El subdirector de Administración de la Intendencia, Ec. Gastón Núñez, indicó que el porcentaje de ejecución de obras a través del Fondo de Desarrollo del Interior (FDI) está en el entorno del 40 %, en respuesta a las inquietudes planteadas en Canal 4 por el edil del Partido Nacional Alejandro Colacce el pasado 20 de julio. El jerarca explicó que lo que figura en la página web del FDI se refiere a obras terminadas y certificadas, aclarando que la certificación lleva un proceso que demora más tiempo. De todas formas indicó que “si bien uno debería pensar que a esta altura del año donde ha transcurrido el 55 % del tiempo, llevamos un 40 % ejecutado, lo que efectivamente define que hay un rezago, hay que tener en cuenta que generalmente las ejecuciones de este tipo de proyectos empiezan alrededor de febrero, y aparte como son proyectos de infraestructura, las condiciones medioambientales y climatológicas no permiten en algunos casos el desarrollo de algunos tipos de obras”.
Categoría: Política
-
El fin de semana se conocerán los resultados en Paysandú de las elecciones del Frente Amplio
Se desarrollaron este domingo 24 de julio las elecciones internas del Frente Amplio en la que elegían a los presidentes y autoridades a nivel nacional y departamental. El dirigente local Enrique Avellanal dijo que “fue un voto a conciencia, el que fue a votar sabía la nueva dirección que quería de la fuerza política tanto a nivel nacional como departamental”, agregando que “las evaluaciones políticas las vamos a hacer luego de tener los resultados finales de cómo queda integrado el plenario departamental y la nueva integración de la fuerza política”. Los resultados se conocerán sobre el fin de semana.
-
Marco García será Intendente de Paysandú por licencia de Caraballo
En la Sala Ing. José Aquistapace del Palacio Municipal, ante la solicitud de licencia del Intendente Guillermo Caraballo, tuvo lugar la transmisión del cargo al Ing. Agr. Marco García, quien será intendente interino desde el lunes 25 de julio hasta que finalice la licencia de Caraballo el 3 de agosto.
En la oportunidad, el Escribano de la Intendencia, Ramiro Rodríguez, dio lectura al acta correspondiente donde se especifica la solicitud de licencia anual reglamentaria realizada por Caraballo a la Junta Departamental y que la misma autorizara por unanimidad de los ediles. En el Decreto Nro. 7378/2016 se expresa la debida anuencia determinando que a partir del día 25/07/2016 y hasta el 03/08/2016 inclusive el Intendente Caraballo podrá hacer uso de la licencia. Asimismo se estableció la convocatoria al suplente correspondiente, Ing. Agr. Marco García.
La Contadora General de la Intendencia, Estela Mastracusa, hizo entrega de la documentación contable al día de la fecha.Posteriormente, con la firma del escribano actuante, de los Intendentes, saliente y entrante, y del Secretario General, Mario Díaz, finalizó el acto.
Con la presencia de Directores, funcionarios y del Presidente de la Junta Departamental, Caraballo y García hicieron referencia al momento institucional que se vivía.
En primera instancia Caraballo dijo que “la actividad política tiene en su esencia, cosas de las buenas y de las otras, con las que hay que convivir. Hay una camada de dirigentes políticos generacionales que están llamados a construir Paysandú. Esto no invalida a los viejos dirigentes. Ha llegado un momento en que las generaciones de 40 años tengan una impronta en la conducción del departamento. En esa construcción nos hemos encontrado con Marco, en buenos caminos y en otros no tan buenos. Hay una cuestión superior que siempre tuvimos claro que sobre nuestras espaldas también pesaba la pertenencia de la fuerza política y cumplir con los compromisos que esta tiene”, dijo Caraballo.
Dirigiéndose al Intendente entrante manifestó: “compañero, le dejo un barco que está siendo bien conducido, está en marcha, va bien, va bien y será esta oportunidad o sucesivas… el tiempo dirá… en unos días volvemos para dar más fuerza y energía. Gracias por habernos acompañado, Marco cuenta con un muy buen equipo así que mucha suerte en estos días de gestión”, indicó Caraballo.
García agradeció a los presentes y señaló: “descanse tranquilo compañero… hoy recordábamos cuando definimos acompañar la candidatura de Guillermo y la complementariedad de nuestras generaciones, porque tenemos un objetivo y una visión común y de ahí la enorme responsabilidad y compromiso que asumimos hoy, que sin dudas estamos muy tranquilos, con el Secretario General, los Directores y funcionarios municipales que sabemos de su trabajo y su esfuerzo. Tenemos una línea de trabajo que es el Plan de Gobierno votado por la mayoría de la ciudadanía y tenemos un presupuesto elaborado en consenso que está siendo ejecutado por todo el equipo de trabajo municipal. A redoblar ese trabajo y el compromiso”, dijo quien asumía interinamente el cargo de Intendente.
Fuente: Secretaría de Comunicación Intendencia
-
Diputado suplente pide prórroga en aplicación de la Ley de Inclusión Financiera en áreas rurales
El Diputado suplente del Partido Colorado, Mauricio De Benedetti, indicó que la implementación de la Ley de Inclusión Financiera debería tener una prórroga en su aplicación puntualmente con respecto al cobro de sueldos de los trabajadores rúales, ya que en el área rural internet no es estable, y no se podrá operar fluidamente con las tarjetas de débito. De Benedetti agregó que quienes fallaron acá «fueron los entes del Estado, tanto el Banco República como Antel». En el caso de Antel indicó que “tuvo tiempo y dinero para poner todas las torres necesarias en el país, lo que faltó fue una decisión política” para dar cobertura a todo el interior.
-
Edil nacionalista preocupado por la baja ejecución de obras financiadas por el FDI
El Edil del Partido Nacional, Alejandro Colacce, presentó una moción en la Junta Departamental en relación al bajo porcentaje de ejecución de proyectos mediante el Fondo de Desarrollo del Interior (FDI). Según Colacce, la media de ejecución de las Intendencias debería ser entorno al 33% y Paysandú lleva ejecutado sólo poco más del 8 %. El edil agregó como legislador departamental le preocupa este tema y le corresponde hacer que el gobierno departamental lo ejecute en tiempo y forma.
-
Diputado Olivera participó en seminario en la República Popular China
El Diputado del Partido Nacional, Dr. Nicolás Olivera, viajó a la República Popular China invitado por el Gobierno de ese país para participar de un seminario en políticas de planificación y construcción de infraestructuras para países de Latinoamérica. Olivera destacó la enorme planificación a largo plazo que emplea el gobierno chino muy diferente a la mentalidad cortoplacista que Uruguay tiene, pensando solamente en cinco años.
-
Diputado suplente Pitetta conforme con destinar ganancias del juicio de tabacaleras a jubilados
El diputado suplente del Frente Amplio Martín Pitetta dijo que “es una buena noticia que parte del dinero del litigio que teníamos con la tabacalera más importante del mundo, que al final se ganó, va a ir destinado a las jubilaciones más sumergidas”. El legislador aseguró que “sigue siendo un compromiso de este gobierno mejorar las jubilaciones más sumergidas”.
-
Diputada Bottino dijo que aumento a jubilados no se comunicó de la forma más adecuada
La diputada del Frente Amplio, Dra. Cecilia Bottino, se refirió al anuncio del Ministro Astori de que no se modificarán las pautas salariales para la próxima negociación colectiva. Bottino opinó que el equipo económico no es inflexible, pero que la coyuntura regional y el crecimiento del país hacen que haya poco margen de ajuste. Además la legisladora se refirió al aumento de 200 pesos para jubilaciones menores a 11.400 pesos, indicando que “no es una tomada de pelo”, tal como lo habían asegurado representantes de las organizaciones de jubilados. Bottino, dijo que “la forma en la que se comunicó no fue la más adecuada, y a su vez comprendo el malestar de quienes ganan muy poco” agregó.
-
Mieres sobre la rendición de cuentas, «son hijos del despilfarro»
En su visita Mieres se refirió al proyecto de rendición de cuentas. “Estos recortes que plantea el Gobierno son hijos del despilfarro y la fiesta del período anterior” afirmó el Senador, “el problema es que se ataca al bolsillo del trabajador” agregó.
-
Senador Pablo Mieres estuvo en Paysandú
El Senador del Partido Independiente, Dr. Pablo Mieres, evaluó como muy positivos los acuerdos alcanzados en materia de seguridad en la comisión multipartidaria que trabaja en esta materia. “El Presidente tomó la iniciativa y creo que en tres meses hubieron avances importantes” dijo el Senador.