Categoría: Nacional

  • Vacunación: El martes abren agenda para personas de 50 a 70 años de todo el país

    Vacunación: El martes abren agenda para personas de 50 a 70 años de todo el país

    El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que a partir del próximo martes 16 de marzo se abre la agenda para la coordinación de día y hora de vacunación contra la COVID-19 para personas pertenecientes a la franja etaria de 50 a 70 años de edad de todo el país.

    Para agendarse se debe ingresar con la cédula de identidad y fecha de nacimiento en la página web de MSP, por teléfono de llamada gratuita 08001919, por WhatsApp al 098 999 999 o mediante la aplicación Coronavirus.uy.

    Paralelamente continúa habilitada la agenda para el personal de la salud de áreas priorizadas. Solo en vacunatorios de Montevideo, Canelones (excepto San Ramón) y Paysandú. Esto abarca personal de CTI, servicios de apoyo CTI, atención extrahospitalaria, puertas de emergencia y urgencia, internación hospitalaria, block quirúrgico e hisopadores.

    Oportunamente se anunciará la habilitación para el resto de trabajadores de salud y población de otras franjas etarias.

    El MSP aclara que las personas que estaban en un grupo cuya etapa ya finalizó, se podrán agendar en los grupos por franja etaria, una vez que se hayan vacunado los grupos con prioridad.

    Una vez cubiertas estas fases, comienza la vacunación para adultos y adultos mayores y continúa progresivamente hasta los jóvenes de 18 años.

    [document url=»http://www.paysandu.tv/s/wp-content/uploads/2021/03/Agenda-vacunación-13-03-2021.pdf» width=»600″ height=»600″]

  • Record de contagios diarios de Covid: 44 casos en Paysandú y 1.366 a nivel nacional

    Record de contagios diarios de Covid: 44 casos en Paysandú y 1.366 a nivel nacional

    Hoy viernes se registró un record de casos nuevos tanto en Paysandú como a nivel nacional. En nuestro departamento se diagnosticaron 44 casos nuevos en esta jornada. Cinco de ellos están vinculados al Shopping Terminal. También se registró un caso en la Junta Departamental, por lo que se suspendieron las sesiones y la actividad del cuerpo hasta la semana próxima. Además, se registraron cinco casos asociados a la congregación religiosa donde se detectó un foco días atrás, y dos pertenecientes a educación primaria. Otros tres casos pertenecen a estudiantes universitarios que mantuvieron una reunión días atrás y donde ya se registraron casos positivos anteriores. El resto pertenecen a vínculos intrafamiliares.

    Además hay cinco casos sin nexo epidemiológico y uno con nexo en estudio. Todos los casos diagnosticados hoy son de la ciudad de Paysandú. Al día de hoy se registran 184 personas cursando la enfermedad en el departamento.

    Desde la Dirección Departamental de Salud se informó que hoy viernes se aplicaron 713 dosis de vacunas Pfizer, en la primera jornada destinada al personal de salud. No se registró ningún contratiempo, de acuerdo a lo indicado por el Dr. Carlos Leoni.

    A nivel nacional, este viernes se realizaron 12.457 análisis y se detectaron 1366 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 660 son de Montevideo, 166 de Rivera, 124 de Canelones, 84 de Cerro Largo, 51 de San José, 44 de Paysandú, 42 de Artigas, 34 de Maldonado, 32 de Salto, 27 de Florida, 27 de Tacuarembó, 21 de Río Negro, 12 de Treinta y Tres, 10 de Colonia, 10 de Lavalleja, 8 de Soriano, 7 de Rocha, 4 de Durazno y 3 de Flores. En todos los casos se trabaja en un estricto seguimiento epidemiológico.

    Hoy se confirmaron 6 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país. Se trata de 1 paciente de Colonia de 95 años, 1 paciente de Tacuarembó de 68 años y 4 pacientes de Montevideo de 63, 75, 84 y 85 años. Hasta el momento son 689 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 9758 personas que están cursando la enfermedad, 102 de ellas se encuentran en cuidados intensivos.

    Del total de casos positivos confirmados, 3699 corresponden a personal de la salud. 3281 de ellos ya se recuperaron, 411 están cursando la enfermedad y 7 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 1.114.405 y se han registrado 69.074 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 58.627 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    El Sinae aclara que el total de casos positivos confirmados hasta ayer era 67.717, y hoy se reportan 1366 casos nuevos y un total de 69.074 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque 9 casos fueron eliminados.

  • Hoy se diagnosticaron 25 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú y 1.238 a nivel nacional

    Hoy se diagnosticaron 25 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú y 1.238 a nivel nacional

    Hoy jueves se diagnosticaron 25 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú, marcando una cifra no alcanzada hasta el momento en números de casos diarios. Del total detectado hoy, siete no tienen nexo epidemiológico: tres de la ciudad de Paysandú y cuatro de la ciudad de Guichón sin relación entre sí.

    Los casos con vínculos detectados son dos de Lorenzo Geyres vinculados al grupo familiar donde se detectó un caso días atrás, dos pertenecen al brote detectado en un centro religioso donde se mantiene siete casos activos de días anteriores, otro está vinculado al Shopping Terminal, y el resto se relacionan a núcleos familiares con casos positivos de días anteriores.

    Al día de hoy se registran 161 personas cursando la enfermedad en el departamento. Mientras tanto, en el índice Harvard Paysandú se mantiene en nivel naranja elevando la cifra a 14,72.

    A nivel nacional, este jueves se realizaron 12.438 análisis y se detectaron 1238 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 682 son de Montevideo, 145 de Canelones, 74 de Rivera, 45 de San José, 41 de Cerro Largo, 31 de Salto, 30 de Maldonado, 29 de Tacuarembó, 28 de Artigas, 28 de Rocha, 26 de Río Negro, 25 de Paysandú, 22 de Florida, 14 de Colonia, 8 de Lavalleja, 6 de Treinta y Tres y 4 de Soriano.

    Hoy se confirmaron 5 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país. Se trata de 1 paciente de Cerro Largo de 58 años, 1 paciente de Maldonado de 68 años, 1 paciente de Montevideo de 66 años y 2 pacientes de Colonia de 67 y 98 años. Hasta el momento son 683 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 9261 personas que están cursando la enfermedad, 102 de ellas se encuentran en cuidados intensivos.

    Del total de casos positivos confirmados, 3644 corresponden a personal de la salud. 3234 de ellos ya se recuperaron, 403 están cursando la enfermedad y 7 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 1.101.948 y se han registrado 67.717 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 57.773 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    El Sinae aclara que el total de casos positivos confirmados hasta ayer era 66.484, y hoy se reportan 1238 casos nuevos y un total de 67.717 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque 5 casos fueron eliminados.

    Además, se indica que en el número total de test informados en el día de ayer, no estaba incluido el reporte de uno de los laboratorios que contenía 3.423 test. Estos análisis se incluyen hoy en el acumulado de test. Cabe aclarar que esta situación no afectó la cantidad de casos positivos reportados, ya que los mismos son remitidos al MSP mediante otro mecanismo: el sistema informático de vigilancia.

  • Hoy se registraron 22 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú y 957 a nivel nacional

    Hoy se registraron 22 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú y 957 a nivel nacional

    Hoy miércoles se diagnosticaron 22 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú, de los cuales cuatro no tienen nexo epidemiológico. De los restantes uno es de Porvenir, y los demás de la ciudad de Paysandú. Dentro de ellos se registró un brote en un centro religioso donde se detectaron cinco casos y los concurrentes ya fueron notificados para aplicar la cuarentena. También se registraron dos casos más en personas vinculadas a locales comerciales del Shopping Terminal, complejo que permanece cerrado por 72 horas. Otro de los casos de hoy pertenece a la construcción, uno por viaje a Rivera y el resto son contactos intrafamiliares.

    Al día de hoy se registran 149 casos activos en el departamento.

    A nivel nacional, este miércoles se realizaron 6999 análisis y se detectaron 957 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 405 son de Montevideo, 129 de Canelones, 73 de Rivera, 60 de Cerro Largo, 43 de Río Negro, 35 de San José, 29 de Tacuarembó, 27 de Florida, 26 de Artigas, 26 de Salto, 22 de Paysandú, 16 de Colonia, 16 de Maldonado, 14 de Lavalleja, 10 de Soriano, 8 de Treinta y Tres, 7 de Durazno, 6 de Rocha y 5 de Flores.

    Hoy se confirmaron 12 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país. Se trata de 1 paciente de Artigas de 90 años, 1 paciente de Rivera de 84 años, 1 paciente de San José de 84 años, 1 paciente de Tacuarembó de 63 años, 2 pacientes de Canelones de 65 y 85 años, 2 pacientes de Salto de 76 y 79 años y 4 pacientes de Montevideo de 72, 72, 87 años y 92 años. Hasta el momento son 678 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 8672 personas que están cursando la enfermedad, 91 de ellas se encuentran en cuidados intensivos.

    Del total de casos positivos confirmados, 3583 corresponden a personal de la salud. 3202 de ellos ya se recuperaron, 374 están cursando la enfermedad y 7 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 1.086.087 y se han registrado 66.484 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 57.134 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

  • Coronavirus: Hoy se detectaron nueve casos nuevos en Paysandú y 831 a nivel nacional

    Coronavirus: Hoy se detectaron nueve casos nuevos en Paysandú y 831 a nivel nacional

    Hoy martes se diagnosticaron nueve casos nuevos de Covid-19 en Paysandú. Uno de ellos está asociado a un complejo comercial, otro es un niño que concurre a primaria, uno no tiene nexo epidemiológico, y el resto son contactos intrafamiliares. Todos los anteriores de la ciudad de Paysandú. También hay un caso de la ciudad de Guichón que tiene el nexo en estudio. En todos los casos se realizó la notificación y se dispuso la cuarentena a los contactos.

    También hoy se estudió cada uno de los casos diagnosticados ayer lunes: Tres sin nexo epidemiológico, uno de la construcción y el resto intrafamiliares. Todos de la ciudad de Paysandú.

    Al día de hoy se registran 136 casos activos en el departamento.

    A nivel nacional, este martes se realizaron 6951 análisis y se detectaron 831 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 463 son de Montevideo, 62 de Rivera, 51 de Canelones, 43 de Salto, 32 de Cerro Largo, 29 de Maldonado, 26 de Tacuarembó, 25 de Artigas, 25 de Florida, 16 de San José, 12 de Treinta y Tres, 11 de Durazno, 9 de Paysandú, 6 de Colonia, 5 de Río Negro, 5 de Soriano, 4 de Flores, 4 de Rocha y 3 de Lavalleja.

    Hoy se confirmaron 8 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país. Se trata de 1 paciente de Durazno de 75 años, 2 pacientes de Canelones de 74 y 75 años y 5 pacientes de Montevideo de 54, 61, 65, 91 y 97 años. Hasta el momento son 666 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 8462 personas que están cursando la enfermedad, 88 de ellas se encuentran en cuidados intensivos.

    Del total de casos positivos confirmados, 3546 corresponden a personal de la salud. 3174 de ellos ya se recuperaron, 365 están cursando la enfermedad y 7 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 1.079.088 y se han registrado 65.527 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 56.399 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    El Sinae aclara que el total de casos positivos confirmados hasta ayer era 64.700, y hoy se reportan 831 casos nuevos y un total de 65.527 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque 4 casos fueron eliminados.

  • Paysandú Shopping Terminal dispuso medidas adicionales ante aparición de casos de Covid en locales comerciales

    Autoridades de Paysandú Shopping Terminal y de la Dirección Departamental de Salud analizaron este martes la situación en el complejo comercial, donde en los últimos días se han registrado casos positivos de Covid-19 en trabajadores de cuatro locales comerciales.

    El gerente del shopping, Luis Zúñiga, indicó que ante la aparición de estos casos positivos, se aplicó lo que está previsto en el protocolo, que es cerrar el local, desinfectarlo y luego abrirlo con personas que no hayan tenido contacto con el caso positivo diagnosticado.

    Además, se aseguró que se realizarán hisopados aleatorios a un porcentaje importante de los trabajadores del complejo comercial y se cumplirá con una desinfección profunda de todo el edificio.

    Zúñiga recordó que en Paysandú Shopping Terminal se cumplen estrictamente los protocolos y no se permite en ningún caso circular son tapaboca, además de tomar la temperatura a toda persona que ingrese al complejo.

  • Coronavirus: Hoy se registró un fallecimiento en Paysandú y se diagnosticaron 12 casos nuevos

    Coronavirus: Hoy se registró un fallecimiento en Paysandú y se diagnosticaron 12 casos nuevos

    Hoy lunes se registró un fallecimiento de una persona con diagnóstico de SARS-CoV-2 en Paysandú. Se trata de un hombre de 69 años al que se le diagnosticó Covid positivo el pasado sábado, día en que ingresó directamente a CTI. De acuerdo a lo indicado por el Director Departamental de Salud, se trata de una persona que casi no presentaba comorbilidades y en su momento no se pudo determinar el contacto que generó el contagio.

    Hoy se diagnosticaron 12 casos nuevos de Covid-19 en el departamento. Los diagnósticos llegaron a última hora de este lunes, por lo que las autoridades locales de la salud no han llegado a determinar el nexo epidemiológico de cada uno de los casos, tema que se analizará a primera hora de este martes.
    Al día de hoy se registran 140 personas cursando la enfermedad en el departamento.

    A nivel nacional, este lunes se realizaron 6539 análisis y se detectaron 872 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 461 son de Montevideo, 69 de Rivera, 53 de Cerro Largo, 52 de Tacuarembó, 43 de Canelones, 35 de San José, 28 de Artigas, 24 de Salto, 22 de Maldonado, 18 de Río Negro, 13 de Durazno, 12 de Paysandú, 11 de Treinta y Tres, 9 de Lavalleja, 7 de Colonia, 6 de Florida, 6 de Rocha, 2 de Flores y 1 de Soriano.

    Hoy se confirmaron 7 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país. Se trata de 1 paciente de Durazno de 99 años, 1 paciente de Paysandú de 69 años, 1 paciente de Salto de 87 años y 4 pacientes de Montevideo de 67, 75, 82 y 84 años. Hasta el momento son 658 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 8404 personas que están cursando la enfermedad, 87 de ellas se encuentran en cuidados intensivos.

    Del total de casos positivos confirmados, 3500 corresponden a personal de la salud. 3147 de ellos ya se recuperaron, 346 están cursando la enfermedad y 7 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 1.072.137 y se han registrado 64.700 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 55.638 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    El Sinae aclara que el total de casos positivos confirmados hasta ayer era 63.837, y hoy se reportan 872 casos nuevos y un total de 64.700 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque 9 casos fueron eliminados.

  • Coronavirus: 22 casos nuevos en Paysandú y 833 a nivel nacional

    Coronavirus: 22 casos nuevos en Paysandú y 833 a nivel nacional

    Hoy domingo se diagnosticaron 22 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú. Cinco de estos nuevos casos no tienen nexo epidemiológico, uno de los cuales está internado en el CTI de Comepa. El resto de los casos están vinculados, tres de ellos a una empresa del centro del país, dos tienen relación con los casos diagnosticados en un centro de educación inicial, uno a un centro comercial (donde ya había casos positivos), y el resto pertenecen a núcleos familiares con casos positivos de días anteriores.

    Al día de hoy se registran 143 personas cursando la enfermedad en el departamento. Paysandú se mantiene en nivel naranja con 13,16 en el índice de Harvard (*).

    A nivel nacional, este domingo se realizaron 5403 análisis y se detectaron 833 nuevos casos de Coronavirus COVID-19. De los 833 casos nuevos, 460 son de Montevideo, 85 de Canelones, 64 de Rivera, 34 de Cerro Largo, 32 de Artigas, 27 de Tacuarembó, 22 de Paysandú, 16 de Salto, 15 de Río Negro, 13 de Maldonado, 12 de San José, 11 de Durazno, 11 de Florida, 9 de Colonia, 6 de Soriano, 4 de Flores, 4 de Lavalleja, 4 de Rocha y 4 de Treinta y Tres.

    Hoy se confirmaron 6 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país. Se trata de 1 paciente de Durazno de 51 años, 2 pacientes de Rivera de 73 y 87 años y 3 pacientes de Montevideo de 71, 90 y 91 años. Hasta el momento son 651 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 8325 personas que están cursando la enfermedad, 87 de ellas se encuentran en cuidados intensivos.

    Del total de casos positivos confirmados, 3442 corresponden a personal de la salud. 3116 de ellos ya se recuperaron, 319 están cursando la enfermedad y 7 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 1.065.598 y se han registrado 63.837 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 54.861 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    El Sinae aclara que el total de casos positivos confirmados hasta ayer era 63.010, y hoy se reportan 833 casos nuevos y un total de 63.837 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque 6 casos fueron eliminados.

    * El índice elaborado por el Global Health Institute de Harvard, calcula la incidencia de la enfermedad por 100.000 habitantes en base al promedio de casos de los últimos siete días y los grafica con cuatro colores: es verde si el número da menos de uno; amarillo si está entre uno y diez; naranja si se sitúa entre diez y 25, y rojo si es mayor de 25.

  • Coronavirus: 16 casos nuevos en Paysandú y 1097 a nivel nacional

    Coronavirus: 16 casos nuevos en Paysandú y 1097 a nivel nacional

    Hoy sábado se registraron 16 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú. Se trata de casos relacionados a un comercio y a contactos intrafamiliares. Uno de los casos no tiene nexo epidemiológico. Todos de la ciudad de Paysandú. Al día de hoy se registran 130 casos activos en el departamento.

    A nivel nacional, este sábado se realizaron 9318 análisis y se detectaron 1097 nuevos casos de Coronavirus COVID-19. De los 1097 casos nuevos, 603 son de Montevideo, 105 de Canelones, 62 de Rivera, 50 de San José, 44 de Cerro Largo, 31 de Tacuarembó, 27 de Maldonado, 26 de Durazno, 26 de Salto, 24 de Artigas, 16 de Paysandú, 15 de Colonia, 14 de Florida, 14 de Rocha, 12 de Río Negro, 10 de Lavalleja, 8 de Treinta y Tres, 6 de Soriano y 4 de Flores.

    Hoy se confirmaron 8 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país. Se trata de 1 paciente de San José de 81 años, 1 paciente de Río Negro de 79 años, 2 pacientes de Canelones de 57 y 80 años y 4 pacientes de Montevideo de 40, 60, 80 y 88 años. Hasta el momento son 645 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 8190 personas que están cursando la enfermedad, 83 de ellas se encuentran en cuidados intensivos.

    Del total de casos positivos confirmados, 3405 corresponden a personal de la salud. 3086 de ellos ya se recuperaron, 312 están cursando la enfermedad y 7 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 1.060.195 y se han registrado 63.010 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 54.175 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    El Sinae aclara que el total de casos positivos confirmados hasta ayer era 61.929, y hoy se reportan 1097 casos nuevos y un total de 63.010 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque 16 casos fueron eliminados.

  • Director de Salud denuncia que “personas con Covid positivo han abierto su comercio y han ido a trabajar”

    El Director Departamental de Salud, Dr. Carlos Leoni, indicó que se han registrado situaciones que no ayudan en la prevención del avance de la pandemia. Leoni dijo que “personas con Covid positivo han abierto su comercio y han ido a trabajar” a pesar de saber que estaban con ese diagnóstico. Esta situación lo único que provoca es el aumento de casos en el ambiente laboral de las empresas o comercios involucrados, recordando que si no se colabora los primeros perjudicados serán los propios comerciantes, porque si todos se contagian tendrán que cerrar por un tiempo prudencial, indicó.

    Leoni también dijo que se ha constatado que muchas personas no respetan la cuarentena, lo que genera mucha preocupación ya que esta variante del virus que ahora está circulando es mucho más contagiosa.

    En conferencia de prensa brindada en la mañana de este sábado 6, el Director de Salud también aseguró que en el departamento ha aumentado la cantidad de casos que se detectan por día, registrándose en promedio 16 casos diarios. Esto también determinó que desde hace algunos días Paysandú ingresara nuevamente a nivel naranja en el índice de Harvard, y seguramente estaremos varios días en este nivel, agregó Leoni.

    También se informó que el nivel de vacunación en Paysandú va aumentando y se remarcó la importancia de aplicarse la vacuna por parte de toda la población a medida que se vayan abriendo las posibilidades de agendarse a cada sector.