Dirigentes del sindicato de funcionarios de salud Pública aseguraron que “hay síntomas de persecución laboral por parte de las direcciones de salud”. Pablo Silva dirigente de la federación sostuvo que en este último tiempo se ha visto afectado el diálogo bipartito y se ha cuestionado el trabajo sindical. En este sentido se anunció que en las próximas horas se solicitará una reunión bipartita con las direcciones de salud pública y los funcionarios nucleados en el sindicato con el fin de llegar a un acuerdo y mejorar el relacionamiento
Categoría: Salud
-
Coronavirus: Continúan descendiendo los casos activos en Paysandú. Hoy hubo 26 casos nuevos y 70 recuperados
Se mantiene la reducción de casos activos de Covid-19 en Paysandú. Hoy lunes se diagnosticaron 26 casos nuevos y se registraron 70 personas recuperadas. Los casos nuevos son dos de la ciudad de Guichón y el resto de la ciudad de Paysandú.
Con respecto a las edades de los casos registrados hoy, el 18% son menores de 14 años, el 26% tienen entre 15 y 30 años, 42% están comprendidos entre 31 y 60 años, y el 14% son mayores de 60 años.
Al día de hoy permanecen 9 personas con diagnóstico positivo de Covid-19 internadas en CTI: 4 en Comepa y 5 en el Hospital.
Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 11.864 casos, de los cuales 11.214 se recuperaron, 166 fallecieron y 484 están cursando la enfermedad. Con estas cifras, el índice de Harvard descendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 42.01, permaneciendo en nivel rojo. Hay nueve departamentos que en naranja (Cerro Largo, Colonia, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Río Negro, San José, Treinta y Tres) y Rivera está en amarillo; el resto en rojo.
A nivel nacional, este lunes se realizaron 8.034 análisis y se detectaron 600 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 232 son de Montevideo, 71 de Maldonado, 68 de Canelones, 33 de Salto, 30 de San José, 26 de Paysandú, 25 de Artigas, 24 de Colonia, 24 de Rocha, 19 de Tacuarembó, 11 de Soriano, 10 de Florida, 6 de Cerro Largo, 5 de Flores, 4 de Durazno, 4 de Río Negro, 4 de Rivera, 2 de Treinta y Tres y 2 de Lavalleja.
Hoy se confirmaron 22 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 1 de Artigas, 5 de Canelones, 1 de Cerro Largo, 1 de Durazno, 1 de Flores, 1 de Maldonado, 6 de Montevideo, 1 de Rocha, 2 de San José, 2 de Soriano y 1 de Treinta y Tres. Hasta el momento son 5.711 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.
Actualmente hay 10.646 personas que están cursando la enfermedad, 191 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva informa que hoy están ocupadas 594 camas de CTI de 979 operativas. La ocupación total asciende a 60.7%, y la ocupación con pacientes COVID es de 22.9%.Del total de casos positivos confirmados, 8.662 corresponden a personal de la salud. 8.498 de ellos ya se recuperaron, 136 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 2.851.034 test y se han registrado 373.282 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 356.929 ya se recuperaron.
Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.
Aclaración del Sinae:
El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 372.709. Hoy se reportan 600 casos nuevos y un total de 373.286 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 23 casos fueron eliminados. -
Coronavirus: Un fallecimiento, 48 casos nuevos y 80 recuperados en Paysandú
Continúa descendiendo la cantidad de casos activos en el departamento; hay 529 personas cursando la enfermedad. Hoy domingo se diagnosticaron 48 casos nuevos de Covid-19 en el departamento y se registraron 80 personas recuperadas.
El Sinae informó hoy el fallecimiento de una persona con diagnóstico de SARS-CoV-2 en Paysandú. Se trata de un hombre de 75 años.
Al día de hoy permanecen 9 personas con diagnóstico positivo de Covid-19 internadas en CTI: 4 en Comepa y 5 en el Hospital.
Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 11.839 casos, de los cuales 11.144 se recuperaron, 166 fallecieron y 529 están cursando la enfermedad. Con estas cifras, el índice de Harvard ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 43.68, permaneciendo en nivel rojo. Desde el 16 de junio el índice Harvard venía descendiendo todos los días, situación que se revierte hoy. Hay ocho departamentos en naranja (Cerro Largo, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Río Negro, San José, Treinta y Tres) y Rivera está en amarillo; el resto en rojo.
A nivel nacional, este domingo se realizaron 7.602 análisis y se detectaron 547 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 249 son de Montevideo, 87 de Canelones, 48 de Paysandú, 36 de Maldonado, 33 de Salto, 13 de Artigas, 13 de San José, 11 de Soriano, 9 de Colonia, 8 de Treinta y Tres, 7 de Río Negro, 7 de Rocha, 6 de Cerro Largo, 6 de Rivera, 5 de Lavalleja, 4 de Durazno, 2 de Flores, 2 de Tacuarembó y 1 de Florida.
Hoy se confirmaron 26 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 2 de Artigas, 5 de Canelones, 1 de Colonia, 2 de Maldonado, 11 de Montevideo, 1 de Paysandú, 2 de Rocha y 2 de Treinta y Tres. Hasta el momento son 5.689 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.
Actualmente hay 11.600 personas que están cursando la enfermedad, 203 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva informa que hoy están ocupadas 592 camas de CTI de 974 operativas. La ocupación total asciende a 60.8%, y la ocupación con pacientes COVID es de 24.1%.Del total de casos positivos confirmados, 8.639 corresponden a personal de la salud. 8.484 de ellos ya se recuperaron, 127 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 2.843.000 test y se han registrado 372.709 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 355.420 ya se recuperaron.
Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.
Aclaración del Sinae:
El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 372.178. Hoy se reportan 547 casos nuevos y un total de 372.709 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 16 casos fueron eliminados. -
Coronavirus: Dos fallecimientos, 35 casos nuevos y 78 recuperados en Paysandú
El Sinae informó hoy el fallecimiento de dos personas con diagnóstico de SARS-CoV-2 en Paysandú. Se trata de dos hombres de 54 y 67 años.
Hoy sábado se diagnosticaron 35 casos nuevos de Covid-19 en el departamento y se registraron 78 personas recuperadas.
Con respecto a las edades de los casos registrados hoy, el 18% son menores de 14 años, el 33% tienen entre 15 y 30 años, 34% están comprendidos entre 31 y 60 años, y el 15% son mayores de 60 años.Al día de hoy permanecen 11 personas con diagnóstico positivo de Covid-19 internadas en CTI: 6 en Comepa y 5 en el Hospital. En salas Covid permanecen internadas 4 personas en el Hospital.
Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 11.791 casos, de los cuales 11.064 se recuperaron, 165 fallecieron y 562 están cursando la enfermedad. Con estas cifras, el índice de Harvard descendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 43.2, permaneciendo en nivel rojo. Ya hay siete departamentos que han descendido a alerta naranja y Rivera está en amarillo.
A nivel nacional, este sábado se realizaron 9.414 análisis y se detectaron 777 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 336 son de Montevideo, 102 de Canelones, 51 de Maldonado, 47 de Artigas, 35 de Paysandú, 27 de San José, 26 de Colonia, 25 de Río Negro, 23 de Tacuarembó, 21 de Rocha, 14 de Cerro Largo, 14 de Florida, 14 de Soriano, 12 de Rivera, 11 de Salto, 11 de Treinta y Tres, 4 de Lavalleja y 4 de Durazno.
Hoy se confirmaron 21 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 2 de Artigas, 1 de Maldonado, 12 de Montevideo, 2 de Paysandú, 1 de Salto, 2 de Soriano y 1 de Treinta y Tres. Hasta el momento son 5.663 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.
Actualmente hay 12.613 personas que están cursando la enfermedad, 212 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva informa que hoy están ocupadas 598 camas de CTI de 977 operativas. La ocupación total asciende a 61.2%, y la ocupación con pacientes COVID es de 26.1%.Del total de casos positivos confirmados, 8.633 corresponden a personal de la salud. 8.468 de ellos ya se recuperaron, 137 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 2.835.398 test y se han registrado 372.178 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 353.902 ya se recuperaron.
Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.Aclaración del Sinae:
El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 371.417. Hoy se reportan 777 casos nuevos y un total de 372.178 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 16 casos fueron eliminados. -
Coronavirus: Dos fallecimiento, 29 casos nuevos y 103 recuperados en Paysandú
El Sinae informó hoy el fallecimiento de dos personas con diagnóstico de SARS-CoV-2 en Paysandú. Se trata de dos hombres de 49 y 81 años.
Hoy viernes se diagnosticaron 29 casos nuevos de Covid-19 en el departamento (cinco de la ciudad de Quebracho y el resto de la ciudad de Paysandú), y se registraron 103 personas recuperadas. La cifra de casos nuevos de hoy es la más baja desde el 3 de mayo, cuando se registraron 21 casos.
Con respecto a las edades de los casos registrados hoy, el 17% son menores de 14 años, el 39% tienen entre 15 y 30 años, 34% están comprendidos entre 31 y 60 años, y el 10% son mayores de 60 años.
Al día de hoy permanecen 12 personas con diagnóstico positivo de Covid-19 internadas en CTI: 6 en Comepa y 6 en el Hospital.
Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 11.755 casos, de los cuales 10.986 se recuperaron, 163 fallecieron y 606 están cursando la enfermedad. Con estas cifras, el índice de Harvard descendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 47.99, permaneciendo en nivel rojo. Hoy Rivera vuelve a descender a nivel amarillo, hay seis departamentos en nivel naranja, entre los que está Salto, y el resto permanece en rojo.
A nivel nacional, este viernes se realizaron 10.637 análisis y se detectaron 839 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 344 son de Montevideo, 125 de Canelones, 90 de Maldonado, 46 de Rocha, 33 de Colonia, 29 de Paysandú, 28 de Soriano, 23 de San José, 23 de Tacuarembó, 19 de Artigas, 16 de Salto, 15 de Cerro Largo, 10 de Treinta y Tres, 9 de Lavalleja, 8 de Río Negro, 7 de Durazno, 5 de Florida, 5 de Rivera y 4 de Flores.
Hoy se confirmaron 23 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 2 de Canelones, 1 de Cerro Largo, 1 de Lavalleja, 1 de Maldonado, 14 de Montevideo, 2 de Paysandú, 1 de Rivera y 1 de Salto. Hasta el momento son 5.642 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.
Actualmente hay 13.657 personas que están cursando la enfermedad, 226 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva informa que hoy están ocupadas 593 camas de CTI de 977 operativas. La ocupación total asciende a 60.7%, y la ocupación con pacientes COVID es de 26.2%.Del total de casos positivos confirmados, 8.617 corresponden a personal de la salud. 8.446 de ellos ya se recuperaron, 143 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 2.825.984 test y se han registrado 371.417 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 352.118 ya se recuperaron.
Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.Aclaración del Sinae:
El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 370.600. Hoy se reportan 839 casos nuevos y un total de 371.417 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 22 casos fueron eliminados. -
Joven de 23 años con diagnóstico de Covid-19 falleció tras dar a luz; estuvo en CTI más de 30 días
Este jueves falleció una mujer de 23 años que había ingresado embarazada con diagnóstico de Covid positivo. En su momento se le practicó una cesárea y ella permaneció en CTI por más de 30 días, falleciendo en el día de ayer. El bebé está en buen estado de salud.
El Director Departamental de Salud informó que los desenlaces del Covid en embarazadas pueden ser muy graves, como en este caso.
En otro orden Leoni dijo que continúan descendiendo notoriamente la cantidad de casos positivos que se diagnostican diariamente. Ayer fueron 60 casos nuevos y hubo 89 recuperados. Los menores de 30 años cada vez son menos, y según el Director de Salud, una explicación de este descenso puede ser el efecto de la vacunación, ya que se trata de una franja etaria que tiene su ciclo de vacunas cumplido. -
Coronavirus: Tres fallecimientos, 60 casos nuevos y 89 recuperados en Paysandú
El Sinae informó hoy el fallecimiento de tres personas con diagnóstico de SARS-CoV-2 en Paysandú. Se trata de tres mujeres de 23, 72 y 88 años.
Hoy jueves se diagnosticaron 60 casos nuevos de Covid-19 en el departamento, y se registraron 89 personas recuperadas.
Con respecto a las edades de los casos registrados hoy, el 18% son menores de 14 años, el 19% tienen entre 15 y 30 años, 52% están comprendidos entre 31 y 60 años, y el 11% son mayores de 60 años.Al día de hoy permanecen 13 personas con diagnóstico positivo de Covid-19 internadas en CTI: 6 en Comepa y 7 en el Hospital; y en salas Covid se registran 6 personas internadas: 5 en el Hospital y 1 en Comepa.
Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 11.725 casos, de los cuales 10.883 se recuperaron, 161 fallecieron y 681 están cursando la enfermedad. Con estas cifras, el índice de Harvard descendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 54.45, permaneciendo en nivel rojo.
A nivel nacional, este jueves se realizaron 12.464 análisis y se detectaron 1.259 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 534 son de Montevideo, 154 de Canelones, 111 de Maldonado, 60 de Paysandú, 54 de Salto, 53 de San José, 43 de Rocha, 41 de Artigas, 37 de Colonia, 34 de Soriano, 32 de Tacuarembó, 25 de Florida, 24 de Cerro Largo, 15 de Rivera, 13 de Río Negro, 10 de Treinta y Tres, 8 de Durazno, 6 de Lavalleja y 5 de Flores.
Hoy se confirmaron 27 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 2 de Canelones, 1 de Colonia, 1 de Lavalleja, 1 de Maldonado, 13 de Montevideo, 3 de Paysandú, 1 de Rivera, 2 de Rocha, 1 de Salto y 2 de Soriano. Hasta el momento son 5.619 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.
Actualmente hay 14.690 personas que están cursando la enfermedad, 251 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva informa que hoy están ocupadas 609 camas de CTI de 988 operativas. La ocupación total asciende a 61.6%, y la ocupación con pacientes COVID es de 27.3%.Del total de casos positivos confirmados, 8.605 corresponden a personal de la salud. 8.417 de ellos ya se recuperaron, 160 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 2.815.347 test y se han registrado 370.600 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 350.291 ya se recuperaron.
Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.
Aclaraciones del Sinae:
El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 369.350. Hoy se reportan 1.259 casos nuevos y un total de 370.600 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 9 casos fueron eliminados.
En el día de ayer se reportaba un total de 5.593 defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay. Hoy se confirmaron 27 nuevos fallecimientos y se reporta un total de 5.619 defunciones. La diferencia se explica por la eliminación de un caso en el total acumulado efectuado durante mejoras de la calidad de la base de datos del MSP. -
Coronavirus: Un fallecimiento, 70 casos nuevos y 99 recuperados en Paysandú
El Sinae informó hoy el fallecimiento de una persona con diagnóstico de SARS-CoV-2 en Paysandú. Se trata de un hombre de 59 años que estaba internado en el CTI del Hospital Escuela del Litoral.
Hoy miércoles se diagnosticaron 70 casos nuevos de Covid-19 en el departamento, y se registraron 99 personas recuperadas.
Al día de hoy permanecen 14 personas con diagnóstico positivo de Covid-19 internadas en CTI: 6 en Comepa y 8 en el Hospital.Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 11.664 casos, de los cuales 10.794 se recuperaron, 158 fallecieron y 712 están cursando la enfermedad. Con estas cifras, el índice de Harvard descendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 58.88, permaneciendo en nivel rojo. Hoy miércoles Rivera bajó a nivel amarillo, mientras que Durazno, Flores, Florida, Cerro Largo y Lavalleja están en nivel naranja. El resto en rojo.
A nivel nacional, este miércoles se realizaron 12.161 análisis y se detectaron 1.188 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 525 son de Montevideo, 183 de Canelones, 70 de Paysandú, 56 de Maldonado, 46 de Soriano, 41 de Tacuarembó, 38 de Salto, 34 de Colonia, 33 de Rocha, 30 de Artigas, 26 de Treinta y Tres, 25 de Florida, 24 de San José, 14 de Río Negro, 13 de Lavalleja, 12 de Cerro Largo, 8 de Durazno, 5 de Flores y 5 de Rivera.
Hoy se confirmaron 36 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 1 de Artigas, 1 de Durazno, 1 de Florida, 2 de Maldonado, 25 de Montevideo, 1 de Paysandú, 1 de Río Negro, 2 de Rocha, 1 de Soriano y 1 de Treinta y Tres. Hasta el momento son 5.593 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.
Actualmente hay 15.268 personas que están cursando la enfermedad, 260 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva informa que hoy están ocupadas 618 camas de CTI de 996 operativas. La ocupación total asciende a 62%, y la ocupación con pacientes COVID es de 28.9%.Del total de casos positivos confirmados, 8.591 corresponden a personal de la salud. 8.400 de ellos ya se recuperaron, 163 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 2.802.883 test y se han registrado 369.350 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 348.489 ya se recuperaron.
Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.
Aclaraciones del Sinae:
El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 368.178. Hoy se reportan 1.188 casos nuevos y un total de 369.350 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 16 casos fueron eliminados.
En el día de ayer se reportaba un total de 5.558 defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay. Hoy se confirmaron 36 nuevos fallecimientos y se reporta un total de 5.593 defunciones. La diferencia se explica por la eliminación de un caso en el total acumulado efectuado durante mejoras de la calidad de la base de datos del MSP. -
Coronavirus: Cuatro fallecimientos, 78 casos nuevos y 94 recuperados en Paysandú
El Sinae informó hoy el fallecimiento de cuatro personas con diagnóstico de SARS-CoV-2 en Paysandú. Se trata de tres mujeres de 62, 63 y 90 años, y un hombre de 67 años.
Hoy martes se diagnosticaron 78 casos nuevos de Covid-19 en el departamento, y se registraron 94 personas recuperadas.En esta jornada se constató un brote en un residencial de adultos mayores con 13 casos positivos de un total de 15 personas que residen en el lugar. Las personas con diagnóstico positivo permanecen en el residencial en buen estado de salud. Ocho de ellos están vacunados con las dos dosis y tres con una dosis.
Con respecto a las edades de los casos registrados hoy, el 22% son menores de 14 años, el 22% tienen entre 15 y 30 años, 46% están comprendidos entre 31 y 60 años, y el 10% son mayores de 60 años.
Al día de hoy permanecen 14 personas con diagnóstico positivo de Covid-19 internadas en CTI: 5 en Comepa y 9 en el Hospital; y en salas Covid se registran 8 personas internadas: 5 en el Hospital y 3 en Comepa.
Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 11.593 casos, de los cuales 10.695 se recuperaron, 157 fallecieron y 741 están cursando la enfermedad. Con estas cifras, el índice de Harvard descendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 60.91, dejando de ser el departamento con índice más alto del país, pasando a segundo lugar luego de Maldonado. Continúan cuatro departamentos en naranja, el resto en rojo.
A nivel nacional, este martes se realizaron 13.184 análisis y se detectaron 1.285 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 484 son de Montevideo, 213 de Maldonado, 171 de Canelones, 78 de Paysandú, 56 de Salto, 44 de Artigas, 36 de Colonia, 32 de Tacuarembó, 24 de Florida, 22 de Cerro Largo, 21 de San José, 19 de Soriano, 17 de Rocha, 16 de Lavalleja, 13 de Treinta y Tres, 12 de Río Negro, 12 de Rivera, 8 de Durazno y 7 de Flores.
Hoy se confirmaron 34 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 2 de Artigas, 3 de Canelones, 1 de Colonia, 4 de Maldonado, 15 de Montevideo, 4 de Paysandú, 1 de Rocha, 1 de Salto, 1 de Tacuarembó y 2 de Treinta y Tres. Hasta el momento son 5.558 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.
Actualmente hay 15.763 personas que están cursando la enfermedad, 270 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva informa que hoy están ocupadas 627 camas de CTI de 995 operativas. La ocupación total asciende a 63%, y la ocupación con pacientes COVID es de 29.3%.Del total de casos positivos confirmados, 8.578 corresponden a personal de la salud. 8.372 de ellos ya se recuperaron, 178 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 2.790.767 test y se han registrado 368.178 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 346.857 ya se recuperaron.
Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.
Aclaración del Sinae:
El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 366.915. Hoy se reportan 1.285 casos nuevos y un total de 368.178 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 22 casos fueron eliminados. -
Coronavirus: Dos fallecimientos, 41 casos nuevos y 103 recuperados en Paysandú
El Sinae informó hoy el fallecimiento de dos personas con diagnóstico de SARS-CoV-2 en Paysandú. Se trata de dos hombres de 56 y 60 años.
Hoy lunes se diagnosticaron 41 casos nuevos de Covid-19 en el departamento, y se registraron 103 personas recuperadas.
Con respecto a las edades de los casos registrados hoy, el 21% son menores de 14 años, el 15% tienen entre 15 y 30 años, 46% están comprendidos entre 31 y 60 años, y el 18% son mayores de 60 años.
Se informó que en CTI permanecen internadas 14 personas con diagnóstico positivo de Covid-19: 5 en Comepa y 9 en el Hospital. Mientras tanto en Salas Covid se registran 14 internaciones: 10 en el Hospital y 4 en Comepa.
Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 11.513 casos, de los cuales 10.601 se recuperaron, 153 fallecieron y 759 están cursando la enfermedad. Con estas cifras, el índice de Harvard descendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 63.19, pero aún se mantiene Paysandú como el departamento con índice más alto del país.
A nivel nacional, este lunes se realizaron 10.838 análisis y se detectaron 1.076 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 436 son de Montevideo, 101 de Canelones, 99 de Colonia, 89 de Maldonado, 52 de Artigas, 41 de Paysandú, 36 de Rocha, 36 de Tacuarembó, 31 de San José, 30 de Soriano, 25 de Salto, 22 de Cerro Largo, 21 de Rivera, 19 de Florida, 11 de Durazno, 11 de Lavalleja, 11 de Treinta y Tres, 4 de Río Negro y 1 de Flores.
Hoy se confirmaron 30 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 4 de Canelones, 1 de Colonia, 1 de Flores, 1 de Maldonado, 18 de Montevideo, 2 de Paysandú, 1 de Salto, 1 de San José y 1 de Treinta y Tres. Hasta el momento son 5.524 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.
Actualmente hay 16.588 personas que están cursando la enfermedad, 285 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva informa que hoy están ocupadas 639 camas de CTI de 1012 operativas. La ocupación total asciende a 63.1%, y la ocupación con pacientes COVID es de 30.7%.Del total de casos positivos confirmados, 8.557 corresponden a personal de la salud. 8.336 de ellos ya se recuperaron, 193 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 2.777.583 test y se han registrado 366.915 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 344.803 ya se recuperaron.
Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.
Aclaración del Sinae:
El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 365.866. Hoy se reportan 1.076 casos nuevos y un total de 366.915 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 27 casos fueron eliminados.