Categoría: Cultura

  • Walter Verri criticó dichos de Directora de Cultura sobre Argentina y desconocimiento de fechas patrias

    Luego de conocidos los detalles de una entrevista realizada en radio Felicidad a la Directora de Cultura de la Intendencia de Paysandú Cinthya Moizo, donde entre otras cosas no supo responder sobre el significado de las fechas patrias y criticó duramente al gobierno argentino, el diputado del Partido Colorado Walter Verri dijo que esto “ha dejado al desnudo aspectos muy tristes».

    «Una persona que ha llegado a un a cargo de ese nivel, egresada del CLAEH, y que no conozca lo básico que nos enseñan en la escuela y la importancia que ellas tienen en el contexto de la formación de la república” generan tristeza. Verri agregó que también genera preocupación que la Directora de Cultura haya tratado de “porquería” al gobierno de la República Argentina.

    Audio de la entrevista radial

  • Cinthya Moizo: Paysandú tiene todo para posicionarse como la capital cultural nacional y de la región

    La nueva Directora de Cultura de la Intendencia de Paysandú, Cinthya Moizo, llegó en las últimas horas a nuestra ciudad y mantuvo una serie de reuniones con integrantes del gobierno departamental luego de ser presentada formalmente al equipo de gobierno por el intendente Caraballo.

    El Director de Promoción y Desarrollo, Guillermo Acosta, dijo que “se viene trabajando en una recuperación de la cultura en Paysandú, no solo en infraestructura sino también en la gestión de esa infraestructura” agregando que en esta nueva etapa, de aquí al final del período de gobierno, se buscará potenciar aún más la cultura en Paysandú, la región y a nivel nacional. Acosta aseguró que el único cambio en esta área será el de la directora, ya que la Coordinadora de Cultura Rosina Giamberini continuará en esa función.

    Cinthya Moizo que asumirá formalmente el cargo este viernes 1° de junio, proviene de Montevideo de donde es oriunda y dijo a Canal 4 que su trabajo al frente de la Dirección de Cultura “parte de un acumulado de éxitos súper valiosos” que se han logrado en ésta área y agregó que Paysandú tiene todas las posibilidades y el potencial para posicionarse como la capital cultural nacional y de la región. También indicó que en sus metas está ampliar el acceso a los derechos culturales, lo que implica la producción, la circulación y el disfrute de la cultura.

    La nueva Directora de Cultura agregó que todavía no se reunió con Liliám Silvera, quien hasta ahora ocupaba este cargo, pero esa reunión se va a mantener ya que la ex directora “va a seguir vinculada también a este proyecto, va a estar asesorando sobre todo en el tema de la biblioteca y participando en la feria del libro, así que vamos a trabajar juntas”, indicó Moizo.

  • Liliám Silvera deja la Dirección de Cultura con “las metas cumplidas” en estos tres años de gestión

    Luego que el intendente Guillermo Caraballo le comunicara a Liliám Silvera que no continuará al frente de la Dirección de Cultura, la directora saliente indicó a Canal 4 que esta comunicación se dio en “una charla muy sana” donde el intendente le indicó que “las metas están cumplidas” en esta primera etapa de gobierno.

    Silvera agregó que el intendente le indicó que “sus metas para lo que resta del período” de gobierno “en relación a cultura van hacia un posicionamiento nacional y por lo tanto él ha pensado en una persona con otro perfil, que es la que va a tomar la Dirección de Cultura a su cargo a partir del 1° de junio”.

    Liliám Silvera destacó que en estos tres años al frente de esta dirección participó activamente en varios temas como la realización de la Feria del Libro, la creación y el afianzamiento del Corredor de los Pájaros Pintados, desarrollo de la biblioteca y los museos, y la participación en la red de directores de cultura.

    Ver también: Cinthya Moizo será la nueva Directora de Cultura de la Intendencia de Paysandú

  • Cinthya Moizo será la nueva Directora de Cultura de la Intendencia de Paysandú

    El intendente Guillermo Caraballo confirmó cambios en la Dirección de Cultura. Es así que dejará de ejercer ese cargo Liliám Silvera, que se había desempeñado al frente de esta dirección desde el comienzo de la actual administración.

    Caraballo dijo que en esta segunda etapa se buscará un posicionamiento más regional y nacional a nivel cultural, agregando que esta fue una decisión acordada con la directora saliente quien seguirá aportando su trabajo en algunos proyectos puntuales.

    El intendente dijo que la nueva directora de Cultura desde el próximo 1° de junio será Cinthya Moizo, gestora cultural que proviene del ámbito privado y oriunda de Montevideo que se trasladará a radicarse a Paysandú.

  • Comienza el concurso oficial de agrupaciones del Carnaval 2018 de Paysandú

    Este viernes 9 de febrero comienza el concurso oficial de agrupaciones del Carnaval 2018 de Paysandú en el Anfiteatro del Río Uruguay. Rosina Giamberini indicó que se están ajustando los últimos detalles para dar comienzo con la primera rueda del concurso. Sebastián González agregó que los grupos tienen todo listo para sus presentaciones destacando que en caso de mal tiempo la programación se traslada al Teatro Florencio Sánchez.

    La programación de la primera rueda es la siguiente:

    Viernes 9 de febrero

    1- Humoristas Titanes (Mercedes)
    2- Revista Teenagers (Paysandú)
    3- Murga La Fulana (Paysandú)
    4- Parodistas S/Vergüenza’S (Paysandú)

    Sábado 10 de febrero

    1- Murga Aura que ronca la vieja (Paysandú)
    2- Humoristas Humoropos (Guichón)
    3- Murga La Puntera (Paysandú)
    4- Murga Con flor quiero (Paysandú)
    5- Revista La Selección (Paysandú)

    Domingo 11 de febrero

    1- Murga Puntuales pa’ la tardanza (Concepción del Uruguay)
    2- Humoristas Sínicos (Paysandú)
    3- Murga De frente y mano (San José)
    4- Murga Los Amantes (Paysandú)

    Lunes 12 de febrero

    1- Grupo invitado (a confirmar)
    2- Parodistas Gitanos (Paysandú)
    3- Murga Jardín del Pueblo (Paysandú)

    El horario de comienzo de las actividades, para todas las noches, será a las 21:00 horas.

  • Homenajes a Eduardo Franco se cumplieron durante toda la semana

    Durante toda la semana se realizaron varios homenajes a Eduardo Franco, en un nuevo aniversario de su muerte ocurrida el 1° de febrero de 1989. Los homenajes fueron organizados por Julio Baccaro, quien desde hace varios años mantiene viva la historia de Los Iracundos y de Eduardo Franco.

    Como es tradicional concurrieron seguidores de Los Iracundos de varios países y de diferentes puntos del país para participar de estos homenajes. Baccaro detalló las actividades cumplidas y reconoció que año a año se van sumando seguidores del grupo a estos actos recordatorios.

    Julia Franco, hija de Eduardo, participó en la actividad cumplida en el Cementerio Central y destacó la figura de su padre, marcando el orgullo por el trabajo que hicieron Los Iracundos y Eduardo Franco.

  • Comenzó el Carnaval con el primer desfile por 18 de Julio

    Comenzó el Carnaval con el primer desfile por 18 de Julio

    Comenzó el Carnaval 2018 de Paysandú con el primer desfile de agrupaciones por 18 de Julio. Además de desfilar los grupos que concursarán en las diferentes categorías, también se sumaron agrupaciones que salen fuera de concurso, tanto de la ciudad como del interior del departamento.

    La Coordinadora de Cultura de la Intendencia, Rosina Giamberini, dijo que fue un desfile fluido, con continuidad y agradeció a los grupos por su participación. También indicó que ya se está trabajando en la organización del Desfile de Llamadas que se desarrollará en Avenida Brasil el 13 de febrero y en el desfile de “entierro” de carnaval que será el 25 de febrero. Las escuelas de Samba concursaron en el desfile y el resultado será difundido el próximo lunes.

    El desfile inaugural fue transmitido en vivo por Canal 4 y este domingo 28 se emitirá la reiteración desde la hora 14:00. También se puede ver en Vera TV.

  • Elección de la Reina del Carnaval de Paysandú se realizará el 3 de febrero en Estudiantil

    La Asociación de Agrupaciones de Carnaval (ADAC), junto al municipio de Porvenir y Pizza Veto, entre otras empresas, organizan la elección de la Reina del Carnaval de Paysandú, luego que la intendencia descartara la realización de este evento.

    El alcalde de Porvenir, Ramiro Ayende, indicó que el municipio decidió apoyar este evento luego de haber realizado contactos con empresarios sanduceros y con ADAC.

    El presidente de la asociación de agrupaciones, Horacio Lauría, remarcó que ADAC siempre estuvo de acuerdo en realizar elecciones de reina y no de representantes del carnaval, como se hizo el año anterior, agregando que “nosotros estamos lejos de la discriminación”, y argumentó que si se quiere hacer un concurso paralelo “no hay ningún tipo de problema”.

    Por su parte el Alberto Severo, de Pizza Veto, dijo que el espectáculo será el 3 de febrero en Parque Estudiantil con una entrada de 50 pesos, y las inscripciones para las aspirantes se cumplirán desde el lunes 22 hasta el domingo 28 de enero de 20:00 a 23:00 horas en Pizza Veto.

  • Destacada actuación de Nahuel Lemes en Pre Cosquín 2018

    Destacada actuación de Nahuel Lemes en Pre Cosquín 2018

    Una destacada actuación tuvo el artista sanducero Nahuel Lemes en Pre Cosquín 2018, luego de haber clasificado por la localidad de Villaguay, Entre Ríos. A pesar de no haber logrado el pasaje a la siguiente instancia, Nahuel y su banda demostraron la calidad y el profesionalismo en su actuación de este sábado 6 de enero. En su cuenta de Facebook, el artista sanducero agradeció a todos quienes lo apoyaron y remarcó la firmeza con la cual continuará adelante en este camino.

    Ver actuación

    Textualmente Nahuel comentó lo siguiente en su cuenta de Facebook:

    GRACIAS.
    No tenemos muchas palabras, lo que hemos sentido en este fin de semana ha sido realmente hermoso. Nuestros compañeros de delegación, que se hicieron nuestros amigos, la comodidad, la buena onda por parte de todos, la forma en la que el público nos acompañó, el nivel contra el que competimos, hermoso, todo hermoso.
    En lo personal, el compartir estos días y subir al escenario con Rodri, Martín y Leo ha sido de lo más hermoso que ha sucedido en mi vida.
    Después tal vez, los resultados no fueron los esperados, pero eso no importa a la hora de recolectar todo lo hermoso de esta experiencia maravillosa.
    Queremos agradecer a los cientos y cientos de amigos que nos han estado acompañando por este y otros medios desde distintas partes de Uruguay, Brasil, Argentina y quién sabe que otros rincones. A los amigos que hicieron posible que estuviéramos aquí en Cosquín: Olivera Nicolás en primer lugar, que hizo todo cuanto estuvo a su alcance para poder respaldarnos, pensando con orgullo en la idea de que nuestro país este representado en ese enorme festival, sin mirar banderas. A la Intendencia Departamental de Soriano, que aportó toda la logística necesaria que estuvo a su alcance. A los amigos que de forma incógnita apoyaron nuestro primer viaje a la pre selección en Villaguay. A Don Tomás, que nos vistió con su hermosa línea Mulita ropa de campo. A Felipe, Ana y Violeta, que nos trajeron hasta Villaguay en esta instancia, sin pedir absolutamente nada a cambio. Gracias por eso, y por su amistad incondicional. A nuestras familias: Ceci y Mati, Kathi, mis viejos, a familia Arbelo Griecco, a Agustina, y perdón si me falta alguno. A todos aquellos co-terráneos que quisieron ponernos palos en la rueda, nos han ayudado a ser mejores y llegar hasta aquí con el pecho llenito de orgullo, sabiendo que hemos sido únicos representantes nuestro país por primera vez en la historia del pre-Cosquín, y que no necesitamos venderle nuestra alma a nadie para poder llevarlo a cabo. A nuestros amigos. A nosotros por animarnos a venir hasta aquí, y creer en este proyecto, que sigue adelante. De Cosquín nos llevamos grandísimos proyectos a futuro por vaaaarios rincones de la Argentina, y también nos llevamos grandísimos amigos, que quedarán junto con sus canciones en nuestro corazón, siempre.
    Estamos un poco tristes, sí, pero esa tristeza es opacada por la alegría y el orgullo inmenso que sentimos por nosotros mismos de poder decir «¿Quién cuerno nos quita lo bailado?»
    Seguimos adelante, amigos queridos, le pese a quien le pese a esta familia-locomotora no la para NADIE, porque NADIE puede apagar el motor de los sueños.
    Gracias!
    Nahú Lemes.

  • El Sistema de Circulación Cultural propone variada actividad en los próximos meses

    Con la presencia del Director Nacional de Cultura, Sergio Mautone, se realizó la presentación del “Sistema de Circulación Cultural” del Corredor de los Pájaros Pintados. Este sistema incluye importantes obras artísticas que se expondrán durante agosto a octubre. Mautone, dijo que la concreción de estas actividades “tiene que ver con uno de los objetivos que se ha trazado la Dirección Nacional de Cultura en conjunto con la red de Directores de Cultura” de las intendencias para “garantizar el acceso al disfrute de los bienes y servicios culturales”.

    Para la presentación de los artistas que componen la grilla de espectáculos se utilizarán salas privadas, ya que el Teatro Florencio Sánchez se encuentra en refacción. El Intendente de Paysandú, Dr. Guillermo Caraballo, agradeció dicha colaboración de privados y adelantó, en otro tema, que se estará comenzando esta semana con las obras en el excine Astor.

    Por su parte el director de Turismo de la Intendencia, Alejandro Leites, también destacó la importancia de esta serie de actividades que incluyen teatro, libros y talleres entre otras.

    Programación para Paysandú

    Espectáculos

    4/08, 20 hs. – De tangos y de Versos – Sala Arteatro
    5/08, 20 hs. – Al borde de la piscina – Auditorio Casa de Cultura
    10 /08, 20 hs – Mandrake Interior (Música) – Sala Imaginateatro
    11/08, 14.30 hs. Tropos (Títeres) – Sala Carlos Brussa
    19/08, 20 hs. – Parada Olivera (Teatro) – Auditorio Casa de Cultura
    26/08, 20 hs. – No daré hijos, daré versos – Sala Centro Universitario
    1/09, 20 hs. – Sergio Aguirre (Música) – Auditorio Casa de Cultura
    2/09, 20 hs. – Barranca (Teatro) – Sala Arteatro
    10 /09, 20 hs. – Hamlet – Auditorio Casa de Cultura
    15/09, 20 hs. – Solo una actriz de teatro (Estema Medina) – Sala Arteatro
    22/09, 20 hs. – Adentro (Circo) – Peatonal
    30 /09, 20 hs. – Son años (Música: Estela y Daniel Magnone y Fernando Aguirre) – Auditorio Casa de Cultura

    Escritores – Lugares y horarios a definir

    3/08 – René Fuentes (Poesía) – Liceo Nº 1 20:30 horas.
    12/08 – Gustavo Lespada (Ensayo)
    7/09 – Marcos Vázquez (Literatura para adolescentes)
    9/09 – Matías Núñez (Narrativa)
    19/09 – Martín Otheguy (Literatura infantil)
    28/09 – Alicia Kachinovsky y Beatriz Gabbiani (Ensayo)
    Fecha a confirmar – Sandino Núñez (Ensayo)

    Talleres – Lugares y horarios a confirmar

    8/08 – Joaquín Bergamino (Percusión)
    22/08 – Pablo Romero (Cultura y educación)
    8/09 – La voz y el instrumento (Canoura – Bedó)
    21/09 – Pablo Romero – Gestión Cultural

    Muestras programadas con fecha a confirmar

    Ausencias
    Premio Ilustración
    La Comedia de China

    Sistema de Circulación Cultural – Programación regional