Categoría: Salud

  • Coronavirus: Un fallecimiento y 81 casos nuevos en Paysandú

    Coronavirus: Un fallecimiento y 81 casos nuevos en Paysandú

    El Sinae reporta hoy el fallecimiento de una persona con diagnóstico de SARS-CoV-2 en Paysandú. Se trata de una mujer de 71 años que estaba internada en el CTI del Hospital Escuela del Litoral.
    Hoy miércoles se diagnosticaron 81 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú.

    La Dirección Departamental de Salud informó que en los 91 casos de ayer hay uno de la ciudad de Quebracho, uno de Casa Blanca y el resto de la ciudad de Paysandú. Con respecto a las edades, el 27% son menores de 14 años, el 27% tienen entre 15 y 30 años, 37% están comprendidos entre 31 y 60 años, y el 9% son mayores de 60 años.

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 4.713 casos, de los cuales 3.836 se recuperaron, 55 fallecieron y 822 están cursando la enfermedad. Con estas cifras, el índice de Harvard no varió con respecto a la jornada anterior manteniéndose en 69.53.

    A nivel nacional, este miércoles se realizaron 14.806 análisis y se detectaron 2.269 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 923 son de Montevideo, 276 de Canelones, 142 de Maldonado, 128 de Colonia, 126 de Salto, 103 de Tacuarembó, 82 de Florida, 81 de Paysandú, 69 de San José, 57 de Cerro Largo, 55 de Río Negro, 43 de Artigas, 39 de Soriano, 36 de Rivera, 28 de Lavalleja, 27 de Durazno, 27 de Rocha, 19 de Treinta y Tres y 8 de Flores.

    Hoy se confirmaron 44 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 1 de Artigas, 2 de Canelones, 2 de Colonia, 1 de Durazno, 2 de Florida, 1 de Maldonado, 24 de Montevideo, 1 de Paysandú, 1 de Río Negro, 1 de Rivera, 4 de Salto, 2 de Soriano, 1 de Tacuarembó y 1 de Treinta y Tres. Hasta el momento son 3.252 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 25.928 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 525 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
    La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva informa que hoy están ocupadas 779 camas de CTI de 1021 operativas. La ocupación total asciende a 76,3%, y la ocupación con pacientes COVID es de 52,7%.

    Del total de casos positivos confirmados, 7.043 corresponden a personal de la salud. 6.707 de ellos ya se recuperaron, 318 están cursando la enfermedad y 18 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 1.949.677 test y se han registrado 228.102 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 198.922 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta ayer era 225.847. Hoy se reportan 2.269 casos nuevos y un total de 228.102 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 14 casos fueron eliminados.

  • El Hospital Escuela del Litoral reinicia consultas presenciales el 18 de mayo

    El Hospital Escuela del Litoral (HEL) prepara un plan de contingencia para aplicar desde el 18 al 31 de mayo donde se retornará a las consultas presenciales. Mientras tanto, en lo quirúrgico se analiza con los cirujanos el comienzo de las cirugías coordinadas.
    El director del HEL, Dr. Gustavo Curbelo, indicó que los atrasos en este sentido no son una cantidad preocupante, pero se trabaja para comenzar con la coordinación correspondiente.

  • Preparan plan de vacunación para el interior del departamento

    El vacunatorio de Paysandú está aplicando un promedio de 2.000 dosis diarias de Sinovac y se espera que en las próximas jornadas se apliquen también dosis de Pfizer.
    El Dr. Gustavo Curbelo dijo que más allá de las agendas de vacunación que se cumplen en Guichón y Quebracho, ya se prepara el plan logístico para comenzar próximamente la vacunación en todo el interior del departamento.

  • Día Internacional de la Enfermería

    Hoy 12 de mayo es el Día Internacional de la Enfermería, y desde el Colegio de Enfermería del Uruguay se pidió al Gobierno ocupar puestos de decisiones políticas para poder crear nuevas plataformas de diálogo, dado que durante la pandemia quedó en manifiesto la necesidad de la enfermería.

  • Coronavirus: Un fallecimiento y 91 casos nuevos en Paysandú

    Coronavirus: Un fallecimiento y 91 casos nuevos en Paysandú

    El Sinae reporta hoy el fallecimiento de una persona con diagnóstico de SARS-CoV-2 en Paysandú. Se trata de una mujer de 68 años que estaba internada en el CTI de Comepa.

    Hoy martes se diagnosticaron 91 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú. La Dirección Departamental de Salud informó que de los 59 casos detectados ayer, uno es de la ciudad de Guichón y el resto de la ciudad de Paysandú.
    Con respecto a las edades, el 16% son menores de 14 años, el 42% tienen entre 15 y 30 años, 40% están comprendidos entre 31 y 60 años, y el 2% son mayores de 60 años.

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 4.629 casos, de los cuales 3.785 se recuperaron, 54 fallecieron y 790 están cursando la enfermedad. Con estas cifras, el índice de Harvard descendió hoy a 69.53, manteniéndose el departamento en nivel rojo.

    A nivel nacional, este martes se realizaron 15.160 análisis y se detectaron 2.981 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 1350 son de Montevideo, 423 de Canelones, 247 de Salto, 132 de Maldonado, 102 de Colonia, 102 de San José, 91 de Paysandú, 85 de Soriano, 84 de Durazno, 68 de Tacuarembó, 53 de Cerro Largo, 51 de Artigas, 48 de Rivera, 41 de Florida, 26 de Río Negro, 26 de Rocha, 21 de Lavalleja, 19 de Treinta y Tres y 12 de Flores.

    Hoy se confirmaron 37 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 2 de Canelones, 1 de Cerro Largo, 4 de Colonia, 1 de Florida, 1 de Lavalleja, 1 de Maldonado, 17 de Montevideo, 1 de Paysandú, 1 de Rivera, 1 de Rocha, 3 de Salto, 2 de Soriano, 1 de Tacuarembó y 1 de Treinta y Tres. Hasta el momento son 3.208 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 25.554 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 525 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
    La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva informa que hoy están ocupadas 798 camas de CTI de 1017 operativas. La ocupación total asciende a 78,5%, y la ocupación con pacientes COVID es de 54,8%.

    Del total de casos positivos confirmados, 7.009 corresponden a personal de la salud. 6.670 de ellos ya se recuperaron, 321 están cursando la enfermedad y 18 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 1.934.871 test y se han registrado 225.847 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 197.085 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta ayer era 222.870. Hoy se reportan 2.981 casos nuevos y un total de 225.847 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 4 casos fueron eliminados.

  • Trabajadores de gimnasios y afines realizaron caravana pidiendo volver a la actividad

    Los trabajadores vinculados al sector gimnasio y afines realizaron una multitudinaria caravana anoche en donde se manifestaron con el objetivo de que se levanten las medidas dispuestas por el Gobierno en el marco de la emergencia sanitaria.

    Los trabajadores entienden que estos lugares promueven la salud y deben comenzar a funcionar dado que se ha demostrado que personas en actividad que se han contagiado de Covid-19 pueden sobrellevar de mejor manera la enfermedad.

  • Coronavirus: 59 casos nuevos en Paysandú y 2.200 a nivel nacional

    Coronavirus: 59 casos nuevos en Paysandú y 2.200 a nivel nacional

    Hoy lunes se diagnosticaron 59 casos nuevos de Covid-19 en el departamento. La Dirección Departamental de Salud informó que, con respecto a los 62 casos diagnosticados ayer, 2 pertenecen a la ciudad de Guichón, 1 a Casa Blanca, 4 a Porvenir y el resto a la ciudad de Paysandú.
    En relación a las edades, el 20% son menores de 14 años, el 26% tienen entre 15 y 30 años, 51% están comprendidos entre 31 y 60 años, y el 3% son mayores de 60 años.

    Hoy se mantienen ocupadas 19 camas en CTI con personas con diagnóstico positivo de Covid-19: 13 en Comepa y 6 en el Hospital Escuela del Litoral.

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 4.538 casos, de los cuales 3.721 se recuperaron, 53 fallecieron y 764 están cursando la enfermedad. Con estas cifras, el índice de Harvard ascendió hoy a 71.68, manteniéndose el departamento en nivel rojo.

    A nivel nacional, este lunes se realizaron 10.232 análisis y se detectaron 2.200 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 999 son de Montevideo, 345 de Canelones, 170 de Salto, 104 de Colonia, 91 de San José, 82 de Soriano, 77 de Tacuarembó, 59 de Paysandú, 48 de Maldonado, 45 de Rivera, 37 de Cerro Largo, 34 de Artigas, 32 de Durazno, 26 de Lavalleja, 19 de Rocha, 18 de Río Negro, 6 de Treinta y Tres, 5 de Florida, y 3 de Flores.

    Hoy se confirmaron 49 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 1 de Artigas, 6 de Canelones, 2 de Cerro Largo, 3 de Colonia, 1 de Durazno, 3 de Florida, 1 de Lavalleja, 2 de Maldonado, 16 de Montevideo, 1 de Río Negro, 2 de Rivera, 4 de Salto, 5 de Soriano, 1 de Tacuarembó y 1 de Treinta y Tres. Hasta el momento son 3.171 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 24.735 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 524 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
    La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva informa que hoy están ocupadas 790 camas de CTI de 1016 operativas. La ocupación total asciende a 77,8%, y la ocupación con pacientes COVID es de 54,4%.

    Del total de casos positivos confirmados, 6.974 corresponden a personal de la salud. 6.642 de ellos ya se recuperaron, 314 están cursando la enfermedad y 18 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 1.919.711 test y se han registrado 222.870 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 194.964 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta ayer era 220.683. Hoy se reportan 2.200 casos nuevos y un total de 222.870 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 13 casos fueron eliminados.

  • Coronavirus: Un fallecimiento y 62 casos nuevos en Paysandú

    Coronavirus: Un fallecimiento y 62 casos nuevos en Paysandú

    El Sinae informó hoy el fallecimiento de una personas con diagnóstico de SARS-CoV-2 en Paysandú. Se trata de una mujer de 94 años.

    Hoy domingo se diagnosticaron 62 casos nuevos de Covid-19 en el departamento.
    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 4.479 casos, de los cuales 3.665 se recuperaron, 53 fallecieron y 761 están cursando la enfermedad. Con estas cifras, el índice de Harvard descendió hoy a 67.14, manteniéndose el departamento en nivel rojo.

    A nivel nacional, este domingo se realizaron 12.110 análisis y se detectaron 1.885 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 906 son de Montevideo, 253 de Canelones, 151 de Salto, 111 de Maldonado, 78 de Tacuarembó, 75 de San José, 62 de Paysandú, 42 de Artigas, 36 de Rivera, 32 de Colonia, 27 de Soriano, 25 de Treinta y Tres, 18 de Cerro Largo, 15 de Río Negro, 14 de Rocha, 13 de Florida, 13 de Lavalleja, 8 de Durazno, y 6 de Flores.
    Hoy se confirmaron 40 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 1 de Artigas, 4 de Canelones, 3 de Colonia, 1 de Florida, 1 de Maldonado, 21 de Montevideo, 1 de Paysandú, 1 de Rivera, 1 de Rocha, 3 de San José, 1 de Soriano, 1 de Tacuarembó y 1 de Treinta y Tres. Hasta el momento son 3.122 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.
    Actualmente hay 25.447 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 526 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
    Del total de casos positivos confirmados, 6.928 corresponden a personal de la salud. 6.603 de ellos ya se recuperaron, 307 están cursando la enfermedad y 18 fallecieron.
    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 1.909.479 test y se han registrado 220.683 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 192.114 ya se recuperaron.
    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.
    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta ayer era 218.800. Hoy se reportan 1.885 casos nuevos y un total de 220.683 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 2 casos fueron eliminados.

  • Coronavirus: Dos fallecimientos y 114 casos nuevos en Paysandú

    Coronavirus: Dos fallecimientos y 114 casos nuevos en Paysandú

    El Sinae informó hoy el fallecimiento de dos personas con diagnóstico de SARS-CoV-2 en Paysandú. Se trata de un hombre de 60 años que falleció en domicilio y un hombre de 76 años que estaba internado en el CTI de Comepa.

    Hoy sábado se diagnosticaron 114 casos nuevos de Covid-19 en el departamento.

    Al día de hoy se registran 18 personas internadas en CTI: 12 en Comepa y 6 en el Hospital Escuela del Litoral (tres de Paysandú y tres de otros departamentos). También se informó que en Salas Covid hay 21 personas internadas: 13 en Comepa y 8 en el Hospital.

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 4.416 casos, de los cuales 3.577 se recuperaron, 52 fallecieron y 787 están cursando la enfermedad. Con estas cifras, el índice de Harvard ascendió hoy a 69.41, manteniéndose el departamento en nivel rojo.

    A nivel nacional, este sábado se realizaron 11.439 análisis y se detectaron 2.657 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 1.349 son de Montevideo, 311 de Canelones, 139 de Maldonado, 126 de Salto, 114 de Paysandú, 102 de San José, 82 de Tacuarembó, 57 de Colonia, 52 de Soriano, 49 de Florida, 43 de Durazno, 42 de Artigas, 41 de Rivera, 36 de Cerro Largo, 34 de Río Negro, 33 de Rocha, 25 de Treinta y Tres, 20 de Lavalleja y 2 de Flores.

    Hoy se confirmaron 51 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 10 de Canelones, 1 de Cerro Largo, 2 de Colonia, 1 de Florida, 1 de Maldonado, 25 de Montevideo, 2 de Paysandú, 1 de Rivera, 1 de Rocha, 3 de Salto, 1 San José, 2 de Soriano y 1 de Treinta y Tres. Hasta el momento son 3.082 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 25.979 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 526 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
    La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva informa que hoy están ocupadas 779 camas de CTI de 1012 operativas. La ocupación total asciende a 77%, y la ocupación con pacientes COVID es de 55,4%.

    Del total de casos positivos confirmados, 6.905 corresponden a personal de la salud. 6.573 de ellos ya se recuperaron, 314 están cursando la enfermedad y 18 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 1.897.369 test y se han registrado 218.800 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 189.739 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    Aclaraciones del Sinae:
    • El total de casos positivos confirmados hasta ayer era 216.146. Hoy se reportan 2.657 casos nuevos y un total de 218.800 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 3 casos fueron eliminados.
    • El total de personas fallecidas con diagnóstico de COVID-19 hasta ayer era 3.032. Hoy se reportan 51 defunciones y un total de 3.082 fallecimientos. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP: “una persona fue informada como fallecida por su prestador erróneamente, por lo que se resta del total de fallecidos”.

  • Coronavirus: 80 casos nuevos en Paysandú y 2.701 a nivel nacional

    Coronavirus: 80 casos nuevos en Paysandú y 2.701 a nivel nacional

    Hoy viernes se diagnosticaron 80 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú. Uno de la ciudad de Quebracho, uno de Lorenzo Geyres, uno de Porvenir y el resto de la ciudad de Paysandú.

    La dirección Departamental de Salud continúa analizando las edades de los casos nuevos. Hoy el 14% corresponden a personas menores de 14 años, el 32% tienen entre 15 y 30 años, el 47% entre 31 y 60 años, y el 7% son mayores de 60 años.

    Con respecto a los 92 casos detectados ayer (nueve de Guichón, uno de Piedras Coloradas, dos de Esperanza y el resto de Paysandú), el 14% corresponden a personas menores de 14 años, el 36% tienen entre 15 y 30 años, el 34% entre 31 y 60 años, y el 16% son mayores de 60 años.

    Al día de hoy se registran 20 personas internadas en CTI: 15 en Comepa y cinco en el Hospital Escuela del Litoral (dos de Paysandú y tres de otros departamentos).

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 4.302 casos, de los cuales 3.491 se recuperaron, 50 fallecieron y 761 están cursando la enfermedad. Con estas cifras, el índice de Harvard descendió hoy a 63.31, manteniéndose el departamento en nivel rojo. En el día de hoy los departamentos de Flores y Lavalleja pasaron a nivel naranja.

    A nivel nacional, este viernes se realizaron 12.870 análisis y se detectaron 2.701 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 1.215 son de Montevideo, 426 de Canelones, 193 de Salto, 124 de Tacuarembó, 96 de Colonia, 93 de Maldonado, 86 de Soriano, 80 de Paysandú, 65 de San José, 56 de Rivera, 51 de Artigas, 43 de Cerro Largo, 40 de Río Negro, 38 de Florida, 36 de Durazno, 23 de Rocha, 17 de Treinta y Tres, 16 de Lavalleja y 3 de Flores.

    Hoy se confirmaron 60 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país: 3 de Artigas, 8 de Canelones, 1 de Cerro Largo, 1 de Colonia, 1 de Lavalleja, 3 de Maldonado, 23 de Montevideo, 3 de Río Negro, 1 de Rivera, 2 de Rocha, 4 de Salto, 3 de San José, 4 de Soriano, 2 de Tacuarembó y 1 de Treinta y Tres. Hasta el momento son 3.032 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 25.961 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 537 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
    La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva informa que hoy están ocupadas 778 camas de CTI de 1017 operativas. La ocupación total asciende a 76,5%, y la ocupación con pacientes COVID es de 55,3%.

    Del total de casos positivos confirmados, 6.876 corresponden a personal de la salud. 6.549 de ellos ya se recuperaron, 309 están cursando la enfermedad y 18 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 1.885.930 test y se han registrado 216.146 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 187.153 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    Aclaración del Sinae:
    El total de casos positivos confirmados hasta ayer era 213.449. Hoy se reportan 2.701 casos nuevos y un total de 216.146 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 4 casos fueron eliminados.