Se cumplió la primera reunión de la Fundación Pro-Hemocentro con la finalidad de concretar el Hemocentro Regional de Medicina Transfusional en Paysandú. En esta instancia participaron la intendencia, diputados, prestadoras de salud, organizaciones de la sociedad civil y particulares interesados en sacar adelante el proyecto de hemocentro. El Dr. Eduardo Américo indicó que para concretar este proyecto “dejamos consolidada hoy una fundación, que va a tener el marco legal correspondiente y que se reunirá los terceros miércoles de cada mes, programando actividades que tengan que ver con la sensibilización, la educación de la ciudadanía en cuanto a la importancia que tiene un hemocentro para Paysandú y toda la región”. Américo agregó que a partir de la próxima reunión se contará con la presencia de comercios y empresas locales que podrán indicar cuál será su aporte para concretar el proyecto.
Autor: Canal 4 Paysandú
-
Dolores Moreira abanderada de los JJ OO Río 2016 recibió la bandera de manos del Presidente Vázquez
El Presidente Tabaré Vázquez entregó este miércoles 20 de julio la bandera uruguaya a la sanducera Dolores Moreira para que encabece la delegación del país en el desfile inaugural de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. “En nombre del pueblo, te entrego este Pabellón y les deseo la mejor de las suertes y espero recibirlos con medallas o sino con el orgullo y la alegría de haber participado”, les dijo el mandatario a los deportistas presentes.
“Quiero felicitar de corazón a los deportistas que nos representarán, a ti Lola (Moreira) por esta distinción enorme de portar el Pabellón de nuestra patria, porque lo haces no solo como deportista sino también como persona de bien”, dijo Vázquez en el acto realizado oficina presidencial de Suárez y Reyes, donde recibió a parte de la delegación de deportistas que representará a Uruguay en los Juegos Olímpicos.
El mandatario les deseó mucha suerte en el desempeño de sus disciplinas sin desconocer que “el solo hecho de participar en este gran encuentro mundial del deporte es un logro importantísimo y de enorme repercusión en la sociedad. Ustedes son un ejemplo para la juventud uruguaya, que es muy rica y positiva”, les dijo.
Vázquez también se dirigió al Comité Olímpico Uruguayo (COU) para destacar el trabajo y esfuerzo realizado para llevar a la delegación de deportistas a esta competencia internacional.
“Vale la pena el esfuerzo que el país hace y que sus dirigentes hacen para estar en una competencia de este tipo, porque nos enriquece enormemente”, precisó.Lola Moreira, que representa al país en vela y la modalidad láser radial, fue elegida por el COU para encabezar la delegación uruguaya y desfilará el 5 de agosto en la ceremonia inaugural en el estadio Maracaná. Fue la primera en clasificar a estos juegos, con tan solo 16 años de edad.
“Es un orgullo representar a 3 millones, sobre todo en el Maracaná, donde tenemos un poquito de historia. Estoy contenta de que me hayan elegido y de que me hayan tenido en cuenta”, dijo la deportista.Por su parte, el director de la Secretaría Nacional del Deporte, Fernando Cáceres, destacó que esta entrega del símbolo patrio se realiza a un año de la creación de la institución que dirige, en la casa presidencial y de manos del primer mandatario. Recordó que en abril se cumplieron 120 años de los primeros Juegos Olímpicos y que por primera vez se realiza una competencia de este tipo en Sudamérica.
Asimismo, destacó que la delegación es histórica en calidad y cantidad; concurrirán 17 deportistas de los cuales 14 clasificaron por mérito propio. En ese sentido, indicó que, en la historia de Uruguay en Juegos Olímpicos, esta es la delegación con mayor cantidad de competidores individuales. Además valoró que para el país es un orgullo que haya dos disciplinas, como el atletismo y la vela, en que se superó la representación histórica nacional, y que la delegación esté compuesta por mujeres tan talentosas.
“Estamos muy esperanzados en que se puedan cumplir las metas, no evaluamos según medallas o puestos en el podio sino en procesos de trabajo, en haber alcanzado y superado sus metas, haber mejorado sus rendimientos destacando siempre el afán de superación”, subrayó Cáceres.
-
Educación Profesional en Salud: Se dictará en el Centro Universitario de Paysandú
Se realizó la presentación de la especialización en Educación profesional en salud que se dictará en el Centro Universitario de Paysandú (CUP) en un convenio con la Escuela Politécnica de Salud Joaquim Venâncio de Brasil. El Director del CUP, Carlos Planel, dijo que se trata de una especialización para docentes del área salud que va a tener un título dentro de Brasil con módulos abalados en Uruguay, esto es como si el docente fuera a hacer la especialización a Brasil, indicó.
Por su parte la representante de la Fundación Oswaldo Cruz de Brasil, Marcela Pronko, dijo que este convenio es un desafío que permitirá construir juntos las herramientas y los elementos que permitan pensar la formación no solo como un repaso de técnicas pedagógicas y didácticas, sino como un proceso más amplio y más comprensivo. Este curso tiene una duración de un año.
-
Cooperativas sociales firmaron convenio para trabajar en Ancap
Un total de ocho cooperativas sociales firmaron su convenio para desarrollar tareas en Ancap. El Director de la División de Cooperativas Sociales del Mides, Gustavo Cardozo, dijo que seis trabajaran en áreas verdes y mantenimiento integral, una en el área gastronómica y una en servicios generales. Se trata de cooperativas que ya vienen trabajando con el Mides y ahora se logra este acuerdo con Ancap luego de siete meses de negociación.
-
Diputado Olivera participó en seminario en la República Popular China
El Diputado del Partido Nacional, Dr. Nicolás Olivera, viajó a la República Popular China invitado por el Gobierno de ese país para participar de un seminario en políticas de planificación y construcción de infraestructuras para países de Latinoamérica. Olivera destacó la enorme planificación a largo plazo que emplea el gobierno chino muy diferente a la mentalidad cortoplacista que Uruguay tiene, pensando solamente en cinco años.
-
Presentaron los servicios de la Policlínica de ASSE en Nuevo Paysandú
Se realizó la presentación de los servicios de la Policlínica de ASSE en Nuevo Paysandú con la presencia de la Directora de ASSE para la región Oeste, Dra. Graciela García. La jerarca indicó que “las directivas son sobre todo enfocar a lo que es la atención de los equipos básicos de atención en territorio” agregando que en Nuevo Paysandú “hay un equipo de salud muy fortalecido, completo e integral, de primer nivel en cantidad y en calidad suficiente como para empezar a trabajar y a desarrollar ese potencial que es la atención primaria de salud”.
Por su parte la Dra. Gimena Heinzen destacó la importancia del médico de familia, que además de resolver los problemas básicos que se presentan, lleva adelante un control en salud, la prevención de la enfermedad y la promoción.
-
Director Departamental de Salud destacó importancia de la política antitabaco de Uruguay
Luego de conocido el fallo internacional a favor de Uruguay en el caso de la tabacalera, el Director Departamental de Salud, Lic. Juan Gorosterrazú, dijo que las medidas antitabaco que se aplican en nuestro país son una política de estado y como resultado se sabe que “desde el año 2006 hasta el año 2014 dejaron de fumar 450 mil uruguayos”. También indicó que además se han reducido los infartos agudos de miocardio, registrándose 450 casos menos por año de un total de 2.500. Gorosterrazú destacó también que ahora el Ministerio de Salud Pública está implementando otras medidas como “el control en los comercios y el control de los cigarrillos de contrabando”
-
Inefop entregó 28 certificados al finalizar cursos de capacitación en Paysandú
Entregados 28 certificados de cursos del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) en soldadura y auxiliar contable además de otros cursos en convenio con el Centro Educativo de Capacitación y Producción (Cecap). El Gerente del área de formación profesional de Inefop, Alcides Larrea, destacó el instituto tiene propuestas de capacitación para personas de diferentes perfiles, ya que no es lo mismo una persona que está en seguro de desempleo, que ya tiene experiencia de trabajo y muchas veces necesita una capacitación para reconvertirse laboralmente o personas que tienen experiencia pero no cuenta con certificado. Obviamente poder actualizarse o tener una certificación le da otras oportunidades frente al mercado de trabajo, indicó Larrea.
-
Mesa departamental del PIT CNT evaluó como muy positivo el acatamiento al paro general
En el marco del paro general decretado por el PIT CNT, en Paysandú se realizó un plenario departamental y un acto en la ciudad de Guichón, donde se evaluó como positivo el acatamiento a la medida. El dirigente sindical Carlos Bicco, indicó que en el plenario se plantaron varios puntos que preocupan, como por ejemplo la suspensión de las inversiones en la obra pública y la falta de ingreso de funcionarios al Estado.
-
Finalizó curso de líderes del programa Impulsa del Mides y anuncian nuevas capacitaciones
Se realizó el cierre y entrega de certificados de la capacitación de líderes del Programa Impulsa del Ministerio de Desarrollo Social (Mides). Su encargada, Cecilia Beceiro, anunció que comenzarán nuevamente estas capacitaciones en el mes de agosto conjuntamente con otros variados cursos. Los aspirantes deben tener entre 14 y 29 años de edad y la información completa se puede retirar en el local del Mides, en calle Florida 1066.