El sector Ciudadanos del Partido Colorado y el Partido Independiente acordaron trabajar juntos en la campaña de las elecciones departamentales en Paysandú. El candidato a intendente Martín Irrazabal dijo estar muy complacido por este acuerdo que refleja cosas concretas y serias para el futuro de Paysandú. Por su parte el referente del Partido Independiente, Dr. Daniel Strozzi, dijo que el programa y el equipo de trabajo que ya tenían elaborado se sumó completamente a la propuesta de este sector de del Partido Colorado.
Categoría: Locales
-
Porvenir tendrá una ambulancia
El diputado nacionalista Nicolás Olivera anunció a vecinos de Porvenir que tendrán su propia ambulancia, tras la confirmación brindada por el presidente de la República Luis Lacalle Pou. Olivera agregó que luego de la llegada de la ambulancia, la Red de Atención Primaria deberá coordinar los temas relacionados a su uso.
-
Aprobaron protocolo para habilitar los centros termales
Se aprobó el Protocolo Nacional para la reactivación de la actividad turística en parques termales de Paysandú y Salto, lo que permitirá retomar las actividades en las termas de ambos departamentos. El protocolo contiene expresamente medidas de control y prevención resueltas por la Organización Mundial de la Salud y el Ministerio de Salud Pública.
Algunas de las medidas dispuestas en la normativa indican, entre otras cosas, que en el uso de las piscinas se deberá mantener una distancia mínima entre los usuarios de grupos familiares. También se indica que se exigirá la utilización de tapabocas para circular por todas las instalaciones de los parques termales por parte de todos los usuarios, clientes, trabajadores y proveedores, exceptuando las áreas de piscinas y adyacentes. Además, el uso de los vestuarios estará prohibido.
El Ministro de Turismo estará en contacto con los intendentes de Paysandú y Salto para coordinar todas estas acciones y el cumplimiento de la normativa que permitirá la apertura de los centros termales.
En las próximas horas se resolverán los aspectos relacionados a la derogación del artículo del decreto que prohíbe el funcionamiento de las termas. El subsecretario de Turismo Remo Monzeglio dijo a Canal 4 que seguramente a partir del martes de la próxima semana pueda estar todo normalizado, agregando que lo bueno de esta situación es que ya los hoteles de Paysandú y Salto pueden comenzar a tomar reservas, un tema largamente esperados por los operadores de la zona, concluyó el jerarca.
Por su parte el Subdirector de Promoción y Desarrollo de la Intendencia de Paysandú, Alejandro Leites, indicó que una vez conocido este protocolo, se comenzará a trabajar con los funcionarios para implementar las medidas dispuestas en el mismo, y adaptar las tareas a esta nueva normativa.
Mientras tanto el representante de la Sociedad de Fomento de Termas de Guaviyú, Oldemar Tolosa, aseguró que se comenzarán a realizar reuniones con las autoridades del departamento para poder trabajar en las próximas vacaciones de invierno.
[scribd id=468749545 key=key-N1eX5U3Adxs1gPLlS0Yq mode=scroll]
-
Ocho casos nuevos de Covid-19. Hoy se realizaron 1.224 análisis
Este viernes se procesaron 1.224 análisis y se detectaron ocho casos positivos nuevos de Coronavirus COVID-19. Del total de casos nuevos, cuatro corresponden al departamento de Cerro Largo, dos a Montevideo, uno a Rivera y uno a Tacuarembó. En todos los casos ya están identificados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 77.259 tests y se han registrado 985 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total, 886 ya se recuperaron y 29 fallecieron.
Actualmente hay 70 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 1 de ellas se encuentra en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios.
Del total de casos positivos confirmados, 151 corresponden a personal de la salud. 140 de ellos ya se recuperaron, 10 están cursando la enfermedad y 1 falleció.
Los departamentos con casos activos al día de hoy son 10: Paysandú, Artigas, Canelones, Cerro Largo, Maldonado, Montevideo, Rivera, Soriano, Tacuarembó y Treinta y Tres.
-
La Guardia Republicana está nuevamente en Paysandú
Efectivos de la Guardia Republicana están trabajando nuevamente en Paysandú en coordinación con efectivos policiales del Grupo de Respuesta Táctica (GRT) de la Jefatura de Policía. El Jefe de Policía de Paysandú, Crio. Gral. (R) Eduar Alvez de Almeida, dijo que se estarán realizando controles en diferentes puntos de la ciudad, comenzando en este caso por la zona sur. En semanas siguientes de trabajará en zonas que se determinarán oportunamente. En la primera jornada de trabajo se ocuparon tres motos que no contaban con la documentación correspondiente. También se destacó que el GRT trabaja todos los días en patrullajes que se cumplen en diferentes puntos del departamento.
-
Tres casos nuevos de Covid-19. Hay 70 casos activos en nueve departamentos
Este jueves se procesaron 1.467 análisis y se detectaron tres casos positivos nuevos de Coronavirus COVID-19. Del total de casos nuevos, dos corresponden al departamento de Artigas y uno a Canelones. En todos los casos ya están identificados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 76.035 tests y se han registrado 977 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total, 878 ya se recuperaron y 29 fallecieron.
Actualmente hay 70 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, una de ellas se encuentra en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios.
Del total de casos positivos confirmados, 150 corresponden a personal de la salud. 138 de ellos ya se recuperaron, 11 están cursando la enfermedad y 1 falleció.
Los departamentos con casos activos al día de hoy son nueve: Paysandú, Artigas, Canelones, Cerro Largo, Maldonado, Montevideo, Soriano, Tacuarembó y Treinta y Tres.
-
El Hospital recibió donación de Montes del Plata
Montes del Plata donó al Hospital Escuela del Litoral (HEL) 3.500 tapabocas y 300 sobre túnicas reutilizables. El director del HEL, Dr. Gustavo Curbelo, agradeció esta donación y destacó que los tapabocas y sobre túnicas donados serán utilizados por los funcionarios ante la situación especial de emergencia sanitaria donde la demanda de estos elementos es muy importante.
-
CTM de Salto Grande presentó en Paysandú el concurso escolar “Generando ideas”
En el marco del Programa Escuelas que realiza Salto Grande en Paysandú, se realizó la presentación del concurso “Generando ideas, participa para mejorar espacios de tu escuela”. Este programa está comprendido en las diversas actividades que realiza el Organismo en su zona de influencia que comprende los departamentos de Artigas, Salto, Paysandú y Río Negro.
La propuesta tiene como objetivos fomentar la investigación en el ámbito escolar y el trabajo en equipo, apoyando los programas nacionales de educación y promoviendo los conocimientos en eficiencia energética y sustentabilidad, con el propósito de contribuir en la sensibilización de temas comunes a la sociedad. El concurso posee dos categorías Escuelas urbanas y Escuela Rurales. Por primera vez se establecen estás dos categorías para el departamento de Paysandú.
La Inspectora Departamental de Inicial y Primaria, Carmen Sesto, y el delegado uruguayo de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Daniel Arcieri, destacaron la importancia de esta nueva edición del concurso. En el año 2018, el primer premio lo obtuvo la Escuela N° 5 de Guichón y en el año 2019 esta distinción fue obtenida por la Escuela N° 76 de Paso Castell de Corrales.
BASES DEL CONCURSO
[scribd id=468615422 key=key-SFTdxOSbdBEsOcY1K4Im mode=scroll] -
Edil nacionalista dijo no estar de acuerdo con suspensión de sesión de la Junta Departamental
Ante la suspensión de la sesión de este jueves de la Junta Departamental, el edil nacionalista Alejandro Colacce aseguro que se tendría que haber previsto esta situación y tener un lugar alternativo para sesionar. Colacce aseguro que de esta forma “se acalla la voz” de los ediles.
-
Suspendieron sesión de la Junta Departamental por desprendimiento de pequeñas partes del cielorraso en la sala de sesiones
La Junta Departamental suspendió la sesión prevista para este jueves 9 de julio ante desprendimiento de pequeñas partes del cielorraso. El presidente de la Junta, Hermes Pastorini, dijo que estos desprendimientos se provocaron por los trabajos de colocación de un sobre techo al edificio, tarea que comenzó este lunes. Pastorini agregó que luego de terminadas las tareas externas, se presupuestará el trabajo de reparación del cielorraso de la sala de sesiones y reacondicionamiento interior. También indicó que la suspensión de la sesión de este jueves se da en forma preventiva, pero no hay ningún peligro estructural, de acuerdo a lo indicado por los profesionales consultados.