Categoría: Nacional

  • Coronavirus: 5 casos nuevos y 14 recuperados en Paysandú. Hay 94 casos activos en el departamento

    Coronavirus: 5 casos nuevos y 14 recuperados en Paysandú. Hay 94 casos activos en el departamento

    Paysandú bajó este domingo la cifra de 100 casos activos de Covid-19. Hoy se registran 94 personas cursando la enfermedad. El departamento no estaba por debajo de los 100 casos desde el pasado 3 de febrero. El pico máximo de casos activos fue el 11 de junio cuando 1.961 personas estaban cursando la enfermedad en Paysandú.

    Hoy domingo se diagnosticaron 5 casos nuevos y se registraron 14 personas recuperadas en el departamento. De los casos nuevos de hoy, uno es de la ciudad de Guichón y los otros cuatro son de la ciudad de Paysandú, pero no están asociados al foco detectado en la jornada del viernes.

    Al día de hoy permanecen 5 personas con diagnóstico positivo de Covid-19 internadas en CTI: 2 en Comepa y 3 en el Hospital.

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 12.315 casos, de los cuales 12.044 se recuperaron, 177 fallecieron y 94 están cursando la enfermedad.

    Con estas cifras, el índice de Harvard ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 6.82; nivel amarillo.
    En esta jornada se encuentran en verde Flores, Lavalleja y Soriano, y el resto del país en amarillo.

    A nivel nacional, este domingo se realizaron 3.119 análisis y se detectaron 63 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales son 46 de Montevideo, 5 de Canelones, 5 de Paysandú, 4 de Maldonado, 1 de Rivera, 1 de Soriano y 1 de Tacuarembó.

    Hoy se confirmaron 2 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 1 de Canelones y 1 de Montevideo. Hasta el momento son 5.966 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 1.967 personas que están cursando la enfermedad, 53 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 8.911 corresponden a personal de la salud. 8.852 de ellos ya se recuperaron, 31 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 3.067.145 test y se han registrado 381.569 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 373.636 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era de 381.517. Hoy se reportan 63 casos nuevos y un total de 381.569 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 11 casos fueron eliminados.

  • Coronavirus: 3 casos nuevos y 14 recuperados en Paysandú

    Coronavirus: 3 casos nuevos y 14 recuperados en Paysandú

    Descienden los diagnósticos diarios de Covid-19 en Paysandú. Hoy surgen tres casos nuevos, cifra tan baja que no se registraba desde el 1° de marzo pasado, aunque el 15 de marzo no hubo casos pero se debió a una falta de reporte de los laboratorios.

    Además de informarse sobre los tres casos nuevos de hoy, se reporta que en esta jornada se registraron 14 personas recuperadas en el departamento.

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 12.309 casos, de los cuales 12.030 se recuperaron, 177 fallecieron y 102 están cursando la enfermedad.

    Con estas cifras, el índice de Harvard descendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 6.7; nivel amarillo.

    En esta jornada se encuentran en verde Durazno, Flores, Lavalleja y Soriano, y el resto del país en amarillo.

    A nivel nacional, este sábado se realizaron 7.303 análisis y se detectaron 163 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales son 95 de Montevideo, 20 de Canelones, 12 de Maldonado, 7 de Cerro Largo, 6 de Colonia, 5 de Treinta y Tres, 3 de Paysandú, 3 de San José, 2 de Artigas, 2 de Río Negro, 2 de Rivera, 2 de Salto, 2 de Tacuarembó, 1 de Florida y 1 de Rocha.

    Hoy se confirmaron 6 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 3 de Montevideo, 1 de Río Negro, 1 de Salto y 1 de Treinta y Tres. Hasta el momento son 5.964 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 2.072 personas que están cursando la enfermedad, 58 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
    La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva informa que hoy están ocupadas 518 camas de CTI de 907 operativas. La ocupación total asciende a 57.1 %, y la ocupación con pacientes COVID es de 7.8 %.

    Del total de casos positivos confirmados, 8.910 corresponden a personal de la salud. 8.850 de ellos ya se recuperaron, 32 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 3.064.026 test y se han registrado 381.517 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 373.481 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos.

    Aclaraciones del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era de 381.364. Hoy se reportan 163 casos nuevos y un total de 381.517 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 10 casos fueron eliminados.
    Se eliminó un paciente fallecido con diagnóstico de SARS-CoV-2 como resultado de trabajos de mejora de la calidad de la base.

  • Confirman que en Paysandú hubo un caso de la variante Delta de Covid-19

    Confirmaron que uno de los casos positivos de Covid-19 que fue analizado por tratarse de una persona que regresó de un viaje al exterior, resultó ser la variante delta. Originalmente el diagnóstico positivo se dio el pasado 19 de julio, se enviaron las muestras a analizar, y de ahí en más se aplicaron los protocolos determinados por el MSP que estaban vigentes en ese momento para quienes regresaban al país.

    El Director Departamental de Salud, Dr. Carlos Leoni, explicó en la mañana de este sábado que en las últimas horas llegó el resultado de este estudio, confirmando que se trataba de la variante Delta. Mientras se aguardaba el resultado se identificaron los contactos y no se confirmaron contagios. Hoy la persona ya está dada de alta. Leoni agregó que la variante está, pero no hay circulación comunitaria.

    Nuevo brote

    En otro orden, se informó que en la jornada de ayer viernes se confirmó un brote en un barrio periférico de la ciudad de Paysandú. De los 19 casos confirmados ayer, 11 corresponden a este brote. Las autoridades sanitarias siguen de cerca esta situación y también el brote detectado días atrás en la ciudad de Guichón, donde hay varias personas cursando la enfermedad.

    El Director Departamental de Salud también reseño como ha descendido la cantidad de casos activos, las internaciones y el número de personas fallecidas en el mes de julio. El punto de quiebre se registró el 8 de julio, fecha en la cual se llegó al 40% de vacunados con las dos dosis.
    No pueden quedar dudas que la vacuna es efectiva, concluyó Leoni.

  • Nuevo aumento en el precio del combustible a partir del 31 de julio

    En conferencia de prensa el ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, y la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, anunciaron un nuevo aumento del precio de los combustibles, el que entra a regir a la hora cero de este 31 de julio.

    El valor de la nafta súper será de $70,81 por litro y el Gasoil 50-S tendrá un valor de $50,70 por litro. El supergás no modificará su precio.

    Los secretarios de Estado indicaron que la suba sostenida del petróleo en los mercados internacionales incrementó el promedio mensual del precio de paridad de importación, que es la nueva forma de calcular el precio de los combustibles.

    [scribd id=518080628 key=key-dwJfDK8DDIUmsYsFH6Pg mode=scroll]

  • Coronavirus: 19 casos nuevos 18 recuperados en Paysandú

    Coronavirus: 19 casos nuevos 18 recuperados en Paysandú

    Hoy viernes se diagnosticaron 19 casos nuevos y se registraron 18 personas recuperadas en el departamento.
    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 12.306 casos, de los cuales 12.016 se recuperaron, 177 fallecieron y 113 están cursando la enfermedad.

    Con estas cifras, el índice de Harvard ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 7.42; nivel amarillo.

    En esta jornada se encuentran en verde Durazno, Flores, Lavalleja y Soriano, y el resto del país en amarillo.

    A nivel nacional, este viernes se realizaron 8.111 análisis y se detectaron 190 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales son 92 de Montevideo, 30 de Canelones, 19 de Paysandú, 13 de Colonia, 7 de Artigas, 7 de Rivera, 6 de Maldonado, 3 de Florida, 2 de Cerro Largo, 2 de Durazno, 2 de Rocha, 2 de Soriano, 2 de Tacuarembó, 2 de Treinta y Tres y 1 de Salto.

    Hoy se confirmaron 7 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 2 de Colonia y 5 de Montevideo. Hasta el momento son 5.959 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 2.115 personas que están cursando la enfermedad, 61 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
    La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva informa que hoy están ocupadas 524 camas de CTI de 911 operativas. La ocupación total asciende a 57.5 %, y la ocupación con pacientes COVID es de 8.6 %.

    Del total de casos positivos confirmados, 8.904 corresponden a personal de la salud. 8.845 de ellos ya se recuperaron, 31 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 3.056.723 test y se han registrado 381.364 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 373.290 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos.

    Aclaraciones del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 381.187. Hoy se reportan 190 casos nuevos y un total de 381.364 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 13 casos fueron eliminados.
    Se eliminó un paciente fallecido con diagnóstico de SARS-CoV-2 como resultado de trabajos de mejora de la calidad de la base.

  • Ministro Cardoso: Corredor de los Pájaros Pintados venció en 2019 y “autoridades anteriores no lo renovaron”

    El ministro de Turismo Germán Cardoso dijo en Paysandú que el Corredor de los Pájaros Pintados “es un programa que venció el 31 de diciembre de 2019 cuando yo no era ministro de turismo y las autoridades anteriores no lo renovaron, por lo tanto, más allá de las evaluaciones que se puedan hacer, finalizó”.

    Cardoso agregó que “hoy tenemos la voluntad y la determinación de trabajar con esta zona del país con un modelo de gestión” que involucra al sector privado y los trabajadores del sector.

    También destacó que se trabaja en el relanzamiento de la marca “Termas” que se había dejado de lado. A partir de esa marca se buscará agregarle valor a otras opciones en la región termal.

  • Coronavirus: 7 casos nuevos, 11 recuperados y un fallecimiento en Paysandú

    Coronavirus: 7 casos nuevos, 11 recuperados y un fallecimiento en Paysandú

    Hoy jueves se diagnosticaron 7 casos nuevos y se registraron 11 personas recuperadas en el departamento.
    El Sinae informó hoy el fallecimiento de una persona con diagnóstico de SARS-CoV-2 en Paysandú. Se trata de un hombre de 70 años que estaba internado en el CTI del Hospital Escuela del Litoral.

    Al día de hoy permanecen 5 personas con diagnóstico positivo de Covid-19 internadas en CTI: 2 en Comepa y 3 en el Hospital.

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 12.287 casos, de los cuales 11.998 se recuperaron, 177 fallecieron y 112 están cursando la enfermedad.

    Con estas cifras, el índice de Harvard descendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 7.18; nivel amarillo.

    En esta jornada se encuentran en verde Flores y Durazno, está en nivel naranja nuevamente el departamento de Treinta y Tres, y el resto del país en amarillo.

    A nivel nacional, este jueves se realizaron 9.026 análisis y se detectaron 226 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales son 105 de Montevideo, 43 de Canelones, 15 de Treinta y Tres, 14 de Colonia, 10 de Maldonado, 9 de Salto, 8 de Artigas, 7 de Paysandú, 6 de Tacuarembó, 3 de Rivera, 2 de Cerro Largo, 2 de Rocha, 1 de Florida y 1 de San José.

    Hoy se confirmaron 3 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 1 de Colonia, 1 de Montevideo y 1 de Paysandú. Hasta el momento son 5.953 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 2.227 personas que están cursando la enfermedad, 63 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
    La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva informa que hoy están ocupadas 528 camas de CTI de 913 operativas. La ocupación total asciende a 57.8 %, y la ocupación con pacientes COVID es de 9 %.

    Del total de casos positivos confirmados, 8.898 corresponden a personal de la salud. 8.833 de ellos ya se recuperaron, 37 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 3.048.612 test y se han registrado 381.187 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 373.007 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era de 380.976. Hoy se reportan 226 casos nuevos y un total de 381.187 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 15 casos fueron eliminados.

  • Continúan descendiendo los casos en el país; hoy en Paysandú, 7 casos nuevos y 20 recuperados

    Continúan descendiendo los casos en el país; hoy en Paysandú, 7 casos nuevos y 20 recuperados

    Hoy miércoles se diagnosticaron 7 casos nuevos y se registraron 20 personas recuperadas en el departamento.
    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 12.281 casos, de los cuales 11.987 se recuperaron, 176 fallecieron y 118 están cursando la enfermedad.

    Con estas cifras, el índice de Harvard descendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 8.5; nivel amarillo.

    En esta jornada también bajó a nivel amarillo el departamento de Treinta y Tres. El país ahora tiene a Flores en verde y el resto en amarillo en el índice de Harvard.

    A nivel nacional, este miércoles se realizaron 8.991 análisis y se detectaron 198 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales son 87 de Montevideo, 40 de Canelones, 13 de Maldonado, 8 de Salto, 7 de Paysandú, 6 de Artigas, 6 de Cerro Largo, 6 de Rocha, 6 de San José, 6 de Tacuarembó, 4 de Colonia, 3 de Florida, 2 de Rivera, 2 de Soriano, 1 de Río Negro y 1 de Treinta y Tres.

    Hoy se confirmaron 9 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 1 de Florida, 1 de Maldonado, 6 de Montevideo y 1 de Treinta y Tres. Hasta el momento son 5.950 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 2.305 personas que están cursando la enfermedad, 68 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
    La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva informa que hoy están ocupadas 531 camas de CTI de 927 operativas. La ocupación total asciende a 57.3 %, y la ocupación con pacientes COVID es de 9.1 %.

    Del total de casos positivos confirmados, 8.889 corresponden a personal de la salud. 8.824 de ellos ya se recuperaron, 37 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 3.039.586 test y se han registrado 380.976 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 372.721 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era de 380.793. Hoy se reportan 198 casos nuevos y un total de 380.976 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 15 casos fueron eliminados.

  • Paysandú en amarillo: 9 casos nuevos y 7 recuperados en el departamento

    Paysandú en amarillo: 9 casos nuevos y 7 recuperados en el departamento

    El departamento de Paysandú nuevamente descendió a nivel amarillo en el índice de Harvard, por bajar de 10 el promedio de los útlimos siete días cada 100 mil habiltantes de casos nuevos de Covid-19.
    Hoy martes se diagnosticaron 9 casos nuevos y se registraron 7 personas recuperadas en el departamento.

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 12.274 casos, de los cuales 11.967 se recuperaron, 176 fallecieron y 131 están cursando la enfermedad.

    Con estas cifras, el índice de Harvard descendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 9.21, bajando a nivel amarillo.

    En nivel verde se encuentra el departamento de Flores, en naranja permanece Treinta y Tres, y en amarillo hay 17 departamentos (Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Florida, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Paysandú, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, San José, Soriano y Tacuarembó).

    A nivel nacional, este martes se realizaron 9.670 análisis y se detectaron 226 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales son 87 de Montevideo, 44 de Canelones, 23 de Florida, 12 de Cerro Largo, 12 de Colonia, 10 de Salto, 9 de Paysandú, 6 de San José, 5 de Treinta y Tres, 4 de Rocha, 4 de Tacuarembó, 3 de Maldonado, 2 de Artigas, 2 de Lavalleja, 2 de Rivera y 1 de Flores.

    Hoy se confirmaron 5 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 1 de Canelones y 4 de Montevideo. Hasta el momento son 5.941 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 2.404 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 77 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
    La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva informa que hoy están ocupadas 516 camas de CTI de 929 operativas. La ocupación total asciende a 55.5 %, y la ocupación con pacientes COVID es de 10.2 %.

    Del total de casos positivos confirmados, 8.883 corresponden a personal de la salud. 8.815 de ellos ya se recuperaron, 40 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 3.030.595 test y se han registrado 380.793 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 372.448 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era de 380.584. Hoy se reportan 226 casos nuevos y un total de 380.793 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 17 casos fueron eliminados.

  • Acuerdo con empresa Belga para operar el Puerto de Montevideo es perjudicial para el país, dijo el senador Bergara

    El senador del Frente Amplio Mario Bergara indicó que el Estado uruguayo perderá dinero y control en el puerto de Montevideo por el acuerdo firmado con la empresa belga Katoen Natie, acuerdo que catalogó como inconstitucional, ya que para generar un monopolio privado, se debe contar con una ley específica y con mayorías especiales, indicó.

    El legislador dijo que en los hechos, el Estado le otorga a la empresa “un monopolio para operar contenedores en el puerto de Montevideo por los próximos 60 años”, y esto “es una decisión perjudicial para el país y su gente”.

    En diálogo con Primer Plano, Bergara aseguró que al Estado uruguayo “se le recortan potestades regulatorias y de control a favor de la empresa”, lo que resulta insólito indicó.

    Por este motivo, el Frente Amplio interpelará al ministro Luis Alberto Héber, que firmó este acuerdo cuando estaba al frente del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.