En la marcha y acto cumplido en Paysandú convocada por el PIT-CNT, participaron los trabajadores de Cotrapay. El dirigente de la cooperativa Miguel Sabaño indicó que la directiva de Tessamérica está esperando el llamado de la comisión de trabajo que se formó en el gobierno para evaluar el futuro de la exPaylana. Sabaño agregó que actualmente hay 170 trabajadores en seguro por desempleo, y algunos están concurriendo a trabajar para terminar con la elaboración de tela que estaba en proceso.
Categoría: Nacional
-
«Sanduceduca»: Muestra de oferta estudiantil local y nacional
Se cumple esta miércoles 29 y jueves 30 de julio en el gimnasio del liceo Nº 1 la muestra «Sanduceduca». Se trata de una feria de oferta educativa local y nacional. Además se estarán realizando diversos talleres, indicó Cecilia Beceiro del programa Impulsa. Por su parte, el director del liceo Nº 1, Hugo Estrán, valoró esta instancia ya que la oferta educativa es muy amplia y poco conocida, y es a esta altura del año cuando los chicos comienzan a decidir qué estudiar, indicó.
-
Nueva UTU para Paysandú: Diputado Verri dijo que está incluida en el nuevo presupuesto
El diputado del Partido Colorado Walter Verri, dijo que la inquietud de los vecinos de la escuela Nº 15 de instalar una nueva UTU en el predio de esa escuela será planteada a las autoridades correspondientes. Verri agregó que ya es un hecho la concreción de una nueva UTU para Paysandú, y ya está contemplada en el presupuesto.
-
Nueva UTU para Paysandú: Bottino dice que se debe realizar estudio para determinar su ubicación
La diputada frenteamplista Dra. Cecilia Bottino dijo que se le trasladó a las autoridades de la enseñanza la necesidad de una nueva UTU en Paysandú. Las propuestas de dónde instalarla son varias. Se mencionó instalarla en la escuela 33; en el polo tecnológico de Nuevo Paysandú, y ahora la inquietud de los vecinos de la escuela Nº 15. Dijo la legisladora que se debe realizar un relevamiento concreto con la cantidad de jóvenes que podrían acceder a la Escuela Técnica y dónde están viviendo.
-
Verri hará pedido de informe al MSP por asistencia en la vía pública
El Diputado del Partido Colorado Walter Verri realizará un pedido de informes al Ministerio de Salud Pública con respecto a las demoras en la asistencia de ambulancias en los siniestros de tránsito en vía pública. El legislador dijo que alguien se tiene que hacer responsable en la asistencia médica y espera conocer la opinión del ministerio sobre el tema.
-
Centro Comercial y TECHO firmaron acuerdo
TECHO inicia una nueva campaña de colaboración que tendrá sus momentos culminantes los días 7 y 8 de agosto. En el marco de esta actividad la organización firmó un acuerdo con el Centro Comercial e Industrial de Paysandú quienes brindarán apoyo. El gerente del Centro Comercial Luis Pedro Rodríguez dijo que se apoyará vinculando los comercios con la organización. Por su parte la representante de Techo Mercedes García da Rosa, indicó que se prende con este acuerdo llegar a todas las empresas y comercios de Paysandú para trabajar en conjunto a lo lardo del año.
-
Intendente Caraballo electo presidente del Comité de Hidrovía
En la reunión del Comité Binacional de la Hidrovía del Río Uruguay cumplida en Concepción del Uruguay este martes 21, se eligió como presidente del cuerpo al intendente de Paysandú Dr. Guillermo Caraballo. El intendente sanducero dijo que en este ámbito se puede elaborar mucho en cuanto a la complementariedad de la zona. Agregó que ahora se debe trabajar en una buena agenda de contenidos y poner fuerza en los temas para avanzar en lo que otros han iniciado.
-
COFE se movilizó en Paysandú
Los trabajadores del sector público realizaron este miércoles 22 una serie de movilizaciones reclamando que el Poder Ejecutivo presente las pautas para la negociación salarial. Al mediodía, los trabajadores se manifestaron en la cabecera del puente internacional. El dirigente Joselo López dijo que es “una dificultad” que el gobierno no haya marcado las pautas de negociación colectiva. Por su parte el dirigente José Olivera indicó que “el Gobierno está jugando a las escondidas” al no dar las pautas de negociación del sector público para los próximos cinco años.