Autor: Canal 4 Paysandú

  • El CECOED prevé que el río llegue a siete metros frente a Paysandú

    De acuerdo a los datos que maneja el Centro Coordinador de Emergencias (CECOED), se prevé que el Río Uruguay llegue a los siete metros frente a Paysandú en los próximos tres días. En la jornada de este jueves se registraron los primeros cuatro autoevacuados y en caso de llegar a la altura indicada las previsiones son que se evacúen a 70 personas por parte del CECOED y alrededor de 250 personas se autoevacuarán, de acuerdo a datos de crecientes anteriores, indicó el presidente del CECOED Marco García.

  • Crece el Río Uruguay frente a Paysandú

    El Centro Coordinador de Emergencias Departamental (CECOED) continúa monitoreando la situación del Río Uruguay. Hasta el momento no hay evacuados en Paysandú. El Presidente del CECOED Ing. Marco García, dijo que se espera que para este fin de semana el río supere los 6 metros frente a Paysandú, por lo que comenzarían las evacuaciones.

  • Edil Marcelo Tortorella presentó denuncia penal por derrame de combustible en el río

    El Edil del Partido Nacional, Dr. Marcelo Tortorella, presentó una denuncia penal contra ANCAP por delito ambiental. Tortorella indicó que en la denuncia se invoca la normativa constitucional sobre derecho ambiental, haciendo referencia al derrame de combustible de un buque de Ancap que dejó por 24 horas a Paysandú sin agua potable. El edil agregó también que existen “evidentes y claras contradicciones” entre los comunicados de prensa emitidos por Prefectura, OSE y Ancap.

  • Intendencia entregó a la Junta Departamental proyecto de fideicomiso para obras

    Fue presentado en la Junta Departamental el plan de obras que la intendencia de Paysandú propone llevar adelante y para lo cual necesita la aprobación de un fideicomiso. El intendente Dr. Guillermo Caraballo y el Director de Obras de la intendencia Arq. Gonzalo David de Lima, indicaron que las obras propuestas en el plan fueron discutidas con vecinos y municipios. Ante posibles propuestas que el Partido Nacional pretendía proponer sobre el tema, el intendente Caraballo dijo que si las mismas son sensatas serán atendidas, pero “lo que no se va a aceptar son cuestiones para dilatar por dilatar”.

  • FUCVAM organizó Marcha de los Paraguas

    En el marco del “Día Mundial de los sin techo” FUCVAM realizó la denominada Marcha de los Paraguas, la que partió desde Plaza Constitución y finalizó frente a la Agencia Nacional de Vivienda. Se eligió ese nombre para la movilización reafirmando que “lo más seguro que tenemos es un paraguas para cubrirnos y no un techo digno” indicaron los organizadores. En la proclama que se leyó en el lugar, se reclamó el presupuesto para 10.000 viviendas y la baja en la tasa de interés de los préstamos, entre otros temas. También se reclama por la cartera de tierras para acceder a las viviendas.

  • Diputado Olivera remarca irregularidad de Ancap en publicidad a radio de Quebracho

    El Diputado del Partido Nacional, Dr. Nicolás Olivera, dijo que la publicidad autorizada a una radio comunitaria de Quebracho que no estaba al aire es un delito. Olivera afirmó que los responsables de la radio indicaban mes a mes a la agencia de publicidad del ente que la publicidad se estaba emitiendo, cuando no era así, y de esa forma se solicitaba renovar la pauta en meses sucesivos. Estos hechos fueron confirmados por el gerente de relaciones institucionales de ANCAP en la Comisión investigadora del Parlamento, indicó el legislador nacionalista.

  • Diputado Verri pedirá informes a Ancap, Dinana y OSE por derrame de combusible en Paysandú

    El Diputado del Partido Colorado Walter Verri solicitará un pedido de informe a OSE, Ancap y a la Dirección Nacional de Medio Ambiente por los hechos ocurridos el pasado fin de semana, donde se produjo el derrame de combustible de un buque en el río frente a Paysandú. Verri dijo que es muy OSE actuó 15 horas después de ocurrido el evento por denuncia de los vecinos y no porque se le informara del hecho por parte de Ancap, lo que marca una irresponsabilidad, dijo. El legislador destacó el desempeño del Gobierno Departamental y del Comité de Emergencia.

  • Francisco Llanes campeón sudamericano en Tenis categoría Sub 14

    El tenista sanducero del Paysandú Golf Club Francisco Llanes fue campeón sudamericano en el marco de la primera fecha de la gira Cosat en la categoría Sub 14. Ya está entrenando y se prepara para su presentación en el Open de Salto el próximo fin de semana donde competirá con jugadores profesionales. También anunció su participación en los próximos meses en Argentina.

  • Finalizó el XXI Encuentro con el Patriarca

    Este domingo 27 llegó a su fin el XXI Encuentro con el Patriarca, marcha que había comenzado el jueves en nuestra ciudad. Los jinetes unieron Paysandú con la Meseta en cuatro días con paradas en Constancia, Quebracho y Chapicuy. El Secretario General de la intendencia, Mario Díaz, dijo que esta actividad es el broche de oro de una serie de eventos que se realizaron durante el denominado “Mes de Artigas”. Díaz agregó que el Encuentro con el Patriarca en esta edición viene a confirmar una vez más que se ha transformado en una fiesta que trasciende el departamento de Paysandú.

  • Detalle de actividades de la Semana del Corazón

    En conferencia de prensa cumplida en la Dirección Departamental de Salud se detallaron las actividades que se cumplirán en el departamento en el marco de la Semana del Corazón. Las mismas se realizan en diversos puntos de la ciudad y del interior desde este lunes 28 de setiembre hasta el domingo 18 de octubre, de acuerdo a lo indicado por Yanice Santos.