Categoría: Salud

  • Coronavirus: Un fallecimiento y 127 casos nuevos en Paysandú. Hay 1.847 casos activos en el departamento

    Coronavirus: Un fallecimiento y 127 casos nuevos en Paysandú. Hay 1.847 casos activos en el departamento

    El Sinae reporta hoy el fallecimiento de una persona con diagnóstico de SARS-CoV-2 en Paysandú. Se trata de un hombre de 89 años.

    Hoy domingo se diagnosticaron 127 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú.
    Con respecto a las edades de los casos registrados hoy, el 17% son menores de 14 años, el 38% tienen entre 15 y 30 años, 35% están comprendidos entre 31 y 60 años, y el 10% son mayores de 60 años.

    Se informó que en CTI permanecen internadas 20 personas con diagnóstico positivo de Covid-19: 12 en Comepa y 8 en el Hospital; y en Salas Covid hay 32 internaciones: 19 en el Hospital y 13 en Comepa.

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 10.074 casos, de los cuales 8.097 se recuperaron, 130 fallecieron y 1.847 están cursando la enfermedad. Con estas cifras, el índice de Harvard descendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 153.66, y manteniéndose Paysandú como el departamento con índice más alto del país.

    A nivel nacional, este domingo se realizaron 13.980 análisis y se detectaron 2.054 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 949 son de Montevideo, 337 de Canelones, 179 de Maldonado, 127 de Paysandú, 77 de Salto, 70 de San José, 46 de Colonia, 42 de Soriano, 36 de Río Negro, 32 de Artigas, 28 de Treinta y Tres, 25 de Tacuarembó, 23 de Lavalleja, 22 de Durazno, 19 de Rocha, 15 de Cerro Largo, 12 de Rivera, 9 de Florida y 6 de Flores.

    Hoy se confirmaron 39 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 1 de Artigas, 3 de Canelones, 1 de Colonia, 2 de Florida, 1 de Maldonado, 20 de Montevideo, 1 de Paysandú, 5 de Salto, 2 de San José, 2 de Soriano y 1 de Treinta y Tres. Hasta el momento son 4.995 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 33.399 personas que están cursando la enfermedad, 460 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
    La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva informa que hoy están ocupadas 760 camas de CTI de 1021 operativas. La ocupación total asciende a 74.4%, y la ocupación con pacientes COVID es de 46.1%.

    Del total de casos positivos confirmados, 8.197 corresponden a personal de la salud. 7.860 de ellos ya se recuperaron, 312 están cursando la enfermedad y 25 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 2.541.452 test y se han registrado 338.513 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 300.119 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 336.470. Hoy se reportan 2.054 casos nuevos y un total de 338.513 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 11 casos fueron eliminados.

  • Coronavirus: Seis fallecimientos y 174 casos nuevos en Paysandú. Hay 1.900 casos activos en el departamento

    Coronavirus: Seis fallecimientos y 174 casos nuevos en Paysandú. Hay 1.900 casos activos en el departamento

    El Sinae reporta hoy el fallecimiento de seis personas con diagnóstico de SARS-CoV-2 en Paysandú. Se trata de tres hombres de 47, 68 y 87 años, y tres mujeres de 70, 77 y 91 años.

    Hoy sábado se diagnosticaron 174 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú, de los cuales 1 es de Cerro Chato, 2 de Gallinal, 1 de la ciudad de Quebracho, 1 de Cañada del Pueblo, 2 de Lorenzo Geyres, 1 de Tambores, 1 de Piedras Coloradas y el resto de la ciudad de Paysandú.

    Con respecto a las edades de los casos registrados hoy, el 25% son menores de 14 años, el 38% tienen entre 15 y 30 años, 28% están comprendidos entre 31 y 60 años, y el 9% son mayores de 60 años.

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 9.947 casos, de los cuales 7.918 se recuperaron, 129 fallecieron y 1.900 están cursando la enfermedad. Con estas cifras, el índice de Harvard descendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 166.47, y manteniéndose Paysandú como el departamento con índice más alto del país. En esta jornada Rivera descendió a nivel naranja.

    A nivel nacional, este sábado se realizaron 20.382 análisis y se detectaron 2.999 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 1.291 son de Montevideo, 459 de Canelones, 223 de Maldonado, 174 de Paysandú, 159 de Salto, 126 de San José, 81 de Tacuarembó, 79 de Artigas, 73 de Colonia, 65 de Soriano, 46 de Florida, 41 de Lavalleja, 35 de Cerro Largo, 35 de Río Negro, 27 de Durazno, 26 de Rocha, 23 de Rivera, 20 de Treinta y Tres y 16 de Flores.

    Hoy se confirmaron 50 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 6 de Canelones, 1 de Cerro Largo, 4 de Colonia, 22 de Montevideo, 6 de Paysandú, 2 de Rivera, 1 de Rocha, 6 de Salto, 1 de Soriano y 1 de Tacuarembó. Hasta el momento son 4.956 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 34.659 personas que están cursando la enfermedad, 452 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
    La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva informa que hoy están ocupadas 775 camas de CTI de 1024 operativas. La ocupación total asciende a 75.7%, y la ocupación con pacientes COVID es de 46.6%.

    Del total de casos positivos confirmados, 8.174 corresponden a personal de la salud. 7.834 de ellos ya se recuperaron, 315 están cursando la enfermedad y 25 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 2.527.472 test y se han registrado 336.470 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 296.855 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 333.484. Hoy se reportan 2.999 casos nuevos y un total de 336.470 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 13 casos fueron eliminados.

  • Coronavirus: Tres fallecimientos y 234 casos nuevos en Paysandú. Hay 1.961 casos activos en el departamento

    Coronavirus: Tres fallecimientos y 234 casos nuevos en Paysandú. Hay 1.961 casos activos en el departamento

    El Sinae reporta hoy el fallecimiento de tres personas con diagnóstico de SARS-CoV-2 en Paysandú. Se trata de dos hombres de 66 y 84 años, y una mujer de 89 años.

    Hoy viernes se diagnosticaron 234 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú.
    Se informó que en CTI permanecen internadas 20 personas con diagnóstico positivo de Covid-19: 13 en Comepa y 7 en el Hospital; y en Salas Covid hay 43 internaciones: 26 en el Hospital y 17 en Comepa.

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 9.776 casos, de los cuales 7.692 se recuperaron, 123 fallecieron y 1.961 están cursando la enfermedad. Con estas cifras, el índice de Harvard descendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 182.5, y manteniéndose Paysandú como el departamento con índice más alto del país.

    A nivel nacional, este viernes se realizaron 21.409 análisis y se detectaron 3.484 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 1.470 son de Montevideo, 518 de Canelones, 234 de Paysandú, 214 de Salto, 207 de Maldonado, 119 de Colonia, 97 de Florida, 89 de Tacuarembó, 87 de Artigas, 79 de San José, 77 de Soriano, 70 de Rocha, 58 de Río Negro, 40 de Lavalleja, 30 de Rivera, 26 de Cerro Largo, 26 de Treinta y Tres, 22 de Durazno y 21 de Flores.

    Hoy se confirmaron 45 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 5 de Canelones, 3 de Cerro Largo, 2 de Colonia, 2 de Durazno, 1 de Florida, 1 de Lavalleja, 2 de Durazno, 17 de Montevideo, 3 de Paysandú, 3 de Salto, 1 de Soriano y 5 de Tacuarembó. Hasta el momento son 4.906 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 35.246 personas que están cursando la enfermedad, 466 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
    La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva informa que hoy están ocupadas 769 camas de CTI de 1037 operativas. La ocupación total asciende a 74.2%, y la ocupación con pacientes COVID es de 46.8%.

    Del total de casos positivos confirmados, 8.153 corresponden a personal de la salud. 7.795 de ellos ya se recuperaron, 333 están cursando la enfermedad y 25 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 2.507.090 test y se han registrado 333.484 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 293.332 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    Aclaraciones del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 330.027. Hoy se reportan 3.484 casos nuevos y un total de 333.484 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 27 casos fueron eliminados.
    En relación al número total de fallecidos: Ayer se informaba un total de 4.862 defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay. Hoy se confirmaron otros 45 fallecimientos y un total de 4.906. La diferencia se debe a que MSP eliminó un caso durante tareas de mejora en la calidad de la base de datos.

  • Dirección de Fiscalización del MSP controla que se cumplan los protocolos sanitarios

    Llegó a Paysandú en una recorrida por los departamentos del interior más afectados por el Covid 19 Pablo Picabea, jerarca de la Dirección de Fiscalización del Ministerio de Salud Pública. El objetivo de su visita fue establecer criterios de fiscalización para que los protocolos establecidos sean cumplidos.
    En esta oportunidad se anuncio que Salto contará en los próximos días con un robot que le permitirá realizar 600 test por día de Covid, lo que permitirá descongestionar el laboratorio de Paysandú que es quien hasta el momento analiza también los test de Salto.

  • Coronavirus: Tres fallecimientos y 248 casos nuevos en Paysandú. Hay 1.898 casos activos en el departamento

    Coronavirus: Tres fallecimientos y 248 casos nuevos en Paysandú. Hay 1.898 casos activos en el departamento

    El Sinae informó hoy el fallecimiento de tres personas con diagnóstico de SARS-CoV-2 en Paysandú. Se trata de dos hombres de 53 y 72 años, y una mujer de 74 años.

    Hoy jueves se diagnosticaron 248 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú.
    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 9.547 casos, de los cuales 7.529 se recuperaron, 120 fallecieron y 1.898 están cursando la enfermedad. Con estas cifras, el índice de Harvard ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 185.37, y manteniéndose Paysandú como el departamento con índice más alto del país.

    A nivel nacional, este jueves se realizaron 23.970 análisis y se detectaron 3.667 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 1.605 son de Montevideo, 482 de Canelones, 248 de Paysandú, 213 de Maldonado, 162 de Salto, 141 de Tacuarembó, 114 de Florida, 108 de San José, 105 de Colonia, 98 de Rocha, 87 de Artigas, 74 de Soriano, 43 de Cerro Largo, 35 de Flores, 34 de Lavalleja, 31 de Treinta y Tres, 29 de Durazno, 29 de Río Negro y 29 de Rivera.

    Hoy se confirmaron 47 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 2 de Artigas, 6 de Canelones, 2 de Cerro Largo, 1 de Colona, 1 de Lavalleja, 1 de Maldonado, 12 de Montevideo, 3 de Paysandú, 1 de Río Negro, 1 de Rivera, 2 de Rovha, 9 de Salto, 2 de San José, 1 de Soriano, 2 de Tacuarembú y 1 de Treinta y Tres. Hasta el momento son 4.862 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 35.411 personas que están cursando la enfermedad, 473 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
    La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva informa que hoy están ocupadas 761 camas de CTI de 1034 operativas. La ocupación total asciende a 73.6%, y la ocupación con pacientes COVID es de 48.2%.

    Del total de casos positivos confirmados, 8.124 corresponden a personal de la salud. 7.765 de ellos ya se recuperaron, 334 están cursando la enfermedad y 25 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 2.485.681 test y se han registrado 330.027 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 289.754 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 326.405. Hoy se reportan 3.667 casos nuevos y un total de 330.027 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 45 casos fueron eliminados.

  • Coronavirus: Cuatro fallecimientos y 167 casos nuevos en Paysandú. Hay 1.893 casos activos en el departamento

    Coronavirus: Cuatro fallecimientos y 167 casos nuevos en Paysandú. Hay 1.893 casos activos en el departamento

    El Sinae reporta hoy el fallecimiento de cuatro personas con diagnóstico de SARS-CoV-2 en Paysandú. Se trata de tres hombres de 65, 67 y 70 años, y una mujer de 88 años.

    Hoy miércoles se diagnosticaron 167 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú. Cuatro son de la ciudad de Quebracho, 4 de la ciudad de Guichón, 3 de Chapicuy, 3 de Gallinal, 1 de El Eucalipto, 1 de Cerro Chato, y el resto de la ciudad de Paysandú.

    Con respecto a las edades de los casos registrados hoy, el 23% son menores de 14 años, el 35% tienen entre 15 y 30 años, 32% están comprendidos entre 31 y 60 años, y el 10% son mayores de 60 años.

    Se mantienen en esta jornada 22 personas internadas en los CTI: 15 en Comepa y 7 en el Hospital. Mientras tanto en Salas Covid hay 35 personas internadas: 18 en el Hospital y 17 en Comepa.

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 9.302 casos, de los cuales 7.292 se recuperaron, 117 fallecieron y 1.893 están cursando la enfermedad. Con estas cifras, el índice de Harvard ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 168.86, y manteniéndose Paysandú como el departamento con índice más alto del país.

    A nivel nacional, este miércoles se realizaron 22.520 análisis y se detectaron 3.449 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 1467 son de Montevideo, 465 de Canelones, 237 de Maldonado, 194 de Salto, 167 de Paysandú, 122 de Colonia, 114 de Artigas, 102 de Florida, 98 de San José, 81 de Soriano, 78 de Tacuarembó, 56 de Rocha, 55 de Río Negro, 42 de Lavalleja, 40 de Cerro Largo, 39 de Treinta y Tres, 36 de Durazno, 36 de Rivera y 20 de Flores.

    Hoy se confirmaron 67 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 2 de Artigas, 9 de Canelones, 2 de Cerro largo, 1 de Colonia, 1 de Florida, 1 de Lavalleja, 1 de Maldonado, 31 de Montevideo, 4 de Paysandú, 1 de Río Negro, 5 de Salto, 2 de San José, 1 de Soriano y 6 de Tacuarembó. Hasta el momento son 4.816 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 35.117 personas que están cursando la enfermedad, 486 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
    La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva informa que hoy están ocupadas 761 camas de CTI de 1042 operativas. La ocupación total asciende a 73%, y la ocupación con pacientes COVID es de 48%.

    Del total de casos positivos confirmados, 8.100 corresponden a personal de la salud. 7.740 de ellos ya se recuperaron, 335 están cursando la enfermedad y 25 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 2.461.711 test y se han registrado 326.405 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 286.472 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 322.978. Hoy se reportan 3.449 casos nuevos y un total de 326.405 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 22 casos fueron eliminados.

  • Comenzó la vacunación en Paysandú para menores de 18 años

    Comenzó hoy la vacunación a menores de 18 años con Pfizer. En el vacunatorio del Hospital Escuela del Litoral se comenzaron a aplicar las dosis a personas de 16 y 17 años, el grupo que ya cuenta con agenda asignada. Toda la población que se haya registrado será notificada oportunamente para vacunarse.
    El director del Hospital, Gustavo Curbelo también indicó que la vacunación es la herramienta válida en una pandemia provocada por un virus. Además se aseguró que se prepara una estadística sobre la incidencia de la vacunación en la reducción de casos que requieren internación.

  • Coronavirus: Un fallecimiento y 178 casos nuevos en Paysandú. Hay 1.901 casos activos en el departamento

    Coronavirus: Un fallecimiento y 178 casos nuevos en Paysandú. Hay 1.901 casos activos en el departamento

    El Sinae reporta hoy el fallecimiento de una personas con diagnóstico de SARS-CoV-2 en Paysandú. Se trata de una mujer de 80 años.

    Hoy martes se diagnosticaron 178 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú.
    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 9.135 casos, de los cuales 7.121 se recuperaron, 113 fallecieron y 1.901 están cursando la enfermedad. Con estas cifras, el índice de Harvard descendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 168.26, y manteniéndose Paysandú como el departamento con índice más alto del país.

    A nivel nacional, este martes se realizaron 23.566 análisis y se detectaron 4.208 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 1.758 son de Montevideo, 682 de Canelones, 286 de Salto, 206 de Maldonado, 178 de Paysandú, 152 de Colonia, 145 de Artigas, 144 de San José, 93 de Florida, 91 de Soriano, 87 de Tacuarembó, 78 de Rocha, 67 de Cerro Largo, 66 de Durazno, 48 de Flores, 39 de Rivera, 34 de Río Negro, 32 de Lavalleja y 22 de Treinta y Tres.

    Hoy se confirmaron 57 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 3 de Artigas, 11 de Canelones, 4 de Cerro Largo, 1 de Colonia, 1 de Flores, 1 de Florida, 21 de Montevideo, 1 de Paysandú, 1 de Rivera, 7 de Salto, 4 de Soriano y 2 de Tacuarembó. Hasta el momento son 4.749 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 34.832 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 500 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
    La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva informa que hoy están ocupadas 771 camas de CTI de 1044 operativas. La ocupación total asciende a 73.9%, y la ocupación con pacientes COVID es de 50.5%.

    Del total de casos positivos confirmados, 8.046 corresponden a personal de la salud. 7.690 de ellos ya se recuperaron, 331 están cursando la enfermedad y 25 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 2.439.191 test y se han registrado 322.978 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 283.397 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 318.783. Hoy se reportan 4.208 casos nuevos y un total de 322.978 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 13 casos fueron eliminados.

  • Coronavirus: Tres fallecimientos y 171 casos nuevos en Paysandú. Hay 1.864 casos activos en el departamento

    Coronavirus: Tres fallecimientos y 171 casos nuevos en Paysandú. Hay 1.864 casos activos en el departamento

    El Sinae reporta hoy el fallecimiento de tres personas con diagnóstico de SARS-CoV-2 en Paysandú. Se trata de tres mujeres de 69, 78 y 87 años.

    Hoy lunes se diagnosticaron 171 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú.
    Los CTI de los prestadores de salud del departamento se mantienen con 22 personas internadas con diagnóstico positivo de Covid-19: 16 en Comepa y 6 en el Hospital.

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 8.960 casos, de los cuales 6.984 se recuperaron, 112 fallecieron y 1.864 están cursando la enfermedad. Con estas cifras, el índice de Harvard ascendió a 170.65, manteniéndose Paysandú como el departamento con índice más alto del país.

    A nivel nacional, este lunes se realizaron 16.229 análisis y se detectaron 2.269 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 966 son de Montevideo, 327 de Canelones, 171 de Paysandú, 126 de Maldonado, 124 de Salto, 95 de Colonia, 64 de Tacuarembó, 62 de Florida, 56 de Soriano, 47 de San José, 37 de Artigas, 33 de Cerro Largo, 32 de Rocha, 31 de Treinta y Tres, 28 de Lavalleja, 22 de Durazno, 18 de Río Negro, 16 de Rivera y 14 de Flores.

    Hoy se confirmaron 52 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 1 de Artigas, 5 de Canelones, 1 de Cerro Largo, 3 de Colonia, 2 de Durazno, 1 de Florida, 2 de Maldonado, 26 de Montevideo, 3 de Paysandú, 1 de Rivera, 2 de Salto, 3 de San José, 1 de Soriano y 1 de Treinta y Tres. Hasta el momento son 4.692 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 34.704 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 501 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
    La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva informa que hoy están ocupadas 778 camas de CTI de 1041 operativas. La ocupación total asciende a 74.7%, y la ocupación con pacientes COVID es de 50.6%.

    Del total de casos positivos confirmados, 8.009 corresponden a personal de la salud. 7.653 de ellos ya se recuperaron, 333 están cursando la enfermedad y 23 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 2.415.625 test y se han registrado 318.783 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 279.387 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 316.535. Hoy se reportan 2.269 casos nuevos y un total de 318.783 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 21 casos fueron eliminados.

  • Coronavirus: Un fallecimientos y 238 casos nuevos en Paysandú. Hay 1.891 casos activos en el departamento

    Coronavirus: Un fallecimientos y 238 casos nuevos en Paysandú. Hay 1.891 casos activos en el departamento

    El Sinae reporta hoy el fallecimiento de una persona con diagnóstico de SARS-CoV-2 en Paysandú. Se trata de un hombre de 73 años que estaba internado en Sala Covid del Hospital.

    Hoy domingo se diagnosticaron 238 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú.
    En esta jornada se registran 22 personas internadas en CTI: 16 en Comepa y 6 en el Hospital. Mientras tanto, en Salas Covid hay 37 personas internadas: 19 en el Hospital y 18 en Comepa.

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 8.790 casos, de los cuales 6.790 se recuperaron, 109 fallecieron y 1.891 están cursando la enfermedad. Con estas cifras, el índice de Harvard ascendió a 169.22, manteniéndose Paysandú como el departamento con índice más alto del país.

    A nivel nacional, este domingo se realizaron 16.215 análisis y se detectaron 3.841 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 1.751 son de Montevideo, 530 de Canelones, 310 de Maldonado, 238 de Paysandú, 184 de Salto, 136 de Tacuarembó, 133 de San José, 106 de Soriano, 101 de Artigas, 82 de Colonia, 51 de Rocha, 46 de Cerro Largo, 43 de Río Negro, 43 de Treinta y Tres, 28 de Durazno, 26 de Lavalleja, 13 de Florida, 11 de Flores y 9 de Rivera.

    Hoy se confirmaron 57 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 2 de Artigas, 8 de Canelones, 2 de Colonia, 2 de Florida, 5 de Maldonado, 28 de Montevideo, 1 de Paysandú, 1 de Rivera, 1 de Rocha, 2 de Salto, 2 de San José, 1 de Tacuarembó y 2 de Treinta y Tres. Hasta el momento son 4.640 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 36.757 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 505 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 7.996 corresponden a personal de la salud. 7.603 de ellos ya se recuperaron, 370 están cursando la enfermedad y 23 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 2.399.396 test y se han registrado 316.535 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 275.138 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 312.703. Hoy se reportan 3.841 casos nuevos y un total de 316.535 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 9 casos fueron eliminados.