Categoría: Política

  • Manini Ríos explicó en Paysandú los alcances del proyecto de Cabildo Abierto sobre reestructuración de deudas de personas físicas

    Cabildo Abierto decidió impulsar una recolección de firmas para plebiscitar su proyecto de reestructuración de la deuda de las personas físicas, un tema con el que vienen insistiendo desde hace bastante tiempo. En conferencia de prensa, el senador Guido Manini Ríos dijo este jueves en Paysandú, que la reforma propone incorporar en la Constitución de la República una norma que fije la tasa de interés para préstamos en un 30% sobre la inflación y además un perdón general de endeudamiento contraído. La iniciativa lleva por nombre “Contra la usura y por una deuda justa”.

    Ayer jueves fue presentada ante la Corte Electoral el texto a plebiscitar, aguardando ahora su validación para dar inicio a la campaña de recolección de firmas que se extenderá hasta abril del año que viene.

    En la oportunidad, el líder de Cabildo Abierto fue consultado en Paysandú sobre otros temas de actualidad, como el proyecto de Rendición de Cuentas presentado por el Gobierno, la interna de su partido y la situación que viven los departamentos del litoral fronterizos con Argentina.

  • Diputada Núñez insiste en que Paysandú cuente con refugio las 24 horas para personas en situación de calle

    La diputada nacionalista Nancy Núñez insiste en la necesidad de que Paysandu cuente con un Refugio de 24 horas para personas en situacion de calle. Asimismo ha mantenido gestiones para poder contar con un Centro de Desintoxicación para personas con consumo problemático de sustancias.
    Estos temas serán priorizados en la discusión de la próxima Rendición de Cuentas.

  • Frente Amplio conforma programa de gobierno “con la gente y desde el territorio” dijo senadora Lazo

    El Frente Amplio se prepara para una instancia clave hacia las elecciones nacionales de 2024. El Plenario Nacional Mariano Arana, convocado para el sábado 15 de julio, deberá adoptar posición respecto a temas centrales como las bases programáticas, la política de alianzas y la convocatoria al congreso nacional de noviembre. La senadora Sandra Lazo, indicó a Primer Plano que se están realizando intercambios en todo el país, y este viernes se cumplió esta instancia en Paysandú. La legisladora dijo que el programa de gobierno que elabore el Frente Amplio se tiene que pensar con la gente y desde el territorio, porque “yo no puedo venir a decir desde la capital y desde un gobierno central que es lo que necesita Paysandú” para desarrollar la producción o favorecer el empleo.

  • Senadora Lazo del Frente Amplio dijo que Rendición de Cuentas tiene “recortes y ciertos aspectos de tercerización”

    El Senado se apresta a analizar la Rendición de Cuentas del Gobierno, y en este marco la senadora del Frente Amplio Sandra Lazo, dijo a Primer Plano que hay preocupación en cuanto a la falta de recursos para poder implementar algunos programas anunciados por el Poder Ejecutivo, como por ejemplo en el área de la salud mental.
    La legisladora indicó que hay una concepción que preocupa del Gobierno y es la tendencia del Estado de basarse en lo privado, y puso como ejemplo la situación de la industria del portland de Ancap. Sobre este tema “debemos sentarnos a pensar en diálogo y en clave país” para solucionar esta situación, indicó la senadora Lazo.

  • Cabildo Abierto comenzará en agosto la recolección de firmas para plebiscitar su proyecto de reestructuración de deuda

    La Mesa Política de Cabildo Abierto continúa definiendo los pasos a dar para comenzar la recolección de firmas para plebiscitar su proyecto de reestructuración de la deuda de las personas físicas, un tema con el que vienen insistiendo desde hace bastante tiempo, indicó el dirigente local Duval Cabrera. Luego de las etapas organizativas, se prevé que en los primeros días de agosto comience el trabajo de recolección de firmas.

  • Diputado Moreno participará con su equipo en comisión en “Defensa del portland”

    El diputado del Partido Colorado Juan Carlos Moreno, dijo que el equipo de diputación tendrá su representante en la comisión de Defensa del portland, ante la convocatoria de Federación Ancap de integrar a representantes políticos en la misma. Moreno dijo que comparte la decisión del gobierno en el proceso de asociación con privados en el área del portland.

  • Diputada Núñez no integrará comisión en “Defensa del portland”

    La diputada nacionalista Nancy Nunez no integrará la comisión en defensa del portland, de acuerdo a lo que la propia legisladora le comunicó a Federación Ancap en la reciente reunión que mantuvo con el sindicato.
    Núñez dijo a Primer Plano que no obstante ello, su tarea estará enfocada en que no se pierdan puestos de trabajo en el sector.
    Adelantó que realizará a las autoridades un pedido de informes específicamente en lo relacionado a los puestos de trabajo.

  • Diputada nacionalista trabaja para que en Rendición de Cuentas se incluyan recursos para Paysandú

    La diputada del Partido Nacional Nancy Núñez indicó que se trabaja para que en la próxima Rendición de Cuentas se puedan considerar recursos para varios proyectos y programas del departamento. Entre otros, enumeró que se busca lograr los recursos necesarios para el Hospital de Guichón, para que se concrete el anunciado juzgado especializado en violencia, y más recursos para que el Mides pueda instalar en Paysandú un refugio de 24 horas.

  • Edil Emerson Arbelo reiteró pedido de transporte público a solicitud de vecinos de Araujo

    El edil del Frente Amplio Emerson Arbelo reiteró una solicitud realizada el año pasado en relación a la necesidad de que los vecinos de la localidad de Araujo puedan contar con servicios de transporte público, aunque sea dos veces por semana.
    Se trata de un viejo reclamo de los propios vecinos teniendo en cuenta a estudiantes y personas mayores que deben viajar, por ejemplo a controles médicos. Este tema fue incluso promesa de campaña del Partido Nacional, dijo Arbelo.

  • Ediles del Frente Amplio denunciaron autoritarismo y discriminación política por parte de algunos funcionarios de la Junta

    Luego que la sesión de la Junta Departamental de este jueves tuviera que ser suspendida por el retiro de sala de los funcionarios de la corporación, desde la bancada del Frente Amplio se indicó que esta situación se dió cuando se estaba debatiendo el mal funcionamiento, autoritarismo, arbitrariedad y discriminación política denunciado desde filas del Frente Amplio, que según manifiestan vienen sufriendo desde el inicio de este periodo de gobierno tanto por ediles del oficialismo como por un grupo muy reducido de funcionarios.

    La edila Silvia Fernández había pedido la aplicación del Art. 47 (tema de urgente consideración) por el “atropello” contra “compañeras” de su partido, en la Comisión de Protocolo, en otras comisiones y hasta en las deliberaciones del plenario.

    Comunicado del Frente Amplio

    Ante el levantamiento abrupto de la Sesión Ordinaria del día de hoy por parte del Presidente Tortorella, motivado en el paro sorpresivo de un grupo de funcionarios, debido a que se estaba debatiendo el mal funcionamiento autoritarismo, arbitrariedad y discriminación política que venimos sufriendo desde el inicio de este periodo de gobierno tanto por Ediles del oficialismo como por un grupo muy reducido de funcionarios que ofician como punteros políticos del Partido Nacional, expresamos:

    1) No vamos a aceptar presiones que vayan en detrimento de nuestra función en este recinto para la cual fuimos electos por el pueblo.

    2) Exigimos respeto y repudiamos todo tipo de violencia ejercida en el marco de nuestro desempeño.

    3) Hacemos responsables al Partido Nacional de la inconducta de algunos funcionarios que se burlan cuando estamos en uso de la palabra los ediles del Frente Amplio.

    4) Queremos hacer saber a la población que es el Partido Nacional quien se niega a tratar los temas que atañen a nuestro pueblo, blindando al Intendente Departamental y su Ejecutivo, no permitiendo el libre ejercicio de nuestro rol de contralor establecido en la Constitución de la República.

    5) Exhortamos a la Departamental Nacionalista y sus autoridades, al Sr. Presidente de la Junta y al Sr. Intendente Nicolás Olivera a bregar por el funcionamiento institucional de este órgano de Gobierno Departamental, dentro del marco normativo vigente.