Categoría: Nacional

  • Coronavirus: Dos fallecimientos y 172 casos nuevos en Paysandú

    Coronavirus: Dos fallecimientos y 172 casos nuevos en Paysandú

    El Sinae reporta hoy el fallecimiento de dos personas con diagnóstico de SARS-CoV-2 en Paysandú. Se trata de una mujer de 87 años que estaba internada en Sala Covid de Comepa, y un hombre de 66 años.

    Hoy domingo se diagnosticaron 172 caso nuevos de Covid-19 en Paysandú
    Con respecto a las edades de los casos registrados hoy, el 16% son menores de 14 años, el 35% tienen entre 15 y 30 años, 42% están comprendidos entre 31 y 60 años, y el 7% son mayores de 60 años.

    Se registran en esta jornada 20 personas internadas en los CTI y 32 internaciones en Salas Covid de ambos prestadores de salud.

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 7.376 casos, de los cuales 5.723 se recuperaron, 92 fallecieron y 1.561 están cursando la enfermedad. Con estas cifras, el índice de Harvard ascendió a 138.34.

    El sistema también actualizó la cifra de los casos de este viernes, donde originalmente se informaron 87, pero se aclaró que no era la totalidad porque había ocurrido un incidente informático de un componente que recibe los tests de los prestadores de salud. Es por eso que se corrigió ahora la cifra y figura el total de 166 casos para el viernes.

    A nivel nacional, este domingo se realizaron 16.377 análisis y se detectaron 3.329 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 1575 son de Montevideo, 502 de Canelones, 191 de Maldonado, 172 de Paysandú, 142 de Salto, 121 de Tacuarembó, 96 de San José, 93 de Colonia, 72 de Soriano, 59 de Río Negro, 45 de Florida, 42 de Rivera, 41 de Lavalleja, 37 de Artigas, 34 de Cerro Largo, 32 de Flores, 29 de Rocha, 26 Treinta y Tres y 20 de Durazno.

    Hoy se confirmaron 37 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 1 de Artigas, 3 de Canelones, 1 de Cerro Largo, 1 de Colonia, 1 de Durazno, 1 de Florida, 4 de Maldonado, 15 de Montevideo, 2 de Paysandú, 4 de Salto, 1 de Soriano, 2 de Tacuarembó y 1 de Treinta y Tres. Hasta el momento son 4.213 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 37.226 personas que están cursando la enfermedad, 548 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
    La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva informa que hoy están ocupadas 806 camas de CTI de 1042 operativas. La ocupación total asciende a 77.4%, y la ocupación con pacientes COVID es de 56%.

    Del total de casos positivos confirmados, 7.745 corresponden a personal de la salud. 7.310 de ellos ya se recuperaron, 415 están cursando la enfermedad y 20 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 2.248.766 test y se han registrado 291.488 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total, 250.049 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 288.172. Hoy se reportan 3.329 casos nuevos y un total de 291.488 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 13 casos fueron eliminados.

  • Coronavirus: Dos fallecimientos y 215 casos nuevos en Paysandú

    Coronavirus: Dos fallecimientos y 215 casos nuevos en Paysandú

    El Sinae reporta hoy el fallecimiento de dos personas con diagnóstico de SARS-CoV-2 en Paysandú. Se trata de dos hombres de 50 y 60 años que estaban internados en el CTI de Comepa.

    Hoy sábado se diagnosticaron 215 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú, la cifra más alta de casos diarios. La anterior había sido el 27 de este mes, con 205 diagnósticos, y antes, el 19 de mayo con 201.

    El sistema también actualizó la cifra de los casos de este viernes, donde originalmente se informaron 87, pero se aclaró que no era la totalidad porque había ocurrido un incidente informático de un componente que recibe los tests de los prestadores de salud. Es por eso que se corrigió ahora la cifra y figura el total de 166 casos para el viernes.

    En esta jornada se registran 20 personas internadas en CTI con diagnóstico positivo de Covid-19: 14 en Comepa y 6 en el Hospital. Mientras tanto en Salas Covid permanecen 28 personas internadas: 15 en el Hospital y 13 en Comepa.

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 7.204 casos, de los cuales 5.576 se recuperaron, 90 fallecieron y 1.538 están cursando la enfermedad. Con estas cifras, el índice de Harvard descendió a 131.16.

    A nivel nacional, este sábado se realizaron 21.909 análisis y se detectaron 3.594 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 1598 son de Montevideo, 569 de Canelones, 246 de Salto, 215 de Paysandú, 190 de Maldonado, 115 de San José, 102 de Tacuarembó, 91 de Soriano, 81 de Colonia, 57 de Cerro Largo, 45 de Artigas, 44 de Lavalleja, 41 de Florida, 41 de Rivera, 39 de Durazno, 39 de Rocha, 30 de Río Negro, 27 de Flores y 24 Treinta y Tres.

    Hoy se confirmaron 49 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 6 de Canelones, 3 de Cerro largo, 5 de Colonia, 1 de Durazno, 21 de Montevideo, 2 de Paysandú, 2 de Rocha, 5 de Salto, 3 de San José y 1 de Tacuarembó. Hasta el momento son 4.176 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 37.675 personas que están cursando la enfermedad, 539 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
    La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva informa que hoy están ocupadas 808 camas de CTI de 1042 operativas. La ocupación total asciende a 77.5%, y la ocupación con pacientes COVID es de 55.2%.

    Del total de casos positivos confirmados, 7.721 corresponden a personal de la salud. 7.273 de ellos ya se recuperaron, 429 están cursando la enfermedad y 19 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 2.232.389 test y se han registrado 288.172 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 246.321 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día 28 de mayo era 284.579. Hoy se reportan 3.594 casos nuevos y un total de 288.172 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 1 casos fueron eliminados.

  • Coronavirus: Tres fallecimientos y 205 casos nuevos en Paysandú. Hay 1.456 casos activos en el departamento

    Coronavirus: Tres fallecimientos y 205 casos nuevos en Paysandú. Hay 1.456 casos activos en el departamento

    El Sinae reporta hoy el fallecimiento de tres personas con diagnóstico de SARS-CoV-2 en Paysandú. Se trata de un hombre de 57 que estaba internado en CTI del Hospital, un hombre de 77 años, y una mujer de 100 años.

    Hoy jueves se diagnosticaron 205 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú, de los cuales 21 son de la ciudad de Quebracho, 1 de Casa Blanca, 1 de Tambores, 2 de Chapicuy y el resto de la ciudad de Paysandú.

    Ante el aumento de casos positivos de Covid-19 en la ciudad de Quebracho, el Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed) determinó el cierre de bares, cantinas y clubes deportivos. También se cierran las plazas. Estas medidas rigen para la ciudad de Quebracho desde la hora cero del viernes 28 de mayo y por 14 días.

    Hoy se registran 20 internaciones en CTI de personas con Covid-19: 15 en Comepa y 5 en el Hospital.

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 6.828 casos, de los cuales 5.286 se recuperaron, 86 fallecieron y 1.456 están cursando la enfermedad. Con estas cifras, el índice de Harvard ascendió a 128.53.

    A nivel nacional, este jueves se realizaron 20.597 análisis y se detectaron 3.942 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 1654 son de Montevideo, 429 de Canelones, 295 de Salto, 246 de Maldonado, 205 de Paysandú, 176 de Colonia, 169 de Tacuarembó, 149 de San José, 138 de Artigas, 76 de Soriano, 73 de Florida, 64 de Cerro Largo, 60 de Río Negro, 55 de Rocha, 45 de Rivera, 43 de Lavalleja, 28 de Durazno, 21 de Flores y 16 de Treinta y Tres.

    Hoy se confirmaron 44 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 9 de Canelones, 2 de Cerro Largo, 1 de Maldonado, 25 de Montevideo, 3 de Paysandú, 1 de Rivera, 2 de San José y 1 de Tacuarembó. Hasta el momento son 4.066 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 36.997 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 523 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
    La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva informa que hoy están ocupadas 793 camas de CTI de 1035 operativas. La ocupación total asciende a 76.6%, y la ocupación con pacientes COVID es de 53.8%.

    Del total de casos positivos confirmados, 7.644 corresponden a personal de la salud. 7.185 de ellos ya se recuperaron, 440 están cursando la enfermedad y 19 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 2.185.936 test y se han registrado 280.372 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 239.309 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta ayer era 276.435. Hoy se reportan 3.942 casos nuevos y un total de 280.372 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 5 casos fueron eliminados.

  • Coronavirus: Tres fallecimientos y 158 casos nuevos en Paysandú. Hay 1.368 casos activos en el departamento

    Coronavirus: Tres fallecimientos y 158 casos nuevos en Paysandú. Hay 1.368 casos activos en el departamento

    El Sinae reporta hoy el fallecimiento de tres personas con diagnóstico de SARS-CoV-2 en Paysandú. Se trata de una mujer de 57 años que estaba internada en CTI del Hospital, un hombre de 81 años y una mujer de 88 años.

    Hoy miércoles se diagnosticaron 158 casos nuevos de Covid-19 en el departamento, de los cuales 1 es de Casa Blanca, 8 son de la ciudad de Guichón, 1 de la ciudad de Quebracho, 1 de Paso de los Carros, 2 de Chapicuy, 1 de Arbolito, 2 de Tambores, 3 de Orgoroso y el resto son de la ciudad de Paysandú.

    Con respecto a las edades de los casos registrados hoy, el 17% son menores de 14 años, el 31% tienen entre 15 y 30 años, 42% están comprendidos entre 31 y 60 años, y el 10% son mayores de 60 años.

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 6.620 casos, de los cuales 5.169 se recuperaron, 83 fallecieron y 1.368 están cursando la enfermedad. Con estas cifras, el índice de Harvard descendió a 125.18.

    Este miércoles se realizaron 21.368 análisis y se detectaron 4.586 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 2120 son de Montevideo, 685 de Canelones, 266 de Salto, 253 de Tacuarembó, 221 de Maldonado, 168 de San José, 158 de Paysandú, 123 de Colonia, 120 de Artigas, 92 de Florida, 88 de Soriano, 63 de Cerro Largo, 49 de Lavalleja, 45 de Rocha, 40 de Río Negro, 37 de Durazno, 32 de Rivera, 18 de Treinta y Tres y 8 de Flores.

    Hoy se confirmaron 49 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 2 de Artigas, 3 de Canelones, 2 de Cerro Largo, 4 de Colonia, 1 de Durazno, 2 de Florida, 23 de Montevideo, 3 de Paysandú, 2 de Salto, 5 de San José, 1 de Soriano y 1 de Tacuarembó. Hasta el momento son 4.022 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 36.121 personas que están cursando la enfermedad, 507 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
    La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva informa que hoy están ocupadas 787 camas de CTI de 1029 operativas. La ocupación total asciende a 76.5%, y la ocupación con pacientes COVID es de 53.2%.

    Del total de casos positivos confirmados, 7.602 corresponden a personal de la salud. 7.153 de ellos ya se recuperaron, 430 están cursando la enfermedad y 19 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 2.165.339 test y se han registrado 276.435 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 236.292 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta ayer era 271.859. Hoy se reportan 4.586 casos nuevos y un total de 276.435 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 10 casos fueron eliminados.

  • Coronavirus: 136 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú. Hay 1.326 casos activos en el departamento

    Coronavirus: 136 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú. Hay 1.326 casos activos en el departamento

    Hoy martes se diagnosticaron 136 casos nuevos de Covid-19 en el departamento.
    El Cecoed se reunió este martes y calificó la situación de Paysandú como “gravísima”, ya que se han registrado 30 fallecimientos en los últimos 10 días y hay 40 escuelas con casos de Covid-19.
    Por este motivo se solicitó a las autoridades de la educación la suspensión total de la presencialidad en primaria en el departamento, y se espera para las próximas horas una resolución al respecto. También se solicitó igual medida a las autoridades del INAU para suspender presencialidad en centros CAIF.

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 6.466 casos, de los cuales 5.060 se recuperaron, 80 fallecieron y 1.326 están cursando la enfermedad. Con estas cifras, el índice de Harvard ascendió a 131.04.

    A nivel nacional, este martes se realizaron 19.179 análisis y se detectaron 3.979 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 1856 son de Montevideo, 474 de Canelones, 265 de Salto, 258 de Maldonado, 166 de San José, 136 de Paysandú, 134 de Colonia, 100 de Tacuarembó, 98 de Artigas, 75 de Soriano, 65 de Rocha, 64 de Río Negro, 56 de Florida, 53 de Rivera, 50 de Durazno, 41 de Lavalleja, 38 de Cerro Largo, 25 de Treinta y Tres y 25 de Flores.

    Hoy se confirmaron 51 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 3 de Artigas, 8 de Canelones, 2 de Cerro Largo, 1 de Colonia, 1 de Durazno, 1 de Florida, 2 de Maldonado, 23 de Montevideo, 3 de Salto, 2 de San José, 1 de Soriano, 3 de Tacuarembó y 1 de Treinta y Tres. Hasta el momento son 3.973 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 34.257 personas que están cursando la enfermedad, 504 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
    La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva informa que hoy están ocupadas 785 camas de CTI de 1022 operativas. La ocupación total asciende a 76.8%, y la ocupación con pacientes COVID es de 52.6%.

    Del total de casos positivos confirmados, 7.550 corresponden a personal de la salud. 7.119 de ellos ya se recuperaron, 412 están cursando la enfermedad y 19 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 2.143.971 test y se han registrado 271.859 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 233.629 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta ayer era 267.888. Hoy se reportan 3.979 casos nuevos y un total de 271.859 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 8 casos fueron eliminados.

  • Un fallecimiento y 111 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú. Hay 1.304 casos activos en el departamento

    Un fallecimiento y 111 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú. Hay 1.304 casos activos en el departamento

    El Sinae reporta hoy el fallecimiento de una persona con diagnóstico de SARS-CoV-2 en Paysandú. Se trata de un hombre de 74 años que estaba internado en Sala Covid de Comepa

    Hoy lunes se diagnosticaron 111 casos nuevos de Covid-19 en el departamento.
    Con respecto a las edades de los casos registrados hoy, el 24% son menores de 14 años, el 33% tienen entre 15 y 30 años, 38% están comprendidos entre 31 y 60 años, y el 5% son mayores de 60 años.

    Al día de hoy se registran 16 personas internadas en CTI (10 en Comepa y 6 en el Hospital) y 28 personas internadas en Salas Covid (13 en Comepa y 15 en el Hospital).

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 6.331 casos, de los cuales 4.947 se recuperaron, 80 fallecieron y 1.304 están cursando la enfermedad. Con estas cifras, el índice de Harvard ascendió a 126.85.

    A nivel nacional, este lunes se realizaron 11.723 análisis y se detectaron 2.799 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 1223 son de Montevideo, 454 de Canelones, 261 de Salto, 122 de Colonia, 115 de Tacuarembó, 111 de Paysandú, 88 de San José, 78 de Soriano, 62 de Artigas, 56 de Maldonado, 49 de Cerro Largo, 40 de Rocha, 37 de Rivera, 26 de Lavalleja, 20 de Treinta y Tres, 15 de Flores, 14 de Durazno, 14 de Florida y 14 de Río Negro.

    Hoy se confirmaron 51 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 4 de Canelones, 2 de Cerro Largo, 2 de Colonia, 2 de Flores, 1 de Florida, 1 de Lavalleja, 3 de Maldonado, 25 de Montevideo, 1 de Paysandú, 1 de Rivera, 4 de Salto, 2 de San josé, 1 de Soriano, 1 de Tacuarembó y 1 de Treinta y Tres. Hasta el momento son 3.922 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 33.325 personas que están cursando la enfermedad, 504 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
    La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva informa que hoy están ocupadas 788 camas de CTI de 1019 operativas. La ocupación total asciende a 77.3%, y la ocupación con pacientes COVID es de 53.1%.

    Del total de casos positivos confirmados, 7.488 corresponden a personal de la salud. 7.087 de ellos ya se recuperaron, 382 están cursando la enfermedad y 19 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 2.124.792 test y se han registrado 267.888 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 230.641 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta ayer era 265.098. Hoy se reportan 2.799 casos nuevos y un total de 267.888 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 9 casos fueron eliminados.

  • Lacalle Pou en el sepelio de Larrañaga: “Vamos a extrañar a un bastión fundamental en el Gobierno”

    En el sepelio de Jorge Larrañaga cumplido este lunes en el Cementerio Central, el presidente de la República se dirigió a los presentes y a la familia del ministro y reflexionó acerca del rol de un político y de la capacidad de entrega de Larrañaga a la tarea.

    “La actividad política es ensanchar el corazón, es un acto de generosidad, (…) es esa familia no sanguínea que es la patria. El corazón del viejo de ustedes estaba compartido con tres millones y medio, siéntanse honrados y caminen con la frente en alto», les manifestó a sus hijos.

    “Ese cuerpo no sabía de descanso ni de renunciamiento. Empieza a descansar mucho antes de lo previsto, cuando lo veíamos en su mejor momento. Había encontrado su eje, su centro y esa embestida típica de él, se había concentrado y focalizado en esta tarea”, expresó Lacalle Pou, y agregó: “Por suerte, somos muchos los que lo vamos a extrañar, porque de nada sirve pasar por este mundo si no dejamos nada”. “Hoy vamos a extrañar a un bastión fundamental en el Gobierno”, subrayó el presidente.

    Asimismo, repasó la participación de Larrañaga en las campañas electorales y reconoció su valor, constancia y empuje. Además, lo calificó de “defensor de las leyes” y aseveró que esa cualidad es necesaria para que el Estado asegure la libertad de las personas. “Lo hizo a su manera”, recalcó.
    Lacalle Pou destacó que el sindicato policial y los efectivos activos y retirados le rindieran homenaje. “Él no mandaba, se ponía adelante”, señaló.

    Durante el sepelio, Jorge Larrañaga Vidal, hijo del fallecido ministro, le dedicó a su padre palabras de agradecimiento: “Hoy te vinimos a agradecer, viejo, lo buen padre que fuiste. Todo lo que nos quisiste y siempre estuviste ahí para nosotros. Te vinimos a decir que te amamos, que tenemos un orgullo enorme por vos y, también, que te quedes tranquilo, sabemos lo que hay que hacer, vos nos enseñaste bien: apretar los dientes y para adelante. Hay orden de no aflojar. Genio y figura hasta la sepultura”, puntualizó.

    Al finalizar, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, recibió el pabellón de manos del director de la Policía Nacional, Diego Fernández, y lo entregó a los familiares de Jorge Larrañaga.

  • Emotivas palabras del hijo mayor de Jorge Larrañaga: «Nos enseñaste bien: apretar los dientes y para adelante»

    En el sepelio de Jorge Larrañaga cumplido este lunes en el Cementerio Central, Jorge, uno de sus hijos, le dedicó palabras a su padre con mucha emoción: “Hoy te vinimos a agradecer, viejo, lo buen padre que fuiste. Todo lo que nos quisiste y siempre estuviste ahí para nosotros. Te vinimos a decir que te amamos, que tenemos un orgullo enorme por vos y, también, que te quedes tranquilo, sabemos lo que hay que hacer, vos nos enseñaste bien: apretar los dientes y para adelante. Hay orden de no aflojar. Genio y figura hasta la sepultura, decía el abuelo. Hasta siempre”, puntualizó.

  • Despedida de Larrañaga: Emotivos aplausos y llantos en llegada del cortejo fúnebre a Paysandú

    La despedida a Jorge Larrañaga tuvo su primera jornada en Paysandú cargada de emoción, cuando pocos minutos antes de la hora 19:00 de este domingo, llegó el cortejo fúnebre a la ciudad. En Avenida Italia se convocaron muchos sanduceros que recibieron el cortejo con aplausos, llantos y saludos con el Pabellón Nacional, la bandera del Partido Nacional y la de Paysandú. La caravana llegó hasta Cochería San José, desde donde este domingo a la hora 10:00, comenzará la recorrida hacia el Cementerio Central.

    A esa hora, el cortejo acompañado por jinetes, partirá por calle 25 de Mayo, Zorrilla de San Martín, y al llegar al Palacio Municipal, el intendente y los exintendentes de Paysandú colocarán sobre el féretro la bandera de Paysandú. Luego el cortejo continuará por calle Leandro Gómez, Cerrito, Avenida España, República Argentina, Joaquín Suarez, Ituzaingó y llegada al Cementerio Central.

    Con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, está previsto que sobre la hora 11:00 se realice el acto de acuerdo al protocolo del Ministerio del Interior en el Cementerio Central.

    [document url=»http://www.paysandu.tv/s/wp-content/uploads/2021/05/Programa-de-actos-lunes-24-de-mayo.pdf» width=»780″ height=»600″]

  • Dos fallecimientos y 111 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú. Hay 1.284 casos activos en el departamento

    Dos fallecimientos y 111 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú. Hay 1.284 casos activos en el departamento

    El Sinae reporta hoy el fallecimiento de dos personas con diagnóstico de SARS-CoV-2 en Paysandú. Se trata de una mujer de 35 años CTI de Comepa y un hombre de 92 años.

    Hoy domingo se diagnosticaron 111 casos nuevos de Covid-19 en el departamento.
    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 6.220 casos, de los cuales 4.857 se recuperaron, 79 fallecieron y 1.284 están cursando la enfermedad. Con estas cifras, el índice de Harvard ascendió a 122.19.

    A nivel nacional, este domingo se realizaron 13.177 análisis y se detectaron 3.089 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 1.539 son de Montevideo, 405 de Canelones, 235 de Maldonado, 128 de Salto, 122 de Tacuarembó, 121 de San José, 111 de Paysandú, 66 de Rivera, 58 de Colonia, 48 de Soriano, 45 de Lavalleja, 43 de Río Negro, 41 de Florida, 36 de Rocha, 33 de Cerro Largo, 24 de Artigas, 18 de Durazno, 10 de Treinta y Tres y 6 de Flores.

    Hoy se confirmaron 61 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 7 de Canelones, 4 de Cerro Largo, 1 de Colonia, 2 de Durazno, 1 de Florida, 2 de Lavalleja, 3 de Maldonado, 33 de Montevideo, 2 de Paysandú, 1 de Rivera, 1 de San José, 2 de Tacuarembó y 2 de Treinta y Tres. Hasta el momento son 3.871 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 33.696 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 495 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
    La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva informa que hoy están ocupadas 797 camas de CTI de 1020 operativas. La ocupación total asciende a 78.1%, y la ocupación con pacientes COVID es de 52.6%.

    Del total de casos positivos confirmados, 7.456 corresponden a personal de la salud. 7.057 de ellos ya se recuperaron, 380 están cursando la enfermedad y 19 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 2.113.069 test y se han registrado 265.098 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 227.531 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.