Una vez que se inaugure la nueva terminal y shopping de Paysandú, el local de la actual terminal será ocupado parcialmente por la Dirección de Tránsito y la Dirección de Descentralización de la Intendencia. El Director de Tránsito, Dr. Federico Álvarez, indicó que en el lugar se instalará toda la parte administrativa y de automotores que funciona actualmente en el Palacio Municipal, y la oficina de licencias de conducir que hoy está en el Estadio Artigas. Por su parte Movilidad Urbana continuará en el estadio. También se trasladarán al local de la actual terminal todas las oficinas de la Dirección de Descentralización que hoy funcionan en Sarandí y Luis Alberto de Herrera.
Autor: Canal 4 Paysandú
-
Obras viales en el entorno a la nueva terminal están prácticamente finalizadas
El Secretario General de la Intendencia, Mario Díaz, recorrió las obras de la nueva terminal y shopping, junto a los responsables de la empresa que administrará este emprendimiento. Díaz dijo que se está pautando en conjunto la fecha de inauguración, y con respecto a la plazoleta que se construirá en la explanada del Estadio 8 de Junio, indicó que se está acordando entre las partes los aspectos vinculados a la financiación.
Con respecto a la obra vial que se realiza por parte de la intendencia en el entorno de la nueva terminal, indicó que calle Joaquín Suarez está prácticamente terminada, agregando que se trata de una obra de muy buena calidad, en hormigón y construida con personal municipal, con costos dentro de lo esperado. También agregó que se está trabajando en todo lo relacionado al traslado de la terminal hacia este nuevo edificio, indicando que la Intendencia instalará en este nuevo local una oficina de turismo.
-
En los primeros días de octubre se inaugurará la nueva Terminal y Shopping de Paysandú
Autoridades del Estudio Luis Lecueder, que administrará la nueva terminal de ómnibus y shopping de Paysandú, recorrieron las obras junto a representantes de la Intendencia y de las empresas de transporte y comercios que se instalarán en el lugar. Carlos Lecueder indicó que la obra está dentro de los plazos previstos y ahora cada comercio está trabajando en la terminación de su local. También se indicó que los locales comerciales están totalmente comercializados.
Se trata de 48 locales entre los que se encuentra una sucursal del Banco República, un supermercado, y dos locales de comida rápida. Lecueder también agregó que la parte de los andenes está casi terminada y actualmente las empresas de transporte acondicionan sus locales.
Con respecto al proyecto de una plazoleta que se construirá en la explanada del Estadio 8 de Junio, y que fue acordada en su momento por parte de la empresa que administra la terminal y la Intendencia, Lecueder dijo que se están ajuntando los números con el gobierno departamental y se espera estar habilitando el lugar junto con la inauguración de la terminal, o algunos días después.
Modifican paradas de ómnibus
Una vez inaugurada esta terminal, las paradas que los ómnibus realizan en el ingreso o salida de la ciudad serán reducidas. Es así que por República Argentina se suprimen las paradas de Joaquín Suarez y de Grito de Asencio, quedando solamente la parada de República Argentina y Enrique Chaplin en el caso de ingreso, además de las paradas previas que se puedan realizar, y en el caso de salir de Paysandú la primera parada habilitada luego de la terminal será en Avenida Italia y Enrique Chaplin.
También la Intendencia dispuso solamente para el caso de las empresas que brindan servicio dentro del departamento, que luego de llegar a la nueva terminal, los ómnibus podrán ir con pasaje hasta la terminal vieja, donde quedarán dos andenes habilitados para el tránsito departamental.
-
Primera Fiesta Nacional del Peón Rural se desarrolló en El Eucalipto
Este fin de semana del 10 y 11 de setiembre se realizó en El Eucalipto la Primera Fiesta Nacional del Peón Rural. La iniciativa de organizar esta fiesta surgió de los propios vecinos del lugar de acuerdo a lo indicado por José Fagúndez, uno de los organizadores. Las actividades fueron variadas, con la presencia de muchos grupos artísticos, un fogón criollo con asado y guiso, juegos para los más pequeños, la instalación de una feria con varios stand, y actividades criollas. Los organizadores destacaron el agradecimiento a todos quienes trabajaron para lograr esta fiesta y el apoyo recibido de todo el público de desde diferentes lugares concurrieron a El Eucalipto.
-
Servicio de adicciones de Comepa recibió mención especial por su trabajo
El Servicio de adicciones de Comepa, recibió una mención especial obtenida en la edición 2015 de los premios concursables de la Junta Nacional de Drogas. El Lic. Sebastián Margalef, integrante de este servicio, dijo que se realizan consultas en esta área por parte de las personas que consumen sustancias o familiares de las mismas. El Lic. Hermann Schreck, también integrante de este servicio, agregó que se cuenta con 400 pacientes con fichas abiertas, y en muchos casos son familias que están preocupados por el consumo de sus familiares, y por este acercamiento, se logra que la persona que consume, también consulte en el servicio.
-
Junta Departamental de Drogas valora control que se realiza de consumo de sustancias en conductores
Luego de la reunión mantenida con el Secretario General de la Junta Nacional de Drogas, el Dr. Ricardo Fleitas, integrante de la Junta Departamental de Drogas, dijo que en Paysandú se viene trabajando en distintas áreas, pero “hay una permisividad cultural donde tenemos que empezar a producir cambios”, haciendo referencia a que los jóvenes comienzan a consumir alcohol desde temprana edad. Fleitas valoró el trabajo que se realiza en torno al consumo de sustancias en los conductores.
-
Secretario General de la Junta Nacional de Drogas mantuvo reuniones en Paysandú
El Secretario General de la Junta Nacional de Drogas, Lic. Diego Olivera, mantuvo una serie de reuniones en Paysandú para abordar varios temas. Entre otros, se abordó el tema del control de consumo de alcohol en el ámbito laboral para evaluar profundizar las políticas de prevención en esta materia. Olivera dijo que particularmente interesa conocer la experiencia del sindicato de municipales en este departamento. También se abordó el tema de la realización de eventos masivos e importantes que se desarrollan en Paysandú donde “el consumo de sustancia aparece como un factor de preocupación”, dijo Olivera. El jerarca valoró también la puesta en marcha nuevamente del Dispositivo Ciudadela en Paysandú.
-
Próximamente iniciarán registro de compradores de marihuana en farmacias
El Secretario General de la Junta Nacional de Drogas, Lic. Diego Olivera, dijo en Paysandú que se anunciará próximamente el inicio del registro de compradores de marihuana en farmacias. Remarcó que hay una serie de elementos que se tendrán en cuenta, como por ejemplo un fuerte nivel de seguridad en la protección de los datos personales, recordando que esta es “una política pública que apunta a regular responsablemente y no a promover el consumo” de marihuana. Olivera también indicó que actualmente hay un registro abierto para que los farmacéuticos puedan inscribirse para vender marihuana.
-
Presentaron manual de gestión ambiental para tambos
Se realizó la presentación en Paysandú del Manuel de gestión ambiental para tambos por parte de la Dirección Nacional de Aguas (Dinagua). El asesor de Dinagua Alfredo Blum dijo que este documento condensa toda la normativa existente para que sea accesible y todos los técnicos puedan tenerla en una sola publicación. Este manual surgió en el marco de un convenio con el LATU, que trabajaron con técnicos propios y contratados de la Dinagua, a la vez de haber realizado consultas con el MGAP, el Instituto Nacional de la Leche y algunos productores, indicó Blum.
-
Taller sobre ecografía ginecoobstétrica se realizó en jornadas de Ginecotocología de Paysandú
Se realizaron los talleres previos a las Jornadas Internacionales de Ginecotocología y Obstetricia que se cumplen en Paysandú. Uno de los talleres fue Ecografía ginecoobstétrica, el que apuntó a “aclarar temas de interés en medicina fetal y materno-fetal y para unir los conocimientos últimos internacionales en esta especialidad” dijo el Dr. Marcelo De Agostini, participante por Montevideo. La Dra. Katy De Paco, participante por España, remarcó la importancia de este evento que permite intercambiar información.