Categoría: Salud

  • Coronavirus: 17 casos nuevos y 27 recuperados en Paysandú. Hubo un fallecimiento

    Coronavirus: 17 casos nuevos y 27 recuperados en Paysandú. Hubo un fallecimiento

    Hoy martes se diagnosticaron 17 casos nuevos de Covid-19 y se registraron 27 personas recuperadas en Paysandú.
    El Sinae informó hoy el fallecimiento de una persona con diagnóstico de SARS-CoV-2 en el departamento. Se trata de una mujer de 95 años.

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 12.197 casos, de los cuales 11.850 se recuperaron, 175 fallecieron y 172 están cursando la enfermedad.

    Con estas cifras, el índice de Harvard ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 12.33, permaneciendo en nivel naranja.

    Actualmente hay 4 departamentos en naranja (Artigas, Canelones, Paysandú y Treinta y Tres), en amarillo hay 15 departamentos (Cerro Largo, Colonia, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, San José, Soriano y Tacuarembó).

    A nivel nacional, este martes se realizaron 9.113 análisis y se detectaron 305 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 147 son de Montevideo, 55 de Canelones, 19 de Maldonado, 17 de Paysandú, 8 de Artigas, 8 de Colonia, 8 de Treinta y Tres, 7 de Florida, 7 de Rivera, 6 de Salto, 6 de Cerro Largo, 6 de Tacuarembó, 5 de Soriano, 2 de Lavalleja, 2 de Río Negro y 2 de San José.

    Hoy se confirmaron 7 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 2 de Cerro Largo, 1 de Durazno, 1 de Montevideo, 1 de Paysandú, 1 de Salto y 1 de Soriano. Hasta el momento son 5.896 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 3.828 personas que están cursando la enfermedad, 107 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
    La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva informa que hoy están ocupadas 557 camas de CTI de 939 operativas. La ocupación total asciende a 59.3 %, y la ocupación con pacientes COVID es de 14.2 %.

    Del total de casos positivos confirmados, 8.813 corresponden a personal de la salud. 8.722 de ellos ya se recuperaron, 63 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 2.973.898 test y se han registrado 379.376 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 369.652 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 379.072. Hoy se reportan 305 casos nuevos y un total de 379.376 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, un caso fue eliminado.

  • Coronavirus: 34 casos nuevos y 41 recuperados en Paysandú. Nuevamente el departamento en nivel naranja

    Coronavirus: 34 casos nuevos y 41 recuperados en Paysandú. Nuevamente el departamento en nivel naranja

    Hoy lunes se diagnosticaron 34 casos nuevos de Covid-19 y se registraron 41 personas recuperadas en Paysandú.
    Algunos de los casos detectados hoy, vinculados a viajes al exterior, son enviados a estudio para determinar a qué variante corresponde, indicó el Director Departamental de Salud, Dr. Carlos Leoni.

    Al día de hoy permanecen 5 personas con diagnóstico positivo de Covid-19 internadas en CTI: 1 en Comepa y 4 en el Hospital.

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 12.180 casos, de los cuales 11.823 se recuperaron, 174 fallecieron y 183 están cursando la enfermedad.
    Con estas cifras, el índice de Harvard ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 11.73, retornando a nivel naranja.

    Actualmente hay 6 departamentos en naranja (Artigas, Canelones, Maldonado, Paysandú, Rocha, y Treinta y Tres), en amarillo hay 13 departamentos (Cerro Largo, Colonia, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Montevideo, Río Negro, Rivera, Salto, San José, Soriano y Tacuarembó). Ya no se registran departamentos en rojo.

    A nivel nacional, este lunes se realizaron 5.893 análisis y se detectaron 217 nuevos casos de Coronavirus COVID-19.
    De los 217 nuevos casos, 84 de Montevideo, 34 de Paysandú, 24 de Canelones, 14 de Colonia, 10 de Maldonado, 7 de Salto, 6 de San José, 5 de Artigas, 5 de Cerro Largo, 5 de Durazno, 5 de Río Negro, 5 de Rocha, 4 de Tacuarembó, 4 de Treinta y Tres, 2 de Florida, 2 de Soriano y 1 de Rivera.

    Hoy se confirmaron 7 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 1 de Artigas, 1 de Canelones, 1 de Cerro Largo y 4 de Montevideo. Hasta el momento son 5.889 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 4.082 personas que están cursando la enfermedad, 111 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
    La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva informa que hoy están ocupadas 561 camas de CTI de 946 operativas. La ocupación total asciende a 59.3 %, y la ocupación con pacientes COVID es de 14.2 %.

    Del total de casos positivos confirmados, 8.797 corresponden a personal de la salud. 8.703 de ellos ya se recuperaron, 66 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 2.964.785 test y se han registrado 379.072 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 369.101 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    Aclaraciones del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 378.875. Hoy se reportan 217 casos nuevos y un total de 379.072 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 20 casos fueron eliminados.
    El total de personas fallecidas con diagnóstico de COVID-19 hasta ayer era 5.883. Hoy se reportan 7 defunciones y un total de 5.889 fallecimientos. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP: “se eliminó un caso por mejora en la calidad de la base de datos, producto de la investigación”.

  • Paysandú retornó a nivel amarillo: Hoy se registraron 8 casos nuevos y 29 recuperados en el departamento

    Paysandú retornó a nivel amarillo: Hoy se registraron 8 casos nuevos y 29 recuperados en el departamento

    Continúa bajando la cantidad de casos activos de Covid-19 en el departamento. Este domingo hay 189 personas cursando la enfermedad. En esta jornada se diagnosticaron 8 casos nuevos y se registraron 29 personas recuperadas en Paysandú.

    Hoy el departamento descendió a nivel amarillo en el Índice de Harvard. Desde el pasado 3 de marzo no estaba en este nivel de alerta. Mientras tanto las cifras nacionales también marcan que hoy el país bajó a nivel amarillo, y no estaba en este nivel desde el 13 de diciembre pasado.

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 12.145 casos, de los cuales 11.782 se recuperaron, 174 fallecieron y 189 están cursando la enfermedad.

    Hoy el índice de Harvard descendió a 8.74 (nivel amarillo). Actualmente hay 7 departamentos en naranja (Artigas, Canelones, Durazno, Maldonado, Rocha, Salto y Treinta y Tres), en amarillo hay 12 departamentos (Cerro Largo, Colonia, Flores, Florida, Lavalleja, Montevideo, Paysandú, Río Negro, Rivera, San José, Soriano y Tacuarembó). Ya no se registran departamentos en rojo.

    A nivel nacional, este domingo se realizaron 4.949 análisis y se detectaron 150 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 80 de Montevideo, 27 de Canelones, 17 de Maldonado, 8 de Paysandú, 6 de Treinta y Tres, 2 de Artigas, 2 de Durazno, 2 de San José, 2 de Soriano, 1 de Colonia, 1 de Lavalleja, 1 de Rivera y 1 de Salto.

    Hoy se confirmaron 4 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 1 de Cerro Largo, 1 de Rocha y 2 de Tacuarembó. Hasta el momento son 5.883 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 4.534 personas que están cursando la enfermedad, 113 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
    La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva informa que hoy están ocupadas 557 camas de CTI de 947 operativas. La ocupación total asciende a 58.8 %, y la ocupación con pacientes COVID es de 14.5 %.

    Del total de casos positivos confirmados, 8.789 corresponden a personal de la salud. 8.686 de ellos ya se recuperaron, 75 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 2.958.892 test y se han registrado 378.875 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 368.458 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 378.733. Hoy se reportan 150 casos nuevos y un total de 378.875 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 8 casos fueron eliminados.

  • Coronavirus: 12 casos nuevos y 26 recuperados en Paysandú. Hay 209 casos activos en el departamento

    Coronavirus: 12 casos nuevos y 26 recuperados en Paysandú. Hay 209 casos activos en el departamento

    Hoy sábado se diagnosticaron 12 casos nuevos de Covid-19 y se registraron 26 personas recuperadas en Paysandú.
    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 12.136 casos, de los cuales 11.753 se recuperaron, 174 fallecieron y 209 están cursando la enfermedad.

    Con estas cifras, el índice de Harvard descendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 10.29, permaneciendo en nivel naranja. Actualmente hay 9 departamentos en naranja (Artigas, Canelones, Durazno, Maldonado, Paysandú, Rocha, Salto, San José y Treinta y Tres), en amarillo hay 10 departamentos (Cerro Largo, Colonia, Flores, Florida, Lavalleja, Montevideo, Río Negro, Rivera, Soriano y Tacuarembó). Ya no se registran departamentos en rojo.

    A nivel nacional, este sábado se realizaron 7.639 análisis y se detectaron 259 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 113 de Montevideo, 52 de Canelones, 12 de Paysandú, 12 de Rocha, 11 de Artigas, 11 de Maldonado, 11 de Soriano, 8 de Colonia, 6 de Tacuarembó, 5 de Cerro Largo, 5 de Río Negro, 5 de Salto, 3 de San José, 2 de Durazno, 1 de Lavalleja, 1 de Rivera y 1 de Treinta y Tres.

    Hoy se confirmaron 8 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 1 de Cerro Largo, 1 de Colonia, 1 de Maldonado y 5 de Montevideo. Hasta el momento son 5.879 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 4.887 personas que están cursando la enfermedad, 127 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
    La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva informa que hoy están ocupadas 569 camas de CTI de 948 operativas. La ocupación total asciende a 60 %, y la ocupación con pacientes COVID es de 14.9 %.

    Del total de casos positivos confirmados, 8.779 corresponden a personal de la salud. 8.669 de ellos ya se recuperaron, 82 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 2.953.943 test y se han registrado 378.733 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 367.967 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 378.480. Hoy se reportan 259 casos nuevos y un total de 378.733 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 6 casos fueron eliminados.

  • Coronavirus: 14 casos nuevos y 33 recuperados en Paysandú. Hay 222 casos activos en el departamento

    Coronavirus: 14 casos nuevos y 33 recuperados en Paysandú. Hay 222 casos activos en el departamento

    Hoy viernes se diagnosticaron 14 casos nuevos de Covid-19 y se registraron 33 personas recuperadas en Paysandú.
    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 12.123 casos, de los cuales 11.727 se recuperaron, 174 fallecieron y 222 están cursando la enfermedad.

    Con estas cifras, el índice de Harvard descendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 13.16, permaneciendo en nivel naranja. Actualmente hay 11 departamentos en naranja (Artigas, Canelones, Durazno, Maldonado, Montevideo, Paysandú, Rocha, Salto, San José y Treinta y Tres), en amarillo hay 8 departamentos (Cerro Largo, Colonia, Flores, Florida, Lavalleja, Río Negro, Rivera, Soriano y Tacuarembó). Ya no se registran departamentos en rojo.

    A nivel nacional, este viernes se realizaron 8.925 análisis y se detectaron 452 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 212 son de Montevideo, 70 de Canelones, 25 de Maldonado, 23 de Salto, 18 de San José, 15 de Tacuarembó, 14 de Florida, 14 de Paysandú, 12 de Colonia, 8 de Artigas, 8 de Durazno, 8 de Rocha, 8 de Treinta y Tres, 6 de Río Negro, 5 de Cerro Largo, 2 de Rivera, 2 de Soriano, 1 de Flores y 1 de Lavalleja.

    Hoy se confirmaron 6 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 1 de Maldonado, 2 de Montevideo, 1 de Rivera, 1 de Rocha y 1 de Salto. Hasta el momento son 5.871 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 5.152 personas que están cursando la enfermedad, 122 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
    La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva informa que hoy están ocupadas 576 camas de CTI de 954 operativas. La ocupación total asciende a 60.4 %, y la ocupación con pacientes COVID es de 14.7 %.

    Del total de casos positivos confirmados, 8.765 corresponden a personal de la salud. 8.650 de ellos ya se recuperaron, 87 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 2.946.304 test y se han registrado 378.480 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 367.457 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 378.041. Hoy se reportan 452 casos nuevos y un total de 378.480 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 13 casos fueron eliminados.

  • Se cumplió con la jornada de recolección de sangre y extracción de plasma en Paysandú

    El doctor Jorge Curbelo responsable del Hemocentro de Maldonado llegó un año más a Paysandú con el hemobus. En esta oportunidad Curbelo explicó la metodología de trabajo en estas unidades: la de recolección de sangre y la de extracción de plasma.
    El Dr. Curbelo destacó la importancia de contar con un hemocentro en la zona litoral, sabiendo que en Paysandú hace por lo menos cinco años se está trabajando para lograr un centro de este tipo.

  • Marcado descenso de Covid-19 en Paysandú: Hoy se registraron 6 casos nuevos y 57 recuperados

    Marcado descenso de Covid-19 en Paysandú: Hoy se registraron 6 casos nuevos y 57 recuperados

    Hoy jueves se diagnosticaron 6 casos nuevos de Covid-19 y se registraron 57 personas recuperadas en Paysandú.
    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 12.109 casos, de los cuales 11.694 se recuperaron, 174 fallecieron y 241 están cursando la enfermedad.

    Con estas cifras, el índice de Harvard descendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 14.96, permaneciendo en nivel naranja. Actualmente hay 11 departamentos en naranja (Artigas, Canelones, Durazno, Maldonado, Montevideo, Paysandú, Rocha, San José, Soriano, y Treinta y Tres), en amarillo hay 8 departamentos (Cerro Largo, Colonia, Flores, Florida, Lavalleja, Río Negro, Rivera, Salto y Tacuarembó). Ya no se registran departamentos en rojo.

    A nivel nacional, este jueves se realizaron 7.256 análisis y se detectaron 345 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 157 son de Montevideo, 72 de Canelones, 20 de Colonia, 16 de Maldonado, 12 de Rocha, 10 de Tacuarembó, 9 de Salto, 9 de San José, 8 de Artigas, 7 de Treinta y Tres, 6 de Paysandú, 4 de Rivera, 3 de Cerro Largo, 3 de Durazno, 3 de Florida, 2 de Lavalleja, 2 de Río Negro y 2 de Soriano.

    Hoy se confirmaron 11 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 1 de Artigas, 1 de Canelones, 1 de Cerro Largo, 1 de Maldonado, 4 de Montevideo, 1 de Rocha y 2 de Treinta y Tres. Hasta el momento son 5.865 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 5.486 personas que están cursando la enfermedad, 129 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
    La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva informa que hoy están ocupadas 573 camas de CTI de 955 operativas. La ocupación total asciende a 60 %, y la ocupación con pacientes COVID es de 16.5 %.

    Del total de casos positivos confirmados, 8.756 corresponden a personal de la salud. 8.636 de ellos ya se recuperaron, 92 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 2.937.379 test y se han registrado 378.041 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 366.690 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 377.704. Hoy se reportan 345 casos nuevos y un total de 378.041 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 8 casos fueron eliminados.

  • Se aplicará vacuna contra Covid-19 en barrios de Paysandú sin necesidad de agenda previa

    La Dirección Departamental de Salud anunció que en los próximos días se comenzará con la vacunación “barrio a barrio”. La campaña consiste en concurrir con el equipo de vacunación a determinados barrios, clubes sociales, o industrias para aplicar la vacuna contra el Covid-19. Para aplicarse la vacuna solamente se deberá concurrir a los lugares que se anunciarán oportunamente sin necesidad de registrarse en agenda previamente.

    El Dr. Carlos Leoni realizó este anuncio al final de una conferencia de prensa realizada este jueves, en la que se brindó un pormenorizado informe del comportamiento del departamento en la pandemia y la reducción de casos que se están detectando en estos días.

  • Coronavirus: Hoy se recuperaron 20 personas y se detectaron 7 casos nuevos. Hubo un fallecimiento

    Coronavirus: Hoy se recuperaron 20 personas y se detectaron 7 casos nuevos. Hubo un fallecimiento

    Hoy miércoles se diagnosticaron 7 casos nuevos y se registraron 20 personas recuperadas en Paysandú.
    El Sinae informó el fallecimiento de una persona con diagnóstico de SARS-CoV-2 en el departamento. Se trata de una mujer de 71 años.

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 12.102 casos, de los cuales 11.637 se recuperaron, 174 fallecieron y 291 están cursando la enfermedad.
    Con estas cifras, el índice de Harvard descendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 19.15, permaneciendo en nivel naranja. Actualmente hay 11 departamentos en naranja (Artigas, Canelones, Durazno, Maldonado, Montevideo, Paysandú, Rocha, Salto, San José, Soriano, y Treinta y Tres), en amarillo hay 8 departamentos (Cerro Largo, Colonia, Flores, Florida, Lavalleja, Río Negro, Rivera y Tacuarembó). Ya no se registran departamentos en rojo.

    A nivel nacional, este miércoles se realizaron 9.456 análisis y se detectaron 417 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 162 son de Montevideo, 70 de Canelones, 32 de Maldonado, 18 de Salto, 16 de Artigas, 14 de Cerro Largo, 13 de Colonia, 13 de San José, 12 de Florida, 12 de Rocha, 12 de Soriano, 12 de Treinta y Tres, 9 de Tacuarembó, 8 de Durazno, 7 de Paysandú, 3 de Lavalleja, 3 de Rivera y 1 de Flores.

    Hoy se confirmaron 5 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 1 de Canelones, 1 de Colonia, 1 de Paysandú, 1 de Rocha y 1 de Soriano. Hasta el momento son 5.854 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 5.998 personas que están cursando la enfermedad, 134 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
    La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva informa que hoy están ocupadas 584 camas de CTI de 958 operativas. La ocupación total asciende a 61 %, y la ocupación con pacientes COVID es de 16.6 %.

    Del total de casos positivos confirmados, 8.745 corresponden a personal de la salud. 8.620 de ellos ya se recuperaron, 97 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 2.930.123 test y se han registrado 377.704 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 365.852 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 377.297. Hoy se reportan 417 casos nuevos y un total de 377.704 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 10 casos fueron eliminados.

  • Paysandú bajó a nivel naranja: Hoy se recuperaron 45 personas y se detectaron 13 casos nuevos. Hubo un fallecimiento

    Paysandú bajó a nivel naranja: Hoy se recuperaron 45 personas y se detectaron 13 casos nuevos. Hubo un fallecimiento

    El departamento de Paysandú bajó a nivel naranja en la jornada de este martes 13, luego de haber permanecido en nivel rojo del índice Harvard desde el pasado 17 de marzo. En estos casi cuatro meses en el nivel máximo de alerta, la cifra más alta se alcanzó el 10 de junio cuanto el departamento llegó a 185.37. Hoy se encuentra en 22.38. Ahora solamente Maldonado permanece en nivel rojo, hay 11 departamentos en naranja y 7 en amarillo.

    Hoy martes se diagnosticaron 13 casos nuevos y se registraron 45 personas recuperadas en Paysandú.
    El Sinae informó el fallecimiento de una persona con diagnóstico de SARS-CoV-2 en el departamento. Se trata de un hombre de 66 años.

    Al día de hoy permanecen 7 personas con diagnóstico positivo de Covid-19 internadas en CTI: 2 en Comepa y 5 en el Hospital; y en salas Covid se registran 6 personas internadas: 4 en el Hospital y 2 en Comepa.

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 12.094 casos, de los cuales 11.617 se recuperaron, 173 fallecieron y 304 están cursando la enfermedad.

    A nivel nacional, este martes se realizaron 9.220 análisis y se detectaron 435 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 157 son de Montevideo, 67 de Canelones, 34 de Rocha, 33 de Maldonado, 24 de Artigas, 19 de Salto, 13 de Colonia, 13 de Paysandú, 11 de Cerro Largo, 11 de Durazno, 9 de Rivera, 9 de Tacuarembó, 8 de San José, 8 de Soriano, 8 de Treinta y Tres, 6 de Florida, 3 de Río Negro y 2 de Lavalleja.

    Hoy se confirmaron 16 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 2 de Artigas, 1 de Canelones, 1 de Cerro Largo, 1 de Durazno, 3 de Maldonado, 4 de Montevideo, 1 de Paysandú, 1 de Rocha, 1 de San José y 1 de Treinta y Tres. Hasta el momento son 5.849 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 6.229 personas que están cursando la enfermedad, 133 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
    La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva informa que hoy están ocupadas 563 camas de CTI de 965 operativas. La ocupación total asciende a 58.3%, y la ocupación con pacientes COVID es de 17.4%.

    Del total de casos positivos confirmados, 8.733 corresponden a personal de la salud. 8.608 de ellos ya se recuperaron, 97 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 2.920.667 test y se han registrado 377.297 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 365.219 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 376.876. Hoy se reportan 435 casos nuevos y un total de 377.297 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 14 casos fueron eliminados.