Categoría: Política

  • Cabildo Abierto no resolvió aún si vota la propuesta de modificar reglamento interno de municipios

    Ediles de Cabildo Abierto señalaron que aún no han tomado posición sobre la modificación del reglamento interno de los municipios. Esta es una propuesta que el Partido Nacional ingresará a la Junta Departamental para su tratamiento, y como una forma de encontrar solución a la situación generada en el municipio de Porvenir.

    El voto de Cabildo Abierto es fundamental para aprobar el proyecto, ya que las bancadas de la oposición (Frente Amplio y Partido Colorado) anunciaron que no acompañarán esta iniciativa.

    El edil de Cabildo Abierto Alfredo Artía rechazó los dichos de integrantes del Partido Nacional que aseguraban la aprobación del proyecto por contar con la mayoría en la Junta.

    Recordemos que la mayoría absoluta en la Junta Departamental (16 ediles) está compuesta por 15 ediles nacionalistas y uno de Cabildo Abierto que fue electo bajo el lema Partido Nacional en el marco de un acuerdo logrado previo a las elecciones departamentales.

    Alfredo Artía y el edil suplente Nicolás Borche afirmaron que se encuentran estudiando en profundidad el proyecto presentado sobre el reglamento interno de los municipios para luego sí tomar la decisión de acompañar o no la iniciativa.

    Artía afirmó que el alcalde de Porvenir, Ramiro Ayende, no está haciendo las cosas bien y que su municipio no está intervenido. El edil señaló además que la solución no es modificar el reglamento, sino llegar a un acuerdo entre las partes.

  • El edil del Partido Colorado de Paysandú y sus suplentes firmaron para impulsar referéndum contra la LUC

    La Comisión Departamental Pro Referéndum anunció la incorporación de integrantes del Partido Colorado a la campaña de recolección de firmas para impulsar la derogación de 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC).

    La bancada del Partido Colorado en la Junta Departamental está integrada por un solo edil titular, David Helguera, que en esta jornada firmó la papeleta para impulsar el referéndum. A su vez se anunció que el edil suplente Bosco Pereyra se integrará a trabajar en la Comisión Departamental Pro Referéndum de Paysandú.

    Marcelo Nicolau, presidente de la comisión, destacó este hecho y dijo que no existen banderas políticas para buscar el debate social.

    El edil del Partido Colorado David Helguera señaló que la LUC es una ley que se sacó a las apuradas y que nadie de su partido lo consultó, agregando esta ley es el resultado de arreglos de líderes políticos. El edil colorado dijo que no hay que tenerle miedo a la discusión sobre los artículos en cuestión, a los que catalogó como “dañinos para la vida de la República”.

    Renzo Spolzino, convencional del Partido Colorado, que también firmó para impulsar el referéndum, indicó que como batllista buscan defender a los más débiles, y que esta fue una ley en donde se plantea la reforma de la educación sin consultar a los idóneos en el tema.

    El edil suplente del Partido Colorado Bosco Pereyra dijo que estudiaron todo el articulado de la LUC y que estos 135 artículos que se buscan derogar son los más nocivos para la vida nacional.

  • Molestia en el Frente Amplio de Paysandú por filtración de documento interno

    El presidente de la Mesa Departamental del Frente Amplio, Álvaro Guigou, lamentó que se haya filtrado desde la interna de la propia fuerza política, un documento que respalda un movimiento financiero de 50 mil dólares desde la departamental hacia la Comisión Nacional de Finanzas del Frente Amplio.

    El tema fue trabajado por La Tribu (acceder la noticia), donde se detalla el importe del préstamo y se documenta que la devolución será en 40 cuotas.

    Guigou aseguró que esta es la segunda filtración de datos internos en los últimos días, y este en particular es un documento interno que respalda un movimiento financiero que se da dentro de la propia estructura del Frente Amplio.

    Agregó que quien desde dentro de la fuerza política difundió este documento debería reflexionar, y solicitó que esa persona “en lugar de debilitar la interna del Frente Amplio, ponga el objetivo en hacer lo que hay que hacer para salir, conversar, corregir errores, reafirmar aciertos y sobre todo, lograr los objetivos políticos que tenemos por delante”, aseguró Guigou.

  • Ayende: El Intendente “me puso en contra los concejales para obtener un rédito político a futuro”

    El alcalde de Porvenir, Ramiro Ayende, indicó que se está a la espera del mediador para poder comenzar a sesionar el Concejo. Ayende responsabilizó al Ejecutivo departamental y a los cuatro concejales en caso de que se pierda el dinero de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP). Por su parte, desde la OPP se informó a Canal 4 que se extendió el plazo para la presentación de proyectos.

    El alcalde agrego que “el Intendente de Paysandú me puso en contra los concejales para obtener un rédito político a futuro”. “Quien intervino el municipio” y realizo un “saqueo del personal al municipio fue Olivera, no Ayende”, concluyó el alcalde.

  • Edil Colacce lamentó la postura del Frente Amplio de no votar proyecto que modifica el funcionamiento de municipios

    El edil del Partido Nacional y presidente de la Comisión de Descentralización de la Junta Departamental, Alejandro Colacce, lamentó la postura del Frente Amplio de no acompañar el proyecto que modifica el funcionamiento de los municipios.

    Colacce indicó además que la modificación será aprobada con la mayoría de votos que tiene el Partido Nacional. También lamentó que se haya enterado por los medios de comunicación de esta decisión del Frente Amplio que lo único que hace es volar los puentes del diálogo que se había iniciado.

    La norma propuesta por el Partido Nacional modifica el reglamento interno de los municipios y se toma para que se cumplan las sesiones de los Consejos en tiempo y forma, y no como pasa ahora en Porvenir donde no se sesiona desde hace algunos meses.

  • Ediles del Frente Amplio no votarán modificación de funcionamiento de municipios

    Los ediles del Frente Amplio no votarán en la Junta Departamental las modificaciones del reglamento interno de los municipios. Así lo aseguró el presidente de la mesa departamental de la fuerza política, Álvaro Guigou, quien agregó que esta herramienta propuesta por el Partido Nacional lo único que haría sería “arrimar leña al fuego” en la situación que hoy se vive en el municipio de Porvenir.

    También aseguró que la situación de Porvenir viene desde hace un tiempo y que su partido está dispuesto a sentarse en una mesa a dialogar. Guigou dijo además que cuando el Frente Amplio era gobierno nunca se tuvo de rehén al Concejo.

  • Olivera dijo que en Porvenir no se cumple con la Ley de Descentralización

    El intendente de Paysandú, Dr. Nicolás Olivera, en diálogo con PRIMER PLANO dijo que en el Municipio de Porvenir no se cumple con la ley de Descentralización, por lo que se está buscando una solución al respecto.

    El intendente aclaró que esta situación no se trata de un enfrentamiento entre dos personas, a la vez que denunció que en reiteradas ocasiones, el alcalde retiró a los concejales con la Policía.

  • Ediles Batllistas se adhieren a la campaña pro referéndum para derogar artículos de la LUC

    La Comisión Pro referéndum para derogar los 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración anunció el apoyo del sector Batllistas del Partido Colorado, liderados por el edil David Helguera.

    Este hecho fue destacado por el integrante de la Intersocial, Manuel López, quien explicó que los ediles del sector Batllistas «respaldan el referéndum que luego le permite a la población expresarse en forma libre».

  • Álvaro Guigou se mostró preocupado por la situación que atraviesa el departamento

    El presidente departamental del Frente Amplio, Álvaro Guigou se mostró preocupado por la situación que atraviesa el departamento en cuanto a la pandemia y anunció que las actividades enmarcadas en la celebración del 26 de marzo cambiará su formato debido a la situación actual.
    Guigou indicó que el gobierno no realizó una buena campaña de vacunación y por eso hay tantas dudas en la sociedad, a la vez que señaló que el Cecoed no tiene el rol que debería tener en Paysandú.

  • Álvarez: No existe causal para realizar un juicio político contra el alcalde Ramiro Ayende

    El exsecretario general de la Intendencia, Dr. Federico Álvarez Petraglia, indicó que la situación con el Municipio de Porvenir es muy compleja y que, a pesar de tener discrepancias con el alcalde Ayende, no existe causal para realizar un juicio político contra el alcalde. Álvarez Petraglia aseguro que es vergonzoso los cambios que el Partido Nacional pretende realizar en cuanto al reglamento de los municipios. Estas modificaciones iban a hacer tratadas en la sesión del pasado martes 16 de marzo en la Junta Departamental la cual fue suspendida por la situación sanitaria del departamento