Categoría: Nacional

  • Coronavirus: 14 casos nuevos en Paysandú y 709 a nivel nacional

    Coronavirus: 14 casos nuevos en Paysandú y 709 a nivel nacional

    Hoy jueves se diagnosticaron 14 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú, elevando a 94 la cantidad de personas que están cursando la enfermedad. Los casos nuevos corresponden todos a la ciudad de Paysandú y están vinculados a las familias donde ya hay diagnósticos positivos de días anteriores.

    A nivel nacional, este jueves se realizaron 7.330 análisis y se detectaron 709 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 434 son de Montevideo, 71 de Canelones, 30 de Maldonado, 30 de Rivera, 26 de San José, 26 de Tacuarembó, 17 de Colonia, 14 de Paysandú, 12 de Soriano, 11 de Rocha, 10 de Salto, 9 de Artigas, 8 de Río Negro, 6 de Durazno, 3 de Lavalleja y 2 de Treinta y Tres. En todos los casos se trabaja en un estricto seguimiento epidemiológico.

    Hoy se confirmaron 11 nuevos fallecimientos por Coronavirus en nuestro país. Se trata de 9 pacientes de Montevideo de 86, 84, 80, 75, 71, 71, 70, 69, y 65 años y 2 pacientes de Canelones de 85 y 72 años.
    Hasta el momento son 347 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 7.718 personas que están cursando la enfermedad y 98 de ellas se encuentran en cuidados intensivos.

    Del total de casos positivos confirmados, 1.952 corresponden a personal de la salud. 1.562 de ellos ya se recuperaron, 387 están cursando la enfermedad y 3 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 779.127 tests y se han registrado 34.992 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 26.927 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos hay casos activos.

    El Sinae aclara que 11 casos fueron eliminados por cursar su enfermedad fuera del país.

  • En octubre comenzará a regir la portabilidad numérica de celulares

    En octubre comenzará a regir la portabilidad numérica de celulares

    El presidente de la República firmó el decreto que reglamenta la portabilidad numérica de celulares, es decir que los usuarios podrán cambiarse de compañía manteniendo el número telefónico. El decreto firmado el 19 de enero determina una serie de plazos, etapas de prueba y capacitación, para que el 1° de octubre de este año, comience a regir la posibilidad de cambiar de empresa prestadora de servicios celulares y mantener el número telefónico.

    El decreto determina que “la solicitud de portación por parte del usuario titular del servicio de telefonía móvil, o debidamente autorizado por éste, al operador receptor (nueva compañía telefónica) podrá hacerse personalmente, a través de la línea telefónica de atención al cliente, mediante la web, formulario digital o por cualquier otro medio que otorgue las debidas garantías a efectos de verificar la identidad del mismo y la veracidad de la solicitud, de conformidad con las disposiciones legales vigentes. El operador receptor podrá aceptar o rechazar la solicitud de portación”.

    La portabilidad numérica quedó habilitada en los artículos 471 a 476 de la Ley 19.899 (Ley de Urgente Consideración). Estos artículos están dentro de los que se pretenden derogar con un referéndum.

    [scribd id=491601798 key=key-J16VdhN2dAqqd3UzxUlo mode=scroll]

  • Coronavirus: Nueve casos nuevos en Paysandú y 857 a nivel nacional

    Coronavirus: Nueve casos nuevos en Paysandú y 857 a nivel nacional

    Hoy miércoles se confirmaron nueve casos nuevos de Covid-19 en nuestro departamento. Algunos de ellos están vinculados con casos positivos anteriores, dentro de los que se suma un caso en la ciudad de Quebracho, familiar directo de las personas que ya tenían diagnóstico positivo. También dentro de los nueve casos surgidos hoy figura un nuevo grupo familiar en la ciudad de Paysandú, y ahora se trata de determinar el hilo epidemiológico, ya que el registro de esta familia se dio a última hora. Todos cumplen cuarentena en su domicilio y se esperan más resultados de personas que fueron hisopadas por presentar síntomas.
    A la fecha hay 86 personas cursando la enfermedad en el departamento.

    A nivel nacional, este miércoles se realizaron 7.847 análisis y se detectaron 857 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 511 son de Montevideo, 125 de Canelones, 34 de Rivera, 26 de Tacuarembó, 24 de Durazno, 22 de Maldonado, 20 de San José, 17 de Artigas, 15 de Rocha, 13 de Salto, 12 de Colonia, 10 de Cerro Largo, 9 de Paysandú, 7 de Treinta y Tres, 7 de Lavalleja, 3 de Soriano, 1 de Flores y 1 de Florida.
    En cuanto al trazo epidemiológico se mantienen los brotes informados en los últimos días. En todos los casos se trabaja en un estricto seguimiento epidemiológico.

    Hoy se confirmaron 6 nuevos fallecimientos por Coronavirus en nuestro país. Se trata de 2 pacientes de Montevideo de 85 y 77 años; un paciente de Artigas de 95 años; un paciente de Tacuarembó de 76 años; un paciente de San José de 71 años y un paciente de Durazno de 69 años.
    Hasta el momento son 336 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 7.840 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad y 106 de ellas se encuentra en cuidados intensivos.

    Del total de casos positivos confirmados, 1.898 corresponden a personal de la salud. 1.516 de ellos ya se recuperaron, 379 están cursando la enfermedad y 3 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 771.797 tests y se han registrado 34.294 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 26.118 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos hay casos activos.

    El Sinae aclara que nueve casos fueron eliminados por cursar su enfermedad fuera del país.

  • Coronavirus: Cuatro casos nuevos en Paysandú y 590 a nivel nacional

    Coronavirus: Cuatro casos nuevos en Paysandú y 590 a nivel nacional

    Hoy se diagnosticaron cuatro casos nuevos de Covid-19 en nuestro departamento, todos de la ciudad de Paysandú vinculados a familias donde ya había casos positivos anteriores. Al día de hoy hay 85 personas cursando la enfermedad en Paysandú.

    A nivel nacional, este martes se realizaron 6.396 análisis y se detectaron 590 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 309 son de Montevideo, 59 de Canelones, 57 de Rivera, 43 de Tacuarembó, 32 de Maldonado, 20 de Rocha, 17 de Salto, 11 de San José, 9 de Cerro Largo, 8 de Durazno, 6 de Colonia, 5 de Soriano, 4 de Paysandú, 3 de Artigas, 3 de Río Negro, 2 de Treinta y Tres, 1 de Lavalleja y 1 de Florida,
    En cuanto al trazo epidemiológico se mantienen los brotes informados en los últimos días. En todos los casos se trabaja en un estricto seguimiento epidemiológico.

    Hoy se confirmaron 11 nuevos fallecimientos por Coronavirus en nuestro país. Se trata de 9 pacientes de Montevideo de 93, 90, 88, 86, 83, 82, 76, 76, y 60 años; un paciente de Maldonado de 87 años y un paciente de Cerro Largo de 49 años.
    Hasta el momento son 330 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 7.706 personas que están cursando la enfermedad y 104 de ellas se encuentran en cuidados intensivos.

    Del total de casos positivos confirmados, 1.861 corresponden a personal de la salud. 1.486 de ellos ya se recuperaron, 372 están cursando la enfermedad y 3 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 763.950 tests y se han registrado 33.446 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 25.410 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos hay casos activos.

    El Sinae aclara que siete casos fueron eliminados por cursar su enfermedad fuera del país.

  • Coronavirus: Tres casos nuevos en Paysandú y 494 a nivel nacional

    Coronavirus: Tres casos nuevos en Paysandú y 494 a nivel nacional

    Hoy lunes se confirman tres casos nuevos de Covid-19 en Paysandú, todos corresponden a la ciudad de Paysandú y están identificadas las vías de contagio. Con relación a las cifras difundidas ayer, se confirmó que eran 12 los casos y no 16 como informara el Sinae. Tal como se preveía por pare de las autoridades locales de la salud, cuatro pertenecían a otro departamento. Actualmente hay 87 personas cursando la enfermedad en Paysandú.

    Por su parte el informe diario del Hospital Escuela del Litoral da cuenta que al día de hoy hay 40 funcionarios en cuarentena.

    A nivel nacional, este lunes se realizaron 4.470 análisis y se detectaron 494 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 298 son de Montevideo, 61 de Canelones, 51 de Rivera, 19 de Maldonado, 12 de Soriano, 7 de Artigas, 6 de Durazno, 6 de Salto, 6 de Tacuarembó, 6 de Colonia, 4 de Cerro Largo, 4 de Rocha, 4 de Lavalleja, 3 de San José, 3 de Paysandú, 1 de Florida, 1 de Treinta y Tres, 1 de Río Negro y 1 de Flores.
    En cuanto al trazo epidemiológico se mantienen los brotes informados en los últimos días. En todos los casos se trabaja en un estricto seguimiento epidemiológico.

    Hoy se confirmaron 8 nuevos fallecimientos por Coronavirus en nuestro país. Se trata de cuatro pacientes de Montevideo de 80, 80, 53 y 51 años; un paciente de Rivera de 83 años; un paciente de Soriano de 79 años; un paciente de Cerro Largo de 75 años y un paciente de Artigas de 59 años.
    Hasta el momento son 319 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 7.926 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad y 113 de ellas se encuentra en cuidados intensivos.

    Del total de casos positivos confirmados, 1.814 corresponden a personal de la salud. 1.447 de ellos ya se recuperaron, 364 están cursando la enfermedad y 3 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 757.554 tests y se han registrado 32.863 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 24.618 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos hay casos activos.

    EL Sinae aclara que nueve casos fueron eliminados por cursar su enfermedad fuera del país.

  • El Sinae reporta 16 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú y 710 a nivel nacional

    El Sinae reporta 16 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú y 710 a nivel nacional

    Hoy domingo se diagnosticaron 16 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú. La Dirección Departamental de Salud tiene cuantificados diez casos, los cuales corresponden a contagios por contacto con diagnósticos positivos anteriores. El nexo epidemiológico de los restantes seis casos se confirmarán en la jornada de este lunes.

    El Sinae indica que en el día de hoy hay 98 casos activos en el departamento. De estos casos activos, dos pertenecen a la ciudad de Quebracho, quienes resultaron con diagnóstico positivo en el informe de la jornada anterior. En ese grupo familiar se constató un viaje a la ciudad de Salto. Todos los integrantes de la familia están en cuarentena.

    El Hospital Escuela del Litoral (HEL) comunicó este domingo que hay 51 funcionarios del área de la salud en cuarentena por los casos positivos y que están en curso.

    Paralelamente en la jornada de este domingo la Dirección Departamental de Salud de Paysandú y la Dirección del HEL confirmaron que el fallecimiento por Covid-19 comunicado este viernes por el Sinae corresponde a la persona que falleció el 6 de enero en el HEL.

    El comunicado indica que se trata del paciente septuagenario con Covid 19, que ingresa a dicho Hospital el día 5 de enero, con síntomas leves, y que fue internado en la Sala Covid. En las primeras horas de la mañana del 6 de enero se comunicó su fallecimiento con Covid y se elevó el informe al comité técnico de análisis de muertes por Covid del MSP en Montevideo. EL comunicado indica que finalmente “el día 15 de enero dicho comité comunicó al Sinae dicho fallecimiento como por Covid”.

    A nivel nacional, este domingo se realizaron 6.247 análisis y se detectaron 710 nuevos casos de Coronavirus COVID-19. De los 710 casos nuevos, 406 son de Montevideo, 89 de Canelones, 44 de Rivera, 26 de San José, 23 de Cerro Largo, 19 de Maldonado, 18 de Rocha, 16 de Paysandú, 15 de Durazno, 15 de Salto, 13 de Tacuarembó, 8 de Lavalleja, 5 de Colonia, 5 de Artigas, 3 de Florida 2 de Treinta y Tres, 2 de Soriano, y 1 de Flores. En cuanto al trazo epidemiológico se mantienen los brotes informados en los últimos días. En todos los casos se trabaja en un estricto seguimiento epidemiológico.

    Hoy se confirmaron 13 nuevos fallecimientos por Coronavirus en nuestro país. Se trata de 8 pacientes de Montevideo de 95, 88, 86, 83, 80, 64, 64 y 56 años; 3 pacientes de Canelones de 86, 79 y 63 años; un paciente de Soriano de 87 años y un paciente de Rivera de 84 años.
    Hasta el momento son 311 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 8.157 personas que están cursando la enfermedad y 114 de ellas se encuentran en cuidados intensivos.

    Del total de casos positivos confirmados, 1.758 corresponden a personal de la salud. 1.418 de ellos ya se recuperaron, 337 están cursando la enfermedad y 3 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 753.084 tests y se han registrado 32.378 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 23.910 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos hay casos activos.

    El Sinae aclara que un caso fue eliminado por cursar su enfermedad fuera del país.

  • Coronavirus: Siete casos nuevos en Paysandú y 723 a nivel nacional

    Coronavirus: Siete casos nuevos en Paysandú y 723 a nivel nacional

    Hoy sábado se confirman siete casos nuevos de Covid-19 en Paysandú, y hay 89 personas cursando la enfermedad en el departamento. Los casos tienen relación con positivos de días anteriores y también dos personas de Quebracho que viajaron a Salto. Todos cumplen cuarentena en sus domicilios. En el sector de la salud hay 47 personas en cuarentena en Paysandú. El Hospital Escuela del Litoral (HEL) anunció que incorporó hoy el Test de Antígeno, lo que permite la detección de Covid positivo a aquel usuario que ingresa al HEL desde el Servicio de Urgencia, con cuadro respiratorio de menos de 5 días de evolución. Esto permite que en 15 minutos se pueda saber si es positivo de Covid.

    El Hospital Escuela del Litoral (HEL) anunció que incorporó hoy el Test de Antígeno, lo que permite la detección de Covid positivo a aquel usuario que ingresa al HEL desde el Servicio de Urgencia, con cuadro respiratorio de menos de 5 días de evolución. Esto permite que en 15 minutos se pueda saber si es positivo de Covid. De ser negativo y sospechoso se testea igualmente por los medios habituales, indica el comunicado de la dirección del hospital.

    Se indica que esto optimiza fundamentalmente la utilización de áreas de internación de CTI y de Cuidados Moderados del HEL. Además, permite diagnóstico rápido cuando algún internado comienza con síntomas respiratorios durante su internación.

    A nivel nacional, este sábado se realizaron 8.527 análisis y se detectaron 723 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 389 son de Montevideo, 97 de Canelones, 59 de Rivera, 16 de Maldonado, 20 de Rocha, 20 de San José, 20 de Tacuarembó, 7 de Paysandú, 12 de Durazno, 26 de Salto, 10 de Cerro Largo, 5 de Colonia, 13 de Artigas, 8 de Lavalleja, 2 de Florida, 11 de Treinta y Tres, 5 de Soriano, y 3 de Río Negro.
    En cuanto al trazo epidemiológico se mantienen los brotes informados en los últimos días. En todos los casos se trabaja en un estricto seguimiento epidemiológico.

    Hoy se confirmaron 7 nuevos fallecimientos por Coronavirus en nuestro país. Se trata de 3 pacientes de Montevideo de 91, 89 y 81; un paciente de San José de 87 años; un paciente de Canelones de 82 años; un paciente de Maldonado de 64 años y un paciente de Artigas de 61 años.
    Hasta el momento son 298 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 8.235 personas que están cursando la enfermedad y 115 de ellas se encuentran en cuidados intensivos.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 746.837 tests y se han registrado 31.669 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 23.136 ya se recuperaron.

    Del total de casos positivos confirmados, 1.717 corresponden a personal de la salud. 1.377 de ellos ya se recuperaron, 337 están cursando la enfermedad y 3 fallecieron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos hay casos activos.

  • Coronavirus: El Sinae reporta un fallecimiento en Paysandú y 19 casos nuevos

    Coronavirus: El Sinae reporta un fallecimiento en Paysandú y 19 casos nuevos

    Si bien el Sinae reporta hoy viernes un fallecimiento por Covid-19 en Paysandú, las autoridades locales de la salud confirmaron que no se registraron fallecimientos en las últimas horas en el departamento a causa de esta enfermedad. El informe del Sinae indica que es un paciente de 74 años. Se podría tratar de la persona que falleció el pasado 6 de enero en el Hospital Escuela del Litoral, y que en su momento no fue catalogada como muerte por Covid-19. Hoy en Paysandú hay dos personas internadas en CTI y una que estaba en cuidados intermedios fue dada de alta en esta jornada.

    Hoy viernes se diagnosticaron 19 casos nuevos de Covid-19 en nuestro departamento. Se trata de personas vinculadas a casos positivos anteriores. Entre ellos hay más médicos que arrojaron resultados positivos, y sus contagios son intrafamiliares.

    A nivel nacional, este viernes se realizaron 8.792 análisis y se detectaron 957 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 586 son de Montevideo, 124 de Canelones, 36 de Rivera, 36 de Maldonado, 26 de Rocha, 23 de San José, 23 de Tacuarembó, 19 de Paysandú, 16 de Durazno, 13 de Salto, 11 de Cerro Largo, 11 de Colonia, 10 de Artigas, 10 de Lavalleja, 5 de Florida, 3 de Treinta y Tres, 2 de Soriano, 2 de Flores y 1 de Río Negro.

    En cuanto al trazo epidemiológico se mantienen los brotes informados en los últimos días. En todos los casos se trabaja en un estricto seguimiento epidemiológico.

    Hoy se confirmaron 11 nuevos fallecimientos por Coronavirus en nuestro país. Se trata de 7 pacientes de Montevideo de 94, 85, 84, 77, 75, 68 y 51; un paciente de Soriano de 76 años; un paciente de Tacuarembó de 75 años; un paciente de Paysandú de 74 años y un paciente de Canelones de 55 años.
    Hasta el momento son 291 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 8.232 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad y 116 de ellas se encuentra en cuidados intensivos.

    Del total de casos positivos confirmados, 1.679 corresponden a personal de la salud. 1.338 de ellos ya se recuperaron, 338 están cursando la enfermedad y 3 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 738.310 tests y se han registrado 30.946 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 22.423 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos hay casos activos.

  • Coronavirus: Hoy se registraron 17 casos nuevos en Paysandú. Hay 70 casos activos en el departamento

    Coronavirus: Hoy se registraron 17 casos nuevos en Paysandú. Hay 70 casos activos en el departamento

    Hoy jueves se diagnosticaron 17 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú. Se trata de casos nuevos dentro de familias donde ya había diagnósticos positivos, y también nuevos casos registrados por visitas de otros departamentos. En Paysandú hay 70 personas cursando la enfermedad.

    En el sector salud no se registraron casos nuevos. En el Hospital Escuela del Litoral se mantienen más de 35 funcionarios en cuarentena, entre los que se incluyen el director y la subdirectora, por haber tenido contacto con el médico diagnosticado en la jornada anterior. A esto se le suma un caso positivo en el sector farmacia del Hospital, lo que obligó a determinar cuarentena a los funcionarios del mismo turno de la persona diagnosticada. Se espera que de aquí al martes se puedan cumplir los hisopados y paulatinamente los funcionarios que tengan diagnóstico negativo regresarán paulatinamente a sus puestos de trabajo. El Director del Hospital, Dr. Gustavo Curbelo, aseguró que los servicios se siguen cumpliendo.

    A nivel nacional, este jueves se realizaron 7.640 análisis y se detectaron 1.078 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuiales 620 son de Montevideo, 171 de Canelones, 70 de Rivera, 30 de Maldonado, 29 de San José, 28 de Rocha, 20 de Tacuarembó, 17 de Cerro Largo, 17 de Paysandú, 15 de Artigas, 12 de Colonia, 11 de Lavalleja, 10 de Salto,9 de Durazno, 7 de Treinta y Tres, 5 de Soriano, 4 de Río Negro, 2 de Florida y 1 de Flores. En cuanto al trazo epidemiológico se mantienen los brotes informados en los últimos días. En todos los casos se trabaja en un estricto seguimiento epidemiológico.

    Hoy se confirmaron 5 nuevos fallecimientos por Coronavirus en nuestro país. Se trata de 4 pacientes de Montevideo de 87, 83, 72 y 71, y un paciente de Lavalleja de 66 años. Hasta el momento son 280 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.
    Actualmente hay 8.024 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad y 113 de ellas se encuentra en cuidados intensivos.

    Del total de casos positivos confirmados, 1.638 corresponden a personal de la salud. 1.304 de ellos ya se recuperaron, 331 están cursando la enfermedad y 3 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 729.518 tests y se han registrado 29.989 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 21.685 ya se recuperaron.

    En la suma total de casos se incluyen los 475 referidos en el comunicado del Ministerio de Salud Pública del día de ayer. 36 de ellos ya habían sido incluidos en los informes de fecha 12 y 13 de enero, los 439 restantes se incluyen hoy.

    Al día de hoy en los 19 departamentos hay casos activos.

  • Coronavirus: Siete casos nuevos en Paysandú y 630 a nivel nacional

    Coronavirus: Siete casos nuevos en Paysandú y 630 a nivel nacional

    Hoy miércoles se diagnosticaron siete casos nuevos de Covid-19 en Paysandú. Se trata de contactos con casos positivos diagnosticados días anteriores. Hoy se suma otro médico con diagnóstico positivo, por lo que suman dos profesionales de la salud con Covid-19. Los contactos del médico diagnosticado hoy fueron notificados para que cumplan la cuarentena correspondiente. Actualmente hay 57 casos activos en el departamento.

    A nivel nacional, este miércoles se realizaron 7.385 análisis y se detectaron 630 nuevos casos de Coronavirus COVID-19. De los 630 casos nuevos, 385 son de Montevideo, 60 de Rivera, 54 de Canelones, 23 de Salto, 18 de Rocha, 18 de Tacuarembó, 15 de Maldonado, 14 de Cerro Largo, 12 de San José, 7 de Paysandú, 11 de Artigas, 5 de Colonia, 5 de Treinta y Tres, 2 de Soriano y 1 de Durazno. En cuanto al trazo epidemiológico se mantienen los brotes informados en los últimos días. En todos los casos se trabaja en un estricto seguimiento epidemiológico.
    Hoy se confirmaron 6 nuevos fallecimientos por Coronavirus en nuestro país. Se trata de 5 pacientes de Montevideo de 102, 96, 86, 85 y 80 años, y un paciente de San José de 84 años. Hasta el momento son 275 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.
    Actualmente hay 7.467 personas que están cursando la enfermedad y 108 de ellas se encuentran en cuidados intensivos.
    Del total de casos positivos confirmados, 1.577 corresponden a personal de la salud. 1.267 de ellos ya se recuperaron, 307 están cursando la enfermedad y 3 fallecieron.
    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 721.878 tests y se han registrado 28.475 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 20.733 ya se recuperaron. (*)
    Al día de hoy en los 19 departamentos hay casos activos.
    *Según informó el Ministerio de Salud Pública en el día de la fecha, se detectó un error informático en uno de los campos en la carga de datos y, en consecuencia, en el sistema que reporta diariamente las personas con Covid-19. Por este error el sistema omitió casos que se verán reflejados en el informe del día de mañana, una vez culmine el análisis de datos por parte de la División de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública.

    El comunicado del MSP indica textualmente:

    Por este error el sistema omitió reflejar la siguiente cantidad de personas positivas y activas.

    Fecha Casos omitidos
    29/12/2020 69
    30/12/2020 131
    31/12/2020 80
    01/01/2021 23
    02/01/2021 48
    03/01/2021 29
    04/01/2021 52
    05/01/2021 27
    06/01/2021 6
    07/01/2021 10
    Total: 475

    Aclaramos que se trata de una falla en el sistema, no de un error u omisión de las instituciones intervinientes.
    Estos datos ya fueron cargados y sumados al número de casos positivos en las fechas correspondientes.
    La cantidad de personas que cursan la enfermedad por departamento se actualizará en el próximo informe epidemiológico del Departamento de Vigilancia en Salud.
    El MSP pide disculpas por un error surgido desde el sistema central de carga de datos e informa que ya ha sido completamente subsanado y actualizado debidamente sin alterar los datos reales.