En el Día Nacional de lucha contra el SIDA, desde la Dirección Departamental de Salud se apuesta a la concientización de la población y a disminuir el contagio de bebés en el embarazo o en el parto, y “se trabaja para que no nazcan bebés VIH positivos en el país”, indicó la referente epidemiológica de la Dirección Departamental de Salud, Lic. Olga Rodríguez. El 29 de julio fue elegido Día Nacional de Lucha contra el Sida porque ese día del año 1983 se detectó el primer caso en Uruguay.
Autor: Canal 4 Paysandú
-
Partido Colorado votará en contra recortes presupuestales en proyecto de Ley de Rendición de Cuentas
El Diputado del Partido Colorado Walter Verri, dijo que las discusiones internas en el Frente Amplio sobre la rendición de cuentas se dan porque todos los sectores no se quieren sentir parte de una mentira a la población, ya que se había indicado que no iba a haber recortes en el presupuesto y en realidad sí los habrá. Verri dijo que “hay una serie de instituciones o de organismos públicos que van a sentir severamente afectado su funcionamiento”, y agregó que esto es consecuencia del ajuste fiscal y de los recortes que sufrirán los programas de contenido social. El legislador agregó que el Partido Colorado votará negativamente y propuso algunas medidas para bajar el déficit que tiene el país.
-
Preocupa posible inimputabilidad del asesino de David Fremd dijo diputado Verri
El diputado del Partido Colorado Walter Verri dijo que provoca preocupación la decisión por la cual se podría considerar inimputable al asesino de David Fremd. El legislador dijo que a nivel mundial personas parecidas a esta que cometió el crimen en Paysandú, terminan haciendo barbaries y el mundo las considera terroristas, y acá puede llegar a pasar que se lo considere inimputable y que solo amerite ser internado en un lugar de rehabilitación para que luego, sin cumplir una pena, pueda vivir en sociedad”. Verri se preguntó cuál es la garantía que se puede tener de que esta persona no cometa actos similares.
-
Parlamento extendió seguro por desempleo a trabajadores de Cotrapay
La Cámara de Diputados votó extender por 180 días más el seguro de desempleo de más de 100 trabajadores de Cotrapay, según informó el diputado suplente del Frente Amplio Martín Pitetta. Además el legislador indicó que actualmente hay proyectos que los trabajadores pretenden desarrollar. Uno de ellos va en la línea de la industria textil relacionado con el hilado de punto y algunos trabajos artesanales, y pretenden ingresar en el mercado con una línea de paños de piso. Los otros emprendimientos están relacionados con el área metalúrgica y con la seguridad.
-
Vecinos de barrio El Palmar reclaman reparación de calle de acceso a sus viviendas
Vecinos del Barrio “El Palmar”, que fue inaugurado el pasado 2 de junio, reclaman la reparación de las calles de acceso a sus viviendas, las que están intransitables. Luis Domíguez, vecino del barrio, dijo que además de este problema, tampoco tienen alumbrado público en la cuadra. Esperan que la situación se pueda resolver pronto.
-
Sandueduca: Presentaron opciones de estudio de la Fuerza Aérea, Armada y Ejército
La Fuerza Aérea, la Armada y el Ejército presentaron en la Sandueduca sus opciones de estudio. Estudiantes y egresados de las diferentes carreras que se promocionan brindaron los detalles a los estudiantes sobre cada una de estas opciones.
-
Directora de Centros MEC participó de la Sandueduca
La Directora Nacional de Centros MEC, Glenda Rondán, estuvo presente en la inauguración de la feria Sandueduca, que muestra la oferta estudiantil de Paysandú y la región. Rondán dijo que estas muestras son muy importantes ya que los estudiantes pueden observar muchas opciones y ver que es lo que quieren para el futuro. Destacó además que de ahora en más se generarán más muestras locales y no regionales, se tendrán más cantidad de expoeduca y “los centros MEC en esta ocasión van a estar mucho más comprometidos desde el punto de vista económico”.
-
Comenzó la Sandueduca con ofertas de estudio en varias áreas
Comenzó la edición 2016 de la feria “Sandueduca” que se desarrolla en la terminal de ómnibus y en el Liceo Nº 7. Hay información, actividades y espectáculos para todas las edades dijo la referente del Programa Impulsa del Mides Cecilia Beceiro. En la feria de oferta educativa que funciona en la terminal de ómnibus, se hacen presentes la educación pública, privada, formal y no formal, y se le brinda asistencia a los estudiantes en cuanto a las distintas ramas que se deben cursar para una carrera así como información sobre el mercado laboral y en seguridad social, indicó Mónica Cabrera del Cetro Universitario de Paysandu. La feria cuenta con más de 40 stands.
-
Taller para docentes y alumnos sobre técnica de estudio utilizando escenas de cine
Se realizó en el Instituto de Formación Docente un taller para docentes y otro para alumnos sobre una modalidad de educar utilizando escenas de variadas películas de cine. El impulsor de esta iniciativa, Prof. Gastón Sosa Michelena, indicó que se trabaja en talleres Epuma (Espacios Pedagógicos Utilizando Medios Audiovisuales) que consisten en “tomar escenas de cine y que eso sirva como un disparador o un elemento que empieza a generar ideas y pensamientos hacia un tema concreto” que puede ser “inclusión, discriminación, violencia, estrategia pedagógica”, indicó el docente. Sosa Michelena agregó que este trabajo generó un libro titulado “Guiños de un profesor” que ya está en su segunda edición.
-
Sandueduca: Toda la oferta estudiantil de Paysandú y la región en dos días de exposición
Los días miércoles 27 y jueves 28 de julio se realiza la edición 2016 de la feria Sandueduca, la cual se desarrollará en la terminal de ómnibus y en el Liceo Nº 7 con entrada libre a todo público. En este último local se estarán dictando diversos talleres dirigidos a estudiantes y público en general con inscripción hasta media hora previa al comienzo, indicó Cecilia Beceiro, integrante del Programa Impulsa del Mides.
Además, en la terminal de ómnibus es donde se instalará la feria de oferta educativa con más de 40 stands de los diversos centros educativos, según lo indicado por Mónica Cabrera, del Centro Universitario de Paysandú. También en ese lugar se llevarán a cabo algunos talleres al aire libre. La feria estará habilitada desde la hora 9:00 y hasta las 17:00.