Categoría: Salud

  • Coronavirus: 16 casos nuevos y 12 recuperados en Paysandú

    Coronavirus: 16 casos nuevos y 12 recuperados en Paysandú

    Hoy miércoles se diagnosticaron 16 casos nuevos y se registraron 12 personas recuperadas en el departamento.
    De los casos nuevos de hoy, uno es de la ciudad de Guichón, 2 de Cerro Chato y los restantes de la ciudad de Paysandú.

    Al día de hoy permanecen 2 personas con diagnóstico positivo de Covid-19 internadas en CTI en el Hospital.

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 12.332 casos, de los cuales 12.079 se recuperaron, 178 fallecieron y 75 están cursando la enfermedad.
    Con estas cifras, el índice de Harvard ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 6.1; nivel amarillo.

    En esta jornada se encuentran en verde Durazno, Lavalleja, San José, Soriano y Rivera, y el resto del país en amarillo.

    A nivel nacional, este miércoles se realizaron 13.540 análisis y se detectaron 157 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales son 76 de Montevideo, 24 de Canelones, 16 de Paysandú, 8 de Maldonado, 4 de Artigas, 4 de Florida, 4 de Rivera, 4 de Tacuarembó, 3 de Cerro Largo, 3 de Colonia, 3 de Río Negro, 3 de Salto, 2 de Rocha, 1 de Flores, 1 de San José y 1 de Soriano.

    Hoy se confirmaron 3 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 1 de Artigas, 1 de Montevideo y 1 de Río Negro. Hasta el momento son 5.979 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 1.812 personas que están cursando la enfermedad, 44 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 8.939 corresponden a personal de la salud. 8.882 de ellos ya se recuperaron, 29 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 3.093.592 test y se han registrado 381.994 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 374.203 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era de 381.853. Hoy se reportan 157 casos nuevos y un total de 381.994 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 16 casos fueron eliminados.

  • Coronavirus: 5 casos nuevos y 8 recuperados en Paysandú. Hay 76 casos activos en el departamento

    Coronavirus: 5 casos nuevos y 8 recuperados en Paysandú. Hay 76 casos activos en el departamento

    Hoy martes se diagnosticaron 5 casos nuevos y se registraron 8 personas recuperadas en el departamento. De los casos nuevos de hoy uno es de la ciudad de Guichón y los restantes de la ciudad de Paysandú.

    Al día de hoy permanecen 2 personas con diagnóstico positivo de Covid-19 internadas en CTI en el Hospital.
    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 12.321 casos, de los cuales 12.067 se recuperaron, 178 fallecieron y 76 están cursando la enfermedad.

    Con estas cifras, el índice de Harvard descendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 5.62; nivel amarillo.

    En esta jornada se encuentran en verde Durazno, Lavalleja y Soriano, y el resto del país en amarillo.
    A nivel nacional, este martes se realizaron 4.949 análisis y se detectaron 154 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales son 83 de Montevideo, 23 de Canelones, 10 de Artigas, 8 de Tacuarembó, 7 de Maldonado, 6 de Rivera, 5 de Paysandú, 4 de Colonia, 3 de Salto, 2 de Soriano, 1 de Florida, 1 de Lavalleja y 1 de San José.

    Hoy se confirmaron 4 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país, todos del departamento de Montevideo. Hasta el momento son 5.976 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 1.833 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 49 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 8.928 corresponden a personal de la salud. 8.874 de ellos ya se recuperaron, 26 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 3.080.052 test y se han registrado 381.853 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 374.044 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era de 381.715. Hoy se reportan 154 casos nuevos y un total de 381.853 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 16 casos fueron eliminados.

  • Semana Mundial de lactancia materna: «Proteger la lactancia materna es responsabilidad de todos»

    El lema de este años en la Semana Mundial de la Lactancia Materna es “Proteger la lactancia materna es responsabilidad de todos”, la partera Rossana Pereira señaló los beneficios que existe para la mujer cuando da de mamar, pro ejemplo la prevención del cáncer de mamas e insirió que es responsabilidad de todos brindar los medios necesarios para que se cumpla con una buena lactancia no solo para el bebé sino para la madre

  • Del 1º al 7 de agosto: Semana Mundial de la Lactancia Materna

    Del 1º al 7 de agosto como cada año se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna con el objetivo de trabajar en la promoción y concientizacion de la importancia de dar de mamar. En Paysandú funciona hace 10 años el banco de recolección de leche humana donde más de 400 madres han donado su leche y se ha amamantado a más de 400 bebés prematuros así lo informó al licenciada Analía Obarny.

    Mariana Cabrera y Fernanda Francolino integrantes del equipo de trabajo recordaron que el banco funciona en el Centro de Salud del Hospital Escuela del Litoral y cualquier madre independientemente del prestador de salud que tenga puede acceder. En esta semana Mundial de la Lactancia Materna se busca trabajar en la promoción e importancia de donar y amamantar

  • Coronavirus: 3 casos nuevos, 15 recuperados y un fallecimiento en Paysandú

    Coronavirus: 3 casos nuevos, 15 recuperados y un fallecimiento en Paysandú

    Hoy lunes se diagnosticaron 3 casos nuevos y se registraron 15 personas recuperadas en el departamento. De los casos nuevos de hoy uno es de la ciudad de Guichón y dos de la ciudad de Paysandú.

    El Sinae informó hoy el fallecimiento de una persona con diagnóstico de SARS-CoV-2 en Paysandú. Se trata de una mujer de 55 años que estaba internada en el CTI de Comepa.

    Al día de hoy permanecen 3 personas con diagnóstico positivo de Covid-19 internadas en CTI: 1 en Comepa y 2 en el Hospital; y en salas Covid se registran 4 personas internadas: 3 en el Hospital y 1 en Comepa.

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 12.318 casos, de los cuales 12.059 se recuperaron, 178 fallecieron y 81 están cursando la enfermedad.

    Con estas cifras, el índice de Harvard descendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 6.34; nivel amarillo.
    En esta jornada se encuentran en verde Durazno, Lavalleja y Soriano, y el resto del país en amarillo.

    A nivel nacional, este lunes se realizaron 7.958 análisis y se detectaron 160 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales son 88 de Montevideo, 21 de Colonia, 17 de Canelones, 6 de Maldonado, 4 de Artigas, 4 de Treinta y Tres, 3 de Río Negro, 3 de Rocha, 3 de Paysandú, 2 de Salto, 2 de San José, 2 de Tacuarembó, 1 de Cerro Largo, 1 de Durazno, 1 de Flores, 1 de Florida y 1 de Lavalleja.

    Hoy se confirmaron 6 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 1 de Canelones, 3 de Montevideo, 1 de Paysandú y 1 de Treinta y Tres. Hasta el momento son 5.972 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 1.904 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 48 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 8.918 corresponden a personal de la salud. 8.861 de ellos ya se recuperaron, 29 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 3.075.103 test y se han registrado 381.715 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 373.839 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era de 381.569. Hoy se reportan 160 casos nuevos y un total de 381.715 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 14 casos fueron eliminados.

  • Coronavirus: 5 casos nuevos y 14 recuperados en Paysandú. Hay 94 casos activos en el departamento

    Coronavirus: 5 casos nuevos y 14 recuperados en Paysandú. Hay 94 casos activos en el departamento

    Paysandú bajó este domingo la cifra de 100 casos activos de Covid-19. Hoy se registran 94 personas cursando la enfermedad. El departamento no estaba por debajo de los 100 casos desde el pasado 3 de febrero. El pico máximo de casos activos fue el 11 de junio cuando 1.961 personas estaban cursando la enfermedad en Paysandú.

    Hoy domingo se diagnosticaron 5 casos nuevos y se registraron 14 personas recuperadas en el departamento. De los casos nuevos de hoy, uno es de la ciudad de Guichón y los otros cuatro son de la ciudad de Paysandú, pero no están asociados al foco detectado en la jornada del viernes.

    Al día de hoy permanecen 5 personas con diagnóstico positivo de Covid-19 internadas en CTI: 2 en Comepa y 3 en el Hospital.

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 12.315 casos, de los cuales 12.044 se recuperaron, 177 fallecieron y 94 están cursando la enfermedad.

    Con estas cifras, el índice de Harvard ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 6.82; nivel amarillo.
    En esta jornada se encuentran en verde Flores, Lavalleja y Soriano, y el resto del país en amarillo.

    A nivel nacional, este domingo se realizaron 3.119 análisis y se detectaron 63 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales son 46 de Montevideo, 5 de Canelones, 5 de Paysandú, 4 de Maldonado, 1 de Rivera, 1 de Soriano y 1 de Tacuarembó.

    Hoy se confirmaron 2 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 1 de Canelones y 1 de Montevideo. Hasta el momento son 5.966 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 1.967 personas que están cursando la enfermedad, 53 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 8.911 corresponden a personal de la salud. 8.852 de ellos ya se recuperaron, 31 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 3.067.145 test y se han registrado 381.569 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 373.636 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era de 381.517. Hoy se reportan 63 casos nuevos y un total de 381.569 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 11 casos fueron eliminados.

  • Coronavirus: 3 casos nuevos y 14 recuperados en Paysandú

    Coronavirus: 3 casos nuevos y 14 recuperados en Paysandú

    Descienden los diagnósticos diarios de Covid-19 en Paysandú. Hoy surgen tres casos nuevos, cifra tan baja que no se registraba desde el 1° de marzo pasado, aunque el 15 de marzo no hubo casos pero se debió a una falta de reporte de los laboratorios.

    Además de informarse sobre los tres casos nuevos de hoy, se reporta que en esta jornada se registraron 14 personas recuperadas en el departamento.

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 12.309 casos, de los cuales 12.030 se recuperaron, 177 fallecieron y 102 están cursando la enfermedad.

    Con estas cifras, el índice de Harvard descendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 6.7; nivel amarillo.

    En esta jornada se encuentran en verde Durazno, Flores, Lavalleja y Soriano, y el resto del país en amarillo.

    A nivel nacional, este sábado se realizaron 7.303 análisis y se detectaron 163 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales son 95 de Montevideo, 20 de Canelones, 12 de Maldonado, 7 de Cerro Largo, 6 de Colonia, 5 de Treinta y Tres, 3 de Paysandú, 3 de San José, 2 de Artigas, 2 de Río Negro, 2 de Rivera, 2 de Salto, 2 de Tacuarembó, 1 de Florida y 1 de Rocha.

    Hoy se confirmaron 6 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 3 de Montevideo, 1 de Río Negro, 1 de Salto y 1 de Treinta y Tres. Hasta el momento son 5.964 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 2.072 personas que están cursando la enfermedad, 58 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
    La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva informa que hoy están ocupadas 518 camas de CTI de 907 operativas. La ocupación total asciende a 57.1 %, y la ocupación con pacientes COVID es de 7.8 %.

    Del total de casos positivos confirmados, 8.910 corresponden a personal de la salud. 8.850 de ellos ya se recuperaron, 32 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 3.064.026 test y se han registrado 381.517 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 373.481 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos.

    Aclaraciones del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era de 381.364. Hoy se reportan 163 casos nuevos y un total de 381.517 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 10 casos fueron eliminados.
    Se eliminó un paciente fallecido con diagnóstico de SARS-CoV-2 como resultado de trabajos de mejora de la calidad de la base.

  • Confirman que en Paysandú hubo un caso de la variante Delta de Covid-19

    Confirmaron que uno de los casos positivos de Covid-19 que fue analizado por tratarse de una persona que regresó de un viaje al exterior, resultó ser la variante delta. Originalmente el diagnóstico positivo se dio el pasado 19 de julio, se enviaron las muestras a analizar, y de ahí en más se aplicaron los protocolos determinados por el MSP que estaban vigentes en ese momento para quienes regresaban al país.

    El Director Departamental de Salud, Dr. Carlos Leoni, explicó en la mañana de este sábado que en las últimas horas llegó el resultado de este estudio, confirmando que se trataba de la variante Delta. Mientras se aguardaba el resultado se identificaron los contactos y no se confirmaron contagios. Hoy la persona ya está dada de alta. Leoni agregó que la variante está, pero no hay circulación comunitaria.

    Nuevo brote

    En otro orden, se informó que en la jornada de ayer viernes se confirmó un brote en un barrio periférico de la ciudad de Paysandú. De los 19 casos confirmados ayer, 11 corresponden a este brote. Las autoridades sanitarias siguen de cerca esta situación y también el brote detectado días atrás en la ciudad de Guichón, donde hay varias personas cursando la enfermedad.

    El Director Departamental de Salud también reseño como ha descendido la cantidad de casos activos, las internaciones y el número de personas fallecidas en el mes de julio. El punto de quiebre se registró el 8 de julio, fecha en la cual se llegó al 40% de vacunados con las dos dosis.
    No pueden quedar dudas que la vacuna es efectiva, concluyó Leoni.

  • Coronavirus: 19 casos nuevos 18 recuperados en Paysandú

    Coronavirus: 19 casos nuevos 18 recuperados en Paysandú

    Hoy viernes se diagnosticaron 19 casos nuevos y se registraron 18 personas recuperadas en el departamento.
    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 12.306 casos, de los cuales 12.016 se recuperaron, 177 fallecieron y 113 están cursando la enfermedad.

    Con estas cifras, el índice de Harvard ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 7.42; nivel amarillo.

    En esta jornada se encuentran en verde Durazno, Flores, Lavalleja y Soriano, y el resto del país en amarillo.

    A nivel nacional, este viernes se realizaron 8.111 análisis y se detectaron 190 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales son 92 de Montevideo, 30 de Canelones, 19 de Paysandú, 13 de Colonia, 7 de Artigas, 7 de Rivera, 6 de Maldonado, 3 de Florida, 2 de Cerro Largo, 2 de Durazno, 2 de Rocha, 2 de Soriano, 2 de Tacuarembó, 2 de Treinta y Tres y 1 de Salto.

    Hoy se confirmaron 7 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 2 de Colonia y 5 de Montevideo. Hasta el momento son 5.959 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 2.115 personas que están cursando la enfermedad, 61 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
    La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva informa que hoy están ocupadas 524 camas de CTI de 911 operativas. La ocupación total asciende a 57.5 %, y la ocupación con pacientes COVID es de 8.6 %.

    Del total de casos positivos confirmados, 8.904 corresponden a personal de la salud. 8.845 de ellos ya se recuperaron, 31 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 3.056.723 test y se han registrado 381.364 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 373.290 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos.

    Aclaraciones del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 381.187. Hoy se reportan 190 casos nuevos y un total de 381.364 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 13 casos fueron eliminados.
    Se eliminó un paciente fallecido con diagnóstico de SARS-CoV-2 como resultado de trabajos de mejora de la calidad de la base.

  • Coronavirus: 7 casos nuevos, 11 recuperados y un fallecimiento en Paysandú

    Coronavirus: 7 casos nuevos, 11 recuperados y un fallecimiento en Paysandú

    Hoy jueves se diagnosticaron 7 casos nuevos y se registraron 11 personas recuperadas en el departamento.
    El Sinae informó hoy el fallecimiento de una persona con diagnóstico de SARS-CoV-2 en Paysandú. Se trata de un hombre de 70 años que estaba internado en el CTI del Hospital Escuela del Litoral.

    Al día de hoy permanecen 5 personas con diagnóstico positivo de Covid-19 internadas en CTI: 2 en Comepa y 3 en el Hospital.

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 12.287 casos, de los cuales 11.998 se recuperaron, 177 fallecieron y 112 están cursando la enfermedad.

    Con estas cifras, el índice de Harvard descendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 7.18; nivel amarillo.

    En esta jornada se encuentran en verde Flores y Durazno, está en nivel naranja nuevamente el departamento de Treinta y Tres, y el resto del país en amarillo.

    A nivel nacional, este jueves se realizaron 9.026 análisis y se detectaron 226 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales son 105 de Montevideo, 43 de Canelones, 15 de Treinta y Tres, 14 de Colonia, 10 de Maldonado, 9 de Salto, 8 de Artigas, 7 de Paysandú, 6 de Tacuarembó, 3 de Rivera, 2 de Cerro Largo, 2 de Rocha, 1 de Florida y 1 de San José.

    Hoy se confirmaron 3 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 1 de Colonia, 1 de Montevideo y 1 de Paysandú. Hasta el momento son 5.953 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 2.227 personas que están cursando la enfermedad, 63 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
    La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva informa que hoy están ocupadas 528 camas de CTI de 913 operativas. La ocupación total asciende a 57.8 %, y la ocupación con pacientes COVID es de 9 %.

    Del total de casos positivos confirmados, 8.898 corresponden a personal de la salud. 8.833 de ellos ya se recuperaron, 37 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 3.048.612 test y se han registrado 381.187 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 373.007 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era de 380.976. Hoy se reportan 226 casos nuevos y un total de 381.187 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 15 casos fueron eliminados.