Categoría: Locales

  • “Somos Cultura”: Toque de artistas locales en el Teatro Florencio Sánchez y el Espacio Cultural Gobbi

    Este sábado 25 y domingo 26 de 17:00 a 22:00 horas se realizará en dos escenarios simultáneos el evento “Somos Cultura”, que será televisado en vivo por Canal 4 y Efusiva TV, además de múltiples plataformas. En el mismo participarán artistas locales que por la emergencia sanitaria no tienen actividad desde el mes de marzo.

    En el lanzamiento del evento cumplido este martes, el subdirector de Promoción y Desarrollo de la Intendencia de Paysandú, Alejandro Leites, dijo que “nos preocupa y nos ocupa esta situación y desde esta Administración hemos hecho en estos cinco años un trabajo fuerte en la promoción de los artistas locales”.

    “Somos Cultura” es organizado por los artistas locales nucleados en la Asociación de Artistas y Trabajadores Afines de Paysandú (Adata), y la Intendencia de Paysandú.

    Más de 20 propuestas artísticas

    Gastón Alza, en representación de Adata indicó que Somos Cultura “será un mega toque con más de 24 propuestas artísticas locales, que se cumplirá los días 25 y 26 de julio, desde las 17:00 hasta las 22:00 horas, en salas Gobbi y Florencio Sánchez”.

    Señaló que la iniciativa partió de los artistas destacando que el trabajo con Dirección de Cultura “ha sido excelente” y que estas actividades son muy necesarias.

    La actividad será transmitida en directo por Canal 4, Efusiva TV, Cardinal TV, facebook y canal de youtube de Dirección de Cultura.
    La emisión se realizará sin interrupciones, difundiendo alternativamente lo que suceda en ambas salas.

    No habrá presencia de público y todos quienes participen de las actuaciones, músicos, bailarines, técnicos, locutores, respetarán todas las medidas de prevención y seguridad establecidas en el protocolo vigente.

    Los presentadores que se suman a “Somos Cultura” son de los diferentes medios locales.

    “Cada vez que el artista esté tocando o bailando en el escenario, estará habilitada una cuenta donde la gente podrá retribuir a ese trabajo. No lo llamamos donación sino que es un apoyo desde cualquier parte del mundo porque será de acceso global y esperamos que se pueda apoyar a los artistas sanduceros en esta iniciativa”, expresó Alza.

  • Esquiladores sanduceros provenientes de España cumplirán cuarentena en nuestra ciudad

    El jueves llegarán a Uruguay los esquiladores que fueron a España a trabajar en la zafra de esquila del país europeo. En el grupo hay 20 sanduceros que luego de arribar a Carrasco, donde se les realizará el hisopado, viajarán a Paysandú y permanecerán cumpliendo cuarentena en un lugar específico todos juntos. El Cecoed atenderá los requerimientos de este grupo de sanduceros mientras permanezcan cumpliendo la cuarentena, indicó Olga Rodríguez.

  • Diez casos nuevos de Covid-19. Hay 104 casos activos en diez departamentos

    Diez casos nuevos de Covid-19. Hay 104 casos activos en diez departamentos

    Este lunes se procesaron 2.033 análisis y se detectaron diez casos positivos nuevos de Coronavirus COVID-19: seis de Montevideo, dos de Canelones, uno de San José y uno de Rivera. Este último es el único de los 10 casos nuevos que no pertenece al vector vinculado al centro de salud. En todos los casos ya están identificados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 90.649 tests y se han registrado 1064 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total, 927 ya se recuperaron y 33 fallecieron.

    Actualmente hay 104 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, tres de ellas se encuentran en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 179 corresponden a personal de la salud. 147 de ellos ya se recuperaron, 31 están cursando la enfermedad y uno falleció.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son diez: Artigas, Canelones, Cerro Largo, Maldonado, Montevideo, Rivera, Rocha, San José, Tacuarembó y Treinta y Tres.

  • Diputada Bottino manifestó preocupación por el futuro de la planta de portland de Nuevo Paysandú

    La diputada del Frente Amplio Cecilia Bottino indicó que le preocupa que, de los tres escenarios planteados sobre el futuro de la planta cementera de Ancap de Paysandú, dos sean el cierre de la misma y el tercero prácticamente sea la privatización. Bottino procurará una reunión con las autoridades de Ancap para conocer directamente cual es la idea del Gobierno. La legisladora destacó que la empresa debe permanecer en la órbita estatal “hasta por un tema de soberanía”.

  • Diputado Olivera dijo que la preocupación por el futuro de la industria cementera es de hace tiempo

    El diputado del Partido Nacional Nicolás Olivera participó en la asamblea abierta que cumplió Federación Ancap en la mañana de este lunes para analizar el futuro de la planta de portland de Paysandú. Olivera dijo que la preocupación es de mucho tiempo y se vio acrecentada al concretarse la instalación de una multinacional en el país que comenzará a operar en dos años. Ahora corresponde sincerar el punto de arranque en conjunto con los trabajadores para mantener la planta funcionando, indicó el legislador.

  • Para Federación Ancap es inadmisible que la planta de portland de Paysandú no permanezca en la órbita estatal

    Trabajadores de Ancap realizaron una asamblea abierta en la mañana de este lunes en la puerta de la planta de portland de Nuevo Paysandú para analizar los resultados de la reunión mantenida con el directorio del ente. El presidente de Federación Ancap, Gerardo Rodríguez, indicó que no hay ninguna decisión tomada, pero se hizo un estudio de mercado y a partir de ahí se desarrollaron tres escenarios del posible desarrollo de la industria, donde en ninguno de ellos se contempla la continuidad de la planta de portland de Paysandú en la órbita estatal. Uno de los escenarios sería mantener la cantera de caliza y vender el horno a un privado, agregó.

    Los trabajadores de Ancap continúan reclamando la instalación de un tercer horno que ya está comprado y en depósito en Paysandú. Para su instalación se requerirá una inversión de 120 millones de dólares, pero entienden que es la forma de lograr que la producción de portland sea competitiva.

  • Se confirman diez casos nuevos de Covid-19 y el número de activos asciende a 99

    Se confirman diez casos nuevos de Covid-19 y el número de activos asciende a 99

    Este domingo se procesaron 1.262 análisis y se detectaron diez casos positivos nuevos de Coronavirus COVID-19: siete de Montevideo, uno de Canelones, uno de Rocha y uno de Treinta y Tres.

    Seis de los siete casos de Montevideo y los casos de Canelones y Treinta y Tres, pertenecen al mismo vector vinculado a un centro de salud. En todos los casos ya están identificados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 88.616 tests y se han registrado 1054 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total, 922 ya se recuperaron y 33 fallecieron.

    Actualmente hay 99 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, tres de ellas se encuentran en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 175 corresponden a personal de la salud. 147 de ellos ya se recuperaron, 27 están cursando la enfermedad y uno falleció.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy siguen siendo ocho: Artigas, Canelones, Cerro Largo, Maldonado, Montevideo, Rocha, Tacuarembó y Treinta y Tres.

  • Se diagnosticaron siete casos nuevos de Covid-19 y se confirmó un nuevo fallecimiento

    Se diagnosticaron siete casos nuevos de Covid-19 y se confirmó un nuevo fallecimiento

    Este sábado se procesaron 1.346 análisis y se detectaron siete casos positivos nuevos de Coronavirus COVID-19. De ese total seis corresponden al departamento de Montevideo y pertenecen a un mismo vector vinculado a un centro de salud y uno a Cerro Largo. En todos los casos ya están identificados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 87.354 tests y se han registrado 1044 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total, 921 ya se recuperaron.

    Hoy se confirmó un nuevo fallecimiento por Coronavirus en nuestro país. Se trata de una paciente de 74 años de Canelones. Hasta el momento son 33 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 90 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, tres de ellas se encuentran en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 172 corresponden a personal de la salud. 147 de ellos ya se recuperaron, 24 están cursando la enfermedad y uno falleció.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy siguen siendo ocho: Artigas, Canelones, Cerro Largo, Maldonado, Montevideo, Rocha, Tacuarembó y Treinta y Tres.

  • Se confirmaron 11 casos nuevos de Covid-19. Hay 88 casos activos en ocho departamentos

    Se confirmaron 11 casos nuevos de Covid-19. Hay 88 casos activos en ocho departamentos

    Este viernes se procesaron 1.719 análisis y se detectaron 11 casos positivos nuevos de Coronavirus COVID-19. De ese total ocho corresponden al departamento de Montevideo (siete de ellos pertenecen a un mismo vector vinculado a un centro de salud), dos a Treinta y Tres y uno a Artigas. En todos los casos ya están identificados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 86.008 tests y se han registrado 1037 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total, 917 ya se recuperaron y 32 fallecieron.

    Actualmente hay 88 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, tres de ellas se encuentran en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 168 corresponden a personal de la salud. 147 de ellos ya se recuperaron, 20 están cursando la enfermedad y uno falleció.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy siguen siendo ocho: Artigas, Canelones, Cerro Largo, Maldonado, Montevideo, Rocha, Tacuarembó y Treinta y Tres.

  • Este jueves se registran 17 casos nuevos de Covid-19 y confirman un nuevo fallecimiento

    Este jueves se registran 17 casos nuevos de Covid-19 y confirman un nuevo fallecimiento

    Este jueves se procesaron 1.517 análisis y se detectaron 17 casos positivos nuevos de Coronavirus COVID-19. De ese total 15 corresponden al departamento de Montevideo (nueve de ellos pertenecen a un mismo vector vinculado a un centro de salud) y dos a Cerro Largo. En todos los casos ya están identificados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 84.289 tests y se han registrado 1026 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total, 916 ya se recuperaron.

    Hoy se confirmó un nuevo fallecimiento. Se trata de una paciente de 58 años de Montevideo que falleció a causa de otras patologías, pero tenía resultado positivo de Coronavirus. Ya son 32 las defunciones por COVID-19 en nuestro país.

    Actualmente hay 78 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 3 de ellas se encuentran en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 164 corresponden a personal de la salud. 146 de ellos ya se recuperaron, 17 están cursando la enfermedad y uno falleció.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son ocho: Artigas, Canelones, Cerro Largo, Maldonado, Montevideo, Rocha, Tacuarembó y Treinta y Tres.