Categoría: Salud

  • Gobierno e intendencias controlarán cumplimiento de protocolos en Noche de la Nostalgia

    El Poder Ejecutivo y el Congreso Nacional de Intendentes exhortaron a la población a concurrir a fiestas reguladas y constatar la habilitación correspondiente de lugar para la Noche de la Nostalgia de este martes 24. Además, solicitaron extremar los cuidados sanitarios durante los eventos y la semana posterior a la probable exposición. El operativo desplegará más de 1.500 efectivos policiales en todo el territorio nacional.

    La conferencia de prensa fue encabezada por el ministro del Interior, Luis Alberto Heber; el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, y el subsecretario Luis Satdjian; el presidente del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), Pablo Abdala, y el titular del Congreso de Intendentes, Carmelo Vidalín.

    Salinas recordó que fueron tiempos difíciles y dolorosos durante la pandemia de COVID-19, y recordó que la emergencia sanitaria aún no terminó. En ese sentido, instó a la población a no acudir a fiestas sin habilitación y a que, en caso de ir a un evento autorizado, cumpla los protocolos vigentes. Además, exhortó a extremar los cuidados la semana posterior a la concurrencia al evento.

    Por su parte, el subsecretario de Salud sostuvo que el protocolo aplica a salones de fiestas habilitados por los gobiernos departamentales, no así a resto pubs, restaurantes o locales bailables. “En esos lugares no están habilitadas las fiestas con baile”, precisó.

    Satdjian también resaltó el nivel de coordinación entre los organismos estatales, que permitirá al Ministerio de Salud Pública ampliar su capacidad fiscalizadora.

    El protocolo, presentado el 13 de agosto, establece que se pueden realizar eventos con hasta 100 personas en lugares cerrados o 150 en lugares abiertos, para población con diferentes niveles de inmunización, donde no está habilitado el baile; y hasta 200 personas en locales cerrados o 300 en lugares abiertos, con baile, donde los asistentes cumplan con el cronograma de vacunación completo. En todos los casos deberá existir un oficial de cumplimiento de los protocolos.

    El Ministerio del Interior brindará apoyo a las intendencias y al INAU, con más de 1.500 efectivos policiales, para la fiscalización de protocolos establecidos para la realización de actividades, y llamó a la población a ser cuidadosos en el comportamiento, para no perjudicar el actual estado sanitario del país. “En la medida en que lo hagamos responsablemente, podremos ir volviendo a la normalidad que todos queremos”, agregó.

  • Coronavirus: 3 caso nuevo y 2 recuperados en Paysandú

    Coronavirus: 3 caso nuevo y 2 recuperados en Paysandú

    Hoy lunes se diagnosticaron 3 casos nuevos y se registraron 2 personas recuperadas en Paysandú.
    A la fecha permanecen dos personas con diagnóstico positivo de Covid-19 internadas en el CTI de Comepa.

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 12.450 casos, de los cuales 12.204 se recuperaron, 177 fallecieron y 69 están cursando la enfermedad.

    Con estas cifras, el índice de Harvard descendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose Paysandú hoy en 5.59; nivel amarillo.
    En esta jornada el departamento de Río Negro retornó a nivel verde, y el resto de los departamentos del país están en nivel amarillo.

    A nivel nacional, este lunes se realizaron 6.484 análisis y se detectaron 96 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 51 son de Montevideo, 10 de Canelones, 9 de Colonia, 8 de Salto, 3 de Paysandú, 3 de Rivera, 3 de San José, 2 de Artigas, 2 de Maldonado, 2 de Rocha, 1 de Cerro Largo, 1 de Durazno y 1 de Tacuarembó.

    Hoy no se registraron fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país. Hasta el momento son 6.015 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 1.318 personas que están cursando la enfermedad, 14 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 9.073 corresponden a personal de la salud. 9.009 de ellos ya se recuperaron, 36 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 3.277.102 test y se han registrado 384.181 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 376.848 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

    Aclaraciones del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era de 384.094. Hoy se reportan 96 casos nuevos y un total de 384.181 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 9 casos fueron eliminados.
    El total de fallecimientos registrados hasta el día de ayer era 6.016. Hoy se reportan un total de 6.015 fallecimientos. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 1 caso fue eliminado por mejoras de la calidad de datos.

  • Coronavirus: 1 caso nuevo y 6 recuperados en Paysandú

    Coronavirus: 1 caso nuevo y 6 recuperados en Paysandú

    Hoy domingo se diagnosticó 1 caso nuevo y se registraron 6 personas recuperadas en Paysandú.
    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 12.449 casos, de los cuales 12.202 se recuperaron, 178 fallecieron y 69 están cursando la enfermedad.
    Con estas cifras, el índice de Harvard descendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose Paysandú hoy en 6.07; nivel amarillo.
    En esta jornada todos los departamentos del país están en nivel amarillo.

    A nivel nacional, este domingo se realizaron 6.847 análisis y se detectaron 80 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 39 son de Montevideo, 19 de Canelones, 5 de Maldonado, 3 de Cerro Largo, 2 de Artigas, 2 de Rivera, 2 de Rocha, 2 de Tacuarembó, 2 de Treinta y Tres, 1 de Paysandú, 1 de Río Negro, 1 de Salto y 1 de Soriano.

    Hoy no se registraron fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país. Hasta el momento son 6.016 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 1.367 personas que están cursando la enfermedad, 18 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 9.076 corresponden a personal de la salud. 9.013 de ellos ya se recuperaron, 35 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 3.270.618 test y se han registrado 384.094 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 376.711 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era de 384.026. Hoy se reportan 80 casos nuevos y un total de 384.094 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 12 casos fueron eliminados.

  • Coronavirus: 5 casos nuevos y 8 recuperados en Paysandú

    Coronavirus: 5 casos nuevos y 8 recuperados en Paysandú

    Hoy sábado se diagnosticaron 5 casos nuevos y se registraron 8 personas recuperadas en Paysandú.
    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 12.448 casos, de los cuales 12.196 se recuperaron, 178 fallecieron y 74 están cursando la enfermedad.
    Con estas cifras, el índice de Harvard ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose Paysandú hoy en 6.42; nivel amarillo.
    En esta jornada se encuentran en verde Río Negro y Tacuarembó, y el resto del país en amarillo.

    A nivel nacional, este sábado se realizaron 8.447 análisis y se detectaron 135 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 71 son de Montevideo, 19 de Canelones, 9 de Rivera, 7 de Maldonado, 6 de Cerro Largo, 6 de Salto, 5 de Paysandú, 4 de Rocha, 3 de Lavalleja, 1 de Colonia, 1 de Durazno, 1 de Flores, 1 de San José y 1 de Soriano.

    Hoy se confirmó un fallecimiento con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país, perteneciente al departamento de Rivera. Hasta el momento son 6.016 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 1.406 personas que están cursando la enfermedad, 16 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 9.073 corresponden a personal de la salud. 9.006 de ellos ya se recuperaron, 39 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 3.263.771 test y se han registrado 384.026 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 376.604 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era de 383.903. Hoy se reportan 135 casos nuevos y un total de 384.026 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 12 casos fueron eliminados.

  • Coronavirus: 17 casos nuevos y 6 recuperados en Paysandú

    Coronavirus: 17 casos nuevos y 6 recuperados en Paysandú

    Hoy viernes se diagnosticaron 17 casos nuevos y se registraron 6 personas recuperadas en Paysandú. Los casos nuevos pertenecen en su mayoría a los brotes ya detectados.
    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 12.442 casos, de los cuales 12.188 se recuperaron, 178 fallecieron y 76 están cursando la enfermedad.
    Al día de hoy se registran dos personas con diagnóstico de Covid-19 internadas en el CTI de Comepa.

    Con estas cifras, el índice de Harvard ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 6.07; nivel amarillo.
    En esta jornada se encuentran en verde Lavalleja y Tacuarembó, y el resto del país en amarillo.

    A nivel nacional, este viernes se realizaron 10.208 análisis y se detectaron 157 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 87 son de Montevideo, 17 de Paysandú, 15 de Canelones, 8 de Rivera, 5 de Colonia, 5 de Maldonado, 5 de San José, 3 de Salto, 3 de Soriano, 2 de Artigas, 2 de Cerro Largo, 2 de Río Negro, 2 de Rocha y 1 de Treinta y Tres.

    Hoy se confirmaron 2 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país, pertenecientes al departamento de San José. Hasta el momento son 6.015 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 1.400 personas que están cursando la enfermedad, 15 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 9.065 corresponden a personal de la salud. 9.001 de ellos ya se recuperaron, 36 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 3.255.324 test y se han registrado 383.903 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 376.488 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 383.758. Hoy se reportan 157 casos nuevos y un total de 383.903 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 12 casos fueron eliminados.

  • Coronavirus: 4 casos nuevos y 3 recuperados en Paysandú

    Coronavirus: 4 casos nuevos y 3 recuperados en Paysandú

    Hoy jueves se diagnosticaron 4 casos nuevos y se registraron 3 personas recuperadas en Paysandú.
    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 12.425 casos, de los cuales 12.182 se recuperaron, 178 fallecieron y 65 están cursando la enfermedad.
    Con estas cifras, el índice de Harvard descendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 4.76; nivel amarillo.
    En esta jornada se encuentran en verde Lavalleja, Río Negro y Tacuarembó, y el resto del país en amarillo.

    A nivel nacional, este jueves se realizaron 10.378 análisis y se detectaron 124 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 71 son de Montevideo, 16 de Canelones, 7 de Maldonado, 6 de Rivera, 5 de Durazno, 4 de Artigas, 4 de Paysandú, 4 de Soriano, 3 de Colonia, 2 de Flores y 2 de Treinta y Tres.

    Hoy se confirmó un fallecimiento con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país, perteneciente al departamento de Montevideo. Hasta el momento son 6.013 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 1.374 personas que están cursando la enfermedad, 17 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 9.056 corresponden a personal de la salud. 8.993 de ellos ya se recuperaron, 35 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 3.245.116 test y se han registrado 383.758 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 376.371 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era de 383.645. Hoy se reportan 124 casos nuevos y un total de 383.758 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 11 casos fueron eliminados.

  • Coronavirus: 8 casos nuevos, 3 recuperados y un fallecimiento en Paysandú

    Coronavirus: 8 casos nuevos, 3 recuperados y un fallecimiento en Paysandú

    Hoy miércoles se diagnosticaron 8 casos nuevos y se registraron 3 personas recuperadas en Paysandú. De los casos nuevos de hoy, uno es de la ciudad de Guichón y el resto de la ciudad de Paysandú.

    El Sinae informó hoy el fallecimiento de un hombre de 58 años con diagnóstico de SARS-CoV-2 en Paysandú, elevando la cifra de fallecidos a 178 en el departamento.

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 12.424 casos, de los cuales 12.179 se recuperaron, 178 fallecieron y 67 están cursando la enfermedad.
    Con estas cifras, el índice de Harvard ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 5.35; nivel amarillo.
    En esta jornada se encuentran en verde Flores, Lavalleja, Río Negro y Tacuarembó, y el resto del país en amarillo.

    A nivel nacional, este miércoles se realizaron 10.539 análisis y se detectaron 160 nuevos casos de Coronavirus COVID-19.
    De los 160 nuevos casos, 102 son de Montevideo, 15 de Canelones, 8 de Paysandú, 6 de Maldonado, 6 de Rivera, 4 de Artigas, 4 de Cerro Largo, 4 de Colonia, 4 de Salto, 2 de Tacuarembó, 1 de Florida, 1 de Lavalleja, 1 de Río Negro, 1 de Rocha y 1 de San José.

    Hoy se confirmaron 5 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 1 de Canelones, 3 de Montevideo y 1 de Paysandú. Hasta el momento son 6.012 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 1.404 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 20 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 9.043 corresponden a personal de la salud. 8.981 de ellos ya se recuperaron, 34 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 3.234.738 test y se han registrado 383.645 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 376.229 ya se recuperaron.

    Al día de hoy Flores no registra casos activos, por lo que son 18 los departamentos con personas cursando la enfermedad.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era de 383.505. Hoy se reportan 160 casos nuevos y un total de 383.645 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 20 casos fueron eliminados.

  • Cerraron colegio en Paysandú por brote de Covid-19

    Un colegio privado permanecerá cerrado hasta fin de agosto por haberse detectado un brote de Covid-19 entre los alumnos y familiares. En total son 15 alumnos y seis familiares los casos positivos. Esto determinó que la Dirección Departamental de Salud acordara con las autoridades del centro de estudio el cierre hasta fin de mes.

    El Dr. Carlos Leoni también indicó que hay otro brote, en este caso en un barrio al este de la ciudad. El origen está vinculado a una persona que viajó al exterior. Actualmente hay casos positivos entre familiares y vecinos.

  • Coronavirus: 9 casos nuevos y 5 recuperados en Paysandú

    Coronavirus: 9 casos nuevos y 5 recuperados en Paysandú

    Hoy martes se diagnosticaron 9 casos nuevos y se registraron 5 personas recuperadas en Paysandú. Los casos nuevos corresponden todos a la ciudad de Paysandú.
    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 12.417 casos, de los cuales 12.176 se recuperaron, 177 fallecieron y 64 están cursando la enfermedad.
    Con estas cifras, el índice de Harvard ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 5.23; nivel amarillo.
    En esta jornada se encuentran en verde Flores, Lavalleja y Salto, y el resto del país en amarillo.

    A nivel nacional, este martes se realizaron 10.453 análisis y se detectaron 133 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 65 son de Montevideo, 20 de Canelones, 9 de Paysandú, 6 de Maldonado, 6 de Rivera, 5 de Florida, 5 de Rocha, 4 de Salto, 3 de Cerro Largo, 3 de San José, 3 de Tacuarembó, 2 de Durazno, 1 de Colonia y 1 de Lavalleja.

    Hoy se confirmaron 3 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país, todos de Montevideo. Hasta el momento son 6.007 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 1.368 personas que están cursando la enfermedad, 19 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 9.035 corresponden a personal de la salud. 8.969 de ellos ya se recuperaron, 38 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 3.224.199 test y se han registrado 383.505 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 376.130 ya se recuperaron.

    Al día de hoy Flores no registra casos activos, por lo que son 18 los departamentos con personas cursando la enfermedad.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 383.387. Hoy se reportan 133 casos nuevos y un total de 383.505 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 15 casos fueron eliminados.

  • Más de 1.300 personas por día se vacunan esta semana en Paysandú

    Durante toda esta semana más de 1.300 personas por día se están vacunando contra Covid-19 en el Hospital. Este total está compuesto por quienes reciben la tercera dosis y también los que están comenzando con el plan de inmunización, indicó el director del Hospital Escuela del Litoral, Dr. Gustavo Curbelo.