Categoría: Locales

  • Sandueduca: Presentaron opciones de estudio de la Fuerza Aérea, Armada y Ejército

    La Fuerza Aérea, la Armada y el Ejército presentaron en la Sandueduca sus opciones de estudio. Estudiantes y egresados de las diferentes carreras que se promocionan brindaron los detalles a los estudiantes sobre cada una de estas opciones.

  • Directora de Centros MEC participó de la Sandueduca

    La Directora Nacional de Centros MEC, Glenda Rondán, estuvo presente en la inauguración de la feria Sandueduca, que muestra la oferta estudiantil de Paysandú y la región. Rondán dijo que estas muestras son muy importantes ya que los estudiantes pueden observar muchas opciones y ver que es lo que quieren para el futuro. Destacó además que de ahora en más se generarán más muestras locales y no regionales, se tendrán más cantidad de expoeduca y “los centros MEC en esta ocasión van a estar mucho más comprometidos desde el punto de vista económico”.

  • Comenzó la Sandueduca con ofertas de estudio en varias áreas

    Comenzó la edición 2016 de la feria “Sandueduca” que se desarrolla en la terminal de ómnibus y en el Liceo Nº 7. Hay información, actividades y espectáculos para todas las edades dijo la referente del Programa Impulsa del Mides Cecilia Beceiro. En la feria de oferta educativa que funciona en la terminal de ómnibus, se hacen presentes la educación pública, privada, formal y no formal, y se le brinda asistencia a los estudiantes en cuanto a las distintas ramas que se deben cursar para una carrera así como información sobre el mercado laboral y en seguridad social, indicó Mónica Cabrera del Cetro Universitario de Paysandu. La feria cuenta con más de 40 stands.

  • Taller para docentes y alumnos sobre técnica de estudio utilizando escenas de cine

    Se realizó en el Instituto de Formación Docente un taller para docentes y otro para alumnos sobre una modalidad de educar utilizando escenas de variadas películas de cine. El impulsor de esta iniciativa, Prof. Gastón Sosa Michelena, indicó que se trabaja en talleres Epuma (Espacios Pedagógicos Utilizando Medios Audiovisuales) que consisten en “tomar escenas de cine y que eso sirva como un disparador o un elemento que empieza a generar ideas y pensamientos hacia un tema concreto” que puede ser “inclusión, discriminación, violencia, estrategia pedagógica”, indicó el docente. Sosa Michelena agregó que este trabajo generó un libro titulado “Guiños de un profesor” que ya está en su segunda edición.

  • Sandueduca: Toda la oferta estudiantil de Paysandú y la región en dos días de exposición

    Los días miércoles 27 y jueves 28 de julio se realiza la edición 2016 de la feria Sandueduca, la cual se desarrollará en la terminal de ómnibus y en el Liceo Nº 7 con entrada libre a todo público. En este último local se estarán dictando diversos talleres dirigidos a estudiantes y público en general con inscripción hasta media hora previa al comienzo, indicó Cecilia Beceiro, integrante del Programa Impulsa del Mides.

    Además, en la terminal de ómnibus es donde se instalará la feria de oferta educativa con más de 40 stands de los diversos centros educativos, según lo indicado por Mónica Cabrera, del Centro Universitario de Paysandú. También en ese lugar se llevarán a cabo algunos talleres al aire libre. La feria estará habilitada desde la hora 9:00 y hasta las 17:00.

  • Festejos de los 103 años de San Javier

    Desde este martes 26 de julio y hasta el domingo, San Javier festeja sus 103 años con diversos espectáculos y feria artesanal. El Alcalde de San Javier, Aníbal Facchín, destacó varias de estas actividades entre las que figura una gala el miércoles, el viernes recibirán una nueva ambulancia y se le dará el nombre del Dr. Vladimir Roslik a la policlínica. También el fin de semana se realizarán stands artesanales y gastronómicos, y el domingo se realizará un desfile de aparcerías.

  • Ejecución de obras financiadas por el FDI llega al 40 % aclaró subdirector de Administración

    El subdirector de Administración de la Intendencia, Ec. Gastón Núñez, indicó que el porcentaje de ejecución de obras a través del Fondo de Desarrollo del Interior (FDI) está en el entorno del 40 %, en respuesta a las inquietudes planteadas en Canal 4 por el edil del Partido Nacional Alejandro Colacce el pasado 20 de julio. El jerarca explicó que lo que figura en la página web del FDI se refiere a obras terminadas y certificadas, aclarando que la certificación lleva un proceso que demora más tiempo. De todas formas indicó que “si bien uno debería pensar que a esta altura del año donde ha transcurrido el 55 % del tiempo, llevamos un 40 % ejecutado, lo que efectivamente define que hay un rezago, hay que tener en cuenta que generalmente las ejecuciones de este tipo de proyectos empiezan alrededor de febrero, y aparte como son proyectos de infraestructura, las condiciones medioambientales y climatológicas no permiten en algunos casos el desarrollo de algunos tipos de obras”.

  • Reformas de tránsito en el centro estarían operativas el 1º de enero de 2017

    Varias obras se realizarán para mejorar el tránsito en la zona céntrica de Paysandú y en las principales avenidas, entre lo cual figura la reparación de las calles que pasarán a ser preferenciales. También se anunció la modificación de las líneas de ómnibus que circulan por Avenida España, las que a partir de esta modificación lo harán por Leandro Gómez hasta Bulevar Artigas y las que circulan al oeste lo harán por Florida, para lograr reducir la siniestralidad que se registra en esa avenida. El asesor de la Intendencia, Ing. Agrim. Andrés Piaggio, indicó que las obras comenzarán el 15 de agosto para que queden operativas el 1º de enero de 2017.

  • El Sunca realiza elecciones

    Se realizan las elecciones departamentales y nacionales del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca) este martes 26 y miércoles 27 de julio. En Paysandú se puede votar en el local sindical o en urnas volantes que recorrerán el departamento, indicó el dirigente Mauro Medina. Podrán votar trabajadores afiliados o no, jubilados y aquellos trabajadores que estén en el seguro de desempleo.

  • El fin de semana se conocerán los resultados en Paysandú de las elecciones del Frente Amplio

    Se desarrollaron este domingo 24 de julio las elecciones internas del Frente Amplio en la que elegían a los presidentes y autoridades a nivel nacional y departamental. El dirigente local Enrique Avellanal dijo que “fue un voto a conciencia, el que fue a votar sabía la nueva dirección que quería de la fuerza política tanto a nivel nacional como departamental”, agregando que “las evaluaciones políticas las vamos a hacer luego de tener los resultados finales de cómo queda integrado el plenario departamental y la nueva integración de la fuerza política”. Los resultados se conocerán sobre el fin de semana.