Categoría: Nacional

  • El BPS permitirá que mayores de 65 años puedan autorizar a otra persona a cobrar sus prestaciones en mayo

    El BPS permitirá que mayores de 65 años puedan autorizar a otra persona a cobrar sus prestaciones en mayo

    Debido a la situación de emergencia sanitaria, quienes tengan 65 años o más y cobren sus prestaciones en redes de cobranza descentralizada o en locales de pago del BPS, podrán autorizar a otra persona a cobrar sus prestaciones en mayo, a través de un trámite telefónico o por WhatsApp.

    Este servicio está disponible para personas mayores de 65 años que cobran presencialmente en redes de cobranza descentralizada o en locales del BPS y desean autorizar a otra persona, mayor de 18 años, para que realice el cobro de sus prestaciones en el mes de mayo por única vez.

    El trámite se realiza por WhatsApp al 092 366 272 o telefónicamente, a través del 1997 7000 (2 1997 7000 desde el Interior del país). Para ingresar la solicitud, el titular de la prestación deberá digitar su documento de identidad y el de la persona designada para cobrar, así como un teléfono de contacto.

    Una vez ingresada la solicitud, desde el BPS se comunicarán para realizarle unas preguntas y así verificar su identidad, además de dejar manifiestamente clara su voluntad de autorizar el cobro a una tercera persona y proporcionar los datos y la información de contacto de ambas (titular y autorizada). Por seguridad, las llamadas serán grabadas de acuerdo a los protocolos institucionales vigentes.

    Finalmente, el BPS enviará un mensaje al usuario para confirmar que quedó habilitado el trámite, el que tendrá vigencia por una única vez. En caso de que se considere que dicha habilitación necesite ser prorrogada, esto requerirá una reconfirmación por parte del usuario el siguiente mes, a través del mismo mecanismo.

  • Se suman 14 casos de coronavirus en Uruguay elevando el total a 620

    Se suman 14 casos de coronavirus en Uruguay elevando el total a 620

    De acuerdo al último relevamiento, son 620 los casos positivos confirmados de Coronavirus COVID-19 en todo el territorio nacional, 14 más respecto a los datos informados en la jornada anterior. De ese total, 386 ya se recuperaron y 15 fallecieron.

    Actualmente de las 219 personas que están cursando la enfermedad (3 menos que las reportadas ayer), 11 se encuentran en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 95 corresponden a personal de la salud. 65 de ellos ya se recuperaron y 30 están cursando la enfermedad.

    Los departamentos con casos confirmados al día de hoy son: Canelones, Colonia, Durazno, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Salto, San José y Treinta y Tres.

    En lo que respecta al número de test, en el día de hoy se procesaron 442 análisis, con 440 resultados negativos y 2 positivos.

    Desde el 13 de marzo, día en que se declaró la emergencia sanitaria, se han procesado 17.505 test, con 16.809 resultados negativos y 696 positivos.

    Situación en relación a los centros residenciales

    Al día de hoy, se mantienen dos residenciales con casos positivos confirmados de Coronavirus COVID-19.
    Como se anunció ayer en conferencia de prensa, hoy se cumplió con la intervención técnica por parte de personal de ASSE y MSP, del centro residencial donde se registró el principal brote de Covid-19.

    En el marco de la citada intervención, se coordinó y realizó el hisopado a los usuarios que debían repetir el test, al director técnico del residencial y a un funcionario que restaba realizarse la prueba. Cumpliendo con los protocolos vigentes, los pacientes positivos se encuentran en una zona aislada.

    Además, se llevó a cabo una instancia de orientación y capacitación dirigida al personal del residencial, enfatizando en la importancia de las medidas de higiene y de distanciamiento.

    En la jornada de mañana se incorporará un médico infectólogo de ASSE, acompañado de un equipo de enfermería y se continuará con la medida de intervención.

  • Gobierno anunció intervención directa y permanente en residenciales con casos de Covid-19 confirmados

    El Gobierno anunció este domingo 26 que se realizará una intervención directa y permanente en los residenciales de adultos mayores con casos de Covid-19 confirmados.

    Con este fin se creó una comisión especial que empezará a funcionar a partir de este lunes, que estará integrada entre otros por el Ministerio de Salud Pública (MSP), el Ministerio de Desarrollo Social, (MIDES) y la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), además de la participación de prestadores privados y emergencias móviles.

    La tarea consistirá en brindar atención directa y permanente a las personas que residen en los hogares con casos confirmados. También se informó que se realizará un hisopado generalizado y progresivo a todos los residentes y trabajadores de los hogares. El Secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, dijo que de esta forma se garantiza el monitoreo permanente. Delgado agregó que en el caso del residencial donde se constató el brote de Covid-19 se realizará una intervención sanitaria permanente.

    También se informó que al mes de marzo de este año hay 1.208 residenciales registrados en todo el país, de los cuales la mitad están en Montevideo. De este total solamente hay 41 habilitados por el Ministerio de Salud Pública y 10 están en proceso de renovación de su habilitación. El registro indica que hay 15.000 adultos mayores viviendo en estos hogares. Álvaro Delgado agregó que 208 residenciales están en situación crítica y 110 se encuentran catalogados por debajo del respeto de los Derechos Humanos.

  • Se suman 10 casos de Covid-19 y se confirma un nuevo fallecimiento

    Se suman 10 casos de Covid-19 y se confirma un nuevo fallecimiento

    De acuerdo al último relevamiento, son 606 los casos positivos confirmados de Coronavirus COVID-19 en todo el territorio nacional, 10 más respecto al número reportado en la jornada anterior. De ese total, 375 ya se recuperaron.

    En la jornada de hoy se confirmó un nuevo fallecimiento por Coronavirus COVID-19. Se trata un paciente de 93 años de Montevideo. Hasta el momento son 15 las defunciones.

    Actualmente de las 216 personas que están cursando la enfermedad, 10 se encuentran en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 93 corresponden a personal de la salud. 61 de ellos ya se recuperaron y 32 están cursando la enfermedad.

    Los departamentos con casos confirmados al día de hoy son: Canelones, Colonia, Durazno, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Salto y San José.

    En lo que respecta al número de test, en el día de hoy se procesaron 567 análisis, con 555 resultados negativos y 12 positivos.

    Desde el 13 de marzo, día en que se declaró la emergencia sanitaria, se han procesado 17.063 test, con 16.369 resultados negativos y 694 positivos.

  • Brote de Covid-19 en centro residencial de Montevideo. Hoy se registraron 46 tests positivos y se confirman dos fallecimientos

    Brote de Covid-19 en centro residencial de Montevideo. Hoy se registraron 46 tests positivos y se confirman dos fallecimientos

    En esta jornada, se confirman 46 tests positivos, una cifra mayor a la registrada en los días anteriores. Esto se explica por un brote en un centro residencial de Montevideo.

    En relación a la situación en los centros residenciales, existen tres hogares con 31 casos positivos confirmados de Coronovirus COVID-19. En estos 3 centros, ya fueron realizados los tests a todos los residentes y funcionarios.

    Los pacientes infectados se encuentran protocolizados, mientras que el resto de los residentes se encuentra en cuarentena, con apoyo del MSP y ASSE.

    Hoy se confirmaron dos fallecimientos por Coronavirus COVID-19: un paciente de Maldonado de 75 años y una paciente de Montevideo de 93 años que se encontraba internada en un residencial geriátrico en el que ya se hicieron tests a todos los residentes y funcionarios, siendo todos los resultados negativos.

    Informe epidemiológico

    De acuerdo al último relevamiento, son 596 los casos positivos confirmados de Coronavirus COVID-19 en todo el territorio nacional. De ese total, 370 ya se recuperaron y 14 fallecieron.

    Actualmente de las 212 personas que están cursando la enfermedad, 9 se encuentran en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 93 corresponden a personal de la salud. 60 de ellos ya se recuperaron y 33 están cursando la enfermedad.

    Los departamentos con casos confirmados al día de hoy son: Canelones, Colonia, Durazno, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Salto y San José.

    En lo que respecta al número de test, en el día de hoy se procesaron 662 análisis, con 616 resultados negativos y 46 positivos.

    Desde el 13 de marzo, día en que se declaró la emergencia sanitaria, se han procesado 16.496 test, con 15.814 resultados negativos y 682 positivos.

  • El proyecto de la nueva Ley de Medios ingresó al Parlamento

    El proyecto de la nueva Ley de Medios ingresó al Parlamento

    Este viernes ingresó al Parlamento el proyecto de la nueva Ley de Medios que deroga la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual aprobada en el período de gobierno de José Mujica (2010-2015). La nueva normativa introduce algunos cambios, como por ejemplo elimina el monopolio de Antel en la comercialización de datos, aumenta la cantidad de medios que puede tener un titular, elimina los minutos gratis que los medios entregan a los partidos políticos en campaña electoral, entre otros.

    En cuanto a los elementos que se mantienen están las campañas de bien público, la cuota de contenidos de producción nacional que los medios deben incluir en su programación, aunque se flexibiliza para los medios del interior del país. También permanece en el nuevo proyecto la emisión por televisión abierta de las finales internacionales de instancias deportivas de las selecciones de fútbol y básquetbol y también las etapas clasificatorias para los mismos.

    Vea el proyecto de ley completo

    [scribd id=458209924 key=key-59i4q0ZWN2ROv2Q8mhDz mode=scroll]

  • Seis casos más de Covid-19 en el país. Hay 182 personas cursando la enfermedad

    Seis casos más de Covid-19 en el país. Hay 182 personas cursando la enfermedad

    De acuerdo al último relevamiento, son 563 los casos positivos confirmados de Coronavirus COVID-19 en todo el territorio nacional (6 más respecto a los datos reportados ayer). De ese total, 369 ya se recuperaron y 12 fallecieron.
    Actualmente de las 182 personas que están cursando la enfermedad, 9 se encuentran en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 93 corresponden a personal de la salud. 59 de ellos ya se recuperaron y 34 están cursando la enfermedad.

    Los departamentos con casos confirmados al día de hoy son: Canelones, Colonia, Durazno, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Salto y San José.

    En lo que respecta al número de test, en el día de hoy se procesaron 692 análisis, con 686 resultados negativos y 6 positivos.

    Desde el 13 de marzo, día en que se declaró la emergencia sanitaria, se han procesado 15.834 test, con 15.198 resultados negativos y 636 positivos.

    Caso Covid -19 en asentamiento El Monarca de Montevideo

    En relación al estado de situación en el asentamiento El Monarca, cabe precisar que desde un primer momento se activó el protocolo interinstitucional que involucra al Ministerio de Salud Pública (MSP), al Ministerio de Desarrollo Social (Mides), a la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y al Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) para garantizar un abordaje integral y de prevención de casos asociados.

    De acuerdo a dicho protocolo, a todas las personas que fueron identificadas como “contactos”, se les realizó el test y hasta el momento no ha habido ningún otro resultado positivo.

    ASSE se encuentra atendiendo la situación en el propio lugar con un móvil Covid-19, en contacto permanente con el paciente y su círculo más cercano.

    El Mides, por su parte, está suministrando alimentación y productos de higiene (tapabocas, alcohol en gel, guantes) para que las personas que están cumpliendo la cuarentena, no tengan la necesidad de movilizarse para conseguir elementos de primera necesidad. El paciente y su familia tienen a su disposición una persona de enlace del Mides para atender cualquier contingencia.

    El MSP está haciendo un seguimiento epidemiológico de la zona para determinar la evolución del caso y la eventual existencia de otros contactos.

    El Sinae como ámbito de articulación del conjunto del Estado uruguayo para garantizar la protección de la vida, los bienes de significación y el medio ambiente en situaciones de emergencia, monitorea la situación y facilita las ayudas necesarias para asegurar una respuesta efectiva en las zonas afectadas.

  • Gobierno anunció que diferirá el pago de cuotas de préstamos de jubilados y pensionistas

    Los jubilados y pensionistas cuyos ingresos no sean superiores a 13.600 pesos y tengas préstamos otorgados por el BPS, las cuotas correspondientes a los meses de mayo, junio y julio serán diferidas. En conferencia de prensa, el Secretario de Presidencia Álvaro Delgado, dijo que hay alrededor de 150.800 pasivos que cobran menos de 13.600 pesos y casi un 60 % de ellos tienen préstamos otorgados por el BPS.

    También se anunció que el Gobierno determinó que los trabajadores de la salud que estén certificados y en cuarentena no perderán los tres primeros días que habitualmente el seguro por enfermedad no cubre. En este caso se está acordando con ASSE y con los prestadores privados para llevar adelante esta disposición.

    En otro orden, Delgado anunció una vez más que a partir de este viernes 24 comenzará a regir la obligatoriedad de la utilización de tapabocas por empleados y clientes de supermercados. También se acordó con el Centro de Almaceneros Minoristas, Baristas, Autoservicistas y Afines del Uruguay (Cambadu) que los almacenes comenzarán el lunes a solicitar a sus clientes en todo el país la utilización de tapabocas para ingresar a los locales comerciales.

    Otro de los acuerdos logrados fue con bancos y redes de cobranzas, donde se dispondrá la utilización de tapabocas a las personas que ingreses a los locales. En estos casos se le solicitará al ingreso que los clientes se los quiten momentáneamente para que las cámaras de seguridad puedan registrar la imagen de cada persona.

  • Se suman ocho casos confirmados de Covid-19. Hoy se realizaron 610 análisis

    Se suman ocho casos confirmados de Covid-19. Hoy se realizaron 610 análisis

    De acuerdo al último relevamiento, son 557 los casos positivos confirmados de Coronavirus COVID-19 en todo el territorio nacional, ocho más que en la jornada anterior. De ese total, 354 ya se recuperaron y 12 fallecieron.

    Actualmente, de las 191 personas que están cursando la enfermedad, 10 se encuentran en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 92 corresponden a personal de la salud. 58 de ellos ya se recuperaron y 34 están cursando la enfermedad.

    Los departamentos con casos confirmados al día de hoy son: Canelones, Colonia, Durazno, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Salto y San José.

    En lo que respecta al número de test, en el día de hoy se procesaron 610 análisis, con 601 resultados negativos y 9 positivos.

    Desde el 13 de marzo, día en que se declaró la emergencia sanitaria, se han procesado 15.142 test, con 14.512 resultados negativos y 630 positivos.

    Nuevas medidas

    En conferencia de prensa se anunciaron una serie de medidas que se detallan:

    • Para el personal de la salud, médico y no médico, de las instituciones públicas y privadas de salud, que esté certificado y cumpliendo la cuarentena, mediante de un acuerdo con ASSE y con el sistema mutual se ampliará la cobertura del seguro por enfermedad, de modo que incluya los primeros tres días de la cuarentena, que hasta ahora no estaban cubiertos.

    • Se diferirá el pago de las cuotas de los próximos tres meses de los préstamos solicitados al BPS, a aquellas personas jubiladas y pensionistas de menores ingresos.

    • En acuerdo con la Asociación de Supermercados del Uruguay, se resolvió la obligatoriedad del uso de tapabocas en supermercados, a partir de mañana viernes 24 de abril.

    • En acuerdo con la Asociación de Bancos del Uruguay y con las redes de cobranza, se resolvió la obligatoriedad del uso de tapabocas en redes de cobranza, bancos y almacenes, a partir del lunes 27 de abril.

    • Continúa la llamada “Operación todos en casa” implementada por el Ministerio de Relaciones Exteriores que ha permitido el retorno 2921 uruguayos que estaban varados en el exterior. Se está trabajando para lograr que regresen 367 personas que siguen varadas, distribuidas en 38 países.
    En el marco de la citada operación y en acuerdo con la empresa Buquebús, ayer retornaron 171 personas (uruguayas y argentinas residentes en Uruguay).
    En el marco de la citada operación y en acuerdo con empresa Amazonas Uruguay, se realizarán 4 nuevos vuelos solidarios en las siguientes fechas: 23/4, 25/4, 30/4 y 2/5 para facilitar el retorno de más compatriotas.

    • Se lanzó la operación “Insumos médicos” implementada por Cancillería que procura ampliar el stock de insumos médicos a través de distintos mecanismos de cooperación. En el marco de dicha Operación, hasta el momento se han recibido en calidad de donación:
    – 20.000 kits de diagnóstico
    – 2000 mascarillas N95
    – 206.000 mascarillas de tipo quirúrgico
    – 150 termómetros infrarrojos incluida una cápsula térmica que se instaló en el Aeropuerto de Carrasco.

  • Lacalle Pou dijo que no fueron oportunas las renuncias en ASSE

    Luego de las renuncias masivas en varias Unidades Ejecutoras de ASSE en las regionales Oeste y Este del país, el presidente de la República Luis Lacalle Pou dijo que se estuvo analizando “las renuncias y los efectos” pero “no le corresponde al presidente de la República analizar las causas”.

    Esta situación “no nos alegra y sin hacer un juicio de valor, no nos parece oportuno”. Lacalle Pou agregó que no quiere juzgar la actitud puntual de las renuncias, pero no son oportunas porque el país está viviendo “momentos de fuerte tensión en lo que hace a la sanidad nacional”.