Categoría: Nacional

  • Coronavirus: Tres fallecimientos y 171 casos nuevos en Paysandú. Hay 1.864 casos activos en el departamento

    Coronavirus: Tres fallecimientos y 171 casos nuevos en Paysandú. Hay 1.864 casos activos en el departamento

    El Sinae reporta hoy el fallecimiento de tres personas con diagnóstico de SARS-CoV-2 en Paysandú. Se trata de tres mujeres de 69, 78 y 87 años.

    Hoy lunes se diagnosticaron 171 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú.
    Los CTI de los prestadores de salud del departamento se mantienen con 22 personas internadas con diagnóstico positivo de Covid-19: 16 en Comepa y 6 en el Hospital.

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 8.960 casos, de los cuales 6.984 se recuperaron, 112 fallecieron y 1.864 están cursando la enfermedad. Con estas cifras, el índice de Harvard ascendió a 170.65, manteniéndose Paysandú como el departamento con índice más alto del país.

    A nivel nacional, este lunes se realizaron 16.229 análisis y se detectaron 2.269 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 966 son de Montevideo, 327 de Canelones, 171 de Paysandú, 126 de Maldonado, 124 de Salto, 95 de Colonia, 64 de Tacuarembó, 62 de Florida, 56 de Soriano, 47 de San José, 37 de Artigas, 33 de Cerro Largo, 32 de Rocha, 31 de Treinta y Tres, 28 de Lavalleja, 22 de Durazno, 18 de Río Negro, 16 de Rivera y 14 de Flores.

    Hoy se confirmaron 52 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 1 de Artigas, 5 de Canelones, 1 de Cerro Largo, 3 de Colonia, 2 de Durazno, 1 de Florida, 2 de Maldonado, 26 de Montevideo, 3 de Paysandú, 1 de Rivera, 2 de Salto, 3 de San José, 1 de Soriano y 1 de Treinta y Tres. Hasta el momento son 4.692 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 34.704 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 501 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
    La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva informa que hoy están ocupadas 778 camas de CTI de 1041 operativas. La ocupación total asciende a 74.7%, y la ocupación con pacientes COVID es de 50.6%.

    Del total de casos positivos confirmados, 8.009 corresponden a personal de la salud. 7.653 de ellos ya se recuperaron, 333 están cursando la enfermedad y 23 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 2.415.625 test y se han registrado 318.783 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 279.387 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 316.535. Hoy se reportan 2.269 casos nuevos y un total de 318.783 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 21 casos fueron eliminados.

  • Gobierno anunció aumento del 12% en el precio del combustible

    El Poder Ejecutivo decidió aumentar un 12% el precio del combustible, de acuerdo a lo anunciado por la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, y el ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini.

    El secretario de Estado dijo que en la nafta super significará un aumento de 7,1 pesos por litro y en el caso del Gasoil, 4,9 pesos por litros

    Paganini agregó que el aumento se enmarca en un nuevo método que toma como referencia el Precio de Paridad de Importación.

    La ministra Arbeleche dijo que este aumento del 12% no considera los costos internos de Ancap. En caso de haberse considerado esos costos, Arbeleche agregó que el aumento hubiese sido para las naftas 17,4% y 19,5% para el gasoil. El aumento aprobado del 12% refleja solamente el precio internacional del petróleo.

    Finalmente Paganini informó que el subsidio del supergás se mantiene y el aumento en esta caso es similar al del resto de los combustibles.

    Los aumentos rigen desde la hora cero de este martes 8 de junio.

    Los nuevos valores son:

  • Coronavirus: Un fallecimientos y 238 casos nuevos en Paysandú. Hay 1.891 casos activos en el departamento

    Coronavirus: Un fallecimientos y 238 casos nuevos en Paysandú. Hay 1.891 casos activos en el departamento

    El Sinae reporta hoy el fallecimiento de una persona con diagnóstico de SARS-CoV-2 en Paysandú. Se trata de un hombre de 73 años que estaba internado en Sala Covid del Hospital.

    Hoy domingo se diagnosticaron 238 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú.
    En esta jornada se registran 22 personas internadas en CTI: 16 en Comepa y 6 en el Hospital. Mientras tanto, en Salas Covid hay 37 personas internadas: 19 en el Hospital y 18 en Comepa.

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 8.790 casos, de los cuales 6.790 se recuperaron, 109 fallecieron y 1.891 están cursando la enfermedad. Con estas cifras, el índice de Harvard ascendió a 169.22, manteniéndose Paysandú como el departamento con índice más alto del país.

    A nivel nacional, este domingo se realizaron 16.215 análisis y se detectaron 3.841 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 1.751 son de Montevideo, 530 de Canelones, 310 de Maldonado, 238 de Paysandú, 184 de Salto, 136 de Tacuarembó, 133 de San José, 106 de Soriano, 101 de Artigas, 82 de Colonia, 51 de Rocha, 46 de Cerro Largo, 43 de Río Negro, 43 de Treinta y Tres, 28 de Durazno, 26 de Lavalleja, 13 de Florida, 11 de Flores y 9 de Rivera.

    Hoy se confirmaron 57 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 2 de Artigas, 8 de Canelones, 2 de Colonia, 2 de Florida, 5 de Maldonado, 28 de Montevideo, 1 de Paysandú, 1 de Rivera, 1 de Rocha, 2 de Salto, 2 de San José, 1 de Tacuarembó y 2 de Treinta y Tres. Hasta el momento son 4.640 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 36.757 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 505 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 7.996 corresponden a personal de la salud. 7.603 de ellos ya se recuperaron, 370 están cursando la enfermedad y 23 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 2.399.396 test y se han registrado 316.535 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 275.138 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 312.703. Hoy se reportan 3.841 casos nuevos y un total de 316.535 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 9 casos fueron eliminados.

  • Coronavirus: Dos fallecimientos y 305 casos nuevos en Paysandú. Hay 1.811 casos activos en el departamento

    Coronavirus: Dos fallecimientos y 305 casos nuevos en Paysandú. Hay 1.811 casos activos en el departamento

    El Sinae reporta hoy el fallecimiento de dos personas con diagnóstico de SARS-CoV-2 en Paysandú. Se trata de un hombre de 31 (con comorbilidades) que estaba internado en el CTI del Hospital y un hombre de 87 años.

    Hoy sábado se diagnosticaron 305 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú, nuevamente la cifra más alta de casos diarios. La anterior había sido ayer viernes con 252 diagnósticos, y antes el 29 de mayo con 215 diagnósticos.

    Los casos nuevos de hoy son 4 de Piedras Coloradas, 5 de la ciudad de Quebracho, 7 de la ciudad de Guichón, 5 de Porvenir, 1 de Gallinal, 1 de Araujo, 2 de Chapicuy, 2 de El Eucalipto, y el resto de la ciudad de Paysandú.

    Con respecto a las edades de los casos registrados hoy, el 19% son menores de 14 años, el 38% tienen entre 15 y 30 años, 35% están comprendidos entre 31 y 60 años, y el 8% son mayores de 60 años.

    Hoy se registran brotes en tres empresas citrícolas, una distribuidora de productos lácteos, una empresa de construcción y un residencial de adulto mayor.

    Este sábado hay 19 personas internadas en CTI: 15 en Comepa y 4 en el Hospital. En salas Covid hay 39 pacientes internados: 20 en Comepa y 19 en el Hospital.

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 8.556 casos, de los cuales 6.637 se recuperaron, 108 fallecieron y 1.811 están cursando la enfermedad. Con estas cifras, el índice de Harvard ascendió a 161.8, manteniéndose Paysandú como el departamento con índice más alto del país.

    A nivel nacional, este sábado se realizaron 32.319 análisis y se detectaron 4.228 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 1.934 son de Montevideo, 546 de Canelones, 305 de Paysandú, 227 de Salto, 193 de Maldonado, 154 de Tacuarembó, 130 de San José, 129 de Artigas, 103 de Soriano, 100 de Colonia, 71 de Rocha, 56 de Río Negro, 52 de Cerro Largo, 46 de Lavalleja, 44 de Durazno, 41 de Florida, 37 de Rivera, 33 de Flores y 27 de Treinta y Tres.

    Hoy se confirmaron 67 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 3 de Artigas, 11 de Canelones, 2 de Cerro Largo, 1 de Colonia, 1 de Lavalleja, 3 de Maldonado, 28 de Montevideo, 2 de Paysandú, 1 de Río Negro, 6 de Salto, 1 de San José, 3 de Soriano, 3 de Tacuarembó y 2 de Treinta y Tres. Hasta el momento son 4.583 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 36.639 personas que están cursando la enfermedad, 517 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
    La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva informa que hoy están ocupadas 798 camas de CTI de 1047 operativas. La ocupación total asciende a 76.2%, y la ocupación con pacientes COVID es de 51.7%.

    Del total de casos positivos confirmados, 7.965 corresponden a personal de la salud. 7.571 de ellos ya se recuperaron, 371 están cursando la enfermedad y 23 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 2.383.181 test y se han registrado 312.703 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 271.481 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 308.490. Hoy se reportan 4.228 casos nuevos y un total de 312.703 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 15 casos fueron eliminados.

  • Coronavirus: 252 casos nuevos en Paysandú. Hay 1.701 casos activos en el departamento

    Coronavirus: 252 casos nuevos en Paysandú. Hay 1.701 casos activos en el departamento

    Hoy viernes se diagnosticaron 252 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú, la cifra más alta de casos diarios. La anterior había sido el 29 de mayo con 215 diagnósticos, y antes el 27 de ese mes, con 205 diagnósticos.

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 8.251 casos, de los cuales 6.444 se recuperaron, 106 fallecieron y 1.701 están cursando la enfermedad. Con estas cifras, el índice de Harvard descendió a 136.07, siendo Paysandú el departamento con índice más alto del país. Hoy viernes Rivera bajó a nivel naranja, el resto del país se mantiene en rojo. También se mantiene en esta jornada la tendencia a la baja del índice en todos los departamentos.

    A nivel nacional, este viernes se realizaron 21.392 análisis y se detectaron 4.092 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 1.740 son de Montevideo, 698 de Canelones, 252 de Paysandú, 237 de Salto, 210 de Maldonado, 151 de Colonia, 95 de Artigas, 94 de San José, 89 de Florida, 89 de Soriano, 86 de Tacuarembó, 68 de Cerro Largo, 58 de Rocha, 52 de Durazno, 40 de Lavalleja, 37 de Rivera, 34 de Treinta y Tres, 32 de Río Negro y 30 de Flores.

    Hoy se confirmaron 56 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 2 de Artigas, 3 de Canelones, 2 de Cerro Largo, 3 de Colonia, 1 de Florida, 2 de Flores, 3 de Maldonado, 28 de Montevideo, 2 de Río Negro, 1 de Rivera, 7 de Salto y 2 de Tacuarembó. Hasta el momento son 4.516 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 36.198 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 532 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 7.936 corresponden a personal de la salud. 7.529 de ellos ya se recuperaron, 385 están cursando la enfermedad y 22 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 2.350.862 test y se han registrado 308.490 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 267.776 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 304.411. Hoy se reportan 4.092 casos nuevos y un total de 308.490 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 13 casos fueron eliminados.

  • Coronavirus: Dos fallecimientos y 105 casos nuevos en Paysandú

    Coronavirus: Dos fallecimientos y 105 casos nuevos en Paysandú

    El Sinae reporta hoy el fallecimiento de dos personas con diagnóstico de SARS-CoV-2 en Paysandú. Se trata de una mujer de 71 años y un hombre de 91 años.

    Hoy jueves se diagnosticaron 105 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú, de los cuales 3 son de la ciudad de Quebracho, 3 de Casa Blanca, 2 de Chapicuy, 1 de Porvenir, y el resto de la ciudad de Paysandú.

    Con respecto a las edades de los casos registrados hoy, el 15% son menores de 14 años, el 30% tienen entre 15 y 30 años, 46% están comprendidos entre 31 y 60 años, y el 9% son mayores de 60 años.

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 7.998 casos, de los cuales 6.299 se recuperaron, 106 fallecieron y 1.593 están cursando la enfermedad. Con estas cifras, el índice de Harvard descendió a 140.02.

    A nivel nacional, este jueves se realizaron 18.610 análisis y se detectaron 2.908 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 1.401 son de Montevideo, 387 de Canelones, 201 de Maldonado, 145 de Salto, 126 de San José, 105 de Paysandú, 93 de Colonia, 77 de Artigas, 56 de Tacuarembó, 43 de Cerro Largo, 42 de Lavalleja, 39 de Florida, 39 de Florida, 38 de Soriano, 31 de Rivera, 29 de Rocha, 28 de Río Negro, 28 de Treinta y Tres, 23 de Durazno y 16 de Flores.

    Hoy se confirmaron 68 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 1 de Artigas, 3 de Canelones, 1 de Cerro Largo, 1 de Colonia, 3 de Durazno, 3 de Lavalleja, 3 de Maldonado, 36 de Montevideo, 2 de Paysandú, 1 de Rivera, 10 de Salto, 1 de Soriano, 1 de Tacuarembó y 2 de Treinta y Tres. Hasta el momento son 4.460 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 36.218 personas que están cursando la enfermedad, 533 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
    La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva informa que hoy están ocupadas 815 camas de CTI de 1046 operativas. La ocupación total asciende a 77.9%, y la ocupación con pacientes COVID es de 55.4%.

    Del total de casos positivos confirmados, 7.901 corresponden a personal de la salud. 7.474 de ellos ya se recuperaron, 406 están cursando la enfermedad y 21 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 2.329.470 test y se han registrado 304.411 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 263.733 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    Aclaraciones del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 301.524. Hoy se reportan 2.908 casos nuevos y un total de 304.411 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 21 casos fueron eliminados.
    El total de personas fallecidas con diagnóstico de COVID-19 hasta ayer era 4.394. Hoy se reportan 68 defunciones y un total de 4.460 fallecimientos. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP: “se eliminaron dos casos como resultado de tareas de investigación y mejora de la calidad de los datos en el sistema”.

  • Coronavirus: Dos fallecimientos y 163 casos nuevos en Paysandú

    Coronavirus: Dos fallecimientos y 163 casos nuevos en Paysandú

    El Sinae reporta hoy el fallecimiento de dos personas con diagnóstico de SARS-CoV-2 en Paysandú. Se trata de dos hombres de 80 y 86 años.

    Hoy miércoles se diagnosticaron 163 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú,

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 7.891 casos, de los cuales 6.134 se recuperaron, 104 fallecieron y 1.653 están cursando la enfermedad. Con estas cifras, el índice de Harvard ascendió a 152.1.

    A nivel nacional, este miércoles se realizaron 23.506 análisis y se detectaron 3.534 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 1.681 son de Montevideo, 445 de Canelones, 163 de Paysandú, 155 de Tacuarembó, 152 de San José, 136 de Salto, 131 de Colonia, 127 de Maldonado, 89 de Artigas, 88 de Soriano, 53 de Rocha, 51 de Florida, 50 de Río Negro, 38 de Cerro Largo, 38 de Durazno, 38 de Lavalleja, 36 de Treinta y Tres, 33 de Rivera y 30 de Flores.

    Hoy se confirmaron 52 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 1 de Artigas, 8 de Canelones, 2 de Cerro Largo, 1 de Colonia, 1 de Maldonado, 20 de Montevideo, 2 de Paysandú, 2 de Río Negro, 1 de Rivera, 3 de Rocha, 4 de Salto, 2 de San José, 3 de Soriano y 2 de Tacuarembó. Hasta el momento son 4.394 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 37.171 personas que están cursando la enfermedad, 555 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
    La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva informa que hoy están ocupadas 846 camas de CTI de 1051 operativas. La ocupación total asciende a 80%, y la ocupación con pacientes COVID es de 56%.

    Del total de casos positivos confirmados, 7.858 corresponden a personal de la salud. 7.424 de ellos ya se recuperaron, 413 están cursando la enfermedad y 21 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 2.310.860 test y se han registrado 301.524 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 259.959 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    Aclaración del Sinae:
    • El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 298.006. Hoy se reportan 3.534 casos nuevos y un total de 301.524 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 16 casos fueron eliminados.

  • El lunes 7 continuará el retorno a la presencialidad en centros educativos públicos y privados

    El lunes 7 continuará el retorno a la presencialidad en centros educativos públicos y privados

    La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) continuará con el proceso de retorno paulatino a la presencialidad –incluyendo a los centros privados– a partir del próximo lunes 7 de junio. Asimismo, las vacaciones de invierno para centros públicos y privados serán entre el 28 de junio y el 10 de julio. El retorno de Secundaria será anunciado para luego de las vacaciones de invierno.

    En conferencia de prensa, el Ministro de Educación y Cultura, Pablo Da Silveira, y el presidente del Consejo Directivo Central (Codicen) de la ANEP, Robert Silva, anunciaron los detalles del calendario de retorno a la presencialidad.

    El próximo lunes 7 de junio volverán a las aulas los alumnos del Primer Ciclo de Educación Primaria (1º, 2º y 3º) de las Escuelas Urbanas (todas las áreas) de Montevideo, Canelones y Salto.

    Desde el 14 de junio el retorno a las clases presenciales será para el Segundo Ciclo de Educación Primaria (4°, 5° y 6º) en las Escuelas Urbanas (todas las áreas) de todo el país, excepto Montevideo y Canelones.

    Robert Silva remarcó que se continuará analizando cada caso en particular, tal como ocurre ahora en Paysandú, donde hay tres escuelas que no tienen actividad presencial a solicitud de las autoridades departamentales de la educación y la salud.

    Finalmente el 21 de junio regresarán los alumnos del Segundo Ciclo de Educación Primaria (4º, 5º y 6º), de las Escuelas Urbanas (todas las áreas) en Montevideo y Canelones.

    El período de vacaciones de invierno será desde el 28 de junio al 10 de julio en centros públicos y privados.

    La promesa y jura de la bandera nacional se trasladará del 19 de junio al próximo 23 de setiembre.

    Con respecto a Educación Secundaria se informó que el retorno será anunciado para luego de las vacaciones de invierno. El ministro Da Silveira dijo que en este caso está la particularidad que esta población de 12 a 17 años comenzará a recibir la vacuna de Pfizer, agenda que se habilitará en los próximos días, de acuerdo a lo anunciado por el presidente Lacalle Pou.

  • Coronavirus: Cinco fallecimientos y 195 casos nuevos en Paysandú

    Coronavirus: Cinco fallecimientos y 195 casos nuevos en Paysandú

    El Sinae reporta hoy el fallecimiento de cinco personas con diagnóstico de SARS-CoV-2 en Paysandú. Se trata de cuatro mujeres de 75, 81, 87 y 91 años, y un hombre de 71 años.

    Hoy martes se diagnosticaron 195 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú, de los cuales 2 son de Porvenir, 3 de Chapicuy, 3 de la ciudad de Guichón, 1 de Casa Blanca, 5 de la ciudad de Quebracho, 1 de Esperanza, 1 de Merinos y el resto de la ciudad de Paysandú.

    Desde la Dirección Departamental de Salud se informó que al día de hoy en la ciudad de Quebracho hay 93 casos activos, y 17 en la ciudad de Guichón.

    Con respecto a las edades de los casos registrados hoy, el 14% son menores de 14 años, el 38% tienen entre 15 y 30 años, 40% están comprendidos entre 31 y 60 años, y el 8% son mayores de 60 años.

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 7.729 casos, de los cuales 6.039 se recuperaron, 102 fallecieron y 1.588 están cursando la enfermedad. Con estas cifras, el índice de Harvard ascendió a 151.15.

    A nivel nacional, este martes se realizaron 21.699 análisis y se detectaron 3.515 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 1.509 son de Montevideo, 557 de Canelones, 239 de Salto, 195 de Paysandú, 156 de Maldonado, 121 de San José, 116 de Tacuarembó, 113 de Colonia, 97 de Soriano, 74 de Artigas, 59 de Cerro Largo, 52 de Río Negro, 46 de Rocha, 44 de Durazno, 44 de Florida, 36 de Lavalleja, 28 de Rivera, 24 de Flores y 5 de Treinta y Tres.

    Hoy se confirmaron 68 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 12 de Canelones, 1 de Cerro Largo, 1 de Durazno, 3 de Florida, 3 de Maldonado, 27 de Montevideo, 5 de Paysandú, 3 de Rivera, 7 de Salto, 1 de San José, 1 de Soriano y 4 de Tacuarembó. Hasta el momento son 4.342 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 36.634 personas que están cursando la enfermedad, 537 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
    La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva informa que hoy están ocupadas 823 camas de CTI de 1046 operativas. La ocupación total asciende a 78.7%, y la ocupación con pacientes COVID es de 54.4%.

    Del total de casos positivos confirmados, 7.818 corresponden a personal de la salud. 7.387 de ellos ya se recuperaron, 410 están cursando la enfermedad y 21 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 2.287.354 test y se han registrado 298.006 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 257.030 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    Aclaraciones del Sinae:
    • El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 294.503. Hoy se reportan 3.515 casos nuevos y un total de 298.006 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 12 casos fueron eliminados.
    • El total de personas fallecidas con diagnóstico de COVID-19 hasta ayer era 4.276. Hoy se reportan 68 defunciones y un total de 4.342 fallecimientos. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP: “se eliminaron dos casos debido a tareas de mejora de la calidad de los datos en el sistema”.

  • Coronavirus: Cinco fallecimientos y 159 casos nuevos en Paysandú

    Coronavirus: Cinco fallecimientos y 159 casos nuevos en Paysandú

    El Sinae reporta hoy el fallecimiento de cinco personas con diagnóstico de SARS-CoV-2 en Paysandú. Se trata de cuatro mujeres de 77, 79, 86 y 94 años, y un hombre de 80 años.

    Hoy lunes se diagnosticaron 159 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú.

    Con respecto a las edades de los casos registrados hoy, el 18% son menores de 14 años, el 34% tienen entre 15 y 30 años, 39% están comprendidos entre 31 y 60 años, y el 9% son mayores de 60 años.

    Aumentó a 24 en esta jornada el registro de personas internadas en los CTI en Paysandú: 16 de ellas en Comepa y 8 en el Hospital. El 70% de las personas internadas en CTI son menores de 60 años.

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 7.534 casos, de los cuales 5.890 se recuperaron, 97 fallecieron y 1.547 están cursando la enfermedad. Con estas cifras, el índice de Harvard ascendió a 143.97.

    A nivel nacional, este lunes se realizaron 16.889 análisis y se detectaron 3.046 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 1.379 son de Montevideo, 393 de Canelones, 213 de Salto, 184 de Maldonado, 159 de Paysandú, 136 de Colonia, 94 de Soriano, 92 de San José, 74 de Artigas, 69 de Cerro Largo, 44 de Tacuarembó, 43 de Rocha, 39 de Florida, 24 de Rivera, 22 de Río Negro, 21 de Durazno, 21 de Treinta y Tres, 20 de Flores y 19 de Lavalleja.

    Hoy se confirmaron 63 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 1 de Artigas, 11 de Canelones, 6 de Maldonado, 28 de Montevideo, 5 de Paysandú, 8 de Salto, 2 de San José y 2 de Treinta y Tres. Hasta el momento son 4.276 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 36.654 personas que están cursando la enfermedad, 539 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
    La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva informa que hoy están ocupadas 806 camas de CTI de 1039 operativas. La ocupación total asciende a 77.6%, y la ocupación con pacientes COVID es de 54.3%.

    Del total de casos positivos confirmados, 7.781 corresponden a personal de la salud. 7.338 de ellos ya se recuperaron, 423 están cursando la enfermedad y 20 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 2.265.655 test y se han registrado 294.503 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 253.573 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 291.488. Hoy se reportan 3.046 casos nuevos y un total de 294.503 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 31 casos fueron eliminados.