Autor: Canal 4 Paysandú

  • Alumnos del Cecap realizan proyecto sobre la historia del Barrio Jardín

    Alumnos del Centro Educativo de Capacitación y Producción (Cecap) se encentran realizando un proyecto sobre la historia del Barrio Jardín, el cual surge de la propia inquietud de los chicos por conocer esta historia. Con este fin se comenzó a recolectar documentos, fotos y conversar con los vecinos de forma de elaborar un material audiovisual que será presentado a fin de año. La docente del Cecap Adriana Villaamil indicó que en el marco de este proyecto, también se están realizando trabajos de recuperación de la plazoleta interna de forma de contribuir al barrio.

  • El liceo pintó cambiar: Muestra y actividades en el Liceo Nº 5

    Coincidiendo con la semana de la educación, en el Liceo Nº 5 se realizó el cierre de la actividad “El liceo pintó cambiar”. Se realizaron actividades variadas que abarcaron coreografías, juegos, entretenimientos, música y muestras de talleres. La directora del liceo, Adriana Tejeda, dijo que se trata de una muestra del trabajo interdisciplinario cumplido a lo largo del año.

  • Bajó la siniestralidad en el tránsito según datos de la Unasev

    El Coordinador de Formación y Capacitación de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), Lic. Lauro Paulette, dijo que Uruguay ha logrado reducir la cantidad de siniestros en el tránsito, y la disminución es constante. La propuesta de la Unasev es llegar a una tasa que sea un emblema en América Latina.

    Paulette destacó la importancia de las jornadas de capacitación a inspectores que se cumplió en Paysandú, ya que se capacitó a los participantes en el control de alcohol y drogas en conductores. Remarcó que “utilizar un alcoholímetro no es usar un aparato”, agregando que hay que garantizar que el procedimiento esté bien hecho.

  • Se redujo el consumo de alcohol en conductores luego de la ley de «alcohol cero»

    La Secretaria General de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), Dra. Gaby Lencina, explicó que luego de la implementación de la ley de “alcohol cero” el consumo de alcohol en conductores se ha reducido en cifras y porcentajes. También agregó que esta reducción del consumo de alcohol “entendemos obedece a muchos aspectos” entre otros al “fortalecimiento del sistema de autoridad a los efectos de poder hacer controles de drogas”. La Dra. Lencina participó en Paysandú de las jornadas regionales de capacitación de inspectores de tránsito.

  • Jornadas de capacitación para inspectores de tránsito de la región se cumplieron en Paysandú

    Se realizaron capacitaciones para los inspectores de tránsito de la región durante dos jornadas en Paysandú. El Director de Tránsito de la Intendencia, Dr. Federico Álvarez Petraglia, destacó la importancia de las jornadas y el apoyo de la Unasev en estas instancias. También destacó que al final de las actividades se les entregó a los participantes los certificados que habilitan a los inspectores a realizar espirometrías y controles para detectar consumo de drogas en los conductores. Álvarez indicó que se continuará con el trabajo conjunto con la policía en los controles que se realizan en la ciudad.

  • Inauguraron el realojo del barrio Los Álamos

    Se inauguraron las viviendas del realojo del barrio “Los álamos”. El Director de la Unidad de Vivienda de la Intendencia, Ing. Agrim. Federico Pollini, indicó que este es el final de un proceso muy largo que permite a los vecinos tener una vivienda digna. Se trata de 24 viviendas, algunas de las cuales ya habían sido habitadas por sus adjudicatarios meses atrás, mediante una autorización de la Intendencia ante las fuertes precipitaciones que se registraron en el pasado mes de abril.

    El Intendente Guillermo Caraballo, recordó que este realojo comenzó en la administración anterior, y luego la actual administración lo continuó. Caraballo agregó que ahora “los vecinos tienen el deber de cuidar sus casas” y “construir vecindad”.

  • La justicia procesó con prisión a cuatro personas por explotación sexual de menores

    Luego de la denuncia realizada por el INAU a la justicia, ésta solicitó a la policía que investigara un posible caso de explotación sexual de menores en El Eucalipto. Luego de las investigaciones realizadas, se logró detener a 14 personas que podrían estar relacionadas a este hecho. En la jornada de este jueves 6 de octubre, se tomaron declaraciones a los detenidos.

    El comunicado oficial de la Jefatura de Policía indica que “Luego de prestar declaraciones en la sede judicial el magistrado actuante dispuso el procesamiento con prisión de una persona de 64 años de edad, imputada prima facie como autora penalmente responsable de un delito de contribución a la explotación sexual de personas menores de edad o incapaces, de tres personas más de 53, 57 y 64 años de edad, imputados prima facie como autores penalmente responsables de un delito de retribución a personas menores de edad o incapaces para que ejecuten actos sexuales o eróticos de cualquier tipo”.

    El Jefe de Policía de Paysandú, Crio Gral, (R) Luis Mendoza, detalló las actuaciones policiales cumplidas y destacó la importancia de que la población denuncie este tipo de hechos para continuar trabajando en la materia.

  • El Centro de Visitantes de la Meseta de Artigas está próximo a inaugurarse

    La construcción del Centro del Visitantes en Meseta de Artigas está en su etapa final, indicó el referente regional del Ministerio de Turismo, Claudio Quintana, quien agregó que el Centro contará con una sala de recepción y atención al público, un espacio para exhibición de productos locales, un salón multiuso y una cafetería, junto a una proveeduría pequeña para atender demandas específicas. Quintana dijo que resta ahora definir la fecha para su inauguración.

    Además, se estará complementando esta propuesta con la construcción de cabañas en la zona. La explotación tanto del Centro como de las cabañas será adjudicada en una próxima licitación. Momentáneamente el Centro de Visitantes estará a cargo del Municipio de Chapicuy.

  • La semipeatonal de 19 de Abril permitirá el tránsito de vehículos

    En la segunda quincena de este mes de octubre está previsto que se habilite la semipeatonal de 19 de Abril entre Leandro Gómez y 18 de Julio. El Secretario General de la Intendencia, Mario Díaz, indicó que la obra se cumple dentro de los plazos previstos.

    Con respecto a su funcionamiento, Díaz agregó que se mantiene el criterio que se definió desde el primer momento, permitiendo el ingreso de vehículos. Las obras que se realizaron contemplan esta posibilidad y delimitan la zona por la que deben circular los autos, aseguró Díaz.

  • El Shopping Terminal se inaugura el jueves 13 de octubre

    El nuevo Shopping Terminal será inaugurado el próximo jueves 13 de octubre, indicó el Secretario General de la Intendencia Mario Díaz. Actualmente se están ajustando con los concesionarios de la nueva terminal, los detalles de comienzo del funcionamiento de la terminal en cuanto a los arribos y salidas de ómnibus, lo que se dará seguramente en horas de la mañana del viernes 14 de octubre, indicó Díaz.

    A partir de ese momento, la operativa de todas las empresas de ómnibus tendrá la terminal nueva como arribo y salida de Paysandú, a excepción de las empresas de transporte departamental, que a su arribo podrán optar por continuar con pasaje hasta la terminal actual luego de haber pasado por la nueva.