Martín Pitetta, diputado suplente por el Frente Amplio, dijo que luego de la votación de la Rendición de Cuentas en la Cámara de Diputados, se debe rescatar el acuerdo al que se arribó entre el Poder Ejecutivo, el Parlamento y el Secretariado del Frente Amplio para continuar en el Senado analizando todas las modificaciones económicas, como por ejemplo el artículo que refiere a los recortes en la enseñanza.
Autor: Canal 4 Paysandú
-
Presentaron audiovisual sobre Manipulación de Alimentos
Se realizó la presentación del material audiovisual realizado por el Ministerio de Salud Pública conjuntamente con varias Intendencias y que es utilizado en los cursos de manipulación de alimentos que dicta la Intendencia de Paysandú. Anabella Estévez indicó que es un material didáctico que se utiliza para dictar cursos a distintas franjas y es de referencia para quienes trabajan en la manipulación de alimentos. La directora de Higiene, Selva Cora, agregó que se está trabajando a buen ritmo con las inspecciones en la ciudad e interior, y se han entregado a la fecha más de 700 carné de manipuladores de alimentos en lo que va del año a un ritmo de dos cursos por mes, además se han agregado tres cursos de agosto a diciembre. Por su parte Claudia Boullosa, representante del MSP, indicó que el audiovisual tiene información básica que es común para todos los manipuladores de alimentos, y que permite a las personas trabajar con alimentos en forma inocua. Mientras tanto Isabel Aldabe, también en representación del MSP, agregó que cualquier manipulador que tenga un comercio y venda alimentos debe conocer las reglas básicas para evitar posibles enfermedades que se transmiten por esta vía. El material está disponible en la página web del Ministerio de Salud Pública.
-
Estudiantes universitarios preocupados por recorte presupuestal
Luego de la votación del artículo de la Rendición de Cuentas que prevé recortes presupuestales a la educación, Judith González, representante estudiantil en el Centro Universitario Regional de la Universidad de la República, indicó que esto determinará que no se podrá atender la masificación de estudiantes, no se podrían crear cargos docentes ni funcionarios para atender la Universidad. También explicó que, por ejemplo, no se podrá refaccionar el edificio de la actual terminal en el caso que sea cedido por la Intendencia como es una de las posibilidades.
-
Rendición de Cuentas: Verri dijo que el proyecto tiene una tijera enorme para realizar recortes
El diputado del Partido Colorado Walter Verri, indicó que con respecto al tratamiento que se le dio en la Cámara de Diputados al proyecto de ley de Rendición de Cuentas, “a la población le tiene que haber quedado claro que después de mucho gritar, los 50 votos del Frente Amplio estuvieron para aprobar una Rendición de Cuentas que tiene una tijera enorme para realizar recortes, en donde el Presidente de la República dijo que no iba a cortar que es el gasto social, fundamentalmente en la educación”.
El legislador indicó también que otro tema “que nadie discutió de la bancada oficialista, es el de aumentar la recaudación, es decir más tributos y más impuestos para aquellos que más trabajan”. Verri agregó que finalmente se terminó votando el proyecto “casi tal cual como vino del Poder Ejecutivo”.
-
Rendición de Cuentas: Olivera dijo que el eje de la discusión fue el recorte y el ajuste fiscal
El diputado del Partido Nacional, Dr. Nicolás Olivera, dijo que el eje de la discusión en la cámara baja del proyecto de ley de Rendición de Cuentas “fue el recorte, el ajuste fiscal”. El legislador agregó que se ajusta el presupuesto por los gastos y por los ingresos para el Estado mediante modificaciones presupuestales. También indicó que creció el desempleo, ya que en los últimos seis meses ha habido 30.000 empleos menos, el índice de actividad decreció al igual que las exportaciones. Estos elementos conforman un panorama “para el cual debemos estar preparados, y que lamentablemente en los mejorares diez años de bonanza que ha habido en la historia del país no supimos aprovechar para este tipo de situaciones”, concluyó Olivera.
-
Nuevos funcionarios policiales se asignarán al patrullaje
Se realizó el acto de egreso de ocho nuevos efectivos de la Escuela Departamental de Policía, los que prestarán servicio a la Unidad de Respuesta Policial. El Jefe de Policía, Crio. Gral. (R) Luis Mendoza, dijo que reforzarán el patrullaje que “viene funcionado muy bien”, agregando que “la gente está conforme con el trabajo que se está haciendo” en el patrullaje de la ciudad, donde se lleva adelante un trabajo de “prevención y disuasión de los delitos”.
-
Cambio de autoridades en el Destacamento de Bomberos de Paysandú
Se realizó el relevo de Jefe del Destacamento de Bomberos de Paysandú, asumiendo funciones el Oficial Ayudante Miguel Fua. El jefe saliente, Sub Crio. Pedro Severo parará a desempeñarse como Jefe de Zona 1 radicado en Salto. Severo, evaluó positivamente su experiencia en nuestro departamento. Por su parte, el nuevo jefe Migue Fua es oriundo de Paysandú y cumplía funciones en Flores, indicando que en este caso asume un nuevo compromiso en un destacamento de mayor magnitud y con más personal.
-
Buena actuación de Uruguay en el Mundial de Tenis Sub 14 con los sanduceros Llanes y Fumeaux
Uruguay finalizó su participación en el Mundial Sub 14 de Tenis que se disputa en República Checa. Los sanduceros Juan Martín Fumeaux y Francisco Llanes, y el doloreño Ezequiel Passarino dejaron una gran imagen de nuestro país en el torneo.
Juan Martín Fumeaux y Francisco Llanes no lograron imponerse a los italianos en su último encuentro y Uruguay terminó sexto.
Los celestes vencieron en su fase de grupo a Francia y Japón y luego hicieron lo propio con Rumania. El equipo que tiene como capitán al también sanducero Andrés Artía culmina de esta manera su participación en este campeonato mundial, dejando en alto la imagen de Uruguay en el torneo.
Francisco Llanes dijo en República Checa luego de finalizada su actuación, que fue una semana increíble para el equipo y para Uruguay. Destacó el logro de haber vencido a potencias como Francia, agregando que Uruguay ganó los encuentros “con garra, corazón y tenis”
-
Se realizó el primer taller sobre cuidados del adulto mayor
Se realizó en el Liceo Nº 7, el primer taller sobre cuidados del adulto mayor dirigida a cuidadores de nuestra ciudad. El Director Departamental de Salud, Lic. Juan Gorosterrazú, indicó que se realizarán ocho talleres de trabajo todos los jueves, donde se tratará temas como salud ocupacional, enfermería, legislación, fisioterapia, nutrición y aspectos relacionados a prevención de incendios. También se trabajará sobre salud mental, tratando de priorizar aspectos centrales que son el tema del suicidio, que ya se viene trabajando a través de la comisión departamental de prevención del suicidio. En este primer taller participaron cerca de 50 personas.
-
Federación de Funcionarios de Salud Pública realizará paro el 17 de agosto
Dirigentes nacionales de la Federación de Funcionarios de Salud Pública estuvieron en Paysandú en el marco de una recorrida por las dependencias del Departamento. El dirigente Javier Acosta indicó que hay una falta de recursos humanos bastante grande, y se ve con preocupación porque el crecimiento de la salud a nivel nacional no ha sido acompasado con el aumento de funcionarios en el sector y no se ve avances en este sentido en la actual Rendición de Cuentas.
Por su parte el dirigente Pablo Estévez indicó que en la recorrida se constatan las carencias y por donde avanzar, y tratando de comprometer a los funcionarios de que las mejoras se lograrán con luchas. Para esto ya se dispuso un paro a nivel nacional en el sector para el día 17 de agosto con movilización hacia Montevideo.