Categoría: Nacional

  • Hoy se diagnosticaron dos casos nuevos de Covid-19 en Paysandú

    Hoy se diagnosticaron dos casos nuevos de Covid-19 en Paysandú

    Hoy miércoles se diagnosticaron dos casos nuevos de Covid-19 en Paysandú.
    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 12.459 casos, de los cuales 12.267 se recuperaron, 177 fallecieron y 15 están cursando la enfermedad.
    Con estas cifras, el índice de Harvard no se modificó con respecto a la jornada anterior, ubicándose Paysandú hoy en 1.19; nivel amarillo.

    En esta jornada son siete los departamentos en verde: Artigas, Durazno, Flores, Lavalleja, Tacuarembó, Río Negro y Rocha. El resto de los departamentos del país están en nivel amarillo.

    A nivel nacional, este miércoles se realizaron 10.326 análisis y se detectaron 179 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 92 son de Montevideo, 54 de Canelones, 11 de San José, 8 de Maldonado, 3 de Treinta y Tres, 2 de Colonia, 2 de Paysandú, 2 de Rivera, 2 de Salto, 1 de Cerro Largo, 1 de Lavalleja y 1 de Soriano.

    Hoy no se registraron fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país. Hasta el momento son 6.037 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 1.569 personas que están cursando la enfermedad, 14 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 9.152 corresponden a personal de la salud. 9.075 de ellos ya se recuperaron, 49 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 3.414.522 test y se han registrado 386.082 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 378.476 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos excepto el departamento de Flores.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era de 385.926. Hoy se reportan 179 casos nuevos y un total de 386.082 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 23 casos fueron eliminados.

  • Paysandú nuevamente en amarillo: cinco casos nuevos y tres recuperados

    Paysandú nuevamente en amarillo: cinco casos nuevos y tres recuperados

    Hoy martes se diagnosticaron cinco casos nuevos de Covid-19 en Paysandú lo que determinó que el índice Harvard del departamento ascendiera, pasando a nivel amarillo.

    De los casos nuevos de hoy, cuatro pertenecen a un mismo contacto y el restante es un menor de edad sin contacto detectado con casos positivos. El director departamental de Salud, Dr. Carlos Leoni, indicó que actualmente por la muy baja cantidad de casos activos, se puede mantener el hilo epidemiológico.

    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 12.457 casos, de los cuales 12.267 se recuperaron, 177 fallecieron y 13 están cursando la enfermedad.

    Con estas cifras, el índice de Harvard ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose Paysandú hoy en 1.19; nivel amarillo.
    En esta jornada son cuatro los departamentos en verde: Durazno, Flores, Lavalleja y Tacuarembó. El resto de los departamentos del país están en nivel amarillo.

    A nivel nacional, este martes se realizaron 10.327 análisis y se detectaron 158 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 78 son de Montevideo, 48 de Canelones, 6 de San José, 5 de Paysandú, 4 de Colonia, 4 de Rivera, 4 de Soriano, 2 de Artigas, 2 de Cerro Largo, 1 de Durazno, 1 de Florida, 1 de Maldonado, 1 de Salto y 1 de Tacuarembó.

    Hoy se confirmaron 3 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 2 de Canelones y 1 de Montevideo. Hasta el momento son 6.037 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 1.477 personas que están cursando la enfermedad, 15 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 9.140 corresponden a personal de la salud. 9.070 de ellos ya se recuperaron, 42 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 3.404.196 test y se han registrado 385.926 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 378.412 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos excepto el departamento de Flores.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era de 385.780. Hoy se reportan 158 casos nuevos y un total de 385.926 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 12 casos fueron eliminados.

  • AFE sufrió «35 años de desmantelamiento sistemático», dijo director de AFE Williams Kelland

    En su visita a Paysandú, el director de AFE en representación del Frente Amplio, Williams Kelland, dijo que el ente ha sufrido “35 años de desmantelamiento sistemático”, período en el cual ha perdido propiedades y material rodante. Kelland aseguró que se debe destacar la “camiseta puesta” que tienen los funcionarios de AFE, y el compromiso de los mismos.

    El jerarca recorre desde hace varios días diferentes estaciones y trazados en el centro y norte del país con el objetivo de hacer un relevamiento de los bienes inmuebles del ente.

    Kelland agregó que AFE tiene muchas estructuras ociosas en todo el país. Muchos galpones y predios están alquilados a privados, situación que se busca regularizar en forma completa.

  • No se registraron casos nuevos de Covid-19 en Paysandú. Número de activos bajó a 11 personas

    No se registraron casos nuevos de Covid-19 en Paysandú. Número de activos bajó a 11 personas

    Hoy lunes no se diagnosticaron casos nuevos de Covid-19 en Paysandú y se registraron dos personas recuperadas.
    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 12.452 casos, de los cuales 12.264 se recuperaron, 177 fallecieron y 11 están cursando la enfermedad. De acuerdo a lo que aclara el Sinae, ayer se registraban 12.456 y hoy sin casos nuevos la cifra bajó a 12.452. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 4 casos de Paysandú (de los 13 a nivel nacional) fueron eliminados, en base a las actualizaciones diarias que se realizan.

    Con estas cifras, el índice de Harvard se mantiene incambiado con respecto a la jornada anterior, ubicándose Paysandú hoy en 0.71; nivel verde.

    En esta jornada son seis los departamentos en verde: Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Paysandú y San José. El resto de los departamentos del país están en nivel amarillo.

    A nivel nacional, este lunes se realizaron 7.444 análisis y se detectaron 133 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 75 son de Montevideo, 34 de Canelones, 6 de Colonia, 4 de Río Negro, 4 de Soriano, 3 de Salto, 3 de San José, 1 de Maldonado, 1 de Rivera, 1 de Rocha y 1 de Tacuarembó.

    Hoy no se registraron fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país. Hasta el momento son 6.034 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 1.426 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 15 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 9.132 corresponden a personal de la salud. 9.061 de ellos ya se recuperaron, 43 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 3.393.869 test y se han registrado 385.780 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 378.320 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos excepto el departamento de Flores.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era de 385.660. Hoy se reportan 133 casos nuevos y un total de 385.780 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 13 casos fueron eliminados.

  • Coronavirus: Un caso nuevo y tres recuperados en Paysandú

    Coronavirus: Un caso nuevo y tres recuperados en Paysandú

    Hoy domingo se diagnosticó un caso nuevo de Covid-19 en Paysandú y se registraron tres personas recuperadas.
    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 12.456 casos, de los cuales 12.266 se recuperaron, 177 fallecieron y 13 están cursando la enfermedad.
    Con estas cifras, el índice de Harvard se mantiene incambiado con respecto a la jornada anterior, ubicándose Paysandú hoy en 0.71; nivel verde.

    En esta jornada son siete los departamentos en verde: Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Paysandú, Río Negro y San José. El resto de los departamentos del país están en nivel amarillo.

    A nivel nacional, este domingo se realizaron 6.324 análisis y se detectaron 117 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 76 son de Montevideo, 31 de Canelones, 2 de Salto, 2 de Soriano, 1 de Cerro Largo, 1 de Colonia, 1 de Florida, 1 de Paysandú, 1 de Rivera y 1 de Treinta y Tres.

    Hoy no se registraron fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país. Hasta el momento son 6.034 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 1.385 personas que están cursando la enfermedad, 17 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 9.128 corresponden a personal de la salud. 9.063 de ellos ya se recuperaron, 37 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 3.386.425 test y se han registrado 385.660 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 378.241 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos excepto el departamento de Flores.

    Aclaración del Siane:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era de 385.557. Hoy se reportan 117 casos nuevos y un total de 385.660 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 14 casos fueron eliminados.

  • Coronavirus: Un caso nuevo y un recuperado en Paysandú; siete departamentos en verde

    Coronavirus: Un caso nuevo y un recuperado en Paysandú; siete departamentos en verde

    Hoy sábado se diagnosticó un caso nuevo de Covid-19 en Paysandú y se registró una persona recuperada.
    Estas variantes no modificaron el nivel del índice Harvard y Paysandú se mantiene en verde, nivel que recuperó ayer viernes, luego de haberlo perdido el 14 de diciembre pasado, tal como lo informáramos en la jornada anterior. La disminución de diagnósticos diarios de estas últimas jornadas permitieron que el índice se ubicara en 0.71 desde ayer. El cálculo es el promedio de diagnósticos diarios registrados en los últimos siete días cada 100.000 habitantes.

    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 12.456 casos, de los cuales 12.263 se recuperaron, 177 fallecieron y 16 están cursando la enfermedad.

    En esta jornada son siete los departamentos en verde: Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Paysandú, Río Negro y San José. El resto de los departamentos del país están en nivel amarillo.

    A nivel nacional, este sábado se realizaron 6.938 análisis y se detectaron 134 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 63 son de Montevideo, 45 de Canelones, 6 de Maldonado, 5 de Salto, 4 de Colonia, 4 de Rocha, 3 de Soriano, 2 de Rivera, 1 de Paysandú y 1 de Treinta y Tres.

    Hoy no se registraron fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país. Hasta el momento son 6.034 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 1.359 personas que están cursando la enfermedad, 17 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 9.123 corresponden a personal de la salud. 9.060 de ellos ya se recuperaron, 35 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 3.380.101 test y se han registrado 385.557 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 378.164 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos excepto el departamento de Flores.

  • Paysandú volvió a nivel verde: hoy no se registraron casos nuevos y hay cinco recuperados

    Paysandú volvió a nivel verde: hoy no se registraron casos nuevos y hay cinco recuperados

    Hoy no se registraron casos nuevos de Covid-19 en Paysandú. El departamento retornó a nivel verde en el índice de Harvard este viernes al descender la cifra del indicador a 0.71. Paysandú había salido de nivel verde el 14 de diciembre pasado, y de ahí en más no retornó a este índice (por debajo de uno) hasta el día de hoy. Los pocos casos que se han registrado en las últimas jornadas permitieron que estos guarismos descendieran de esta manera.

    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 12.455 casos, de los cuales 12.262 se recuperaron, 177 fallecieron y 16 están cursando la enfermedad.
    A su vez, no hay internaciones en CTI en Paysandú desde el 27 agosto pasado.

    En esta jornada son seis los departamentos en verde: Durazno, Flores, Lavalleja, Paysandú, Río Negro y Rocha. El resto de los departamentos del país están en nivel amarillo.

    A nivel nacional, este viernes se realizaron 10.027 análisis y se detectaron 169 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 84 son de Montevideo, 57 de Canelones, 8 de Maldonado, 4 de Soriano, 3 de Rivera, 3 de Tacuarembó, 2 de Cerro Largo, 2 de Florida, 2 de Salto, 2 de Treinta y Tres, 1 de Artigas y 1 de Colonia.

    Hoy no se registraron fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país. Hasta el momento son 6.034 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 1.301 personas que están cursando la enfermedad, 17 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 9.119 corresponden a personal de la salud. 9.057 de ellos ya se recuperaron, 34 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 3.373.163 test y se han registrado 385.423 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 378.088 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos excepto el departamento de Flores.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era de 385.264. Hoy se reportan 169 casos nuevos y un total de 385.423 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 10 casos fueron eliminados.

  • Hoy se diagnosticó un caso nuevo de Covid-19 en Paysandú

    Hoy se diagnosticó un caso nuevo de Covid-19 en Paysandú

    Hoy jueves se diagnosticó un nuevo caso de Covid-19 en Paysandú y se mantienen 21 casos activos en el departamento.
    Con estas cifras, el índice de Harvard no se modificó con respecto a la jornada anterior, ubicándose Paysandú hoy en 1.19; nivel amarillo.

    En esta jornada son cuatro los departamentos en verde: Durazno, Flores, Lavalleja y Río Negro. El resto de los departamentos del país están en nivel amarillo.

    A nivel nacional, este jueves se realizaron 10.078 análisis y se detectaron 189 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 99 son de Montevideo, 51 de Canelones, 8 de Cerro Largo, 7 de Maldonado, 7 de Salto, 5 de Treinta y Tres, 2 de Artigas, 2 de Colonia, 2 de Rivera, 2 de San José, 1 de Florida, 1 de Lavalleja, 1 de Paysandú y 1 de Soriano.

    Hoy no se registraron fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país. Hasta el momento son 6.034 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 1.257 personas que están cursando la enfermedad, 15 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 9.112 corresponden a personal de la salud. 9.049 de ellos ya se recuperaron, 35 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 3.363.136 test y se han registrado 385.264 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 377.973 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era de 385.078. Hoy se reportan 189 casos nuevos y un total de 385.264 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 3 casos fueron eliminados.

  • Montes del Plata y UTEC firmaron acuerdo para desarrollar la producción de hongos comestibles

    Con el objetivo de desarrollar la producción de hongos comestibles en montes forestales de Eucalyptus a través del agregado del valor al producto, se firmó este miércoles 1° de setiembre, un acuerdo de trabajo entre la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC) y la empresa forestal Montes del Plata.

    La UTEC desarrollará tres líneas de investigación: la primera apunta a evaluar el contenido nutricional, lo que incluye elaborar una tabla nutricional y brindar un posible rotulado para hongos frescos y secos. En segundo término, se evaluará la vida útil de los hongos frescos y secos según los métodos alternativos de conservación, y por último se diseñará un proceso productivo para hongos secos y como subproducto en polvo. Así lo indicó Carolina Moreira, gerente de Sustentabilidad y Comunicaciones de Montes del Plata.

    A través de este trabajo en conjunto se busca potenciar la cadena de valor que ya existe basada en la recolección, el acopio y el preprocesamiento local y apunta a generar un mayor valor agregado para mejorar la comercialización y potenciar a los procesadores con productos y procesos que extiendan la vida útil y, a la vez, darle mayor visibilidad a una actividad tradicional en la zona.

    El hongo del Eucalyptus, que crece naturalmente en los predios forestales, es recolectado por aproximadamente 200 vecinos de las comunidades de Piedras Coloradas y Orgoroso, quienes lo venden a acopiadores y luego se procesa en plantas industriales, mayoritariamente de Montevideo. Este producto, luego de procesado y envasado, se puede encontrar en las góndolas de los supermercados y en los carritos de comida rápida, siendo el hongo más consumido en nuestro país.

    En esta misma línea, Montes del Plata viene trabajando junto a la Universidad del Trabajo del Uruguay en el desarrollo de un curso que comenzará a impartirse en Piedras Coloradas el viernes 3 de setiembre. El curso de 120 horas fue diseñado especialmente por la División de Capacitación y Acreditación de Saberes de la UTU, está dirigido a personas recolectoras de hongos cuya principal fuente de ingresos sea esta actividad. Consta de tres módulos: conservación y recolección, emprendedurismo, y proyecto de incubadora para acompañar y desarrollar el emprendimiento. Dentro de la currícula se incluye un taller de manipulación de alimentos, rotulación y etiquetado, microbiología y valor nutricional de los hongos impartido por docentes de la UTEC.

    Con este trabajo, la empresa se propone que personas de la comunidad puedan validar sus conocimientos y agregarle valor para generar mejores ingresos y apostar al desarrollo de su comunidad trabajando en la formalización y promoción de la asociatividad.

    “Desde 2017 venimos trabajando con el desarrollo de los hongos como un producto no maderero del bosque. Un predio forestal puede tener varias producciones dentro, es el concepto de uso compartido del suelo, en el que por ejemplo se hace ganadería en las zonas no plantadas de cada predio (que alcanzan un 35 a 40% del área). En estas zonas se hace apicultura, ya que las abejas aprovechan el refugio y la alimentación de los montes y los pastizales que se conservan, se aprovechan los residuos forestales y, en este caso, donde se generan actividades económicas a partir de los hongos que naturalmente surgen debajo de los árboles. Esto además de integrar producciones y diversificar el uso del suelo, genera fuentes de ingresos a las comunidades vecinas. Lo que este proyecto busca es que sea un ingreso permanente y no zafral y que se maximice la rentabilidad para el primer escalón de la cadena que está en la recolección y tratamiento de los hongos y que esto sea parte del desarrollo local.”, comentó Carolina Moreira, gerente de Sustentabilidad y Comunicaciones de Montes del Plata.
    “En 2019 realizamos un diagnóstico acerca de la cadena de valor del hongo en la zona, identificando conexiones y caminos potenciales para su desarrollo con el objetivo de valorizar el recurso y el oficio del recolector” destacó Moreira.

    Con este proyecto se busca darles valor y visibilidad a saberes locales, ya que la recolección de hongos y las preparaciones con este producto forman parte de la identidad de la comunidad.

    Algunas cifras resultantes del estudio diagnóstico:
    • 240 personas son recolectoras en la zona.
    • Se recolectan aproximadamente 250.000 kg al año.
    • Aproximadamente el 96% de la producción se destina al mercado nacional y 4% para autoconsumo o venta local.
    • En la zona hay cuatro procesadores de hongos quienes compran a los recolectores, procesan y venden en el mercado nacional.

  • Coronavirus: Dos casos nuevos en Paysandú y tres personas recuperadas

    Coronavirus: Dos casos nuevos en Paysandú y tres personas recuperadas

    Hoy miércoles se diagnosticaron dos nuevos casos de Covid-19 en Paysandú y se registraron tres personas recuperadas.
    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 12.455 casos, de los cuales 12.257 se recuperaron, 177 fallecieron y 21 están cursando la enfermedad.

    Con estas cifras, el índice de Harvard ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose Paysandú hoy en 1.19; nivel amarillo.
    En esta jornada son cinco los departamentos en verde: Durazno, Flores, Florida, Lavalleja y Río Negro. El resto de los departamentos del país están en nivel amarillo.

    A nivel nacional, este miércoles se realizaron 10.764 análisis y se detectaron 158 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 71 son de Montevideo, 50 de Canelones, 11 de Salto, 6 de Treinta y Tres, 4 de Cerro Largo, 4 de Soriano, 3 de Maldonado, 2 de Paysandú, 2 de Río Negro, 2 de Rivera, 1 de Artigas, 1 de Colonia y 1 de Rocha.

    Hoy se registraron 2 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país, pertenecientes al departamento de Salto. Hasta el momento son 6.034 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 1.176 personas que están cursando la enfermedad, 15 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 9.102 corresponden a personal de la salud. 9.043 de ellos ya se recuperaron, 31 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 3.353.058 test y se han registrado 385.078 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 377.868 ya se recuperaron.

    Hoy se registraron 2 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país. Hasta el momento son 6.034 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 1.176 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 15 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 9.102 corresponden a personal de la salud. 9.043 de ellos ya se recuperaron, 31 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era de 384.934. Hoy se reportan 158 casos nuevos y un total de 385.078 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 14 casos fueron eliminados.