Categoría: Nacional

  • Tres días de duelo nacional por fallecimiento del expresidente Tabaré Vázquez

    El Gobierno decretó duelo nacional los días 6, 7 y 8 de diciembre, con bandera a media asta en todas las reparticiones del Estado, dentro del país y en el exterior.

    En la página oficial del Gobierno se destaca que “la Presidencia de la República expresa su profundo pesar por el deceso del exmandatario Tabaré Vázquez este domingo 6 de diciembre de 2020”. “El presidente Luis Lacalle Pou destacó la capacidad de diálogo que caracterizó a Vázquez a lo largo de su vida”.

    Tabaré Vázquez, médico y político, fue dos veces presidente de la República Oriental de Uruguay (2005-2010 y 2015-2020) e intendente de Montevideo desde 1990 hasta 1994.

    La publicación agrega que Uruguay pierde a un destacado científico y a un ciudadano defensor de los derechos humanos, promotor del diálogo como camino, a alguien que veló toda su vida por la salud de las personas.

    El presidente Luis Lacalle Pou remarcó las instancias de diálogo personal y político que vivieron juntos, lo que valora y recordará.

    Dijo que sirvió a su país y, en base al esfuerzo, obtuvo logros importantes. “Fue el presidente de los uruguayos. El país está de duelo”, afirmó.

    El mandatario destacó el coraje y la serenidad con la que Vázquez enfrentó su última batalla.
    El Gobierno todo saluda a la familia y allegados, especialmente a sus hijos, en este difícil momento.

  • Falleció Tabaré Vázquez

    Falleció Tabaré Vázquez

    Falleció esta madrugada Tabaré Ramón Vázquez Rosas, a los 80 años, luego de agravarse su salud tras un año de lucha contra un cáncer de pulmón.

    Tabaré Vázquez fue el primer presidente de izquierda del Uruguay al obtener la victoria en primera vuelta en las elecciones de octubre de 2004. Fue electo nuevamente presidente en noviembre de 2014 para asumir su segundo mandato en marzo de 2015.

    En ejercicio de la Presidencia, en agosto de 2019, Vázquez anunció que le había sido detectado un nódulo pulmonar de tipo maligno, por lo que comenzó un tratamiento de radioterapia.

    Luego de entregar la presidencia en el 1° de marzo de 2020 el expresidente tuvo escasas apariciones públicas para cuidar su salud.

    La información sobre su fallecimiento fue brindada esta mañana por su hijo Álvaro Vázquez en su cuenta de twitter, según informa Subrayado.

    De acuerdo a un comunicado de la familia, no habrá velatorio público debido a la emergencia sanitaria. El cortejo fúnebre partirá a la hora 13.00 desde la explanada de la Intendencia de Montevideo hacia el Cementerio de la Teja, según el siguiente recorrido: 18 de julio, Río Negro, Av. Libertador, Av. de las Leyes, Agraciada y Carlos María Ramírez.
    La sepultura se realizará en el cementerio de La Teja, en ceremonia íntima y reservada a hijos y nietos. La familia exhorta a la población a acompañar estos actos desde la cobertura periodística.

  • Se diagnostica un nuevo caso de Covid-19 en Quebracho. A nivel nacional hay 1.938 personas cursando la enfermedad

    Se diagnostica un nuevo caso de Covid-19 en Quebracho. A nivel nacional hay 1.938 personas cursando la enfermedad

    Hoy sábado se registró un nuevo caso de Covid-19 en el departamento de Paysandú. Se trata de un familiar directo del caso activo que había en Quebracho. La persona permanecía en cuarentena desde que su familiar estaba diagnosticado.

    A nivel nacional este sábado se realizaron 4.961 análisis y se detectaron 235 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 173 son de Montevideo, 28 de Canelones, nueve de Rivera, seis de Rocha, seis de San José, cuatro de Soriano, dos de Artigas, dos de Maldonado, uno de Cerro Largo, uno de Colonia, uno de Flores, uno de Paysandú y uno de Tacuarembó. En cuanto al trazo epidemiológico, en todos los casos ya se identificaron los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.

    Hoy se confirmó un nuevo fallecimiento por Coronavirus en nuestro país. Se trata de una paciente de 60 años de Soriano. Hasta el momento son 81 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 460.820 tests y se han registrado 6.965 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 4.946 ya se recuperaron.

    Actualmente hay 1.938 personas que están cursando la enfermedad, 28 de ellas se encuentra en cuidados intensivos.

    Del total de casos positivos confirmados, 607 corresponden a personal de la salud. 494 de ellos ya se recuperaron, 111 están cursando la enfermedad y dos fallecieron.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son 18: Paysandú, Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, San José, Soriano y Tacuarembó.

    Se aclara que ayer el total casos positivos confirmados era de 6.731 casos, y hoy se reportan 235 casos nuevos y un total de 6.965 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque un ciudadano extranjero dio positivo y regresó a su país.

  • Dos nuevos casos de Covid-19 se suman este viernes en Paysandú. Hay 1.825 casos activos en 17 departamentos

    Dos nuevos casos de Covid-19 se suman este viernes en Paysandú. Hay 1.825 casos activos en 17 departamentos

    Hoy viernes se confirman dos nuevos casos de Covid-19 en Paysandú, tratándose de integrantes del grupo familiar del caso diagnosticado como positivo el pasado miércoles. De acuerdo a lo informado por la Directora de Promoción Social de la Intendencia, uno de los casos nuevos es una funcionaria de esa repartición municipal, integrante de la familia. El segundo caso diagnosticado hoy es familiar directo de esta persona. Ambos viven en la misma casa. Se encuentran en buen estado de salud y permanecen en su domicilio. Actualmente hay cuatro casos activos en el departamento.

    A nivel nacional el Sinae informa que este viernes se realizaron 7.473 análisis y se detectaron 284 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 208 son de Montevideo, 35 de Canelones, 12 de Rocha, seis de Rivera, cinco de San José, cuatro de Colonia, tres de Artigas, tres de Cerro Largo, dos de Maldonado, dos de Paysandú, dos de Soriano, uno de Florida y uno de Tacuarembó. En cuanto al trazo epidemiológico, en todos los casos ya se identificaron los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 455.859 tests y se han registrado 6.731 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 4.826 ya se recuperaron y 80 fallecieron.

    Actualmente hay 1.825 personas que están cursando la enfermedad, 25 de ellas se encuentran en cuidados intensivos y dos en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 595 corresponden a personal de la salud. 484 de ellos ya se recuperaron, 109 están cursando la enfermedad y 2 fallecieron.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son 17: Paysandú (cuatro casos), Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Flores, Florida, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, San José, Soriano y Tacuarembó.

    El Sinae aclara que ayer el total casos positivos confirmados era de 6.455 casos de Coronavirus COVID-19, y hoy se reportan 284 casos nuevos y un total de 6.731 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque ocho ciudadanos extranjeros dieron positivo y regresaron a sus países.

  • Nuevo caso en Paysandú: Funcionaria de Promoción Social fue diagnosticada con Covid-19

    Una funcionaria de Promoción Social de la Intendencia fue diagnosticada este viernes con Covid-19. Se trata de un contacto directo del caso anunciado el miércoles pasado en Paysandú, por lo que estaba en cuarentena desde ese día. También ese día se dispuso que los funcionarios que trabajan con ella comenzaran una cuarentena.

    La directora de Promoción Social, Guadalupe Caballero, aseguró que los servicios no se verán afectados gracias a la buena disposición de los funcionarios que continúan con su tarea.

    Aclaración:
    En el informe del Sinae emitido en la noche de este viernes (horas después de esta publicación) se anuncian dos casos para este día. Uno de ellos es el informado en esta nota, el otro un familiar directo.

  • Nicolás Olivera participó en la primera Sesión Plenaria del Congreso de Intendentes del presente periodo

    Por primera vez desde que asumió como Intendente Departamental de Paysandú, el Dr. Nicolás Olivera participó este jueves 3 de diciembre en la primera Sesión Plenaria del Congreso Nacional de Intendentes correspondiente al periodo 2020-2025, que se desarrolló en la sede del organismo en la capital del país.

    La sesión se llevó a cabo conforme a las medidas sanitarias dispuestas por el Gobierno Nacional y consistió en la conformación del Plenario y la designación de las nuevas autoridades del organismo.

    Finalizada la sesión, en conferencia de prensa, se dio a conocer el detalle de lo resuelto, en cuya parte medular se hace explícita la voluntad de los Intendentes en cuanto a seguir los lineamientos trazados por el Gobierno Nacional a través de un decreto en relación a medidas orientadas a contener el avance del Covid-19, tomándose en consideración las particularidades de cada departamento y solicitándose el asesoramiento del Grupo Asesor Científico Honorario.

    Los 19 Intendentes se comprometieron no solamente a fiscalizar el cumplimiento de las restricciones dispuestas por el Gobierno Nacional, sino también a adoptar otras medidas que puedan considerarse pertinentes para proteger la salud de la población.

    [scribd id=486962315 key=key-snnIeg3S4olaAfU69lrX mode=scroll]

  • Hoy se diagnosticaron 238 casos nuevos de Covid-19. Hay 1.668 casos activos en 16 departamentos

    Hoy se diagnosticaron 238 casos nuevos de Covid-19. Hay 1.668 casos activos en 16 departamentos

    En Paysandú se redujo a dos los casos activos de Covid-19, al haberse recuperado una de las personas que cursaba la enfermedad. Los dos casos activos corresponden, uno del brote de Quebracho, y el otro a la persona que fue diagnosticada en la jornada anterior. Actualmente se aguarda el resultado de los hisopados de varios contactos de este último caso positivo.

    A nivel nacional, este jueves se realizaron 5.599 análisis y se detectaron 238 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 166 son de Montevideo, 23 de Canelones, 13 de Rivera, siete de Rocha, siete de Soriano, siete de Tacuarembó, cuatro de Maldonado, tres de Cerro Largo, tres de San José, dos de Flores, uno de Colonia, uno de Durazno y uno de Salto. En cuanto al trazo epidemiológico, en todos los casos ya se identificaron los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 448.386 tests y se han registrado 6.455 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 4.707 ya se recuperaron y 80 fallecieron.

    Actualmente hay 1.668 personas que están cursando la enfermedad, 23 de ellas se encuentra en cuidados intensivos y dos en cuidados intermedios. De estos casos activos, dos corresponden a Paysandú.

    Del total de casos positivos confirmados, 575 corresponden a personal de la salud. 480 de ellos ya se recuperaron, 93 están cursando la enfermedad y dos fallecieron.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son 16: Paysandú (dos casos), Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Flores, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, San José, Soriano y Tacuarembó.

    El Sinae aclara que ayer el total de casos positivos confirmados era de 6.225 casos, y hoy se reportan 238 casos nuevos y un total de 6.455 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque ocho ciudadanos extranjeros dieron positivo y regresaron a sus países.

  • Coronavirus: Un nuevo caso en Paysandú. A nivel nacional 203 casos nuevos y dos fallecimientos

    Coronavirus: Un nuevo caso en Paysandú. A nivel nacional 203 casos nuevos y dos fallecimientos

    Hoy miércoles se confirma un nuevo caso de Coronavirus en Paysandú. La Dirección Departamental de Salud brindará los detalles en conferencia de prensa a la hora 20:45. Paysandú registra tres casos activos.

    A nivel nacional, este miércoles se realizaron 5.267 análisis y se detectaron 203 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 147 son de Montevideo, 23 de Canelones, 11 de Rivera, cuatro de Artigas, cuatro de Rocha, tres de San José, dos de Cerro Largo, dos de Maldonado, dos de Soriano, dos de Tacuarembó, uno de Colonia, uno de Durazno y uno de Paysandú. En cuanto al trazo epidemiológico, en todos los casos ya se identificaron los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.

    Hoy se confirmaron dos nuevos fallecimientos por Coronavirus en nuestro país. Se trata de un paciente de 71 años de Maldonado y una paciente de 85 años de Montevideo. Hasta el momento son 80 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 442.787 tests y se han registrado 6.225 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 4.584 ya se recuperaron.

    Actualmente hay 1.561 personas que están cursando la enfermedad, 24 de ellas se encuentran en cuidados intensivos.

    Del total de casos positivos confirmados, 554 corresponden a personal de la salud. 473 de ellos ya se recuperaron, 79 están cursando la enfermedad y dos fallecieron.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son 15: Paysandú, Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, San José, Soriano y Tacuarembó.

    El Sinae aclara que ayer el total casos positivos confirmados era de 6.024 casos, y hoy se reportan 203 casos nuevos y un total de 6.225 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque dos ciudadanos extranjeros dieron positivo y regresaron a sus países.

  • Gobierno anunció nuevas medidas de prevención contra el Covid-19

    Gobierno anunció nuevas medidas de prevención contra el Covid-19

    Teletrabajo en oficinas públicas, suspensión de actividad deportiva en lugares cerrados, aumento de controles al transporte público, límite horario a bares y estricto control a fiestas no autorizadas son las medidas obligatorias anunciadas por el Gobierno para contener el avance del Covid-19. También se emitieron medidas recomendadas para teletrabajo en el sector privado y mantener reuniones sociales reducidas.

    El comunicado emitido por Presidencia de la República indica que, de acuerdo a la actual situación epidemiológica, el Gobierno Nacional, conjuntamente con el Grupo Científico Asesor Honorario (GACH), han decido adoptar una serie de medidas y de recomendaciones, que tendrán vigencia desde el día de mañana, hasta el 18 de diciembre.

    El objetivo de estas medidas y recomendaciones, pretende contener los números proyectados que comprometerían el grado de contagio en que se encuentra nuestro país.
    En términos epidemiológicos se intentará que el COVID -19 no llegue a nivel naranja antes del cierre de año y se mantenga como hasta el momento, en nivel de riesgo amarillo.
    Las autoridades consideran que el proceso duro de la epidemia se aproxima a su fin con el ingreso de las vacunas y alientan a conservar el status para llegar a completar el ciclo preservando la vida de los uruguayos.

    Medidas obligatorias

    Implementación de Teletrabajo oficinas públicas en la medida que el mismo no comprometa la calidad esencial de su servicio.
    Cierre de la actividad deportiva en gimnasios y lugares cerrados.
    Cierre de bares y restaurantes a partir de las 00.00 hs. con sanciones económicas por incumplimiento de dicha medida.
    Cumplimiento estricto de las medidas vigentes de transporte urbano, suburbano y departamental.
    Control estricto de fiestas autorizadas por protocolo vigente. Su incumplimiento habilitará a una sanción económica de 2 UR por persona que permanezcan en su local. (En caso de tratarse de fiestas no protocolizadas, además de la sanción económica se agrega la denuncia penal correspondiente).
    Suspensión de fiestas de fin de cursos en centros educativos.

    Medidas recomendadas

    Se incentiva al uso voluntario de Teletrabajo para empresas privadas de todo el país.
    Se recomienda mantener reuniones sociales reducidas, con medidas de distanciamiento, máscara facial y ventilación, de no más de 2 horas de duración.
    Evitar todo tipo aglomeraciones en espacios públicos. En caso de sospecha de contacto COVID, se recomienda la cuarentena voluntaria y la solicitud médica correspondiente.

  • Coronavirus: Hoy se confirman 149 casos nuevos y un fallecimiento. Paysandú mantiene cinco casos activos

    Coronavirus: Hoy se confirman 149 casos nuevos y un fallecimiento. Paysandú mantiene cinco casos activos

    Este lunes se realizaron 3.698 análisis y se detectaron 149 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 100 son de Montevideo, 12 de Cerro Largo, 12 de Rivera, 11 de Soriano, diez de Canelones, uno de Colonia, uno de Río Negro, uno de Rocha y uno de San José. En cuanto al trazo epidemiológico, en todos los casos ya se identificaron los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.

    Hoy se confirmó un nuevo fallecimiento por Coronavirus en nuestro país. Se trata de un paciente de 98 años de Montevideo. Hasta el momento son 77 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 433.899 tests y se han registrado 5.857 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 4.357 ya se recuperaron.

    Actualmente hay 1.423 personas que están cursando la enfermedad, 18 de ellas se encuentran en cuidados intensivos y una en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 533 corresponden a personal de la salud. 459 de ellos ya se recuperaron, 72 están cursando la enfermedad y dos fallecieron.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son 16: Paysandú (con cinco casos), Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Florida, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Rivera, Rocha, San José, Soriano y Tacuarembó.

    El Sinae aclara que ayer el total casos positivos confirmados era de 5.716, y hoy se reportan 149 casos nuevos y un total de 5.857 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque ocho ciudadanos extranjeros dieron positivo y regresaron a sus respectivos países.