Categoría: Nacional

  • Agencia Nacional de Vivienda abrió inscripciones para interesados en viviendas usadas reacondicionadas

    La Agencia Nacional de Vivienda (ANV) abrió un llamado, uno para la comercialización de 32 viviendas usadas reacondicionadas y con cuotas accesibles en Montevideo, y otro para la adjudicación de 20 viviendas en varios departamentos del interior del país, dos de las cuales están ubicadas en Paysandú, indicó Nelson Gianoni.

    Las inscripciones se realizan mediante agenda telefónica al 17217. Los interesados tendrán tiempo de inscribirse hasta el 27 de agosto a la hora 17:00.

  • Coronavirus: 5 casos nuevos y 9 recuperados en Paysandú

    Coronavirus: 5 casos nuevos y 9 recuperados en Paysandú

    Hoy domingo se diagnosticaron 5 casos nuevos y se registraron 9 personas recuperadas en Paysandú.
    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 12.358 casos, de los cuales 12.119 se recuperaron, 177 fallecieron y 62 están cursando la enfermedad. En esta jornada el Sinae corrigió la cifra de personas fallecidas en Paysandú. Restó al departamento un fallecimiento y fue asignado a Montevideo. Esto se da cuando el Sinae ajusta las cifras tanto de personas con diagnóstico positivo o el departamento al cual pertenece cada fallecimiento.

    Con estas cifras, el índice de Harvard se mantuvo sin variantes con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 5.71; nivel amarillo.
    En esta jornada se encuentran en verde Durazno y Lavalleja, y el resto del país en amarillo.

    A nivel nacional, este domingo se realizaron 10.109 análisis y se detectaron 156 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales son 89 son de Montevideo, 26 de Canelones, 12 de Maldonado, 5 de Artigas, 5 de Florida, 5 de Paysandú, 3 de Colonia, 3 de Río Negro, 3 de Soriano, 2 de Cerro Largo, 2 de San José y 1 de Salto.

    Hoy no se registró ningún fallecimiento con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país. Hasta el momento son 5.986 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 1.636 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 31 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 8.970 corresponden a personal de la salud. 8.898 de ellos ya se recuperaron, 44 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 3.142.261 test y se han registrado 382.506 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 374.884 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos, excepto Lavalleja.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era de 382.360. Hoy se reportan 156 casos nuevos y un total de 382.506 de casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 10 casos fueron eliminados.

  • Homenaje a Jorge Larrañaga en la Convención Nacional del Partido Nacional cumplida en Paysandú

    Este sábado se realizó la Convención Nacional del Partido Nacional en Paysandú donde se eligieron las autoridades del partido. En ese marco se cumplieron homenajes al Dr. Jorge Larrañaga. En horas de la tarde se colocaron ofrendas florales en el Cementerio Central y luego en la sede de la Departamental Nacionalista, se descubrió una foto de Larrañaga que integrará la galería de personalidades del Partido.

    Jorge Larrañaga Vidal, hijo de Jorge Larrañaga, indicó que honra muchísimo que la Convención lleve el nombre de Larrañaga, agregando que se saldrá de una convención fortalecido y unido, lo que configurará “un homenaje al legado del Guapo que siempre propició por la unidad el Partido Nacional”.

    Por su parte, María Dolores Álvarez, indicó que “ha sido un honor junto a Aparicio y Jorgito descubrir este cuadro”. Larrañaga fue “un líder, una gran persona, fue un gran intendente y un gran militante del Partido Nacional, y el mejor ministro que ha tenido el Uruguay”.

  • Coronavirus: 5 casos nuevos y 10 recuperados en Paysandú

    Coronavirus: 5 casos nuevos y 10 recuperados en Paysandú

    Hoy no se registraron fallecimientos de personas con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país, hecho que no ocurría desde el 21 de diciembre de 2020.

    Hoy sábado se diagnosticaron 5 casos nuevos y se registraron 10 personas recuperadas en Paysandú.

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 12.355 casos, de los cuales 12.110 se recuperaron, 178 fallecieron y 67 están cursando la enfermedad.
    Con estas cifras, el índice de Harvard ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 5.71; nivel amarillo.

    En esta jornada se encuentran en verde Durazno y Lavalleja, y el resto del país en amarillo.

    A nivel nacional, este sábado se realizaron 11.457 análisis y se detectaron 83 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales son 44 son de Montevideo, 11 de Canelones, 5 de Maldonado, 5 de Paysandú, 4 de Treinta y Tres, 3 de Río Negro, 3 de Salto, 2 de Cerro Largo, 2 de Durazno, 1 de Artigas, 1 de Florida, 1 de Rivera y 1 de Tacuarembó.

    Hoy no se registró ningún fallecimiento con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país. Hasta el momento son 5.986 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 1.619 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 30 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 8.963 corresponden a personal de la salud. 8.894 de ellos ya se recuperaron, 41 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 3.132.152 test y se han registrado 382.360 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 374.755 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos, excepto Lavalleja.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era de 382.295. Hoy se reportan 83 casos nuevos y un total de 382.360 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 18 casos fueron eliminados.

  • Coronavirus: 10 casos nuevos y 10 recuperados en Paysandú

    Coronavirus: 10 casos nuevos y 10 recuperados en Paysandú

    Hoy viernes se diagnosticaron 10 casos nuevos y se registraron 10 personas recuperadas en el departamento.
    Al día de hoy permanecen 2 personas con diagnóstico positivo de Covid-19 internadas en CTI en el Hospital.

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 12.347 casos, de los cuales 12.100 se recuperaron, 178 fallecieron y 69 están cursando la enfermedad.

    Con estas cifras, el índice de Harvard descendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 4.91; nivel amarillo.
    En esta jornada se encuentran en verde Durazno, Lavalleja y Rivera, y el resto del país en amarillo.

    A nivel nacional, este viernes se realizaron 13.778 análisis y se detectaron 153 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales son 90 de Montevideo, 15 de Canelones, 10 de Paysandú, 8 de Maldonado, 6 de Río Negro, 5 de Cerro Largo, 4 de Tacuarembó, 3 de Colonia, 3 de Florida, 3 de Rocha, 2 de Treinta y Tres, 1 de Artigas, 1 de Rivera, 1 de San José y 1 de Soriano.

    Hoy se confirmaron 4 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 2 de Montevideo, 1 de Salto y 1 de Soriano. Hasta el momento son 5.986 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 1.742 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 35 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 8.956 corresponden a personal de la salud. 8.891 de ellos ya se recuperaron, 37 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 3.120.695 test y se han registrado 382.295 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 374.567 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era de 382.155. Hoy se reportan 153 casos nuevos y un total de 382.295 de casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 13 casos fueron eliminados.

  • Coronavirus: 4 casos nuevos y 11 recuperados en Paysandú

    Coronavirus: 4 casos nuevos y 11 recuperados en Paysandú

    Hoy jueves se diagnosticaron 4 casos nuevos y se registraron 11 personas recuperadas en el departamento.
    Al día de hoy permanecen 2 personas con diagnóstico positivo de Covid-19 internadas en CTI en el Hospital.

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 12.336 casos, de los cuales 12.090 se recuperaron, 178 fallecieron y 68 están cursando la enfermedad.

    Con estas cifras, el índice de Harvard descendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 5.86; nivel amarillo.

    En esta jornada se encuentran en verde Durazno, Lavalleja y Rivera, y el resto del país en amarillo.

    A nivel nacional, este jueves se realizaron 13.325 análisis y se detectaron 178 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales son 91 de Montevideo, 24 de Canelones, 12 de Maldonado, 8 de Florida, 7 de Artigas, 7 de Cerro Largo, 7 de Rivera, 5 de Colonia, 4 de Paysandú, 4 de San José, 3 de Rocha, 2 de Soriano, 2 de Treinta y Tres, 1 de Río Negro y 1 de Tacuarembó.

    Hoy se confirmaron 3 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 2 de Canelones y 1 de Salto. Hasta el momento son 5.982 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 1.787 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 35 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 8.951 corresponden a personal de la salud. 8.888 de ellos ya se recuperaron, 35 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 3.106.917 test y se han registrado 382.155 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 374.386 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era de 381.994. Hoy se reportan 178 casos nuevos y un total de 382.155 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 17 casos fueron eliminados.

  • Tercera dosis de Pfizer: MSP explicó los motivos por los cuales la recomienda

    Tercera dosis de Pfizer: MSP explicó los motivos por los cuales la recomienda

    El Ministerio de Salud Pública (MSP) argumentó las razones por las cuales es recomendable que la población que recibió vacuna de CoronaVac contra Covid-19, se aplique una tercera dosis, en este caso de Pfizer. En el caso de los pacientes inmunodeprimidos, es recomendable una cuarta dosis, si las dos primeras fueron CoronaVac.

    El comunicado indica que en toda campaña de vacunación debe tenerse en cuenta que algunas personas por su condición de salud, medicación, edad, entre otras; pueden no desarrollar una respuesta inmune adecuada después de una serie primaria y podrían necesitar una dosis adicional para lograr inmunidad protectora.

    La campaña de vacunación contra COVID-19 basada en tres vacunas: CoronaVac, Pfizer y AstraZeneca, ha sido muy exitosa logrando altas coberturas vacunales que redundaron en una caída marcada en casos, internaciones y fallecimientos, indica el comunicado del MSP.

    Uruguay ha monitorizado la campaña de vacunación tanto con estudios de efectividad como con estudios serológicos postvacunales en personal de salud y en población general.

    De los datos primarios al 30 de junio surge que la efectividad del esquema primario de Pfizer fue de 78% para reducir la infección y 97,8% para reducir la internación en CTI y 96,2% para reducir la mortalidad. Con CoronaVac la efectividad es de 59,9% para reducir la infección, 90,8% para reducir la internación en CTI y 95 % para reducir la mortalidad.

    El MSP resolvió entonces poner a disposición dosis de refuerzo para alcanzar tres objetivos específicos:
    1- Optimizar la respuesta inmune en grupos especiales que presentan una respuesta subóptima.
    2- Aumentar la inmunidad global en la población, homogeneizando el uso de plataforma de ARNm.
    3- Fortalecer la inmunidad de la población ante la posibilidad de nuevas variantes de preocupación, en especial la variante delta.

    [scribd id=518940347 key=key-zE7YNav0lZ0szPp406uN mode=scroll]

  • Coronavirus: 16 casos nuevos y 12 recuperados en Paysandú

    Coronavirus: 16 casos nuevos y 12 recuperados en Paysandú

    Hoy miércoles se diagnosticaron 16 casos nuevos y se registraron 12 personas recuperadas en el departamento.
    De los casos nuevos de hoy, uno es de la ciudad de Guichón, 2 de Cerro Chato y los restantes de la ciudad de Paysandú.

    Al día de hoy permanecen 2 personas con diagnóstico positivo de Covid-19 internadas en CTI en el Hospital.

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 12.332 casos, de los cuales 12.079 se recuperaron, 178 fallecieron y 75 están cursando la enfermedad.
    Con estas cifras, el índice de Harvard ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 6.1; nivel amarillo.

    En esta jornada se encuentran en verde Durazno, Lavalleja, San José, Soriano y Rivera, y el resto del país en amarillo.

    A nivel nacional, este miércoles se realizaron 13.540 análisis y se detectaron 157 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales son 76 de Montevideo, 24 de Canelones, 16 de Paysandú, 8 de Maldonado, 4 de Artigas, 4 de Florida, 4 de Rivera, 4 de Tacuarembó, 3 de Cerro Largo, 3 de Colonia, 3 de Río Negro, 3 de Salto, 2 de Rocha, 1 de Flores, 1 de San José y 1 de Soriano.

    Hoy se confirmaron 3 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 1 de Artigas, 1 de Montevideo y 1 de Río Negro. Hasta el momento son 5.979 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 1.812 personas que están cursando la enfermedad, 44 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 8.939 corresponden a personal de la salud. 8.882 de ellos ya se recuperaron, 29 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 3.093.592 test y se han registrado 381.994 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 374.203 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era de 381.853. Hoy se reportan 157 casos nuevos y un total de 381.994 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 16 casos fueron eliminados.

  • Coronavirus: 5 casos nuevos y 8 recuperados en Paysandú. Hay 76 casos activos en el departamento

    Coronavirus: 5 casos nuevos y 8 recuperados en Paysandú. Hay 76 casos activos en el departamento

    Hoy martes se diagnosticaron 5 casos nuevos y se registraron 8 personas recuperadas en el departamento. De los casos nuevos de hoy uno es de la ciudad de Guichón y los restantes de la ciudad de Paysandú.

    Al día de hoy permanecen 2 personas con diagnóstico positivo de Covid-19 internadas en CTI en el Hospital.
    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 12.321 casos, de los cuales 12.067 se recuperaron, 178 fallecieron y 76 están cursando la enfermedad.

    Con estas cifras, el índice de Harvard descendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 5.62; nivel amarillo.

    En esta jornada se encuentran en verde Durazno, Lavalleja y Soriano, y el resto del país en amarillo.
    A nivel nacional, este martes se realizaron 4.949 análisis y se detectaron 154 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales son 83 de Montevideo, 23 de Canelones, 10 de Artigas, 8 de Tacuarembó, 7 de Maldonado, 6 de Rivera, 5 de Paysandú, 4 de Colonia, 3 de Salto, 2 de Soriano, 1 de Florida, 1 de Lavalleja y 1 de San José.

    Hoy se confirmaron 4 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país, todos del departamento de Montevideo. Hasta el momento son 5.976 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 1.833 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 49 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 8.928 corresponden a personal de la salud. 8.874 de ellos ya se recuperaron, 26 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 3.080.052 test y se han registrado 381.853 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 374.044 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era de 381.715. Hoy se reportan 154 casos nuevos y un total de 381.853 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 16 casos fueron eliminados.

  • Coronavirus: 3 casos nuevos, 15 recuperados y un fallecimiento en Paysandú

    Coronavirus: 3 casos nuevos, 15 recuperados y un fallecimiento en Paysandú

    Hoy lunes se diagnosticaron 3 casos nuevos y se registraron 15 personas recuperadas en el departamento. De los casos nuevos de hoy uno es de la ciudad de Guichón y dos de la ciudad de Paysandú.

    El Sinae informó hoy el fallecimiento de una persona con diagnóstico de SARS-CoV-2 en Paysandú. Se trata de una mujer de 55 años que estaba internada en el CTI de Comepa.

    Al día de hoy permanecen 3 personas con diagnóstico positivo de Covid-19 internadas en CTI: 1 en Comepa y 2 en el Hospital; y en salas Covid se registran 4 personas internadas: 3 en el Hospital y 1 en Comepa.

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 12.318 casos, de los cuales 12.059 se recuperaron, 178 fallecieron y 81 están cursando la enfermedad.

    Con estas cifras, el índice de Harvard descendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 6.34; nivel amarillo.
    En esta jornada se encuentran en verde Durazno, Lavalleja y Soriano, y el resto del país en amarillo.

    A nivel nacional, este lunes se realizaron 7.958 análisis y se detectaron 160 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales son 88 de Montevideo, 21 de Colonia, 17 de Canelones, 6 de Maldonado, 4 de Artigas, 4 de Treinta y Tres, 3 de Río Negro, 3 de Rocha, 3 de Paysandú, 2 de Salto, 2 de San José, 2 de Tacuarembó, 1 de Cerro Largo, 1 de Durazno, 1 de Flores, 1 de Florida y 1 de Lavalleja.

    Hoy se confirmaron 6 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 1 de Canelones, 3 de Montevideo, 1 de Paysandú y 1 de Treinta y Tres. Hasta el momento son 5.972 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 1.904 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 48 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 8.918 corresponden a personal de la salud. 8.861 de ellos ya se recuperaron, 29 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 3.075.103 test y se han registrado 381.715 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 373.839 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era de 381.569. Hoy se reportan 160 casos nuevos y un total de 381.715 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 14 casos fueron eliminados.