Categoría: Nacional

  • Mides entregará un “cupón canasta” y canastas físicas para quienes no tienen ninguna asistencia social del Estado

    El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, informó que se distribuirán canastas de alimentos para los sectores más vulnerables y se lanzará un “cupón canasta” para compras en grandes supermercados y pequeños comercios en todo el país.

    Delgado dijo que se reforzará la tarjeta Uruguay Social que alcanza a 87.000 hogares, un reforzamiento de las asignaciones familiares dentro del Plan de Equidad que alcanza unos 120.000 hogares, y para los más desamparados que no tienen ningún tipo de protección y no están registrados en el Mides, se implementará un sistema de canastas físicas y otras que se entregarán mediante cupón canasta a través de celulares. Delgado agregó que esta compra la podrán hacer los beneficiarios en las grandes superficies, pero también en los comercios que se registren en todo el país.

    El ministro de Desarrollo Social Pablo Bartol, indicó que con este plan alimentario atenderá al universo de personas que no tienen trabajo formal ni hijos a cargo, por lo que no tienen ninguna cobertura social. Estas personas se podrán registrar en la página del Mides y en la 08007263 de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas, teléfono que ahora amplió su capacidad de respuesta.

    El Secretario de Estado aseguró que al día de hoy se han registrado 100.000 personas, y ahora el Mides está procesando esta información para comprobar que no tengan ninguna de las otras prestaciones sociales que da el Estado, para que realmente sean aquellas personas que no tienen protección ninguna.

    Para ellos se ha definido un cupón canasta que le permitirá comprar productos por un monto total de $ 1.200 que se debe usar en una sola compra. Paralelamente en el interior del país, a través de las Oficinas Territoriales del Mides y en conjunto con las Intendencias Departamentales, se distribuirán canastas físicas. De esta forma los beneficiarios podrán optar entre comprar la canasta mediante el cupón o levantar la canasta física.

    El ministro de Industria, Energía y Minería Omar Paganini, dijo que para entregar este cupón canasta se utilizará la aplicación Tu App. En esta aplicación se recibirán las instrucciones de cómo proceder para la compra. En caso de no tener la aplicación, la operativa se realizará mediante SMS. Esto permitirá que todo el universo de teléfonos celulares pueda ser utilizado para este fin. Además, se informó que funcionará para las tres compañías telefónicas.

    En el caso de los comerciantes, a partir del miércoles podrán descargar la aplicación y registrarse para poder atender a los beneficiarios de este plan.

    La operativa permitirá que no haya contacto físico entre el comerciante y el beneficiario, ya que la compra se realiza a través del celular del mismo beneficiario sin utilizar teclados ajenos, concluyó el ministro Paganini.

  • Son 400 los casos confirmados de Covid-19. Hoy sábado se sumaron 14 resultados positivos

    Son 400 los casos confirmados de Covid-19. Hoy sábado se sumaron 14 resultados positivos

    De acuerdo al último relevamiento, en el día de hoy sábado 4 se procesaron 277 análisis, con 263 resultados negativos y 14 positivos.

    Desde el 13 de marzo, día en que se declaró la emergencia sanitaria, se han procesado 5.063 test, con 4.663 resultados negativos y 400 positivos.

    De los 400 casos positivos confirmados de COVID-19 por medio del test de diagnóstico en todo el territorio nacional, 13 se encuentran en cuidados intensivos.

    Hoy se confirmó el quinto fallecimiento por Coronavirus COVID19. Una paciente de 53 años de Montevideo. En todos los casos se trataba de personas padecían patologías severas previas.
    Del total de casos positivos confirmados, 47 corresponden a personal de la salud.

    Según los últimos datos, hay 93 pacientes recuperados.

    Los departamentos con casos confirmados son: Paysandú, Canelones, Colonia, Flores, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto y Soriano.

  • El Sinae confirmó el quinto fallecimiento por Covid-19

    El Sinae confirmó el quinto fallecimiento por Covid-19

    Una mujer de 53 años falleció este sábado en Montevideo como consecuencia de coronavirus. En su cuenta de Twitter, el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) confirmó el fallecimiento de la quinta persona a causa de este virus.

    Textualmente el comunicado indica: “Lamentamos informar el fallecimiento de una paciente que estaba siendo tratada por coronavirus COVID-19 en Montevideo. La paciente tenía 53 años y padecía múltiples enfermedades preexistentes. Se confirma de esta manera el quinto fallecimiento por COVID-19 en Uruguay”.

    La primera persona fallecida por esta enfermedad se confirmó el 29 de marzo, el 1° de abril falleció la segunda víctima y se constataron dos fallecimientos el 2 de abril.

    El último informe emitido en la jornada de este 3 de abril da cuenta que el total de casos conformados es de 386 personas, de las cuales fallecieron cinco y 86 se recuperaron.

  • Se suman 17 nuevos resultados positivos de Covid-19. En Río Negro y Rivera se confirman los primeros casos

    Se suman 17 nuevos resultados positivos de Covid-19. En Río Negro y Rivera se confirman los primeros casos

    Ya son 12 los departamentos con casos confirmados de Covid-19. En la jornada de este viernes 3 se sumaron Río Negro y Rivera, donde se registraron los primeros resultados positivos. En el departamento de Río Negro, el caso se confirmó en la ciudad de Young.

    De acuerdo al último relevamiento, este viernes 3 se procesaron 322 análisis, con 305 resultados negativos y 17 positivos, elevando el total a 386 casos.

    De los 386 casos positivos confirmados de COVID-19 por medio del test de diagnóstico en todo el territorio nacional, 13 se encuentran en cuidados intensivos y uno en cuidados intermedios.

    Hasta el momento se han registrado 4 muertes por Coronavirus COVID-19 en Uruguay. La primera se registró el domingo 29 de marzo, la segunda el 1° de abril y las últimas dos ocurrieron ayer 2 de abril. Todas ellas eran mayores de 60 años y padecían patologías severas previas.

    Del total de casos positivos confirmados, 43 corresponden a personal de la salud.
    Según los últimos datos, hay 86 pacientes recuperados.

    Los departamentos con casos confirmados son: Paysandú, Canelones, Colonia, Flores, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Rocha, Rivera, Salto y Soriano.

  • Se extiende la suspensión de clases indefinidamente y se anunciaron medidas para pequeñas empresas

    Las clases no comenzarán el lunes 13 de abril como estaba previsto en principio. El presidente Luis Lacalle Pou anunció, este jueves 2 en conferencia de prensa, varias medidas adoptadas en las últimas horas en el marco de la emergencia sanitaria.

    Entre los anuncios se destaca que se extiende la suspensión de clases indefinidamente. Esto significa que no hay fecha de comienzo y la semana próxima se analizarán cuáles serán los mejores escenarios y las fechas para comenzar con las clases.

    También se anunció que se extiende el seguro de paro parcial hasta el 31 de mayo.

    Otra medida hace referencia a que, a través de la Agencia de Desarrollo, se implementarán préstamos en unidades indexadas equivalentes a 12.000 pesos por dos meses, difiriendo el pago de la primera cuota en julio, para las 67.000 unipersonales registradas.

    Para los 10.000 monotributistas registrados se implementará un subsidio por dos meses consecutivos, equivalente a 6.800 por mes.

    En otro orden, el Banco Hipotecario del Uruguay y la Agencia Nacional de Vivienda habilitarán la postergación del pago de hasta dos cuotas de sus respectivos deudores.

    También se tomaron medidas de flexibilización, para aquellas personas que no puedan hacer frente a las obligaciones contraídas en el marco los créditos al consumo.

    En el caso de alquileres, se resolvió subsidiar el 50 % de alquileres de aquellas personas que estén en seguro de desempleo.

    Debido a la constatación de la suba de precios de algunos artículos que forman parte de la canasta de alimentación y de la canasta sanitaria, se realizará un monitoreo de precios, así como del stock disponible como mecanismo para garantizar el acceso de la población a dichos artículos.

  • Llegan a 369 los casos confirmados de Covid-19 con 68 personas recuperadas y cuatro fallecidos

    El presidente Luis Lacalle Pou remarcó una vez más la necesidad de no salir a menos que sea imprescindible. Indicó que la mayoría de la población “ha sido muy generosa y solidaria para con el resto de los uruguayos, pero todavía hay gente que sigue sin respetar las exhortaciones del Gobierno”. Dijo que estamos en un momento en el cual debemos tomar todas las medidas posibles y remarcó una vez más a “no salir de las casas si no lo tenemos que hacer”.

    El presidente también remarcó que los sistemas de salud están preparados para trabajar en esta situación. No se está con problemas de falta de camas, y según a las proyecciones no habría problemas en las próximas tres semanas en este sentido.

    De acuerdo al último relevamiento, en el día de hoy jueves 2 se procesaron 356 análisis, con 337 resultados negativos y 19 positivos. Desde el 13 de marzo, día en que se declaró la emergencia sanitaria, se han procesado 4464 test, con 4095 resultados negativos y 369 positivos. De los 369 casos positivos confirmados de COVID-19 por medio del test de diagnóstico en todo el territorio nacional, 13 se encuentran en cuidados intensivos.

    Hasta el momento se han registrado 4 muertes por Coronavirus COVID-19 en Uruguay. La primera se registró el domingo 29 de marzo, la segunda ayer 1° de abril y las últimas dos ocurrieron en el día de hoy 2 de abril. Todas ellas eran mayores de 60 años y padecían patologías severas previas.

    Del total de casos positivos confirmados, 41 corresponden a personal de la salud.
    Según los últimos datos, hay 68 pacientes recuperados.

    Los departamentos con casos confirmados ahora son diez: Paysandú, Canelones, Colonia, Flores, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Rocha, Salto y Soriano.

  • Cuarto fallecimiento por coronavirus Covid-19 en Uruguay

    Cuarto fallecimiento por coronavirus Covid-19 en Uruguay

    A la hora 9:42 de la mañana de este jueves 2 se confirma el cuarto fallecimiento por coronavirus COVID-19 en Uruguay. En el comunicado difundido por el Sistema Nacional de Emergencias, se informa que se trata de un paciente que estaba internado en cuidados intensivos en Montevideo. La persona tenía 65 años y padecía enfermedades crónicas preexistentes.

    En el día de hoy (9:30 hs.) se confirmaba el tercer fallecimiento por coronavirus COVID-19 en Uruguay. Fue el caso de una paciente de 66 años que estaba siendo tratada en cuidados intensivos y falleció esta madrugada en Montevideo. Padecía múltiples patologías previas.

    Ayer a las 9:30 se confirmaba el segundo fallecimiento por coronavirus en Uruguay. Se trató de un paciente de 61 años que estaba siendo tratado en cuidados intensivos y también padecía múltiples patologías previas.

    La primera defunción fue confirmada el domingo 29 de marzo a las 20:10 h. En ese caso el paciente tenía 71 años y se encontraba internado en cuidados intensivos en Montevideo.

    El último informe de la jornada anterior indica que, desde el 13 de marzo, día en que se declaró la emergencia sanitaria, se han registrado 350 casos positivos confirmados de COVID-19 por medio del test de diagnóstico, en todo el territorio nacional.

    Al día de hoy han fallecido cuatro pacientes y 62 se recuperaron.

  • Se confirma la tercera muerte por Covid-19 en Uruguay

    Se confirma la tercera muerte por Covid-19 en Uruguay

    El Sistema Nacional de Emergencia (Sinae) informó esta mañana que en la madrugada de hoy jueves 2 de abril, falleció la tercera persona por coronavirus Covid-19. La información brindada oficialmente indica que se trata de una paciente de 66 años que estaba siendo tratada en cuidados intensivos y falleció esta madrugada en Montevideo. Padecía múltiples patologías previas.

    Ayer miércoles a las 9:30 se confirmaba el segundo fallecimiento por coronavirus en Uruguay. Se trató de un paciente de 61 años que estaba siendo tratado en cuidados intensivos y también padecía múltiples patologías previas. La primera defunción fue confirmada el domingo 29 de marzo a las 20:10 h. En ese caso el paciente tenía 71 años y se encontraba internado en cuidados intensivos en Montevideo.

    El último informe de la jornada anterior indica que, desde el 13 de marzo, día en que se declaró la emergencia sanitaria, se han registrado 350 casos positivos confirmados de COVID-19 por medio del test de diagnóstico, en todo el territorio nacional.

    Al día de hoy han fallecido tres pacientes y 62 se recuperaron.

  • 12 nuevos casos positivos de coronavirus elevan a 350 el total en nueve departamentos.

    12 nuevos casos positivos de coronavirus elevan a 350 el total en nueve departamentos.

    La última actualización de información del Sinae brindada a la hora 20:30 de este 1° de abril, indica que en las últimas 24 horas se procesaron 289 análisis, con 277 resultados negativos y 12 positivos. Hasta el momento se han procesado 4108 test, con 3758 resultados negativos y 350 positivos.

    Desde el 13 de marzo, día en que se declaró la emergencia sanitaria, se han registrado 350 casos positivos confirmados de COVID-19 por medio del test de diagnóstico, en todo el territorio nacional.

    Del total de casos positivos confirmados, dos personas fallecieron y 15 se encuentran en cuidados intensivos.
    Hasta el momento hay 62 pacientes recuperados.

    También se informó 36 casos confirmados corresponden a trabajadores/as de la salud.
    Los departamentos con casos confirmados siguen siendo nueve: Paysandú, Canelones, Colonia, Flores, Maldonado, Montevideo, Rocha, Salto y Soriano.

  • El BPS recibió 86.044 solicitudes de Subsidio por Desempleo en el mes de marzo

    El BPS recibió 86.044 solicitudes de Subsidio por Desempleo en el mes de marzo

    En el mes de marzo que acaba de culminar el BPS ha recibido un total de 86.044 solicitudes de Subsidio de Desempleo. La información que difundió el Equipo de Representación de los Trabajadores en el directorio del BPS detalla que de este total 68.095 (79,14%) se da por suspensión, 6.689 (7.77%) corresponde a despidos y 6.995 (8.13%) están relacionadas a la causal reducción.

    Por el Régimen Especial del Subsidio por Desempleo parcial y su ampliación se recibieron 4.265 solicitudes, lo que equivale a 4.96% del total.

    El total de solicitudes por las cuales no se interrumpe el vínculo laboral son 79.355, el 92.23%.

    Las actividades con más solicitudes son:

    21.715 (26.55%) solicitudes corresponden al Comercio por Mayor y por Menor
    12.423 (15.19%) solicitudes corresponden a la Industria Manufacturera
    10.933 (13.37%) solicitudes corresponden a Alojamiento y servicio de comida.
    7.871 (9.63%) solicitudes corresponden a Transporte y almacenamiento.

    Los Departamento con más cantidad de Solicitudes fueron:

    Montevideo: 52.799
    Canelones: 6.431
    Maldonado: 5.337
    Colonia: 2.498
    Salto: 2.119
    Paysandú: 2081

    Estos números corresponden a solicitudes de subsidio por desempleo y se aclara que no son Beneficiarios.
    EL BPS también informa que se reciben consultas en:
    consultawebdesempleo@bps.gub.uy
    www.bps.gub.uy
    0800 0277
    1997
    2 1997