Autor: Canal 4 Paysandú

  • Federación Ancap dijo que no se cerrará la planta de portland de Nuevo Paysandú

    Desde Federación ANCAP se desmintió la versión de prensa que indicaba el cierre de la planta de portland de Paysandú. Se reconoció que la situación de la industria cementera no es la mejor, pero desde las autoridades de Ancap, consultadas por el gremio, se indicó que no se ha renunciado a ninguna cantera de caliza ni se analiza el cierre de la planta, dijo el presidente del sector Paysandú del sindicato de trabajadores de Ancap, Horacio Depratti.

    Por su parte el Secretario General de Federación Ancap, Gerardo Rodríguez, agregó que para los trabajadores “el desarrollo de la industria del cemento es fundamental y estratégico para el país”, agregando que es imprescindible la instalación del tercer horno en la planta de Paysandú, “lo que permitiría multiplicar casi por tres la producción y bajar en forma significativa los costos fijos”.

  • ASSE entregó tres nuevas ambulancias para el departamento de Paysandú

    La Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) entregó tres nuevas ambulancias para el departamento de Paysandú, en el marco de un plan de recambio de la flota vehicular. La coordinadora regional de ASSE, Lic. María Cecilia Costa destacó que esta política va destinada a mejorar las coordinaciones entre el primer y segundo nivel de atención, áreas en las cuales en muchos casos se deben compartir recursos.

    La directora de la Red de Atención Primaria (RAP), Lic. Mónica Rodríguez, agregó que una de las ambulancias se destinará al Hospital Escuela del Litoral (HEL), otra al Centro Auxiliar de Guichón y la tercera a la localidad de Morató.

    Mientras tanto la directora del HEL, Dra. Ángela Almeida, dijo que a la ambulancia destinada al hospital sanducero, será utilizada para traslados en la ciudad, pero en casos especiales podrá ser equipada y utilizada como ambulancia especializada.

  • Presentaron la Guía turística digital «Descubrí Paysandú»

    La Dirección de Turismo presentó la guía turística digital “Descubrí Paysandú”, la cual ya está disponible en la web de la Intendencia. La misma es una recopilación de actividades y propuestas en materia turística tanto públicas como privadas.

    El Director del área, Alejandro Leites, informó que se aceptarán propuestas y sugerencias de la ciudadanía para actualizar esta guía, que forma parte también del proyecto de conformar una propia web con una agenda turística y cultural de la región, proyecto en el que se trabaja con municipios de la provincia de Entre Ríos.

  • El Mides y el INDA realizan modificaciones en el funcionamiento de los comedores

    El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y el Instituto Nacional de Alimentación (INDA) comenzarán un proceso de reubicación de las personas que utilizan los comedores municipales de cara al cierre del comedor 52, ubicado en Ituzaingó entre Luis Alberto de Herrera y Zorrilla de San Martín.

    Paralelamente se está estudiando cesar el servicio a aquellas personas que sean capaces de elaborar sus alimentos, brindándoles una asistencia para alimentos a través de la tarjeta “Uruguay social” o de una “Tarjeta INDA”.

    El director del Mides en Paysandú, Carlos Damico, dio detalles sobre estos cambios que comenzarán con un relevamiento piloto en dos barrios de nuestra ciudad en el mes de enero. Se podrá capacitar en la elaboración de alimentos a los beneficiarios y, en los casos que así lo amerite, se podrá estar entregando utensilios de cocina.

  • Estudiantes de Porvenir elaboraron proyecto sobre asistencia en la policlínica

    Alumnos de Porvenir, que participan del Programa “Uruguay estudia”, realizaron un trabajo en temática de salud debido a la falta de servicios en esta área en dicho lugar. El objetivo era lograr la complementación entre ASSE y Comepa para la policlínica en Pueblo Porvenir. Las autoridades de la Salud informaron que el proyecto se está estudiando para su aprobación y puesta en marcha a la brevedad. Este proyecto beneficiará a más del 60% de la población de Porvenir.

  • El Instituto Tecnológico Superior Paysandú inscribe para sus carreras hasta el 30 de diciembre

    Hasta el 30 de diciembre están abiertas las inscripciones para bachillerato y carreras técnicas del Instituto Tecnológico Superior de Paysandú. Las opciones de estudio son los bachilleratos de Informática, de Electro Electrónica y bachillerato Químico, además de las carreras de nivel terciario de Ingeniero Tecnológico.

    El Sub-Director de la institución, Pablo Ledesma, indicó que para los bachilleratos es necesario haber culminado el ciclo básico, y para los niveles terciarios es necesario tener finalizado el bachillerato en cualquier orientación.

    Además de este período de inscripciones que finaliza el próximo 30 de diciembre, se habilitará un segundo período del 6 al 17 de febrero.

  • Vientos de 85 km por hora se registraron en Paysandú. Nivel de alerta bajó a color amarillo

    El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) actualizó los niveles de riesgo meteorológico bajando de naranja a amarillo para Paysandú desde este mediodía. Se mantiene en nivel amarillo los departamentos de Paysandú, Artigas, Salto, Rivera y Tacuarembó, mientras que el resto del país está sin advertencia meteorológica.

    La racha máxima de viento registrada en la madrugada de este lunes 26 fue de 85 km/h en la estación meteorológica de Paysandú ubicada en el Aeropuerto Chalkling.

    Los fuertes vientos provocaron cuatro voladuras de techos que se denunciaron en el Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed). También se registró un corte de energía eléctrica en el interior del departamento por la caída de una línea de alimentación, situación que ya fue resuelta.

    El presidente del Cecoed, Ing. Agr. Marco García, dijo que se previó que las familias afectadas por la voladura de techos pueden optar por recurrir al refugio La Heroica o al Estadio 8 de Junio, donde hay lugares disponibles.

  • Entregan contenedores como solución transitoria a familias que perdieron sus viviendas en incendio

    El Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (Mvotma) envió ocho contenedores para las familias afectadas por el incendio en Charrúas y Gutiérrez Ruíz días atrás. El presidente del Centro Coordinador de Emergencias (Cecoed) Ing. Agr. Marco García, indicó que luego de la gestión realizada entre la intendencia, el Cecoed y el Mvotma, se logró una rápida solución transitoria para las familias que perdieron sus pertenencias en el incendio.

    Los contenedores son entregados mediante la firma de un acta ante escribano público, donde se determina las condiciones de los contenedores y a las responsabilidades relacionadas a su mantenimiento y el compromiso de entregarlos cuando las autoridades lo requieran. García también dijo que el predio donde estaban las viviendas siniestradas es zona inundable y se trata de un predio privado, por lo que no se va a incentivar la reconstrucción de las casas en esa zona.

  • UTEC e Intendencia firmaron acuerdo para utilización del laboratorio

    La Intendencia de Paysandú y la Universidad Tecnológica (UTEC) firmaron un convenio de cooperación el cual permitirá procesar los análisis que hace la Dirección de Higiene en los laboratorios de la institución educativa. La coordinadora local de la UTEC, Quim. Anabella Estévez, destacó se cuenta con los elementos necesarios y los recursos humanos calificados para realizar los análisis correspondientes.

    El director de la UTEC, Ing. Agr. Pablo Chilibroste remarcó que el convenio de cooperación estará operativo desde enero, agregando que este tipo de acuerdo permite que la universidad pueda ser parte del desarrollo de Paysandú.

  • Licitarán construcción de hotel 4 estrellas para Termas de Guaviyú

    La Intendencia abrió un llamado a interesados en la construcción y explotación de un hotel spa en Termas de Guaviyú. La recepción de ofertas será hasta el 20 de enero a la hora 10:00. El Secretario General de la Intendencia, Mario Díaz, indicó que el hotel cuatro estrellas podrá contar con cerca de 40 habitaciones, piscina, salón de eventos y restaurante. Hasta el momento se han recibido varias propuestas y se estima que el período de construcción sea de un año y medio.