Categoría: Nacional

  • Salto Grande podría bajar nivel de evacuación a partir del lunes

    La Comisión Técnica Mixta (CTM) de la represa de Salto Grande viene monitoreando permanentemente el aporte de agua que recibe el lago, proveniente de la cuenca del río Uruguay. El presidente de la CTM, Gabriel Rodríguez, indicó se está ante una situación de lluvias casi permanente en la cuenca. Agregó que el pico de aporte a la represa fue el jueves con 25.000 metros cúbicos, y se espera que comience a bajar, aunque hay pronósticos de lluvias para el fin de semana, pero a partir del lunes la situación podría mejorar sin llegar a niveles normales todavía. El presidente de la CTM concluyó indicando que “la situación todavía está lejos de normalizarse”.

  • Denuncia contra Ancap La opinión de la diputada Cecilia Bottino

    La diputada del frente Amplio Cecilia Bottino dijo que el momento en que se presentó la denuncia de presuntas ilicitudes sobre Ancap en la justicia no fue el mejor, y agregó que ahora el tema finalmente salió del parlamento y es ahora el Poder Judicial quien tiene que actuar.

  • Denuncia contra Ancap: La opinión del diputado Walter Verri

    El diputado del Partido Colorado Walter Verri dijo que con la presentación de las denuncias sobre la gestión de Ancap, lo que se busca es que la justicia investigue cada una de las presuntas ilegalidades que la comisión investigadora parlamentaria detectó. Verri agregó que se espera que Sendic esté dispuesto a declarar sin necesidad de que el parlamento tenga que levantarle los fueros, ya que él mismo indicó que llevaría el caso a la justicia.

  • Denuncia contra Ancap: La opinión del diputado Nicolás Olivera

    Luego de la presentación de la denuncia penal por parte de los partidos de la oposición sobre presuntas ilicitudes en la gestión de Ancap, el diputado del Partido Nacional Dr. Nicolás Olivera, indicó que se cumplió con lo que se había indicado, pero dijo que el momento en que se presentó no era el mejor, ya que el país está pasando por una crisis con la situación de inundaciones y el tornado en Dolores.

  • OPP seleccionó proyecto de desarrollo turístico para la región

    La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) seleccionó un proyecto para el desarrollo del turismo regional presentado por la Agencia de Desarrollo de Paysandú en el marco del programa “Uruguay más cerca”. Este proyecto será aplicado a partir del próximo año, indicó el referente de la Agencia, Horacio Ragni.

  • Congreso de Intendentes mantendrá tasas en patente de rodados en 2016

    El Congreso de Intendentes decidió mantener las tasas para las patentes de vehículos que estén en el SUCIVE, o sea los comprendidos en entre los años 2011 y 2015. El sub director de administración de la Intendencia de Paysandú, Ec. Gastón Núñez, dijo a Canal 4 que para calcular la patente en el caso de los vehículos nuevos, el valor será el 4,5 % del valor de venta sin IVA, y para los vehículos usados, dentro de ese período, será del 4 % del valor de mercado. Núñez también se refirió a las partidas para los municipios.

  • Se inauguraron 13 viviendas por autoconstrucción en Nuevo Paysandú

    La ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente Eneida de León, junto con el intendente Dr. Guillermo Caraballo, inauguraron 13 de las 24 viviendas que vecinos de Nuevo Paysandú, luego de un año y medio de trabajo, construyeron en el complejo habitacional Francisco.

    El ministerio invirtió 18 millones de pesos, canastas de materiales y servicio técnico, y la intendencia aportó el terreno. Las familias devolverán el costo de los materiales en un plazo de 15 años y tendrán apoyo de subsidio a la cuota en los casos que sea necesario. La vecina del barrio, Nelly Heit, destacó el trabajo que se realizó y el logro obtenido. Por su parte la ministra De León dijo que de esta forma se logran viviendas dignas para las familias. Por su parte el intendente Caraballo adelantó el interés de la intendencia de seguir trabajando junto con el ministerio en el tema vivienda.

  • COPAY conforme luego de reunión con Ministro de Transporte por subsidio a boleto estudiantil

    El presidente de COPAY, Álvaro Del Pino, mostró su conformidad luego de la reunión mantenida en Paysandú con el Ministro de Transporte y Obras Públicas por el tema subsidio del boleto estudiantil. Del Pino dijo que se propuso llegar a un porcentaje de entre un 80 y un 85 %, lo que para la cooperativa “es un gran logro”, ya que se venía trabajando con este objetivo desde el año 2013.

  • MTOP entiende que debe incrementarse partida de subsidio de boleto estudiantil en el interior

    El Ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, aseguró en Paysandú que el subsidio al boleto estudiantil llegará a las empresas de transporte del interior, pero “las cosas llevan su tiempo”. Rossi dijo que “tienen que irse cambiando las condiciones de aplicación de estas partidas, y debe incrementarse en los servicios en general del interior”.

  • Sindicato de UTE en conflicto realiza medidas distorsivas

    El Sindicato de trabajadores de UTE (AUTE) está realizando medidas distorsivas en todo el país en el marco del conflicto que llevan adelante desde el mes de julio. El presidente de AUTE, Gabriel Soto, afirmó en Paysandú que la medida se toma por la violación de acuerdos fundamentales en el marco de la negociación colectiva, por los recortes de presupuesto y por no permitir el ingreso de nuevos funcionarios.