La dirección de Promoción Social de la intendencia está realizando un relevamiento en los comedores que funcionan en los diferentes barrios donde esa dirección aporta la comida diaria. El director del área, Gastón Giles, dijo que se está “regularizando la situación ya que había personas que recibían beneficios sin tener derecho a ello”.
Categoría: Locales
-
Intendencia se reunió con representantes del Sistema Nacional de Áreas Protegidas
La Directora de Promoción y Desarrollo de la intendencia, Ing. Agr. Margarita Heinzen, se reunió con representantes del Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Se trabajará sobre los montes del Queguay, zona que recientemente se incorpora a las áreas protegidas. Heinzen agregó que se intentará generar una explotación que abarque diversas áreas, entre ellas el turismo. La jerarca también indicó que ahora se deberá determinar quién será el gestor de esta área protegida.
-
Nueva UTU para Paysandú: Diputado Verri dijo que está incluida en el nuevo presupuesto
El diputado del Partido Colorado Walter Verri, dijo que la inquietud de los vecinos de la escuela Nº 15 de instalar una nueva UTU en el predio de esa escuela será planteada a las autoridades correspondientes. Verri agregó que ya es un hecho la concreción de una nueva UTU para Paysandú, y ya está contemplada en el presupuesto.
-
Nueva UTU para Paysandú: Bottino dice que se debe realizar estudio para determinar su ubicación
La diputada frenteamplista Dra. Cecilia Bottino dijo que se le trasladó a las autoridades de la enseñanza la necesidad de una nueva UTU en Paysandú. Las propuestas de dónde instalarla son varias. Se mencionó instalarla en la escuela 33; en el polo tecnológico de Nuevo Paysandú, y ahora la inquietud de los vecinos de la escuela Nº 15. Dijo la legisladora que se debe realizar un relevamiento concreto con la cantidad de jóvenes que podrían acceder a la Escuela Técnica y dónde están viviendo.
-
Nueva UTU para Paysandú: Diputado Olivera dice que es necesaria
El diputado nacionalista, Dr. Nicolás Olivera, dijo que es necesaria la instalación de una nueva UTU para Paysandú, ya que “la actual no da abasto”. Así lo indicó luego de mantener una reunión con los vecinos de la Escuela Nº 15 que solicitan que se instale la UTU en el predio de esa escuela, reunión de la cual también participaron los diputados Bottino y Verri.
-
Se promueve la creación de una red de Universidades del Río Uruguay
La Universidad de la República a través del Centro Universitario de Paysandú está trabajando en la conformación de una red de Universidades e instituciones de formación terciaria del Río Uruguay. La idea es generar una complementación académica entre Uruguay y Argentina para aumentar la oferta académica, indicó Carlos Planel.
-
Exintendente Pintos: El juicio que perdió la intendencia era ganable
El exintendente de Paysandú Julio Pintos estaba al frente del gobierno departamental cuando se decidió cesar el contrato a la empresa constructora cuyos empleados iniciaron juicio a la intendencia y lo ganaron en tercera instancia. La intendencia debe pagar por este juicio aproximadamente 19 millones de pesos. Pintos dijo que era una empresa que “tenía una foja de incumplimientos muy importantes”. También agregó que lamentablemente en la instancia final se pierde debido a que “la administración del Partido Nacional no presentó en plazo los recursos a la Suprema Corte de Justicia en un juicio que era ganable” dijo Pintos.
-
Inauguraron salón en Escuela Nº 7 donado por Fundación Prosegur
Fundación PROSEGUR viene colaborando con diferentes instituciones educativas y en esta oportunidad se inauguró un salón en la Escuela Nº 7 de San Francisco. El salón será utilizado por los alumnos de 5º y 6º año quienes recibían sus clases en el comedor de la escuela, indicó la directora Paula Álvez. Por su parte Rosario Irabuena, integrante de Fundación Prosegur, destacó que se viene trabajando en colaboración con escuelas rurales, y en este caso se inaugura un segundo salón, agregando que la colaboración continuará con una tercera etapa que consiste en una cancha que se espera finalizar en el correr de este año.
-
Intendencia dará continuidad a acciones penales iniciadas al alcalde de Porvenir cuando era funcionario del Municipio
En la conferencia de prensa convocada para informar que por responsabilidad de la anterior administración, la Intendencia perdió un juicio millonario, el Intendente Guillermo Caraballo hizo pública la decisión de iniciar acciones penales contra el actual alcalde de Porvenir, Ramiro Ayende. Se le da continuidad a una decisión que había sido tomada por el exIntendente Mario Bandera en una resolución de febrero de este año, pero a la que no se le había dado trámite.
El Intendente Caraballo recordó el episodio cuando horas después de asumir, encabezó una recorrida por el interior departamental para participar en los actos protocolares de asunción de los diferentes alcaldes. En esa oportunidad, el alcalde de Porvenir, Ramiro Ayende, impidió el ingreso a la sede de la Alcaldía y el acto debió hacerse en la vereda. Posteriormente –indicó Caraballo- “hubo una instancia de mediación en la cual reencauzamos el vínculo”, ya que “era muy importante para nosotros empezar bien e incluso teníamos previsto comenzar el inventario en esos días. Pero el día martes nos encontramos también otro asunto que venía de Jurídica y del que no estábamos al tanto.
Ayende tenía iniciada una investigación administrativa cuando era funcionario del Municipio. Tenemos un informe del abogado instructor de fecha 8 de enero de 2015, sugiriendo la presentación de una denuncia penal. Tenemos un informe del director de Asesoría Jurídica, de fecha 8 de febrero, sugiriendo la presentación de una denuncia penal. Tenemos una resolución del intendente Bandera, de fecha 24 de febrero, encomendando a Jurídica la presentación de una denuncia penal. Y después no hubo más actuaciones. Vinieron las elecciones”, afirmó. Insistió en que esta situación no fue notificada al gobierno municipal entrante, aún cuando estaba resuelta la presentación de la denuncia penal contra Ayende. “Nosotros nos enteramos la semana pasada y por supuesto ya la presentamos”, informó. Reiteró que hechos de esta naturaleza “tampoco hacen a la buena calidad institucional.
Me interesa en especial que esto se sepa, para que no se interprete como una actitud del Intendente por lo que aconteció. Acá hay una resolución del 24 de febrero. Como tenía una sensibilidad política muy importante, nosotros en la conversación que tuvimos con la Convención Departamental Nacionalista se lo planteamos”, concluyó.
-
Intendencia perdió juicio porque la administración anterior no se presentó en tiempo en la casación
La intendencia de Paysandú perdió un juicio que le habían iniciado hace siete años los trabajadores de una empresa de construcción. En primera instancia el juicio había resultado favorable a la intendencia, la apelación fue a favor de los trabajadores y en la casación, la administración anterior no se presentó en tiempo, según lo indicado por el intendente Dr. Guillermo Caraballo y el asesor legal de la intendencia Dr. Federico Álvarez Petraglia. El monto que el gobierno departamental debe pagar es de alrededor de 19 millones de pesos según indicó el propio intendente.