El Presidente del Centro Comercial, Jorge Ledesma, dijo que la medida anunciada por el gobierno de congelar el precio de artículos, no repercute en el interior. Ledesma dijo que la Cámara de Comercio o los centros comerciales no fueron consultados para elaborar la lista de artículos con precios congelados.
Categoría: Nacional
-
OSE envía nueva barométrica a la Intendencia de Paysandú
La Dirección de Servicios recibe una barométrica luego de un acuerdo logrado entre el intendente y jerarcas de OSE. De esta manera se podrá regularizar el atraso que hoy tiene el servicio con más de 350 solicitudes sin atender.
El Director del Servicios de la intendencia Marco García, indicó que también se está readecuando el sistema operativo de barométrica conjuntamente con un registro nuevo que servirá de insumo para cuando se comience a realizar las conexiones intra-domiciliarias al saneamiento.
-
Transportistas de carga anuncian huelga desde el 17 de agosto
La Asociación de Transportistas de Carga del Uruguay (ATCU) decretó comenzar una huelga del sector desde el lunes 17 de agosto. Han realizado una serie de planteos al Gobierno hasta ahora sin respuesta. El presidente de la ATCU, Diego Valverde, dijo a Canal 4 que entre los reclamos planteados figuran la falta de política de transporte del MTOP, el precio del gasoil y la falta de supervisión a las empresas internacionales que realizan transporte interno en el país. En caso de continuar la falta de respuesta del Poder Ejecutivo, el lunes comenzará la paralización.
-
Seminario sobre ciclo de apoyo a la transición de los Gobiernos Departamentales
Se realizó en nuestra ciudad un seminario sobre el ciclo de apoyo a la transición de los Gobiernos Departamentales con la presencia de Pedro Apesteguía, Director de Descentralización e Inversión de la Oficina de Presupuesto y Planeamiento. Apesteguía dijo que el fondo de incentivo de gestión de los municipios comenzará a transferir recursos a los gobiernos locales, y cada municipio deberá resolver su utilización.
-
Desarrollarán centro de recepción de visitantes en montes del Queguay
La Ministra de Turismo, Liliám Kechichián, estuvo en Paysandú en la firma de un comodato con la Intendencia de Paysandú para la construcción de un Centro de recepción de visitantes. Se trata de un predio en montes del Queguay donde se trabajará con el sistema de áreas protegidas y guías locales para desarrollar paseos náuticos. Se trata de una inversión de 300 mil dólares aproximadamente, indicó la ministra. Además agregó que en otro orden, se estará invirtiendo 350 mil dólares en la Casona del Patriarca, lo que será complementado con inversión privada para la construcción de cabañas.
-
Paro en Paysandú: Gremio de secundaria realizará movilizaciones hasta el 14 de agosto
El dirigente de Asociación de Funcionarios de Educación Media de Paysandú (Afempay), Horacio Acuña, destacó que en reciente asamblea se determinó realizar una serie de movilizaciones y paros de hasta 72 horas hasta el 14 de agosto inclusive. Acuña realizó estas manifestaciones en el acto cumplido en el marco del paro general decretado por el PIT CNT, destacando que es importante que en este paro todos los gremios de la educación estén reclamando en conjunto.
-
Paro en Paysandú: Sindicato de UTU reclama pautas salariales
En el marco del paro general decretado por el PIT-CNT, la Asociación de Funcionarios de UTU (Afutu) planteó su plataforma e informó del paro por 48 horas definido para el 12 y 13 de agosto. Los dirigentes de Afutu, Lourdes Pintos y Daniel Maciel explicaron las movilizaciones que se tienen programadas, entre las que figuran las ocupaciones de Escuelas Técnicas en varios departamentos.
-
Concentración y acto en Plaza Constitución por el paro decretado por el PIT CNT
Se realizó en Paysandú el acto en el marco del paro general propuesto por el PIT-CNT para este jueves 6 de agosto. Todos los sindicatos apoyaron esta medida en todo el país. La proclama se basó mayormente en la negociación salarial. Manuel López, dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores del Metal y Ramas Afines (Untmra), indicó que es con trabajo y buenos salarios que se dinamiza la actividad en el país. El Sunca también se sumó a esta movilización, destacando la difícil situación que atraviesa el sector de la construcción, el dirigente del Sunca Mauro Medina reclamó que se agilicen las obras públicas en el departamento, ya que las anunciadas están previstas para 2017 y 2018.
-
Familias sirias podían radicarse en Paysandú
Alguna de las siete familias sirias que llegarán a Uruguay podría instalarse en Paysandú, según informó Javier Miranda, Secretario de Derechos Humanos de la Presidencia. Miranda participó en nuestra ciudad de una reunión con el Secretario General de la Intendencia, donde también participaron la coordinadora ejecutiva del programa de Reasentamiento de Familias Sirias en Uruguay e integrantes del Instituto Nacional de Colonización. En la reunión se analizó la posibilidad de que alguna de las siete familias pueda radicarse en el departamento de Paysandú y en las cercanías de la ciudad capital, indicó Miranda.
-
Mesa Interinstitucional de Políticas Sociales se reunió en Porvenir
La Mesa Interinstitucional de Políticas Sociales se reunió en Porvenir como forma de potenciar la descentralización y la profundización democrática del Estado, indicó el director departamental del Mides Carlos Damico. El jerarca agregó que se buscará que una representación de cada municipio se integre a la Mesa Interinstitucional departamental, para lo cual se realizarán reuniones en todo el interior del departamento.