Autor: Canal 4 Paysandú

  • Quedó inaugurado Paysandú Shopping Terminal

    Este jueves 14 de octubre se inauguró Paysandú Shopping Terminal con una acto donde el presidente de Retwir S.A. Carlos Lecueder, y el intendente de Paysandú Guillermo Caraballo destacaron la importancia de este logro para el departamento. Lecueder, dijo que es un honor haber logrado este objetivo y remarcó que la obra se cumplió dentro del cronograma previsto. También dijo que “el primer éxito de este complejo es que acá van a trabajar unas 450 personas en forma permanente”, agregando que esperan que “la gente de Paysandú nos asuma como lugar de visita”.

  • Leishmaniasis: MSP fortalece medidas de prevención en zonas donde la enfermedad no está presente

    El Ministerio de Salud Pública (MSP) está fortaleciendo el concepto de vigilancia que comprende la búsqueda de posibles vectores de la Leishmaniasis, en las zonas del país donde la enfermedad aun no está presente. El Dr. Luis Calegari, de la Comisión de Zoonosis del MSP, dijo en Paysandú que la vigilancia se debe realizar en el ambiente, en los animales y en los humanos que eventualmente e pudieran aparecer infectados.

    En el caso de los perros, Calegari indicó que algunos de los síntomas de esta enfermedad pueden ser heridas de piel, pérdida de peso, pérdida de las ganas de comer, conjuntivitis con ojos llorosos y supuraciones, entre otras. También agregó que ante el diagnóstico de la enfermedad en perros, se debe realizar la denuncia por parte del veterinario y se tomarán las medidas del caso.

  • El Sunca realizó paro en varios departamentos en reclamo de mejor salario y mayor inversión pública

    El Sunca realiza movilizaciones en todo el país, y esta semana se cumplieron los paros parciales en Paysandú, Río Negro, Colonia y Flores. La medida pretende profundizar la discusión en materia salarial y de mayor inversión pública en aquellos sectores donde falta inversión privada. Preocupa al sindicato el alto porcentaje de desocupación en el país. El dirigente sindical Richard Ferreira indicó que en las dos primeras reuniones de los Consejos de Salarios no hubo avances en la negociación colectiva.

  • La Orquesta Juvenil del Sodre actúa este domingo en el Anfiteatro

    En el marco del programa “Un niño, un instrumento” que se lleva adelante en convenio con el Sodre, este domingo 16 de octubre se presenta la Orquesta Juvenil del Sodre en el Anfiteatro del Río Uruguay. En el espectáculo que comenzará a la hora 19:00 y tendrá entrada gratuita, actuarán 250 niños integrantes de la Orquesta del Sodre, la Orquesta de Paysandú, niños integrantes del programa, integrantes del Coro del Sodre y del Coro de nuestra ciudad, detalló el Intendente Guillermo Caraballo. También se anunció que en estos días, previo al espectáculo, se realizarán intervenciones urbanas donde los músicos realizarán pequeñas actuaciones en diferentes puntos de la ciudad.

  • Habrá una única parada dentro de la ciudad para los ómnibus que ingresen o salgan de Paysandú

    Desde este viernes 14 de octubre cuando esté funcionando el nuevo Shopping Terminal, la Intendencia dispuso que solamente habrá una única parada para de los ómnibus que lleguen o salgan de la ciudad. En el caso de arribar, pararán en República Argentina y Enrique Chaplin, quedando suprimidas la parada de Solano García y la de Joaquín Suarez. A la salida de Paysandú, luego de dejar la terminal, los ómnibus tendrán una única parada para ascenso de pasajeros en Avenida Italia y Enrique Chaplin.

    También se informó que los ómnibus de servicio departamental, o sea aquellos que brindan servicio a las ciudades y localidades del interior del departamento, luego llegar a la nueva terminal, podrán continuar con pasaje hasta una parada que se dispondrá en Soriano y Montecaseros, y finalizar su servicio allí. Esta es una opción que las empresas que brindan este servicio podrán tomar. Originalmente se había previsto que pudieran llegar hasta la terminal de calle Zorrilla de San Martín y Artigas, pero la operativa de la Dirección de Tránsito que estará funcionado en ese lugar, seguramente no se pueda coordinar con la llegada de los ómnibus, y por eso se dispuso que los servicios departamentales terminen en la esquina del hospital, si las empresas lo entienden necesario.

    El director de Tránsito de la Intendencia, Dr. Federico Álvarez Petraglia, destacó también que en las próximas horas quedarán operativos los semáforos que se instalaron en República Argentina y Joaquín Suarez.

  • Nueva terminal comenzará a operar a la hora cero del viernes 14 de octubre

    La Intendencia de Paysandú en acuerdo con la empresa que administrará el nuevo Shopping Terminal, determinaron que la operativa de la nueva terminal comenzará este viernes 14 de octubre a la hora cero. El Secretario General de la Intendencia, Mario Díaz, indicó que todos los servicios que lleguen o partan de Paysandú hasta la hora 24 del jueves 13 lo harán en la terminal de calle Zorrilla de San Martín y Artigas, y desde la hora cero del viernes comenzarán a operar en la nueva terminal.

    Díaz también indicó que seguramente el jueves se firmará un convenio entre la empresa administradora del Shopping Terminal y la Intendencia, por el cual la empresa acuerda la construcción de una plazoleta frente al Estadio 8 de Junio. En este caso, la inversión y el mantenimiento por cinco años estarán a cargo de la empresa.

  • En la nueva Terminal el Grupo Agencia trabajará de forma similar a como lo hace hasta ahora

    Al habilitarse este viernes 14 de octubre el nuevo Shopping Terminal, el gerente de Grupo Agencia, Álvaro Bariani, expresó que aún no se ha definido por parte de la Intendencia el horario en el cual la operativa de ómnibus comenzará a realizarse en la nueva terminal.

    En cuanto a las encomiendas, Agencia Central funcionará de la misma manera que hasta ahora ya que el espacio con que disponen en la nueva terminal es de similares dimensiones al que hoy cuentan. Bariani además dijo que ningún servicio del Grupo Agencia hará parada en la terminal vieja.

  • Nueva Terminal: Copay implementará algunos cambios en el servicio de encomiendas

    Este viernes 14 de octubre quedará habilitado el nuevo Shopping Terminal, por lo que las agencias de transporte están organizando su operativa de ese día. Copay está previendo que en el momento que se determine el cambio, todos los servicios llegarán a la nueva terminal teniendo allí su culminación, a excepción del servicio departamental que llega de Cerro Chato y Gallinal. Este servicio luego de llegar a la nueva terminal continuará con pasaje hasta la terminal de Zorrilla de San Martín y Artigas, donde quedarán dos andenes para este fin.

    Con respecto al servicio de encomiendas, el presidente de Copay Álvaro del Pino, adelantó que se estará realizando prácticamente toda la operativa únicamente en la agencia de Dr. Felippone y Charrúas en un horario extendido de casi 24 horas, el cual será anunciado al público desde este martes. Esto se debe a que se intenta brindar mayor facilidad a la población en este servicio.

  • Anunciaron inversión de 3 millones de dólares en Paso de Frontera de Paysandú para agilizar tránsito de turistas

    Antes de fin de año estará disponible el pliego y llamado público para construir en 2017 nuevas infraestructura y tecnología en los pasos de frontera en Paysandú y Fray Bentos, informó el ministro interino de Economía, Pablo Ferreri. También adelantó que se coordinan acciones con Argentina para agilizar el trámite aduanero para el ingreso de personas en la próxima temporada turística.

    “El Gobierno avanzará en la mejora de los pasos de frontera de Fray Bentos y Paysandú. Se perseguirá el objetivo de optimizar el flujo turístico en primer lugar y en segunda instancia se mejorará el flujo logístico y comercial en el transporte de carga”, expresó el ministro interino de Economía y Finanzas, Pablo Ferreri, tras el Consejo de Ministros realizado este lunes 10 de octubre en Torre Ejecutiva.

    Para ello trabajarán en conjunto los ministerios de Defensa, Turismo, Ganadería y Economía, asesorados por la Corporación Nacional para el Desarrollo y el Ministerio de Transporte. La inversión total de Rentas Generales es de 3 millones de dólares para cada paso de frontera en Paysandú y Fray Bentos.

    “La idea es tener un pliego pronto y llamado público a interesados para construir el paso antes de fin de año, de manera que a lo largo de 2017 estaría finalizado”, sostuvo Ferreri, quien remarcó que ya hay un “muy buen paso de frontera” en Colonia y que a mediados de 2017 se hará un llamado similar para Chuy.

    “Es una erogación importante pero entendemos que es necesaria para mejorar el flujo turístico y el confort de quienes año a año nos visitan, coordinando actividades entre Uruguay y Argentina para agilizar el pasaje de personas en la frontera con la infraestructura ya existente”, subrayó.

    “Posteriormente se mejorará la infraestructura edilicia, y tecnología lo que, junto al rediseño del proceso, esperamos que redunde en un pasaje mucho más ágil de personas”, afirmó el jerarca.

    Fuente: Secretaría de Comunicación Presidencia

  • Jóvenes voluntarios recuperaron la plazoleta de Avenida Brasil y Héctor Gutiérrez Ruiz

    Voluntarios de distintas instituciones y organizaciones realizaron un trabajo de recuperación de la plaza ubicada en Avenida Brasil y Héctor Gutiérrez Ruiz en el marco del proyecto “Integrarte”. Erika Pezzatti, de la Secretaría de la Juventud, indicó que se trata de intervenciones urbanas que surgen de asambleas con los propios jóvenes.

    Mientras tanto, Lourdes Diez, integrante de la Unidad de Género, Generaciones y Derechos Humanos, destacó la participación de los jóvenes y de la comunidad en cada una de las instancias cumplidas.