Categoría: Salud

  • Tres fallecimientos y 201 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú. Hay 1.055 casos activos en el departamento

    Tres fallecimientos y 201 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú. Hay 1.055 casos activos en el departamento

    El Sinae reporta hoy el fallecimiento de cuatro personas con diagnóstico de SARS-CoV-2 en Paysandú, pero la Dirección Departamental de Salud aclaró que son tres los fallecimientos y corresponden a una mujer de 39 años que estaba internada en el CTI del Hospital Escuela del Litoral (HEL), un hombre de 80 años que estaba internado en Sala Covid del HEL, y una mujer de 84 años que permanecía internada en Sala Covid de Comepa.

    Hoy miércoles se registró un récord de diagnósticos diarios en Paysandú al confirmarse 201 casos nuevos en el departamento. La cifra más alta hasta ahora era la registrada el 13 de mayo con 173 casos, y anteriormente el 25 de marzo con 119 diagnósticos positivos.

    Además de los casos detectados en Paysandú capital, hoy se diagnosticaron 10 casos en la ciudad de Guichón, 1 en Constancia, 3 en Piedras Coloradas, 1 en Morató, 2 en Esperanza y 1 en Casa Blanca.
    Con respecto a las edades, el 15% son menores de 14 años, el 40% tienen entre 15 y 30 años, 37% están comprendidos entre 31 y 60 años, y el 8% son mayores de 60 años.

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 5.574 casos, de los cuales 4.447 se recuperaron, 72 fallecieron (aunque hoy se debieron sumar tres, y no cuatro) y 1.055 están cursando la enfermedad. Con estas cifras, el índice de Harvard ascendió a 103.04.

    A nivel nacional, este miércoles se realizaron 14.060 análisis y se detectaron 3.344 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 1.559 son de Montevideo, 340 de Canelones, 201 de Paysandú, 191 de Tacuarembó, 175 de Salto, 155 de Maldonado, 119 de Colonia, 88 de San José, 78 de Artigas, 77 de Rivera, 60 de Florida, 57 de Soriano, 50 de Durazno, 47 de Río Negro, 46 de Lavalleja, 38 de Rocha, 27 de Cerro Largo, 19 de Treinta y Tres y 17 de Flores.

    El informe del Sinae reporta que hoy se confirmaron 60 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 1 de Artigas, 10 de Canelones, 1 de Cerro Largo, 2 de Colonia, 1 de Durazno, 1 de Lavalleja, 2 de Maldonado, 23 de Montevideo, 4 de Paysandú, 2 de Rivera, 8 de Salto, 2 de San José, 1 de Soriano y 2 de Treinta y Tres. Hasta el momento son 3.638 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 29.138 personas que están cursando la enfermedad, 492 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
    La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva informa que hoy están ocupadas 773 camas de CTI de 1014 operativas. La ocupación total asciende a 76.2%, y la ocupación con pacientes COVID es de 52.1%.

    Del total de casos positivos confirmados, 7.281 corresponden a personal de la salud. 6.941 de ellos ya se recuperaron, 321 están cursando la enfermedad y 19 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 2.044.626 test y se han registrado 249.365 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 216.589 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta ayer era 246.026. Hoy se reportan 3.344 casos nuevos y un total de 249.365 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 5 casos fueron eliminados.

  • El lunes 24 comienza la vacunación “Pueblo a Pueblo” contra el Covid-19

    El lunes 24 comienza la vacunación “Pueblo a Pueblo” contra el Covid-19

    El Ministerio de Salud Pública difundió el cronograma de vacunación contra Covid-19 para la primera semana en el interior del departamento de Paysandú.

    Podrán vacunarse todas las personas mayores de 18 años sin necesidad de estar agendados previamente, y se aclara que aquellos que estén agendados en algún vacunatorio, también podrán recibir la vacuna en esta gira por el interior.
    El único requisito es concurrir con la Cédula de Identidad.

    El comunicado de la Dirección Departamental de Salud agrega que los habitantes de poblaciones cercanas a las indicadas en este cronograma, podrán concurrir al punto más cercano.

    Se indica que el horario estipulado en el cronograma podrá variar en función de la demanda de cada localidad.

    La vacunación comenzará el lunes 24 en Lorenzo Geyres a la hora 8:00, Quebracho hora 11:00, Queguayar a la hora 14:00, y finaliza en Constancia a la hora 15:00.

    El día miércoles se concurrirá a vacunar a Gallinal a la hora 8:00.

    Finalmente el viernes 28 la jornada de vacunación comienza a la hora 8:30 en Cañada del Pueblo, a la hora 11:00 El Eucalipto, y culmina en Zeballos a la hora 15:30.

    También se informa que próximamente se concurrirá a vacunar a Bella Vista, Chapicuy, Esperanza, Piedras Coloradas, Porvenir, Piñera, Merinos, Morató y otras localidades cercanas. El detalle de la gira por estas localidades se dará a conocer a la brevedad.

  • Comepa retomará atención médica presencial el 24 de mayo

    Comepa retomará la atención médica presencial el próximo lunes 24 de mayo, según indicó la directora técnica Dra. Carla Belotti. Los estudios nunca se suspendieron, y a partir de la semana próxima se aumentará el ritmo con el que se hacen. Respecto a las cirugías de coordinación, se irán programando acorde a la disponibilidad de camas en sala y en CTI.
    En otro orden, la Dra. Belotti remarcó la importancia de vacunarse contra la gripe, la que ya está disponible para la población en general.

  • Coronavirus: Cinco fallecimientos y 101 casos nuevos en Paysandú

    Coronavirus: Cinco fallecimientos y 101 casos nuevos en Paysandú

    El Sinae reporta hoy el fallecimiento de cinco personas con diagnóstico de SARS-CoV-2 en Paysandú. Se trata de dos mujeres de 68 y 76 años, y tres hombres de 52, 70 y 98 años.

    Hoy martes se diagnosticaron 101 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú.
    Se han detectado casos aislados en cerca de diez centros de educación de inicial y primaria tanto públicos como privados (dos de ellos del medio rural). Los diagnósticos positivos se dan en algunos casos en alumnos y en otros en docentes y auxiliares. Como indica el protocolo se ha notificando a los demás estudiantes y personal, además de tomar todas las medidas correspondientes.

    Al día de hoy se registran 19 personas internadas en los CTI: 7 en el Hospital Escuela del Litoral y 12 en Comepa.
    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 5.371 casos, de los cuales 4.360 se recuperaron, 68 fallecieron y 943 están cursando la enfermedad. Con estas cifras, el índice de Harvard ascendió a 88.8.

    A nivel nacional, este martes se realizaron 14.201 análisis y se detectaron 3.128 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 1.425 son de Montevideo, 355 de Canelones, 205 de Salto, 147 de Colonia, 144 de Maldonado, 121 de San José, 110 de Tacuarembó, 101 de Paysandú, 90 de Soriano, 78 de Artigas, 69 de Florida, 62 de Durazno, 60 de Rivera, 40 de Rocha, 37 de Cerro Largo, 26 de Flores, 23 de Río Negro, 20 de Lavalleja y 15 de Treinta y Tres.

    Hoy se confirmaron 57 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 5 de Canelones, 2 de Colonia, 1 de Durazno, 1 de Lavalleja, 3 de Maldonado, 28 de Montevideo, 5 de Paysandú, 1 de Río Negro, 2 de Rivera, 1 de Rocha, 4 de Salto, 3 de San José y 1 de Tacuarembó. Hasta el momento son 3.578 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 27.870 personas que están cursando la enfermedad, 498 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
    La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva informa que hoy están ocupadas 797 camas de CTI de 1016 operativas. La ocupación total asciende a 78.4%, y la ocupación con pacientes COVID es de 52.1%.

    Del total de casos positivos confirmados, 7.246 corresponden a personal de la salud. 6.896 de ellos ya se recuperaron, 331 están cursando la enfermedad y 19 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 2.030.566 test y se han registrado 246.026 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 214.578 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta ayer era 242.906. Hoy se reportan 3.128 casos nuevos y un total de 246.026 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 8 casos fueron eliminados.

  • Comenzaron las consultas médicas presenciales en el Hospital

    El Hospital Escuela del Litoral (HEL) comenzó con las consultas médicas presenciales, tal como se había anunciado. El director del HEL, Dr. Gustavo Curbelo, recordó a los usuarios no concurrir con mucha antelación para evitar aglomeraciones, indicando que lo ideal es hacerlo cinco minutos antes de la hora de consulta. También agregó que se está implementando un plan para ir poniéndose al día con las cirugías que fueron aplazadas por la pandemia.

  • Coronavirus: Dos fallecimientos y 72 casos nuevos en Paysandú

    Coronavirus: Dos fallecimientos y 72 casos nuevos en Paysandú

    El Sinae reporta hoy el fallecimiento de dos personas con diagnóstico de SARS-CoV-2 en Paysandú. Se trata de una mujer de 64 años que estaba internada en el CTI del Hospital Escuela del Litoral y un hombre de 98 años.

    Hoy lunes se diagnosticaron 72 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú.
    Con respecto a las edades, la Dirección Departamental de Salud informó que el 12% son menores de 14 años, el 30% tienen entre 15 y 30 años, 47% están comprendidos entre 31 y 60 años, y el 11% son mayores de 60 años.
    Se mantienen 18 camas de CTI ocupadas entre los dos prestadores.

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 5.271 casos, de los cuales 4.258 se recuperaron, 63 fallecieron y 950 están cursando la enfermedad. Con estas cifras, el índice de Harvard ascendió a 87.72.

    A nivel nacional, este lunes se realizaron 11.184 análisis y se detectaron 2.399 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 1.161 son de Montevideo, 268 de Canelones, 157 de Salto, 122 de Maldonado, 110 de San José, 81 de Colonia, 72 de Paysandú, 64 de Soriano, 57 de Rivera, 48 de Durazno, 45 de Artigas, 40 de Treinta y Tres, 37 de Río Negro, 37 de Tacuarembó, 31 de Lavalleja, 29 de Cerro Largo, 17 de Florida, 13 de Rocha y 10 de Flores.

    Hoy se confirmaron 62 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 1 de Artigas, 8 de Canelones, 3 de Colonia, 2 de Florida, 1 de Maldonado, 32 de Montevideo, 2 de Paysandú, 4 de Rivera, 1 de Rocha, 5 de Salto, 1 de San José, 1 de Tacuarembó y 1 de Treinta y Tres. Hasta el momento son 3.521 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 27.334 personas que están cursando la enfermedad, 495 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
    La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva informa que hoy están ocupadas 780 camas de CTI de 1028 operativas. La ocupación total asciende a 75.9%, y la ocupación con pacientes COVID es de 49.9%.

    Del total de casos positivos confirmados, 7.207 corresponden a personal de la salud. 6.863 de ellos ya se recuperaron, 325 están cursando la enfermedad y 19 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 2.016.365 test y se han registrado 242.906 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 212.051 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta ayer era 240.512. Hoy se reportan 2.399 casos nuevos y un total de 242.906 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 5 casos fueron eliminados.

  • Coronavirus: Dos fallecimientos y 78 casos nuevos en Paysandú

    Coronavirus: Dos fallecimientos y 78 casos nuevos en Paysandú

    El Sinae reporta hoy el fallecimiento de dos personas con diagnóstico de SARS-CoV-2 en Paysandú. Se trata de una mujer de 80 años que falleció en domicilio y una mujer de 89 años que estaba internada en sala Covid del Hospital Escuela del Litoral.
    Hoy domingo se diagnosticaron 78 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú.

    La Dirección Departamental de Salud informó que al día de hoy, en Paysandú se mantienen 18 personas internadas en CTI entre los dos prestadores. Mientras tanto en Sala Covid, hay 15 personas internadas en el HEL y 13 personas internadas en Comepa.

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 5.199 casos, de los cuales 4.184 se recuperaron, 61 fallecieron y 954 están cursando la enfermedad. Con estas cifras, el índice de Harvard ascendió a 86.16.

    A nivel nacional, este domingo se realizaron 11.571 análisis y se detectaron 2.436 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 1200 son de Montevideo, 306 de Canelones, 175 de Maldonado, 111 de Tacuarembó, 97 de Salto, 94 de San José, 78 de Paysandú, 45 de Artigas, 44 de Soriano, 43 de Florida, 38 de Colonia, 37 de Río Negro, 34 de Rivera, 33 de Treinta y Tres, 29 de Durazno, 24 de Lavalleja, 22 de Cerro Largo, 14 de Rocha y 12 de Flores.

    Hoy se confirmaron 40 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 6 de Canelones, 4 de Florida, 2 de Maldonado, 23 de Montevideo, 2 de Paysandú, 2 de Salto y 1 de San José. Hasta el momento son 3.459 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 27.715 personas que están cursando la enfermedad, 499 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
    La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva informa que hoy están ocupadas 805 camas de CTI de 1031 operativas. La ocupación total asciende a 75%, y la ocupación con pacientes COVID es de 51%.

    Del total de casos positivos confirmados, 7.175 corresponden a personal de la salud. 6.831 de ellos ya se recuperaron, 325 están cursando la enfermedad y 19 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 2.005.217 test y se han registrado 240.512 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 209.338 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta ayer era 238.079. Hoy se reportan 2.436 casos nuevos y un total de 240.512 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 3 casos fueron eliminados.

  • Coronavirus: Un fallecimiento y 124 casos nuevos en Paysandú

    Coronavirus: Un fallecimiento y 124 casos nuevos en Paysandú

    El Sinae reporta hoy el fallecimiento de una persona con diagnóstico de SARS-CoV-2 en Paysandú. Se trata de una mujer de 61 años.
    Hoy viernes se diagnosticaron 124 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú.

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 5.011 casos, de los cuales 4.007 se recuperaron, 57 fallecieron y 947 están cursando la enfermedad. Con estas cifras, el índice de Harvard ascendió a 84.85.

    A nivel nacional, este viernes se realizaron 14.976 análisis y se detectaron 3.316 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 1.463 son de Montevideo, 482 de Canelones, 218 de Salto, 167 de Maldonado, 137 de Tacuarembó, 129 de San José, 124 de Paysandú, 99 de Colonia, 88 de Soriano, 72 de Artigas, 64 de Río Negro, 61 de Durazno, 47 de Florida, 40 de Rivera, 29 de Rocha, 28 de Cerro Largo, 25 de Flores, 22 de Lavalleja y 21 de Treinta y Tres.

    Hoy se confirmaron 51 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 1 de Artigas, 7 de Canelones, 3 de Colonia, 3 de Durazno, 1 de Flores, 1 de Florida, 1 de Maldonado, 26 de Montevideo, 1 de Paysandú, 1 de Rivera, 1 de Rocha, 3 de Salto, 1 de Tacuarembó y 1 de Treinta y Tres. Hasta el momento son 3.369 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 27.786 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 515 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
    La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva informa que hoy están ocupadas 785 camas de CTI de 1034 operativas. La ocupación total asciende a 76%, y la ocupación con pacientes COVID es de 52%.

    Del total de casos positivos confirmados, 7.120 corresponden a personal de la salud. 6.772 de ellos ya se recuperaron, 330 están cursando la enfermedad y 18 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 1.980.797 test y se han registrado 235.206 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 204.051 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta ayer era 231.901. Hoy se reportan 3.316 casos nuevos y un total de 235.206 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 11 casos fueron eliminados.

  • Desde el 25 de mayo se vacunará sin agenda en el interior del departamento

    En conferencia de prensa, el Director Departamental de Salud Dr. Carlos Leoni, brindó detalles del avance de la pandemia en el departamento. Al comienzo hizo un análisis de la incidencia del virus Covid-19 en embarazadas, indicando que el Ministerio de Salud Pública, actualmente determinó que son población prioritaria para recibir la vacuna.

    Vacunación en el interior

    El MSP resolvió vacunar contra Covid-19 en el interior entre el 24 de mayo y el 11 de junio. Entre esas fechas se concurrirá a las localidades del interior del departamento con un equipo completo para aplicar la vacuna sin necesidad de agenda previa. La Dirección Departamental de Salud informará oportunamente la recorrida que realizará cada día para que la población interesada pueda concurrir al lugar determinado a vacunarse.

    Aumento de casos activos en Paysandú

    El Dr. Leoni indicó que “estamos en una situación crítica y preocupante” con respecto al avance de la pandemia en el país y si bien a nivel nacional el número de personas activas está descendiendo, en Paysandú se registra lo contrario. En los últimos días ascendió notoriamente el número de personas que están cursando la enfermedad. En el último informe se registran más de 900 personas con la enfermedad en curso en el departamento. También se indicó que el promedio de diagnósticos positivos diarios es de 85 casos.

  • Un fallecimiento y 173 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú. Hay 907 casos activos en el departamento

    Un fallecimiento y 173 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú. Hay 907 casos activos en el departamento

    Hoy se registró un récord de casos en Paysandú al informarse en el reporte oficial del Sinae 173 casos nuevos en el departamento de Paysandú. El día con mayor cantidad de casos hasta ahora había sido el jueves 25 de marzo con 119 diagnósticos positivos.

    El Director Departamental de Salud, Dr. Carlos Leoni, indicó que la cifra alta de esta jornada corresponde en su mayoría a casos del día, pero también a la contabilización de casos de días anteriores que no habían sido informados oficialmente en el reporte, aunque sí fueron notificadas en su momento las personas involucradas.

    Dentro de los casos positivos diagnosticados en la jornada anterior se encuentra una persona integrante del equipo de Canal 4, por lo que el canal está emitiendo en forma automatizada todos sus programas grabados. En las próximas horas se resolverá la mejor forma de comenzar a trabajar con las emisiones en vivo, entre ellas los tres informativos, que no pueden ser emitidos porque todo el personal permanece en cuarentena por ser contacto directo.

    El Sinae reporta hoy el fallecimiento de una persona con diagnóstico de SARS-CoV-2 en Paysandú. Se trata de una mujer de 76 años.

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 4.883 casos, de los cuales 3.920 se recuperaron, 56 fallecieron y 907 están cursando la enfermedad. Con estas cifras, el índice de Harvard ascendió a 78.98.

    A nivel nacional, este jueves se realizaron 16.144 análisis y se detectaron 3.805 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 1.623 son de Montevideo, 492 de Canelones, 342 de Salto, 202 de Maldonado, 190 de Tacuarembó, 173 de Paysandú, 148 de San José, 105 de Colonia, 96 de Artigas, 88 de Rivera, 82 de Soriano, 53 de Florida, 51 de Durazno, 32 de Cerro Largo, 32 de Río Negro, 30 de Rocha, 24 de Flores, 23 de Lavalleja y 19 de Treinta y Tres.

    Hoy se confirmaron 66 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 1 de Artigas, 7 de Canelones, 2 de Cerro Largo, 3 de Colonia, 2 de Florida, 1 de Maldonado, 37 de Montevideo, 1 de Paysandú, 2 de Río Negro, 1 de Rivera, 5 de Salto, 1 de Soriano y 3 de Tacuarembó. Hasta el momento son 3.318 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 27.216 personas que están cursando la enfermedad, 511 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
    La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva informa que hoy están ocupadas 782 camas de CTI de 1017 operativas. La ocupación total asciende a 76,9%, y la ocupación con pacientes COVID es de 52,7%.

    Del total de casos positivos confirmados, 7.087 corresponden a personal de la salud. 6.739 de ellos ya se recuperaron, 330 están cursando la enfermedad y 18 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 1.965.821 test y se han registrado 231.901 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 201.367 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta ayer era 228.102. Hoy se reportan 3.805 casos nuevos y un total de 231.901 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 6 casos fueron eliminados.