etapa de la Vuelta Ciclista del Uruguay, la competencia de natación “Cruce del Río Uruguay”, bus y tours turísticos, así como actividades artísticas y recreativas en los centros termales de Guaviyú y Almirón.

    Por último, destacó el trabajo que vienen llevando adelante los funcionarios de la Intendencia para consolidar a la Semana de la Cerveza como la fiesta más importante del país y confirmó que vienen a muy buen ritmo las reservas de hotelería para toda esa semana.
    En el cierre, Nancy Núñez también elogió el trabajo del Comité y de los funcionarios, porque hacen una importante contribución para hacer posible una fiesta de “nueve días ininterrumpidos” de actividades y eventos, para todos los gustos y para todas las edades.
    “Invitamos a todo el Uruguay a que pueda acompañarnos. Paysandú está de fiesta, Paysandú se prepara para recibir a miles de turistas. También invitó a los sanduceros a reforzar ese espíritu que tenemos de recibir al turista y hacerlo con mucho respeto y sobre todo con mucha cordialidad, que es lo que nos caracteriza”, enfatizó.

    Andrés Klein en tanto, explicó que, tomándose en consideración “la gran inversión que se hace para que se puedan llevar adelante todas estas fiestas”, se apuntará, mediante una nueva unidad de negocios, a generar “la venta de los derechos de imagen de lo que son los espectáculos y todo lo que se vaya a hacer”.

    De esta forma -agregó- se logrará que la Semana de la Cerveza “sea un proyecto visual vendible y comercializable”, a través de una unidad de negocios que “nos va a dejar ingresos para que puedan salvaguardar los interese de todos”.
    Indicó que, en este sentido, se pretende “iniciar un camino” que luego podrán retomar quienes tengan la responsabilidad de llevar adelante los destinos del departamento desde la Intendencia Departamental.

    Destacó el trabajo de los asesores que contribuyeron a la generación de esta innovación en cuanto a la gestión de los derechos de imagen y adelantó que ya se está avanzando en la “venta de streaming y la venta de la televisión”, para lo cual se generará un estudio desde donde “se va a transmitir en vivo desde las 5 de la tarde hasta el cierre”.
    “Eso nos permite canalizar y utilizar todo este esfuerzo que se hace y que las arcas públicas también lo ganen”, explicó e informó que también se vienen realizando gestiones para que los artistas brinden conferencias de prensa “varias horas antes” de sus respectivos shows.

    El secretario general también informó que se contrató a la empresa RedTickets, que se encargará de la venta de las entradas a través de RedPagos.

    En el lanzamiento también se presentó el diseño de la tradicional Jarra de la Semana, que en esta oportunidad alude al aniversario de la habilitación del Puente “General Artigas”.

  • Ministro de Trabajo se reunió en Paysandú con extrabajadores de PILI y trabajadores del Frigorífico Casa Blanca

    El ministro de Trabajo y Seguridad Social Juan Castillo mantuvo reuniones en Paysandú con los extrabajadores de PILI y con representantes del sindicato de trabajadores del Frigorífico Casa Blanca, donde recibió inquietudes sobre cada una de las problemáticas.

    Castillo dijo, con respecto a la situación de los extranjeros de PILI que aún espera cobrar dinero que se les adeuda, que esta situación no tiene una ley que permita lograr una solución, pero mencionó que hay una iniciativa de los senadores Andrade y Nunes para crear un fondo administrado por el BPS y que resuelva estas situaciones, cuando las empresas se presentan a concurso y deben afrontar estas obligaciones.

    En el caso del Frigorífico Casa Blanca, Castillo dijo que la reducción de la faena trae preocupación a los trabajadores pero a todos los habitantes de Casa Blanca, que dependen de esta actividad.
    El ministro dijo que si hace falta extender el seguro de desempleo especial, se hará, pero esa no es la solución definitiva indicó.

  • Trabajadores del Frigorífico Casa Blanca valoraron como positiva la reunión con el ministro de Trabajo

    Los trabajadores del Frigorífico Casa Blanca valoraron como positiva la reunión mantenida este viernes en Paysandú con el ministro de Trabajo y Seguridad Social Juan Castillo.
    El dirigente sindical Nicolás Laenen indicó que Castillo les transmitió que existe un compromiso del ministerio de extender el seguro de desempleo especial si es necesario.
    Agregó que por ahora se maneja un abanico de posibilidades por parte de la empresa para llegar a una solución, pero no hay nada definido aún, indicó Laenen.

  • Se cumplió el Primer encuentro programático organizado por el PIT-CNT en Paysandú

    Se cumplió en Paysandú el primer encuentro programático organizado por el plenario departamental del PIT-CNT. En esta actividad participó el presidente de la central obrera Marcelo Abdala, quien destacó la importancia de esta actividad.
    Abdala remarcó que desde 2019 a la fecha ha aumentado la pobreza y el desempleo, lo que demuestra que “la matriz productiva y el modo de acumulacion capitalista dependiente que ha preponderado en nuestro país, donde quedamos casi que esclavos de los precios internacionales de la materia prima, no da para promover la buena vida de los tres millones y medio de habitantes”. Por eso dijo que encuentros como estos son muy importantes para “enfocarse en la necesidad de conjugar las opiniones de los distintos actores sociales y productivos para una estrategia de desarrollo nacional”.
    El presidente de la central obrera también remarcó cuáles son las expectativas con respecto a la próxima ronda de los consejos de salarios.

  • Programa +Talento: PIT-CNT dispuesto a estudiar el tema pero “en un proyecto de carácter general”

    El presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, indicó en Paysandú que el programa +Talento puede ser analizado en Inefop en la actual administración. Remarcó que el dinero de Inefop es para recapacitar a los trabajadores, pero “de todas maneras tenemos toda la buena voluntad” de resolver este tema de +Talento, pero debe ser “en un proyecto de carácter general”, concluyó.

  • 21 de marzo: Día Mundial del Síndrome de Down

    El Día Internacional del Síndrome de Down fue designado en diciembre del año 2011 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
    En Paysandú, Asdopay realizó en la mañana de este viernes actividades en Plaza Constitución.

  • Caraballo presentó «propuestas para el desarrollo de Paysandú»

    Guillermo Caraballo, uno de los candidatos a la Intendencia por el Frente Amplio, presentó algunas de las medidas plasmadas en su programa de gobierno.
    En diálogo con Primer Plano, señaló que se continuará con el programa Jornales Solidarios, pero se aumentarán a 2 mil por año y con recursos municipales.
    Otros de los puntos que abordó son la transparencia y el empleo.
    Caraballo afirmó que de ser gobierno realizará un proyecto similar a la de la ex Paylana: “compraremos el local de la exfábrica Indhar (25 de Mayo y Juncal) y realizaremos un proyecto similar al de Paylana”, afirmó el candidato.

  • Ministra de Salud informó que Sergio Venturino será el director del HEL y anunció apertura de policlínica de P3 y Mateo Pérez

    La Ministra de Salud Pública Cristina Lustemberg visitó el departamento y en conferencia de prensa presentó las nuevas autoridades locales. Oficializó en el cargo de Directora Departamental de Salud a la Dra. Ángela Almeida.
    También anunció que el Dr. Sergio Venturino será el nuevo director del Hospital Escuela del Litoral (HEL), aunque para esta designación resta aún la conformación del directorio de ASSE.

    Lustemberg informó además que luego de la conformación de ASSE se analizará la reapertura de la Policlínica de Purificación 3 y la instalación de la «Mateo Pérez» en el predio de la ex Paylana.

  • Trabajadores de San Miguel conformaron un sindicato

    Trabajadores de la empresa San Miguel conformaron un sindicato y uno de los primeros temas que abordaron es la denuncia de un compañero por persecución.
    Desde el grupo indicaron además que desconocen si ingresara nuevo personal ante la proximidad de la zafra.

  • Vecinos de Purificación 3 recibirán medicamentos en el lugar tras continuar cerrada la policlínica

    Los vecinos del Barrio Purificación 3 mantuvieron una reunión con autoridades de la Red de Atención Primaria (RAP) de ASSE para tratar nuevamente la situación de la policlínica, la cual aún sigue cerrada.
    En diálogo con Primer Plano, la referente de los vecinos Cipriana Viana, señaló que la reunión fue “muy buena”.
    En esta instancia se acordó que desde la RAP el próximo martes 25 de marzo concurren a la policlínica a levantar las recetas de los usuarios y una semana despues seran entregados los medicamentos. “Falta, pero es el primer paso”, dijo Viana.