Este domingo 27 llegó a su fin el XXI Encuentro con el Patriarca, marcha que había comenzado el jueves en nuestra ciudad. Los jinetes unieron Paysandú con la Meseta en cuatro días con paradas en Constancia, Quebracho y Chapicuy. El Secretario General de la intendencia, Mario Díaz, dijo que esta actividad es el broche de oro de una serie de eventos que se realizaron durante el denominado “Mes de Artigas”. Díaz agregó que el Encuentro con el Patriarca en esta edición viene a confirmar una vez más que se ha transformado en una fiesta que trasciende el departamento de Paysandú.
Categoría: Cultura
-
Intendente Caraballo participó de la partida de jinetes a la Meseta
Por las condiciones del tiempo, este año el Encuentro con el Patriarca no tuvo el acto de salida en el Monumento al Pabellón Nacional, pero el intendente Guillermo Caraballo concurrió al lugar de salida para participar del comienzo de la marcha. Caraballo dijo que el Encuentro con el Patriarca es uno de los puntos altos en el Mes de Artigas, destacando la presencia del dúo Larbanois & Carrero en la noche del sábado.
-
Comenzó el XXI Encuentro con el Patriarca
Con la partida de los jinetes del local de la Exposición Feria, comenzó este jueves el XXI Encuentro con el Patriarca, que en cuatro jornadas une la ciudad de Paysandú con la Meseta de Artigas. Son 164 sociedades tradicionalistas las que se anotaron para participar de la marcha. Se prevé que en la noche del viernes en Quebracho se realice la elección de la reina de la marcha, y el sábado la tradicional noche de los fogones en la meseta.
-
Setiembre: Mes de Artigas. Lanzamiento de las actividades
Durante todo el mes de setiembre se realizarán una serie de actividades en el departamento de Paysandú conmemorando el bicentenario de la Liga Federal. En este marco sesionará el consejo de ministros y la Asamblea General en la Meseta de Artigas. También se anunció la presencia de historiadores uruguayos que brindarán conferencias en nuestra ciudad. Las actividades finalizarán con el XXI Encuentro con el Patriarca del 24 al 27 de setiembre, con la presencia de 200 aparcerías.
-
Intercambio cultural Ecuador – Argentina – Uruguay
En el marco del Intercambio Ecuador – Argentina – Uruguay 2015, 13 bailarinas de Ecuador visitaron el Instituto de Danzas Verónica Samurio y realizaron diferentes actividades culturales en Paysandú. Brenda Enriquez, integrante de la delegación ecuatoriana, dijo a Canal 4 que la experiencia es muy linda y se aprende mucho sobre danza y sobre la cultura de Uruguay.
Verónica Samurio destacó la importancia de estas actividades y la participación de las visitantes en un espectáculo brindado en Casa de Cultura. También recorrieron la ciudad junto a las anfitrionas. Este intercambio ya se había realizado hace dos años y se espera que continúe en el futuro.
-
Biblioteca itinerante para escuelas rurales donada por el Rotary Club Paysandú
El Rotary Club Paysandú hizo entrega a la Inspección de Escuelas de 100 libros en el marco de la campaña denominada “Biblioteca itinerante”. La inspectora departamental Nancy Núñez destacó que la propuesta de Rotary es importante para fortalecer los recursos que tienen los niños rurales.
Por su parte Jorge Roveta, integrante de Rotary Club Paysandú, indicó que esta donación está compuesta por libros de autores actuales y que seguramente resulten atractivos para los niños. En particular esta donación será enviada a 8 escuelas rurales de la zona de Quebracho que comprenden el programa “Abejitas”. La referente de este programa, Alejandra Viola, dijo que el lanzamiento de la biblioteca itinerante será el 20 de agosto.
-
Programa Emprende Cultura realizó taller en Paysandú
Se realizó en el Instituto Tecnológico CTC de Paysandú un taller sobre “Valoración de Proyectos” en el marco del Programa “Emprende Cultura”. El mismo estuvo dirigido a emprendedores y organizaciones que brindan apoyo a los mismos.
Enrique Topolansky, coordinador de Emprende Cultura, destacó que se busca desarrollar los potenciales de los participantes y adquirir conocimientos. La actividad estuvo a cargo de la Ing. Olga Francés, de la Universidad de Alicante, quien dijo que este taller tiene como objetivo conocer los factores determinantes para que los proyectos sean viables y maduren.
-
Inscripciones para becas de Fundación Chamangá en Casa Joven
La Secretaria de la Juventud informa que están abiertas las inscripciones para los interesados en obtener la beca de estudio Chamangá. Pueden presentarse en el local de la Secretaría (Lucas Píriz y Cerrito) de 7 a 19 horas. El integrante de Casa Joven, Martín Bálsamo, dijo que la beca es vocacional y está dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años con dificultades socioeconómicas.