Categoría: Salud

  • Coronavirus: 132 casos nuevos en Paysandú y 24 recuperados

    Coronavirus: 132 casos nuevos en Paysandú y 24 recuperados

    Este martes se registraron 132 casos nuevos de Covid-19 en el departamento y 24 recuperados.
    Actualmente hay 885 casos activos en Paysandú, de los cuales 11 están internados. En Comepa hay un paciente en CTI y seis en sala Covid, y en el Hospital hay cuatro pacientes en sala Covid.

    Los casos nuevos de hoy son: tres de la ciudad de Quebracho, uno de la ciudad de Guichón, tres de Lorenzo Geyres y el resto de la ciudad de Paysandú.
    Con respecto a las edades, el 12% son menores de 12 años, el 47% tienen entre 13 y 30 años, 35% están comprendidos entre 31 y 60 años, y el 6% son mayores de 60 años.

    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 13.807 casos, de los cuales 12.744 se recuperaron, 178 fallecieron y 885 están cursando la enfermedad.
    El promedio de casos nuevos de los últimos siete días cada 100 mil habitantes ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 92,06 el departamento de Paysandú.

    A nivel nacional, este martes se realizaron 24.019 análisis y se detectaron 7.182 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 3.201 son de Montevideo, 830 de Canelones, 491 de Maldonado, 317 de Rocha, 290 de Soriano, 260 de Colonia, 241 de Artigas, 234 de Durazno, 191 de Salto, 189 de Rivera, 173 de San José, 132 de Paysandú, 129 de Lavalleja, 115 de Tacuarembó, 105 de Río Negro, 87 de Flores, 81 de Treinta y Tres, 70 de Florida y 46 de Cerro Largo.

    Hoy se registraron 3 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (1 de Florida y 2 de Montevideo). Hasta el momento son 6.202 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 49.373 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 46 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 11.537 corresponden a personal de la salud. 10.144 de ellos ya se recuperaron, 1.364 están cursando la enfermedad y 29 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 4.638.043 test y se han registrado 463.357 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 407.782 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

    Aclaración del Sinae: El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 456.179. Hoy se reportan 7.182 casos nuevos y un total de 463.357 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 4 casos fueron eliminados.

  • Lacalle Pou descartó obligatoriedad de la vacuna contra Covid-19

    El presidente de la República Luis Lacalle Pou, descartó la obligatoriedad de la aplicación de la vacuna contra Covid-19 en el país. Las afirmaciones fueron brindadas en conferencia de prensa en Torre Ejecutiva luego de una reunión mantenida con el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, y el subsecretario José Luis Satdjian, para analizar la situación sanitaria de Uruguay ante el incremento de casos de COVID-19.

    Consideró de importancia esa evaluación por darse “en una fecha tan importante para la economía”, dijo, en referencia a la temporada turística de verano. “Hace un año estábamos terminando las tratativas para las vacunas y hoy tenemos 76 por ciento de vacunados con segunda dosis y 43 por ciento con tercera dosis; con las agendas al día de mañana llegaríamos a 51 por ciento con la tercera”, informó, en conferencia de prensa, acompañado por Salinas y Satdjian.

    “Sin perjuicio de ello, hay más de 600.000 uruguayos que podrían agendarse para esa vacuna y los exhortamos a hacer lo propio”, enfatizó. También consideró auspicioso que un tercio de los 320.000 niños en edad escolar estén agendados para vacunarse y llamó a los padres a completar la inoculación antes del inicio de clases. En referencia a la aplicación de la cuarta dosis, informó que si bien Uruguay aseguró su adquisición, aún no hay una decisión sobre la fecha de su aplicación.

    Lacalle Pou reconoció la exigencia por la que atraviesa el primer nivel de asistencia sanitaria y la realización de test. Sin embargo, aseguró que el sistema está lejos de la saturación y descartó eliminar los testes a las personas asintomáticas como hicieron otros países. Uruguay gasta 1 millón de dólares por día y se trabaja para agilizar la situación frente a la alta demanda, explicó.

    El presidente señaló que se seguirán las mismas recomendaciones diseñadas por el Ministerio de Salud Pública y descartó aplicar una cuarentena obligatoria, así como un posible cierre de fronteras. “Estamos tratando de establecer corredores sanitarios para que uruguayos contagiados en Argentina puedan hacer la cuarentena en Uruguay porque significa una erogación muy grande”, explicó.

    Con los miembros del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) tenemos conversaciones cotidianas e informales y se intercambian documentos científicos internacionales, pero no está pensando convocarlo como tal, dijo. Asimismo, el mandatario destacó la transparencia del Gobierno y explicó que en ella estuvo basada la decisión de seguir informando a diario los números de contagiados por COVID-19.

    Más de 100.000 niños agendados para vacunas

    “Seguramente ómicron es la variante que predomina”, indicó el ministro Salinas, quien también precisó que existe un desacople entre el aumento de casos y el número de ingresos al CTI y fallecimientos. En ese sentido, dijo que debe haber un “control funcional” de la pandemia, ya que hay que evaluarla no solo por el número de contagios sino también por los ingresos al CTI, hospitalizaciones y nivel de resentimiento del primer nivel de atención.

    Reiteró las recomendaciones conocidas para evitar contagios como el uso de mascarilla y evitar aglomeraciones, con énfasis en personas vulnerables, con bajas defensas, mayores de 65 años y comorbilidades. A esos grupos, los llamó a disminuir la interacción social.

    Salinas informó que hay 113.000 niños de 5 a 11 años anotados para comenzar a ser vacunados desde el miércoles 12. Además, el ministro destacó el nivel de coordinación alcanzado por la alta demanda impulsada por la agenda para la tercera dosis y la reducción del período de inoculación de 6 a 4 meses. Eso implicó una nueva ingeniería de vacunatorios, ya que se agendaron 120.000 personas y otras 140.000 personas lo harán en los próximos días, indicó.

    Salinas garantizó la existencia de vacunas para ciudadanos uruguayos y dijo que, hasta el momento, fueron 1.543 los turistas extranjeros inoculados con tercera dosis frente a 1.544.000 compatriotas que hicieron lo propio.

    MSP habilita farmacias para antígenos

    El Ministerio de Salud Pública (MSP) recibió 29 solicitudes de farmacias para realizar test de antígenos contra COVID-19 y sumarse a las 8 ya habilitadas, informó el subsecretario Satdjian. Veinte de ellas están en trámite y quedarán habilitadas en los próximos días, añadió.

    Explicó que el requisito para su habilitación es disponer de un área especial, elevar reporte al MSP para el seguimiento de casos y la capacitación de funcionarios. El jerarca llamó a otras farmacias interesadas en sumarse a la red para ampliar la capacidad de atención.

    Por otra parte, informó que la cartera realizó la denuncia policial ante el ofrecimiento de test negativos falsos a cambio de dinero en las redes sociales y anunció que, de comprobarse nuevos casos, se procederá de igual forma.

    Fuente: Secretaría de Comunicación Presidencia de la República

  • Coronavirus: 118 casos nuevos en Paysandú y 18 recuperados

    Coronavirus: 118 casos nuevos en Paysandú y 18 recuperados

    Este lunes se registraron 118 casos nuevos de Covid-19 en el departamento y 18 recuperados.
    Actualmente hay 777 casos activos en Paysandú, de los cuales seis están internados. En Comepa hay un paciente en CTI y tres en sala Covid, y en el Hospital hay dos pacientes en sala Covid (dos menos que ayer).

    Los casos nuevos de hoy son: dos de la ciudad de Guichón, uno de Piedras Coloradas, dos de Chapicuy y el resto de la ciudad de Paysandú.

    Con respecto a las edades, el 13% son menores de 12 años, el 43% tienen entre 13 y 30 años, 38% están comprendidos entre 31 y 60 años, y el 6% son mayores de 60 años.

    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 13.676 casos, de los cuales 12.721 se recuperaron, 178 fallecieron y 777 están cursando la enfermedad.

    El promedio de casos nuevos de los últimos siete días cada 100 mil habitantes ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 82,19 el departamento de Paysandú.

    A nivel nacional, este lunes se realizaron 24.677 análisis y se detectaron 6.760 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 2988 son de Montevideo, 856 de Maldonado, 819 de Canelones, 284 de Rocha, 219 de Rivera, 183 de Lavalleja, 177 de Artigas, 176 de Soriano, 170 de Salto, 144 de Colonia, 139 de San José, 118 de Paysandú, 108 de Tacuarembó, 92 de Cerro Largo, 71 de Durazno, 68 de Florida, 57 de Treinta y Tres, 53 de Río Negro y 38 de Flores.

    Hoy se registraron 7 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (1 de Canelones, 1 de Lavalleja, 1 de Maldonado, 2 de Montevideo, 1 de Río Negro y 1 de Soriano). Hasta el momento son 6.199 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 43.347 personas que están cursando la enfermedad, 43 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 11.290 corresponden a personal de la salud. 10.106 de ellos ya se recuperaron, 1.105 están cursando la enfermedad y 29 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 4.614.024 test y se han registrado 456.179 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 406.633 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

    Aclaración del Sinae: El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 449.422. Hoy se reportan 6.760 casos nuevos y un total de 456.179 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 3 casos fueron eliminados.

  • Coronavirus: 136 casos nuevos en Paysandú y 7 recuperados

    Coronavirus: 136 casos nuevos en Paysandú y 7 recuperados

    Este domingo se registraron 136 casos nuevos de Covid-19 en el departamento y 7 recuperados.
    Actualmente hay 677 casos activos en Paysandú, de los cuales ocho están internados. En Comepa hay un paciente en CTI y tres en sala Covid, todos con síntomas respiratorios; y en el Hospital hay cuatro pacientes en sala Covid, aunque sin síntomas respiratorios ya que ingresaron por otras consultas y se les realizó el test por protocolo, resultando positivo.

    Los casos nuevos de hoy son: uno de la ciudad de Guichón, uno de Chapicuy y el resto de la ciudad de Paysandú.
    Con respecto a las edades, el 7% son menores de 12 años, el 45% tienen entre 13 y 30 años, 39% están comprendidos entre 31 y 60 años, y el 9% son mayores de 60 años.

    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 13.560 casos, de los cuales 12.705 se recuperaron, 178 fallecieron y 677 están cursando la enfermedad.

    El promedio de casos nuevos de los últimos siete días cada 100 mil habitantes ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 73,38 el departamento de Paysandú.

    A nivel nacional, este domingo se realizaron 24.201 test y se detectaron 5.989 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 3.041 son de Montevideo, 804 de Maldonado, 631 de Canelones, 217 de Rocha, 192 de Rivera, 136 de Paysandú, 123 de Lavalleja, 118 de Soriano, 114 de Colonia, 99 de Salto, 90 de San José, 85 de Artigas, 79 de Durazno, 70 de Cerro Largo, 60 de Florida, 41 de Flores, 38 de Tacuarembó, 27 de Treinta y Tres y 24 de Río Negro.

    Hoy se registraron 3 fallecimiento con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (en Montevideo). Hasta el momento son 6.192 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 38.098 personas que están cursando la enfermedad, 37 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 11.118 corresponden a personal de la salud. 10.059 de ellos ya se recuperaron, 1.031 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 4.589.347 test y se han registrado 449.422 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 405.132 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

    Aclaración del Sinae: El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 443.436. Hoy se reportan 5.989 casos nuevos y un total de 449.422 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 3 casos fueron eliminados.

  • Coronavirus: 92 casos nuevos en Paysandú y 13 recuperados

    Coronavirus: 92 casos nuevos en Paysandú y 13 recuperados

    Este sábado se registraron 92 casos nuevos de Covid-19 en el departamento y 13 recuperados.
    De los casos nuevos, uno es de la ciudad de Guichón, uno de la ciudad de Quebracho, uno de Piedras Coloradas, uno de Orgoroso, uno de Esperanza y el resto de la ciudad de Paysandú.

    Con respecto a las edades, el 12% son menores de 12 años, el 43% tienen entre 13 y 30 años, 37% están comprendidos entre 31 y 60 años, y el 8% son mayores de 60 años.

    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 13.423 casos, de los cuales 12.697 se recuperaron, 178 fallecieron y 548 están cursando la enfermedad.

    El promedio de casos nuevos de los últimos siete días cada 100 mil habitantes ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 60,3 el departamento de Paysandú.

    A nivel nacional, este sábado se realizaron 27.499 test y se detectaron 6.578 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 3150 son de Montevideo, 757 de Canelones, 718 de Maldonado, 315 de Rivera, 214 de Durazno, 200 de Soriano, 191 de Rocha, 122 de Lavalleja, 122 de San José, 114 de Artigas, 113 de Salto, 111 de Colonia, 93 de Cerro Largo, 92 de Paysandú, 87 de Florida, 64 de Tacuarembó, 44 de Río Negro, 38 de Treinta y Tres y 33 de Flores.

    Hoy se registró 1 fallecimiento con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (en Montevideo). Hasta el momento son 6.189 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 33.323 personas que están cursando la enfermedad, 33 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 10.953 corresponden a personal de la salud. 10.028 de ellos ya se recuperaron, 897 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 4.565.146 test y se han registrado 443.436 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 403.924 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

    Aclaración del Sinae: El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 437.062. Hoy se reportan 6.578 casos nuevos y un total de 443.436 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 204 casos fueron eliminados.

  • Coronavirus: 127 casos nuevos en Paysandú y 18 recuperados

    Coronavirus: 127 casos nuevos en Paysandú y 18 recuperados

    Este viernes se registraron 127 casos nuevos de Covid-19 en el departamento y 18 recuperados.
    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 13.332 casos, de los cuales 12.685 se recuperaron, 178 fallecieron y 469 están cursando la enfermedad.

    El promedio de casos nuevos de los últimos siete días cada 100 mil habitantes ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 50,43 el departamento de Paysandú.

    A nivel nacional, este viernes se realizaron 23.867 análisis y se detectaron 6.104 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 3.163 son de Montevideo, 617 de Canelones, 495 de Maldonado, 275 de Rivera, 173 de Rocha, 172 de Artigas, 169 de Soriano, 147 de Salto, 127 de Paysandú, 116 de Colonia, 110 de Treinta y Tres, 106 de Cerro Largo, 92 de San José, 78 de Lavalleja, 78 de Tacuarembó, 64 de Durazno, 46 de Florida, 41 de Río Negro y 35 de Flores.

    Hoy se registraron 2 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (1 de Lavalleja y 1 de Maldonado). Hasta el momento son 6.188 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 27.951 personas que están cursando la enfermedad, 33 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 10.791 corresponden a personal de la salud. 10.002 de ellos ya se recuperaron, 761 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 4.537.647 test y se han registrado 437.062 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 402.923 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

  • Coronavirus: 101 casos nuevos en Paysandú y 31 recuperados

    Coronavirus: 101 casos nuevos en Paysandú y 31 recuperados

    ste jueves se registraron 101 casos nuevos de Covid-19 en el departamento y 31 recuperados. De los casos nuevos de hoy, tres son de Chapicuy, uno de la ciudad de Guichón, uno de la ciudad de Quebracho, uno de Piedras Coloradas, uno de Orgoroso y el resto de la ciudad de Paysandú.
    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 13.209 casos, de los cuales 12.671 se recuperaron, 178 fallecieron y 360 están cursando la enfermedad.

    El promedio de casos nuevos de los últimos siete días cada 100 mil habitantes ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 36,75 el departamento de Paysandú.

    A nivel nacional, este jueves se realizaron 24.809 análisis y se detectaron 5.537 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 2743 son de Montevideo, 651 de Maldonado, 586 de Canelones, 235 de Rivera, 193 de Soriano, 152 de Colonia, 134 de Rocha, 128 de Salto, 105 de Durazno, 101 de Paysandú, 96 de San José, 82 de Lavalleja, 79 de Artigas, 65 de Cerro Largo, 52 de Flores, 45 de Florida, 33 de Tacuarembó, 32 de Treinta y Tres y 25 de Río Negro.

    Hoy se registraron 5 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (1 de Canelones y 4 de Montevideo). Hasta el momento son 6.186 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 22.548 personas que están cursando la enfermedad, 29 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 10.643 corresponden a personal de la salud. 9.989 de ellos ya se recuperaron, 626 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 4.513.780 test y se han registrado 430.958 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 402.224 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

    Aclaración del Sinae: El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 425.436. Hoy se reportan 5.537 casos nuevos y un total de 430.958 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 15 casos fueron eliminados.

  • Coronavirus: 68 casos nuevos en Paysandú y 13 recuperados

    Coronavirus: 68 casos nuevos en Paysandú y 13 recuperados

    Este miércoles se registraron 68 casos nuevos de Covid-19 en el departamento (todos de la ciudad de Paysandú) y 13 recuperados.
    Con respecto a las edades, el 8% son menores de 12 años, el 32% tienen entre 13 y 30 años, 50% están comprendidos entre 31 y 60 años, y el 10% son mayores de 60 años.

    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 13.111 casos, de los cuales 12.642 se recuperaron, 178 fallecieron y 290 están cursando la enfermedad.

    El promedio de casos nuevos de los últimos siete días cada 100 mil habitantes ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 27,47 el departamento de Paysandú.

    A nivel nacional, este miércoles se realizaron 23.550 análisis y se detectaron 5.330 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 2.203 son de Montevideo, 518 de Canelones, 969 de Maldonado, 276 de Rivera, 210 de Rocha, 191 de Soriano, 144 de Salto, 134 de Artigas, 134 de Colonia, 121 de Durazno, 70 de Lavalleja, 68 de Paysandú, 65 de San José, 54 de Tacuarembó, 49 de Florida, 38 de Flores, 32 de Treinta y Tres, 29 de Cerro Largo y 25 de Río Negro.

    Hoy se registró un fallecimiento con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (en Rocha). Hasta el momento son 6.181 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 17.854 personas que están cursando la enfermedad, 27 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 10.533 corresponden a personal de la salud. 9.966 de ellos ya se recuperaron, 539 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 4.488.971 test y se han registrado 425.436 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 401.401 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

    Aclaración del Sinae El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 420.108. Hoy se reportan 5.330 casos nuevos y un total de 425.436 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 2 casos fueron eliminados.

  • Coronavirus: 49 casos nuevos en Paysandú y 15 recuperados

    Coronavirus: 49 casos nuevos en Paysandú y 15 recuperados

    Este martes se registraron 49 casos nuevos de Covid-19 en el departamento.
    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 13.044 casos, de los cuales 12.632 se recuperaron, 178 fallecieron y 234 están cursando la enfermedad.

    El promedio de casos nuevos de los últimos siete días cada 100 mil habitantes ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 22 el departamento de Paysandú.

    A nivel nacional, este martes se realizaron 19.297 análisis y se detectaron 3.138 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 1.544 son de Montevideo, 298 de Canelones, 236 de Maldonado, 132 de Durazno, 118 de Soriano, 116 de Rivera, 113 de Rocha, 104 de Salto, 77 de Lavalleja, 76 de Artigas, 49 de Paysandú, 46 de Flores, 44 de Tacuarembó, 37 de Cerro Largo, 36 de San José, 33 de Colonia, 32 de Florida, 28 de Treinta y Tres y 19 de Río Negro.

    Hoy se registraron 3 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (2 de Montevideo y 1 de San José). Hasta el momento son 6.180 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 13.049 personas que están cursando la enfermedad, 24 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 10.384 corresponden a personal de la salud. 9.950 de ellos ya se recuperaron, 406 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 4.465.421 test y se han registrado 420.108 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 400.879 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

  • Coronavirus: 44 casos nuevos en Paysandú

    Coronavirus: 44 casos nuevos en Paysandú

    Este lunes se registraron 44 casos nuevos de Covid-19 en el departamento.
    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 12.991 casos, de los cuales 12.613 se recuperaron, 178 fallecieron y 200 están cursando la enfermedad.
    El promedio de casos nuevos de los últimos siete días cada 100 mil habitantes ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 17,48 el departamento de Paysandú.

    A nivel nacional, este lunes se realizaron 13.561 análisis y se detectaron 1721 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 846 son de Montevideo, 217 de Canelones, 106 de Maldonado, 58 de Artigas, 55 de Soriano, 50 de Durazno, 45 de Salto, 44 de Paysandú, 44 de Rivera, 42 de Treinta y Tres, 38 de Rocha, 34 de Flores, 31 de Cerro Largo, 31 de Tacuarembó, 28 de Colonia, 18 de Florida, 16 de Lavalleja, 10 de San José y 8 de Río Negro.

    Hoy se registraron 2 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (1 de Montevideo y 1 de Salto). Hasta el momento son 6.177 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 10.412 personas que están cursando la enfermedad, 24 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 10.273 corresponden a personal de la salud. 9.931 de ellos ya se recuperaron, 314 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 4.446.124 test y se han registrado 416.970 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 400.381 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.