Categoría: Nacional

  • Coronavirus: Tres casos nuevos en Paysandú y cuatro se recuperaron

    Coronavirus: Tres casos nuevos en Paysandú y cuatro se recuperaron

    Hoy sábado se registraron tres casos nuevos de Covid-19 en Paysandú y cuatro personas se recuperaron. Los casos nuevos de hoy corresponden dos a la ciudad de Paysandú y uno a la ciudad de Quebracho. En todos los casos las personas diagnosticadas en los últimos días están en sus domicilios, indicó el Director Departamental de Salud.

    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 12.547 casos, de los cuales 12.338 se recuperaron, 177 fallecieron y 32 están cursando la enfermedad.

    Con estas cifras y el promedio de los últimos siete días, el índice de Harvard ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose Paysandú hoy en 3.57; nivel amarillo.

    En esta jornada son cuatro los departamentos en verde: Flores, Río Negro, Salto y San José; Lavalleja en rojo y el resto de los departamentos del país están en nivel amarillo.

    A nivel nacional, este sábado se realizaron 10.096 análisis y se detectaron 264 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 139 son de Montevideo, 31 de Canelones, 19 de Tacuarembó, 18 de Maldonado, 12 de Colonia, 12 de Lavalleja, 8 de Cerro Largo, 6 de Soriano, 5 de Durazno, 3 de Paysandú, 3 de Treinta y Tres, 2 de Rivera, 2 de Rocha, 2 de San José, 1 de Flores y 1 de Florida.

    Hoy no se registraron fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país. Hasta el momento son 6.077 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 2.258 personas que están cursando la enfermedad, 23 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 9.574 corresponden a personal de la salud. 9.435 de ellos ya se recuperaron, 111 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 3.827.609 test y se han registrado 393.718 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 385.383 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

  • Coronavirus: Siete casos nuevos en Paysandú; Lavalleja entró en nivel rojo

    Coronavirus: Siete casos nuevos en Paysandú; Lavalleja entró en nivel rojo

    Hoy viernes se registraron siete casos nuevos de Covid-19 en Paysandú. Cuatro pertenecen a la ciudad de Quebracho, uno a la ciudad de Guichón y dos a la ciudad de Paysandú.

    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 12.544 casos, de los cuales 12.334 se recuperaron, 177 fallecieron y 33 están cursando la enfermedad.

    Con estas cifras y el promedio de los últimos siete días, el índice de Harvard se mantiene incambiado con respecto a la jornada anterior, ubicándose Paysandú hoy en 3.33; nivel amarillo.

    Hoy el departamento de Lavalleja entra en nivel rojo en el índice de Harvard. Desde el 13 de julio no había departamentos en este nivel de riesgo.

    En esta jornada son cinco los departamentos en verde: Flores, Río Negro, Rivera, Salto y San José; Lavalleja en rojo y el resto de los departamentos del país están en nivel amarillo.

    A nivel nacional, este viernes se realizaron 10.611 análisis y se detectaron 315 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 132 son de Montevideo, 55 de Canelones, 23 de Lavalleja, 20 de Tacuarembó, 18 de Florida, 17 de Colonia, 13 de Cerro Largo, 9 de Maldonado, 7 de Paysandú, 7 de Rocha, 6 de Soriano, 3 de Rivera, 2 de Artigas, 1 de Salto, 1 de San José y 1 de Treinta y Tres.

    Hoy se registró un fallecimiento con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (en Cerro Largo). Hasta el momento son 6.077 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 2.162 personas que están cursando la enfermedad, 21 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 9.559 corresponden a personal de la salud. 9.428 de ellos ya se recuperaron, 103 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 3.817.513 test y se han registrado 393.454 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 385.215 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

  • Aduanas ajusta los detalles para apertura de fronteras del próximo lunes

    Aduanas ajusta los detalles para apertura de fronteras del próximo lunes

    En un comunicado, la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) informó que está todo previsto desde el punto de visto técnico y de recursos humanos para atender la demanda que se producirá en los pasos fronterizos ante la apertura de fronteras prevista por el Gobierno uruguayo para el próximo lunes 1° de noviembre.

    Desde la DNA se indicó que se ha venido trabajando en la preparación de esta apertura de fronteras, para lo cual ya ha dispuesto distintas medidas de organización para el mejor aprovechamiento de sus recursos humanos y materiales.

    Se reforzarán las tareas operativas y de control con personal de las oficinas administrativas de las aduanas de todo el país, sin resentir el servicio, actuando en forma coordinada con las demás reparticiones del Estado.

    También, para casos puntuales y con el fin de fortalecer el control en los pasos de frontera, se destinarán funcionarios del Grupo de Respuesta e Inteligencia Aduanera (GRIA) para que se sumen a la tarea.

    Finalmente el comunicado indica que la DNA buscará colaborar en la facilitación del ingreso de turistas sin resignar en ninguna medida los controles previstos para el tránsito fronterizo, de acuerdo a lo dispuesto por la ley.

    Recordemos que el Poder Ejecutivo anunció oportunamente que este 1° de noviembre se abren las fronteras, y el ministro de Defensa Nacional Javier García, indicó en Paysandú cuales son los requisitos que se debe cumplir.

    García dijo que se exigirá “una declaración jurada, que es obligatoria, que va a ser en línea, es decir, para ingresar a Uruguay hay que hacerlo con el trámite hecho previamente” para agilizar el ingreso. El ministro agregó que se deberá completar esta declaración jurada “donde conste la vacunación, con las vacunas que son de uso y conocimiento en la región, en el mundo, y al mismo tiempo el PCR negativo, 72 horas previas al ingreso del país, con repetición del PCR a los siete días de haber realizado el primero en el país», precisó.

    [document url=»http://www.paysandu.tv/s/wp-content/uploads/2021/10/Comunicado-apertura-de-fronteras-Aduanas-Uruguay.pdf» width=»710″ height=»600″]

  • El 27 de diciembre comienza a regir la portabilidad numérica en la telefonía celular

    Se ha fijado el 27 de diciembre como fecha para comenzar a operar con el régimen de portabilidad numérica dijo en Paysandú Gabriel Gurméndez, presidente de Antel.
    “La portabilidad numérica es un derecho que se ha consagrado en la Ley de Urgente Consideración y que supone una mayor libertad de elegir de los clientes”. Gurméndez agregó que el cliente puede elegir un prestador de servicio de telefonía móvil sin necesidad de cambiar su número telefónico. El presidente del ente dijo que Antel hará el mayor esfuerzo para seducirlo para que el cliente «venga con nosotros ofreciéndole el mejor servicio, el mejor producto, el mejor precio, las mejores condiciones y la mejor cobertura territorial”.

  • Coronavirus: Dos casos nuevos en Paysandú y tres recuperados

    Coronavirus: Dos casos nuevos en Paysandú y tres recuperados

    Hoy jueves se registraron dos casos nuevos de Covid-19 en Paysandú y tres personas se recuperaron. El informe del Sinae da cuenta de seis casos, pero el Director Departamental de Salud informó que cuatro de estos casos informados pertenecen a diagnósticos de días atrás y que ya están recuperados.

    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 12.536 casos, de los cuales 12.328 se recuperaron, 177 fallecieron y 31 están cursando la enfermedad.

    Con estas cifras y el promedio de los últimos siete días, el índice de Harvard ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose Paysandú hoy en 3.33; nivel amarillo.

    En esta jornada son cinco los departamentos en verde: Flores, Río Negro, Rivera, Salto y San José; Lavalleja en naranja y el resto de los departamentos del país están en nivel amarillo.

    A nivel nacional, este jueves se realizaron 10.649 análisis y se detectaron 260 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 126 son de Montevideo, 40 de Canelones, 20 de Maldonado, 19 de Colonia, 12 de Lavalleja, 10 de Florida, 7 de Cerro Largo, 6 de Paysandú, 5 de Rocha, 5 de Tacuarembó, 3 de Soriano, 2 de Artigas, 2 de Durazno, 1 de Rivera, 1 de San José y 1 de Treinta y Tres.

    Hoy no se registraron fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país. Hasta el momento son 6.076 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 1.993 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 22 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 9.542 corresponden a personal de la salud. 9.424 de ellos ya se recuperaron, 90 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 3.806.902 test y se han registrado 393.139 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 385.070 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

  • Coronavirus: Siete casos nuevos en Paysandú y seis recuperados

    Coronavirus: Siete casos nuevos en Paysandú y seis recuperados

    Hoy miércoles se registraron siete casos nuevos de Covid-19 en Paysandú y seis personas se recuperaron.
    De los casos nuevos de hoy, cuatro son de la ciudad de Quebracho, dos de la ciudad de Paysandú y uno que se trata de determinar el hilo epidemiológico.

    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 12.529 casos, de los cuales 12.325 se recuperaron, 177 fallecieron y 27 están cursando la enfermedad.

    Con estas cifras y el promedio de los últimos siete días, el índice de Harvard ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose Paysandú hoy en 2.85; nivel amarillo.

    En esta jornada son cinco los departamentos en verde: Flores, Río Negro, Rivera, Salto y San José; Lavalleja en naranja y el resto de los departamentos del país están en nivel amarillo.

    A nivel nacional, este miércoles se realizaron 10.864 análisis y se detectaron 294 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 126 son de Montevideo, 51 de Canelones, 21 de Lavalleja, 21 de Maldonado, 21 de Tacuarembó, 13 de Cerro Largo, 13 de Colonia, 11 de Florida, 7 de Paysandú, 3 de Durazno, 3 de Soriano, 1 de Rocha, 1 de Salto, 1 de San José y 1 de Treinta y Tres.

    Hoy se registraron 2 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (1 en Canelones y 1 en Tacuarembó). Hasta el momento son 6.076 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 1.892 personas que están cursando la enfermedad, 22 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 9.524 corresponden a personal de la salud. 9.412 de ellos ya se recuperaron, 84 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 3.796.253 test y se han registrado 392.879 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 384.911 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

  • Coronavirus: Un caso nuevo en Paysandú y dos recuperados

    Coronavirus: Un caso nuevo en Paysandú y dos recuperados

    Hoy martes se registró un caso nuevo de Covid-19 en Paysandú y dos personas se recuperaron.
    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 12.521 casos, de los cuales 12.319 se recuperaron, 177 fallecieron y 25 están cursando la enfermedad.

    Con estas cifras y el promedio de los últimos siete días, el índice de Harvard descendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose Paysandú hoy en 2.62; nivel amarillo.

    En esta jornada son cinco los departamentos en verde: Flores, Río Negro, Rivera, Salto y San José; Lavalleja en naranja y el resto de los departamentos del país están en nivel amarillo.

    A nivel nacional, este martes se realizaron 10.134 análisis y se detectaron 267 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 144 son de Montevideo, 39 de Canelones, 22 de Maldonado, 13 de Lavalleja, 11 de Tacuarembó, 8 de Colonia, 6 de Artigas, 5 de Cerro Largo, 5 de Durazno, 5 de Rocha, 3 de Soriano, 2 de treinta y Tres, 1 de Florida, 1 de Paysandú, 1 de Río Negro y 1 de Salto.

    Hoy se registró un fallecimiento con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (En Montevideo). Hasta el momento son 6.074 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 1.809 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 25 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 9.514 corresponden a personal de la salud. 9.399 de ellos ya se recuperaron, 87 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 3.785.389 test y se han registrado 392.585 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 384.702 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era de 392.319. Hoy se reportan 267 casos nuevos y un total de 392.585 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 1 caso fue eliminado.

  • Coronavirus: Cinco casos nuevos en Paysandú

    Coronavirus: Cinco casos nuevos en Paysandú

    Hoy lunes se registraron cinco casos nuevos de Covid-19 en Paysandú y cinco personas se recuperaron. De los casos nuevos de hoy, uno es de la ciudad de Quebracho, tres de la ciudad de Paysandú y se esperan datos sobre el quinto caso positivo.
    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 12.520 casos, de los cuales 12.317 se recuperaron, 177 fallecieron y 26 están cursando la enfermedad.

    Con estas cifras y el promedio de los últimos siete días, el índice de Harvard ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose Paysandú hoy en 2.85; nivel amarillo.

    En esta jornada el departamento de Lavalleja ingresó a nivel naranja. Desde el pasado 29 de julio Uruguay no tenía departamentos en este nivel. Hoy son siete los departamentos en verde: Durazno, Flores, Río Negro, Rivera, Salto, San José y Treinta y Tres; Lavalleja en naranja y el resto de los departamentos del país están en nivel amarillo.

    A nivel nacional, este lunes se realizaron 6.575 análisis y se detectaron 176 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 89 son de Montevideo, 27 de Canelones, 14 de Colonia, 12 de Lavalleja, 9 de Maldonado, 5 de Paysandú, 5 de Rocha, 3 de Florida, 3 de San José, 3 de Soriano, 2 de Tacuarembó, 1 de Artigas, 1 de Cerro Largo, 1 de Rivera y 1 de Salto.

    Hoy se registraron dos fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (1 en Canelones y 1 en Montevideo). Hasta el momento son 6.073 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 1.709 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 23 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 9.505 corresponden a personal de la salud. 9.391 de ellos ya se recuperaron, 86 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 3.775.255 test y se han registrado 392.319 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 384.537 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos excepto Río Negro.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era de 392.148. Hoy se reportan 176 casos nuevos y un total de 392.319 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 5 casos fueron eliminados.

  • Coronavirus: un caso nuevo en Paysandú

    Coronavirus: un caso nuevo en Paysandú

    Hoy domingo se registró un caso nuevo de Covid-19 en Paysandú. Corresponde a la ciudad de Quebracho.
    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 12.515 casos, de los cuales 12.312 se recuperaron, 177 fallecieron y 26 están cursando la enfermedad.

    Con estas cifras y el promedio de los últimos siete días, el índice de Harvard ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose Paysandú hoy en 2.38; nivel amarillo.

    En esta jornada son seis los departamentos en verde: Durazno, Flores, Río Negro, Rivera, Salto y Treinta y Tres. El resto de los departamentos del país están en nivel amarillo.

    A nivel nacional, este domingo se realizaron 5.646 análisis y se detectaron 119 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 59 son de Montevideo, 21 de Canelones, 16 de Lavalleja, 12 de Colonia, 6 de Cerro Largo, 2 de Artigas, 1 de Florida, 1 de Maldonado, 1 de Paysandú y 1 de Rivera.

    Hoy se registró un nuevo fallecimiento con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (en Colonia). Hasta el momento son 6.071 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay. (No se modifica el total porque, según consigna el MSP, se eliminó un caso durante tareas de mejora a calidad de la información).

    Actualmente hay 1.714 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 20 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 9.497 corresponden a personal de la salud. 9.389 de ellos ya se recuperaron, 80 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 3.768.680 test y se han registrado 392.148 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 384.363 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos excepto Río Negro.

  • Reclaman que se abran las fronteras sin exigir PCR para permitir reencuentro de familiares

    En la tarde de este sábado se cumplió una manifestación de ciudadanos uruguayos y argentinos en las cabeceras de ambas márgenes del Puente Internacional General Artigas reclamando la apertura de fronteras sin PCR para el tránsito vecinal.

    Las personas que se concentraron en las cabeceras del puente manifestaron que desde el comienzo de la pandemia no pueden ver a sus familiares. Reclaman que se apliquen los protocolos, incluso la vacunación, pero no están de acuerdo con la exigencia del PCR por el costo elevado que tiene este análisis, lo que transforma en inviable poder cruzar para reencontrarse con sus familiares.

    En la cabecera argentina del Puente Gral. Artigas, se cumplió un acto, y un grupo de personas fueron autorizadas a llegar hasta el comienzo del tendido internacional en forma simbólica, portando las banderas de Uruguay y Argentina y reclamando la reapertura de las fronteras sin la exigencia del PCR.

    Agradecemos las imágenes de la margen Argentina a Facebook Yo Opino de Colón