Autor: Canal 4 Paysandú

  • Las playas de Paysandú no están habilitadas para baños recreativos momentáneamente

    Las playas de Paysandú no están habilitadas para baños recreativos momentáneamente

    De acuerdo a la información que surge de las últimas muestras de aguas de las playas, la Intendencia recomienda no tomar baños recreativos en estos espacios.

    De los análisis realizados por la Dirección de Higiene del Departamento de Servicios, surge que los valores de coliformes superan los estándares establecidos por la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama) para habilitar el uso del agua para baños.

    Las intensas precipitaciones registradas el fin de semana provocan la elevación de estos indicadores, según lo indicado por el Subdirector se Servicios Dr. Eduardo Américo, quien agregó que “los volúmenes obtenidos en el recuento de coliformes superan ampliamente los valores permitidos”

    A pesar de no estar habilitadas las playas para baños recreativos, se mantienen todos los servicios que se brindan habitualmente.

    Este jueves 12 de enero, se realizará un nuevo muestreo cuyo resultado se dará a conocer inmediatamente sea procesado para saber si las playas sanduceras se habilitarán o no.

  • Taller sobre reanimación se realizó en Comepa

    Se realizó un taller de capacitación básica en reanimación cardiopulmonar en las instalaciones de Comepa a solicitud de estudiantes del Polo industrial de UTU. La actividad también contó con el apoyo de ASSE y la Dirección Departamental de Salud.

    En el taller, se hizo hincapié en la posibilidad de contar con un mayor número de desfibriladores automáticos (DEA) y la necesidad de implementar cursos de reanimación a nivel de la enseñanza. Nataly Rodríguez remarcó la necesidad de concientizarse en la necesidad de capacitarse en este tema.

  • 26ª edición del Festival del Lago este fin de semana en Andresito

    Este viernes y sábado en Andresito, Departamento de Flores, se desarrolla el 26º Festival del Lago. Guillermo Martínez, de la oficina de eventos de la Intendencia de Flores, indicó en Paysandú que esta fiesta ha crecido en los últimos años reuniendo a 25.000 personas por día. Se destaca la presencia de artistas uruguayos y argentinos en las dos jornadas.

    Además de la importante grilla de espectáculos, se ofrecen diversas actividades turísticas y deportivas, plaza de comidas, bailes y otras propuestas.

  • Inauguraron consultorio odontológico en policlínica de Esperanza

    La Intendencia y la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) inauguraron un consultorio odontológico en la Policlínica de Esperanza, servicio que estará operativo desde el lunes 16 de enero. En el lugar se brindará una atención total, que incluye extracciones y arreglos, en principio a los usuarios del sistema público.

    La Intendencia aporta el espacio físico y recursos humanos y ASSE los insumos para el funcionamiento. El intendente interino, Ing. Agr. Marco García, destacó el valor de la instalación del servicio en la localidad, manifestando que el logro es resultado de la acción en complementación entre la Intendencia y la Dirección Departamental de Salud.

  • Presentaron en Paysandú la Fiesta Nacional de la Playa de Río que se realizará en Banco Pelay

    Se realizó en el Consulado de la República Argentina en Paysandú el lanzamiento de la Fiesta Nacional de la Playa de Río en Banco Pelay, Concepción del Uruguay, Entre Ríos, que se realizará del 14 al 22 de enero.

    La cónsul Carola del Río destacó que esta fiesta se realiza desde el año 1988 y se invita a la familia sanducera a participar, destacando que en una de las instancias deportivas participará Trébol Rugby de Paysandú.

    La Directora de Turismo de Concepción del Uruguay, María Laura Saad, dijo que este año se extiende por más días la fiesta y vuelve a realizarse en la playa, además de agregar un paseo artesanal.

    Por su parte el presidente de la Comisión Organizadora, Gastón Izaguirre, destacó que la parte artística tendrá su centro de atención a partir del 18 de enero, y se contará con cinco propuestas diferentes a lo largo de cinco días de espectáculos musicales.

    Más información en la página de la fiesta.

  • Intendencia analiza casos de quienes viven en zona de estacionamiento tarifado y no poseen garaje

    La Dirección de Tránsito convoca a vecinos domiciliados en la nueva zona de estacionamiento tarifado y que no posean garaje, para analizar cada caso y evaluar “si va a ser contemplada o no su solicitud”, dijo el Director de Tránsito interino, Leonardo Rivero.

    El objetivo es reunir información para generar propuestas que les permitan acceder al estacionamiento tarifado con algunos beneficios. La convocatoria también es extensiva a los responsables de comercios que se encuentren en esta zona.

  • Centro Comercial evaluó funcionamiento de horario extendido que propuso a los comercios

    El Centro Comercial e Industrial de Paysandú evaluó la medida de horario extendido propuesta a los comerciantes locales. El Gerente del Centro Comercial, Luis Pedro Rodríguez, dijo que hubo poca aceptación pero se continúa solicitando a los comercios que mantengan un horario hasta más tarde. Se pretende que la medida llegue hasta el mes de marzo.

  • Dirección de Salud recuerda las medidas de protección ante el intenso calor

    Desde la Dirección Departamental de Salud se hizo énfasis en las medidas de precaución ante las altas temperaturas. Se aconseja evitar la exposición directa al sol y se recomienda la utilización de protector solar e incluir en la dieta diaria frutas, verduras y mucha agua. Nataly Rodríguez también indicó que se debe utilizar ropa ventilada que cubra la mayor cantidad de piel posible y gorros o sombreros.

  • Programa «Verano Educativo» comenzará el martes en cuatro centros educativos del departamento

    En Paysandú, el programa “Verano educativo” comenzará el próximo martes 10 de enero en la Escuela Nº 57, la Nº 21 de Casa Blanca, el jardín Nº 109 de Quebracho y la Escuela Nº 39 de Guichón. En este programa participarán alrededor de 400 niños en nuestro departamento, indicó la Inspectora Departamental de Inicial y Primaria, Nancy Núñez.

  • Reconocieron trabajo de integrantes de «Uruguay trabaja» que cumplieron funciones en el Cementerio Central

    Se realizó un reconocimiento a los participantes de “Uruguay trabaja” que realizaron tareas en el Cementerio Central. El Intendente interino, Ing. Agr. Marco García, destacó que la idea de hacer un reconocimiento surgió desde los propios funcionarios del Cementerio.

    Noelia Castro, una de las participantes de “Uruguay trabaja”, contó la experiencia en las diversas tareas en las que se involucró junto a otros 30 compañeros, resaltando la importancia de los conocimientos adquiridos en este período.