El responsable del Sistema Nacional de Cuidados, Julio Bango, dijo en Paysandú que la puesta en marcha de este sistema permitirá regular el sector de empresas de acompañantes, que hasta ahora se auto regulaban. Bango explicó que ahora se exigirá a los trabajadores del sector una capacitación básica que se brindará por parte de UTU.
Categoría: Nacional
-
MIDES realizó actividades en Paysandú explicando alcances del Sistema Nacional de Cuidados
El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) está realizando una gira por todo el país para informar sobre los alcances del Sistema Nacional de Cuidados que se implementará desde el próximo año. Este jueves 5 de noviembre las actividades se cumplieron en Paysandú donde el encargado del programa, Julio Bango, indicó que hay varias áreas en las cuales se va a trabajar activamente. Con respecto a la reasignación de recursos dispuesta por el parlamento, el jerarca dijo que esta medida va a enlentecer específicamente el desarrollo del área de asistentes personales.
-
MTOP evaluará contratar dragas para agilizar dragado del Río Uruguay
El Ministro de Transporte y Obras Públicas dijo hoy en Paysandú que se evaluará la posibilidad de contratar dragas para agilizar el dragado del Río Uruguay, ya que las que tienen los gobiernos de Uruguay y Argentina no serían suficientes. Victor Rossi también se reunión con el intendente Guillermo Caraballo para comenzar a definir la forma de financiamiento de la construcción de los accesos al puerto de Paysandú.
-
Documental «Mi lugar en el mundo»
Una producción de Ricardo Cattani y Sergio Hornos que recopila la realidad del interior de varios departamentos.
Viernes 6 de noviembre hora 21:30. -
Según el Centro Comercial, congelamiento de precios no afectará la economía familiar
El presidente del Centro Comercial e Industrial de Paysandú, Jorge Ledesma, dijo que el nuevo acuerdo de congelamiento de precios que rige hasta el mes de enero se acordó sin consultar a las empresas del interior, al ser solamente tomadores de precios. Ledesma agregó que “en la medida que desde los proveedores no haya movimiento de precios, los minoristas lo van a mantener”. El presidente del Centro Comercial también indicó que a este acuerdo “no se le ve mayor incidencia, más que para favorecer el cálculo del IPC. No creemos que los precios acordados incidan en el presupuesto de la familia, ya que son algunos artículos y en las distintas presentaciones”.
-
Se debe crear una Política de Estado sobre eduación dijo al diputada Cecilia Bottino
En referencia a las renuncias en el Ministerio de Educación y Cultura, la Diputada del Frente Amplio, Dra. Cecilia Bottino, dijo que lo que prima es el plan de Gobierno; la estrategia que tenemos para la educación no queda duda de que va más allá de las personas que lo lleven adelante.
Bottino lamentó que no se haya podido lograr con la oposición un acuerdo para crear políticas de estado sobre la educación. La legisladora indicó que no se pudo concretar los acuerdos a los que se habían arribado en el período anterior, ya que la oposición se bajó rápidamente de esos acuerdos. Cecilia Bottino dijo que sobre el tema educación, hoy la oposición “sigue en cuestiones electorales y el único objetivo que tiene es sacar al Frente Amplio del gobierno”.
-
Renuncias en el MEC evidencian que la educación está en crisis dijo el diputado Olivera
El Diputado del Partido Nacional, Dr. Nicolás Olivera, opinó sobre las renuncias del Subsecretario del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Fernando Filgueira y del Director Nacional de Educación, Juan Pedro Mir. Para el legislador nacionalista esta situación deja en evidencia que “la educación está en crisis”, y lamenta la “intolerancia que hay por parte del gobierno a quienes piensan o se manifiestan en forma diferente”.
-
Diputado Verri: Renuncias en el MEC hacen perder esperanza de que la educación cambie
El diputado del Partido Colorado Walter Verri indicó que “el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) ha perdido el norte en lo que es la política rectora en materia de educación”, refiriéndose a las renuncias del Subsecretario del MEC, Fernando Filgueira y del Director Nacional de Educación, Juan Pedro Mir. El legislador dijo que “la ministra Maria Julia Muñoz, con bastante soberbia, dejó en claro que no los necesita”. Verri agregó que este hecho hace perder la poca esperanza que se tenía de que la educación cambie en este país.
-
El río baja frente a Paysandú pero el Cecoed aconseja no retornar aún a los hogares
El río Uruguay frente a Paysandú está bajando y la represa de Salto Grande mantiene su nivel de evacuación este lunes en 15.000 metros cúbicos por segundo. El Presidente del Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed), Ing. Agr. Marco García, dijo que se prevé una baja de 20 centímetros más, ubicándose en el entorno de los seis metros. Ahí se evaluará el comportamiento para los próximos días en función de las lluvias que se están registrando en la cuenca alta y media del río. El presidente del Cecoed agregó que se mantienen los 188 desplazados, a quienes se les aconseja no retornar aún a sus hogares.
-
Taller sobre prevención de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes
Se desarrolló en el Liceo Nº 7 una jornada taller sobre prevención de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes. Luis Putcher, presidente del Comité Nacional para la Erradicación de la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes, dijo que “sensibilizar siempre es el primer paso para tomar contacto con la situación”, agregando que “Paysandú está más que sensibilizado sobre este tema por su propia historia, tanto de acontecimientos sucedidos como por acciones que se han encarado en esta problemática.