Categoría: Salud

  • Hoy no se diagnosticaron casos nuevos de Covid-19 en Paysandú

    Hoy no se diagnosticaron casos nuevos de Covid-19 en Paysandú

    Hoy viernes no se registraron casos nuevos de Covid-19 en Paysandú. Dos personas se recuperaron y el número de casos activos bajó a 14.

    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 12.455 casos, de los cuales 12.264 se recuperaron, 177 fallecieron y 14 están cursando la enfermedad.
    Con estas cifras, el índice de Harvard no se modificó con respecto a la jornada anterior, ubicándose Paysandú hoy en 1.19; nivel amarillo.
    En esta jornada son siete los departamentos en verde: Artigas, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Tacuarembó y Río Negro. El resto de los departamentos del país están en nivel amarillo.

    A nivel nacional, este viernes se realizaron 8.380 análisis y se detectaron 158 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 90 son de Montevideo, 42 de Canelones, 6 de Maldonado, 5 de Treinta y Tres, 4 de San José, 3 de Cerro Largo, 3 de Colonia, 2 de Soriano, 1 de Artigas, 1 de Lavalleja y 1 de Rivera.

    Hoy no se registraron fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país. Hasta el momento son 6.037 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 1.653 personas que están cursando la enfermedad, 17 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 9.170 corresponden a personal de la salud. 9.086 de ellos ya se recuperaron, 56 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 3.432.618 test y se han registrado 386.410 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 378.720 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos excepto el departamento de Flores.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era de 386.258. Hoy se reportan 158 casos nuevos y un total de 386.410 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 6 casos fueron eliminados.

  • Día internacional de prevención del suicidio: Comepa aborda el tema en centros educativos

    Desde el departamento de salud mental y el departamento de primer nivel de atención de Comepa se detalló el trabajo que se está cumpliendo relacionado a la prevención del suicidio, destacándose el trabajo con adolescentes en centros de enseñanza.

    Los profesionales indicaron que dentro de las cosas que ha dejado la pandemia hay un alto requerimiento de consultas por motivos de salud mental. La tasa de suicidio ronda el 20,6 cada 100 mil habitantes, cifra que ha aumentado en los últimos 20 años.

    También ha aumentado la consulta en salud mental por parte de adolescentes por lo que se están elaborando planes de trabajo con los centros educativos para abordar esta temática.
    Actualmente ya se está trabajando en los liceos 1, 3 y 5, y próximamente se abordará el tema con la sala de directores y con UTU, en este caso en conjunto con la Dirección Departamental de Salud.

    En la conferencia de prensa también se remarcó que lo importante es tomar conciencia que la prevención del suicidio es un trabajo colectivo, no solamente de los prestadores de salud. La Dra. Rossana Pezzatti indicó que “el problema se origina en la sociedad, por lo que la solución tiene que ser colectiva”; por este motivo “convocamos a que todos nos hagamos responsables de las acciones que podamos tomar desde cada sector” abarcando lo social, educativo, salud y principalmente desde el área familiar.

    Existe la línea nacional de prevención de suicidio “SOS línea de Vida”: 0800 0767, o desde celular *0767. Se trata de líneas gratuitas que funcionan todos los días del año las 24 horas.

    En la conferencia de prensa participaron la subdirectora técnica de Comepa, Dra. Verónica Laurino, la directora del primer nivel de atención, Dra. Rossana Spalvier, la pediatra Dra. Rossana Pezzatti y el psiquiatra Dr. Ricardo Fleitas.

  • Hoy se diagnosticó un caso nuevo de Covid-19 en Paysandú

    Hoy se diagnosticó un caso nuevo de Covid-19 en Paysandú

    Hoy jueves se diagnosticó un nuevo caso de Covid-19 en Paysandú.
    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 12.455 casos, de los cuales 12.262 se recuperaron, 177 fallecieron y 16 están cursando la enfermedad (cifra actualizada por el MSP).

    Con estas cifras, el índice de Harvard no se modificó con respecto a la jornada anterior, ubicándose Paysandú hoy en 1.19; nivel amarillo.

    En esta jornada son siete los departamentos en verde: Artigas, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Tacuarembó y Río Negro. El resto de los departamentos del país están en nivel amarillo.

    A nivel nacional, este jueves se realizaron 9.716 análisis y se detectaron 189 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 91 son de Montevideo, 72 de Canelones, 4 de Cerro Largo, 4 de Treinta y Tres, 3 de Maldonado, 3 de Rivera, 3 de Rocha, 1 de Colonia, 1 de Lavalleja, 1 de Paysandú, 2 de Salto, 2 de San José, 1 de Soriano y 1 de Tacuarembó.

    Hoy no se registraron fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país. Hasta el momento son 6.037 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 1.609 personas que están cursando la enfermedad, 16 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 9.166 corresponden a personal de la salud. 9.083 de ellos ya se recuperaron, 55 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 3.424.238 test y se han registrado 386.258 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 378.612 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos excepto el departamento de Flores.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era de 386.082. Hoy se reportan 189 casos nuevos y un total de 386.258 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 13 casos fueron eliminados.

  • Hoy se diagnosticaron dos casos nuevos de Covid-19 en Paysandú

    Hoy se diagnosticaron dos casos nuevos de Covid-19 en Paysandú

    Hoy miércoles se diagnosticaron dos casos nuevos de Covid-19 en Paysandú.
    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 12.459 casos, de los cuales 12.267 se recuperaron, 177 fallecieron y 15 están cursando la enfermedad.
    Con estas cifras, el índice de Harvard no se modificó con respecto a la jornada anterior, ubicándose Paysandú hoy en 1.19; nivel amarillo.

    En esta jornada son siete los departamentos en verde: Artigas, Durazno, Flores, Lavalleja, Tacuarembó, Río Negro y Rocha. El resto de los departamentos del país están en nivel amarillo.

    A nivel nacional, este miércoles se realizaron 10.326 análisis y se detectaron 179 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 92 son de Montevideo, 54 de Canelones, 11 de San José, 8 de Maldonado, 3 de Treinta y Tres, 2 de Colonia, 2 de Paysandú, 2 de Rivera, 2 de Salto, 1 de Cerro Largo, 1 de Lavalleja y 1 de Soriano.

    Hoy no se registraron fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país. Hasta el momento son 6.037 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 1.569 personas que están cursando la enfermedad, 14 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 9.152 corresponden a personal de la salud. 9.075 de ellos ya se recuperaron, 49 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 3.414.522 test y se han registrado 386.082 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 378.476 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos excepto el departamento de Flores.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era de 385.926. Hoy se reportan 179 casos nuevos y un total de 386.082 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 23 casos fueron eliminados.

  • Paysandú nuevamente en amarillo: cinco casos nuevos y tres recuperados

    Paysandú nuevamente en amarillo: cinco casos nuevos y tres recuperados

    Hoy martes se diagnosticaron cinco casos nuevos de Covid-19 en Paysandú lo que determinó que el índice Harvard del departamento ascendiera, pasando a nivel amarillo.

    De los casos nuevos de hoy, cuatro pertenecen a un mismo contacto y el restante es un menor de edad sin contacto detectado con casos positivos. El director departamental de Salud, Dr. Carlos Leoni, indicó que actualmente por la muy baja cantidad de casos activos, se puede mantener el hilo epidemiológico.

    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 12.457 casos, de los cuales 12.267 se recuperaron, 177 fallecieron y 13 están cursando la enfermedad.

    Con estas cifras, el índice de Harvard ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose Paysandú hoy en 1.19; nivel amarillo.
    En esta jornada son cuatro los departamentos en verde: Durazno, Flores, Lavalleja y Tacuarembó. El resto de los departamentos del país están en nivel amarillo.

    A nivel nacional, este martes se realizaron 10.327 análisis y se detectaron 158 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 78 son de Montevideo, 48 de Canelones, 6 de San José, 5 de Paysandú, 4 de Colonia, 4 de Rivera, 4 de Soriano, 2 de Artigas, 2 de Cerro Largo, 1 de Durazno, 1 de Florida, 1 de Maldonado, 1 de Salto y 1 de Tacuarembó.

    Hoy se confirmaron 3 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 2 de Canelones y 1 de Montevideo. Hasta el momento son 6.037 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 1.477 personas que están cursando la enfermedad, 15 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 9.140 corresponden a personal de la salud. 9.070 de ellos ya se recuperaron, 42 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 3.404.196 test y se han registrado 385.926 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 378.412 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos excepto el departamento de Flores.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era de 385.780. Hoy se reportan 158 casos nuevos y un total de 385.926 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 12 casos fueron eliminados.

  • No se registraron casos nuevos de Covid-19 en Paysandú. Número de activos bajó a 11 personas

    No se registraron casos nuevos de Covid-19 en Paysandú. Número de activos bajó a 11 personas

    Hoy lunes no se diagnosticaron casos nuevos de Covid-19 en Paysandú y se registraron dos personas recuperadas.
    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 12.452 casos, de los cuales 12.264 se recuperaron, 177 fallecieron y 11 están cursando la enfermedad. De acuerdo a lo que aclara el Sinae, ayer se registraban 12.456 y hoy sin casos nuevos la cifra bajó a 12.452. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 4 casos de Paysandú (de los 13 a nivel nacional) fueron eliminados, en base a las actualizaciones diarias que se realizan.

    Con estas cifras, el índice de Harvard se mantiene incambiado con respecto a la jornada anterior, ubicándose Paysandú hoy en 0.71; nivel verde.

    En esta jornada son seis los departamentos en verde: Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Paysandú y San José. El resto de los departamentos del país están en nivel amarillo.

    A nivel nacional, este lunes se realizaron 7.444 análisis y se detectaron 133 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 75 son de Montevideo, 34 de Canelones, 6 de Colonia, 4 de Río Negro, 4 de Soriano, 3 de Salto, 3 de San José, 1 de Maldonado, 1 de Rivera, 1 de Rocha y 1 de Tacuarembó.

    Hoy no se registraron fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país. Hasta el momento son 6.034 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 1.426 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 15 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 9.132 corresponden a personal de la salud. 9.061 de ellos ya se recuperaron, 43 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 3.393.869 test y se han registrado 385.780 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 378.320 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos excepto el departamento de Flores.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era de 385.660. Hoy se reportan 133 casos nuevos y un total de 385.780 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 13 casos fueron eliminados.

  • Coronavirus: Un caso nuevo y tres recuperados en Paysandú

    Coronavirus: Un caso nuevo y tres recuperados en Paysandú

    Hoy domingo se diagnosticó un caso nuevo de Covid-19 en Paysandú y se registraron tres personas recuperadas.
    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 12.456 casos, de los cuales 12.266 se recuperaron, 177 fallecieron y 13 están cursando la enfermedad.
    Con estas cifras, el índice de Harvard se mantiene incambiado con respecto a la jornada anterior, ubicándose Paysandú hoy en 0.71; nivel verde.

    En esta jornada son siete los departamentos en verde: Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Paysandú, Río Negro y San José. El resto de los departamentos del país están en nivel amarillo.

    A nivel nacional, este domingo se realizaron 6.324 análisis y se detectaron 117 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 76 son de Montevideo, 31 de Canelones, 2 de Salto, 2 de Soriano, 1 de Cerro Largo, 1 de Colonia, 1 de Florida, 1 de Paysandú, 1 de Rivera y 1 de Treinta y Tres.

    Hoy no se registraron fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país. Hasta el momento son 6.034 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 1.385 personas que están cursando la enfermedad, 17 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 9.128 corresponden a personal de la salud. 9.063 de ellos ya se recuperaron, 37 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 3.386.425 test y se han registrado 385.660 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 378.241 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos excepto el departamento de Flores.

    Aclaración del Siane:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era de 385.557. Hoy se reportan 117 casos nuevos y un total de 385.660 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 14 casos fueron eliminados.

  • Coronavirus: Un caso nuevo y un recuperado en Paysandú; siete departamentos en verde

    Coronavirus: Un caso nuevo y un recuperado en Paysandú; siete departamentos en verde

    Hoy sábado se diagnosticó un caso nuevo de Covid-19 en Paysandú y se registró una persona recuperada.
    Estas variantes no modificaron el nivel del índice Harvard y Paysandú se mantiene en verde, nivel que recuperó ayer viernes, luego de haberlo perdido el 14 de diciembre pasado, tal como lo informáramos en la jornada anterior. La disminución de diagnósticos diarios de estas últimas jornadas permitieron que el índice se ubicara en 0.71 desde ayer. El cálculo es el promedio de diagnósticos diarios registrados en los últimos siete días cada 100.000 habitantes.

    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 12.456 casos, de los cuales 12.263 se recuperaron, 177 fallecieron y 16 están cursando la enfermedad.

    En esta jornada son siete los departamentos en verde: Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Paysandú, Río Negro y San José. El resto de los departamentos del país están en nivel amarillo.

    A nivel nacional, este sábado se realizaron 6.938 análisis y se detectaron 134 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 63 son de Montevideo, 45 de Canelones, 6 de Maldonado, 5 de Salto, 4 de Colonia, 4 de Rocha, 3 de Soriano, 2 de Rivera, 1 de Paysandú y 1 de Treinta y Tres.

    Hoy no se registraron fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país. Hasta el momento son 6.034 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 1.359 personas que están cursando la enfermedad, 17 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 9.123 corresponden a personal de la salud. 9.060 de ellos ya se recuperaron, 35 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 3.380.101 test y se han registrado 385.557 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 378.164 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos excepto el departamento de Flores.

  • Paysandú volvió a nivel verde: hoy no se registraron casos nuevos y hay cinco recuperados

    Paysandú volvió a nivel verde: hoy no se registraron casos nuevos y hay cinco recuperados

    Hoy no se registraron casos nuevos de Covid-19 en Paysandú. El departamento retornó a nivel verde en el índice de Harvard este viernes al descender la cifra del indicador a 0.71. Paysandú había salido de nivel verde el 14 de diciembre pasado, y de ahí en más no retornó a este índice (por debajo de uno) hasta el día de hoy. Los pocos casos que se han registrado en las últimas jornadas permitieron que estos guarismos descendieran de esta manera.

    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 12.455 casos, de los cuales 12.262 se recuperaron, 177 fallecieron y 16 están cursando la enfermedad.
    A su vez, no hay internaciones en CTI en Paysandú desde el 27 agosto pasado.

    En esta jornada son seis los departamentos en verde: Durazno, Flores, Lavalleja, Paysandú, Río Negro y Rocha. El resto de los departamentos del país están en nivel amarillo.

    A nivel nacional, este viernes se realizaron 10.027 análisis y se detectaron 169 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 84 son de Montevideo, 57 de Canelones, 8 de Maldonado, 4 de Soriano, 3 de Rivera, 3 de Tacuarembó, 2 de Cerro Largo, 2 de Florida, 2 de Salto, 2 de Treinta y Tres, 1 de Artigas y 1 de Colonia.

    Hoy no se registraron fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país. Hasta el momento son 6.034 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 1.301 personas que están cursando la enfermedad, 17 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 9.119 corresponden a personal de la salud. 9.057 de ellos ya se recuperaron, 34 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 3.373.163 test y se han registrado 385.423 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 378.088 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos excepto el departamento de Flores.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era de 385.264. Hoy se reportan 169 casos nuevos y un total de 385.423 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 10 casos fueron eliminados.

  • Hoy se diagnosticó un caso nuevo de Covid-19 en Paysandú

    Hoy se diagnosticó un caso nuevo de Covid-19 en Paysandú

    Hoy jueves se diagnosticó un nuevo caso de Covid-19 en Paysandú y se mantienen 21 casos activos en el departamento.
    Con estas cifras, el índice de Harvard no se modificó con respecto a la jornada anterior, ubicándose Paysandú hoy en 1.19; nivel amarillo.

    En esta jornada son cuatro los departamentos en verde: Durazno, Flores, Lavalleja y Río Negro. El resto de los departamentos del país están en nivel amarillo.

    A nivel nacional, este jueves se realizaron 10.078 análisis y se detectaron 189 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 99 son de Montevideo, 51 de Canelones, 8 de Cerro Largo, 7 de Maldonado, 7 de Salto, 5 de Treinta y Tres, 2 de Artigas, 2 de Colonia, 2 de Rivera, 2 de San José, 1 de Florida, 1 de Lavalleja, 1 de Paysandú y 1 de Soriano.

    Hoy no se registraron fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país. Hasta el momento son 6.034 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 1.257 personas que están cursando la enfermedad, 15 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 9.112 corresponden a personal de la salud. 9.049 de ellos ya se recuperaron, 35 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 3.363.136 test y se han registrado 385.264 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 377.973 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era de 385.078. Hoy se reportan 189 casos nuevos y un total de 385.264 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 3 casos fueron eliminados.