Autor: Canal 4 Paysandú

  • Inauguraron el mural artiguista construido por artista argentino

    Fue inaugurado el mural artiguista realizado en Zelmar Michelini y Don Bosco, trabajo que estuvo a cargo del artista argentino Néstor Medrano. La colocación del mural ya confeccionado previamente, llevó casi una semana. El intendente Guillermo Caraballo valoró esta obra y resaltó los idearios artiguistas que siguen vigentes. Nelson Medrano dijo que la inauguración fue un momento memorable y agradeció a Paysandú por el recibimiento.

    El Presidente Municipal de Gualeguay, Federico Bogdan, destacó el gesto de integración que supone realizar este trabajo en conjunto entre la sociedad de Gualeguay y la sanducera.

  • Inauguraron obras de pavimentación del camino a Gallinal

    Se realizó el pasado sábado 1º de octubre la inauguración de las obras de pavimentación del camino que une Ruta 26 con pueblo Gallinal a lo largo de 15 kilómetros. El Intendente de Paysandú, Dr. Guillermo Caraballo, dijo que en la obra se invirtió un monto que casi alcanza el millón y medio de dólares, destacando que la importancia del camino rural, porque esto mejorará la calidad de vida de los vecinos del lugar. También aseguró que el camino está bien hecho, ante versiones que indicaban lo contrario.

  • Licenciaturas de Biblotecología y Archivología se reabren en Paysandú en 2017

    El próximo año se reabren en su tercera edición la licenciatura de Bibliotecología y la licenciatura de Archivología. La profesora Rosario Molinelli informó se trata de carreras que se dictarán íntegramente en Paysandú y tienen cuatro años de estudio. Los estudiantes pueden inscribirse con cualquier orientación de cualquier bachillerato. Se trata de las dos únicas licenciaturas del área social que ofrece el Centro Universitario de Paysandú.

    Hugo Valanzano, de la Facultad de Información y Comunicación, destacó que se trata de carreras que tienen mercado laboral seguro, ya que “hay una carencia total de archivólogos en el país”, citando el ejemplo del BPS que está solicitado archivólogos para desempeñar tareas en el organismo.

  • El próximo domingo se realiza corre caminata a beneficio de Asdopay

    El próximo domingo 9 de octubre desde la hora 10:00, se realiza la actividad “Corre por tu corazón” organizada por Medicenter y que busca incentivar a la población a realizar ejercicios físicos. Lo recaudado será destinado a Asdopay para la construcción de su nueva sede. Verónica Sorondo, representante de Medicenter, indicó que aún quedan lugares para participar. Las inscripciones tienen un costo de 550 pesos y se realizan en Medicenter, Asdopay, Gimnasio Corpus y Red Pagos. La integrante de Asdopay, Belén Capurro, destacó el apoyo que se está recibiendo para lograr la construcción de su nueva sede.

  • Comenzará el asfaltado de la ciclovía de Ruta 90

    Finalizaron los trabajos de alcantarillado y cruces de calle en la ciclovía que se construye en Ruta 90 desde el trébol hasta el Paysandú Golf Club. El Director de Obras de la Intendencia, Arq. Gonzalo David de Lima, indicó que luego de finalizada esta etapa se comenzará con el asfaltado de la senda.

  • Hospital entrega fechas por vía telefónica para consultas médicas

    Luego de la presentación de la encuesta de usuarios realizada en el Hospital Escuela del Litoral, comenzó a implementarse desde el 26 de agosto un nuevo sistema de entrega de fecha por vía telefónica para evitar la aglomeración de personas. Cecilia Sánchez, de la oficina de atención al usuario, insistió que es importante que el usuario saque fecha por teléfono y no concurra a ventanilla. Los números para solicitar hora de consulta son el 4722 4839, 4722 7483 y el 0800 0722 para la confirmación.

    También se informó que a partir del lunes de 3 de octubre el horario para sacar fecha para ecografía, imagenología y estudios será de 12:00 a 18:00. Este último trámite se realiza en forma presencial en el hospital.

  • Unidad de Género participó del seminario «Abordaje en salud y Derechos a personas Trans»

    La Unidad de Género, Generaciones y Derechos Humanos, participó en el Seminario “Abordaje en salud y Derechos a personas Trans” que se desarrolló en Paysandú. La encargada de la unidad, la Dra. Mariela Coiro, destacó la importancia del seminario y se comprometió a continuar generando estas instancias para poder lograr una agenda departamental de todo lo esté relacionado a la diversidad sexual.

  • Seminario «Abordaje en salud y Derechos a personas Trans» se desarrolló en Paysandú

    Se desarrolló el Seminario “Abordaje en salud y Derechos a personas Trans” organizado desde ASSE y el Mides. El adjunto a la Presidencia de ASSE, Dr. Daniel Márquez, expresó que se están desarrollando políticas de acceso a la salud para personas trans dentro de los colectivos que presentan más vulnerabilidad para la salud.

    Una de las preocupaciones es la baja expectativa de vida de las personas trans la cual es tan sólo de 37 años. El Dr. Márquez dijo que esto se debe en parte a factores como la violencia, el trabajo sexual, los implantes de silicona industrial con las complicaciones de infección y migración en el cuerpo, y la pobreza, porque “el acceso al trabajo todavía es algo que no está garantizado para las personas trans”, indicó.

  • JND e Intendencia firmaron convenio para crear acciones que disminuyan efectos del consumo de drogas

    Junta Nacional de Drogas (JND) y la Intendencia de Paysandú firmaron este miércoles 28 de setiembre un convenio que establece el marco para la acción conjunta en ámbitos propios de los jóvenes apuntando a la disminución de los efectos del consumo de alcohol y otras sustancias. El documento prevé que la modalidad de las intervenciones se defina en acuerdo con los propios jóvenes.

    La representante de la Junta Nacional de Drogas, Victoria González, indicó que se busca trabajar en “los espacios que se han definidos como lugar estratégicos de intervención que son aquellos espacios como la previa, como las fiestas de los cumpleaños de 15 y los espacios que tiene Paysandú donde se concentra el mayor consumo”. González indicó que entre otras cosas el convenio “busca promover el cuidado y el disfrute propio y colectivo a los efectos de disminuir los eventos de consumo problemático relacionado con el consumo de alcohol y otras sustancias, así como también busca disminuir los siniestros de tránsito e inseguridad ciudadana vinculados a dichos consumos. Se busca impactar en las prácticas habituales de las personas trabajando a través del diálogo y el juego, sobre la incorporación de medidas de cuidado relacionados a los consumos. Por medio de intervenciones urbanas llevadas a cabo por jóvenes promotores de salud, se busca que las personas participantes de los eventos tengan la posibilidad de tener una experiencia lúdica para informarse de los riesgos y los potenciales daños del consumo de alcohol y otras sustancias”.

    Erika Pezzatti, integrante de la Secretaría de la Juventud, indicó que se ha venido trabajando con la Junta en la campaña “Cuidate y disfrutá” que vinculó a jóvenes voluntarios de todo el departamento. La primera actividad del año fue en el marco de la Semana de la Cerveza.
    Destacó que con el convenio se supera el paradigma de la prohibición, apelando a la prevención. “Estamos convencidos que la prohibición no genera efectos educativos ni de transformación de tipos de conducta; también el convenio respeta mucho lo que tiene que ver con los territorios”. Sobre el método de trabajo comentó que las ideas surgen de asambleas realizadas con los jóvenes y puso de relieve, para la intervención, la apelación a los pares, a través del diálogo, lo lúdico-recreativo, con componente educativo y social que convoque a la responsabilidad.

    El Intendente Guillermo Caraballo agregó que la Intendencia y la Junta Nacional de Drogas han realizado trabajos en conjunto en actividades importantes que vivió el departamento. “Hemos hecho campañas juntos. El convenio da un marco institucional a esas campañas que, por supuesto, nos embanderamos con ellas”, destacando que “la juventud debe ser la etapa más linda de la vida. Uno cultiva muchas cosas. Si es para vivirla, hacer amigos, contar anécdotas a hijos y nietos, qué mejor que vivirla bien”, dijo el intendente.

  • Presidente del BROU anunció el ingreso de 110 administrativos para cubrir vacantes

    El presidente del Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU) Jorge Polgar, indicó en Paysandú que el banco se viene preparando desde hace tiempo para afrontar la demanda que se genera con la aplicación de la Ley de Inclusión Financiera, concretamente con el pago de sueldo.

    Polgar indicó que el BROU está promocionando una serie de beneficios estrictamente financieros para las personas que eligen cobrar su sueldo en el Banco República, además de brindar la posibilidad de realizar sin costo diez extracciones gratis por cajeros, cuando la ley exige cinco.

    El jerarca también dijo que en la nueva Terminal y Shopping de Paysandú, el BROU tendrá una mini agencia que “además del horario normal de atención, se contará con una moderna batería de autómatas, que son cajeros y buzonera, que operará las 24 horas”.

    Con respecto a las bacantes que el gremio reclama que se llenen, Polgar indicó que “el banco proyecta llenar vacantes y tener más funcionarios pero no para seguir haciendo más de los mismo. Queremos hacer cosas que no hacíamos, y las que hacíamos las queremos hacer mejor”. También indicó que “próximamente vamos a tener un ingreso de unos 110 administrativos en todo el país para cubrir vacantes”.