Categoría: Salud

  • Trasladaron al Hospital a los ocho residentes de un hogar de adultos mayores

    Fueron trasladados el Hospital Escuela del Litoral (HEL) ocho residentes de un hogar residencial de adultos mayores. El director del Hospital Escuela del Litoral, Dr. Gustavo Curbelo, indicó que en primera instancia ingresó un residente al hospital para su asistencia y quedó internado con Covid positivo.

    Ante esto se resolvió actuar en conjunto con la Red de Atención Primaria (RAP) y en la tarde de este martes 6, se trasladoran al hospital para que permanezcan internados, los restantes siete residentes del hogar. Se trata de personas de entre 72 y 98 años y siete de los ocho tienen diagnóstico Covid positivo.

    Paralelamente el asesor legal del HEL presentó una denuncia a fiscalía para que se investigue la situación del hogar donde se encontraban alojadas las personas.
    E
    l director de la RAP, Dr. José Flores, dijo las condiciones de higiene y la alimentación eran buenas en el hogar, pero de todas formas se actuó porque hay pacientes con factores de riesgo. El traslado al HEL fundamentalmente se da para tener un mejor control y asistencia más directa a cada uno de los pacientes.

    Ya en la jornada anterior, el Director Departamental de Salud Dr. Carlos Leoni, había indicado que el hogar no estaba registrado en el MSP, por lo que no fueron incluidos en las jornadas de vacunación que se cumplió en el departamento.

  • Coronavirus: 24 casos nuevos en Paysandú. Hay 438 personas cursando la enfermedad en el departamento

    Coronavirus: 24 casos nuevos en Paysandú. Hay 438 personas cursando la enfermedad en el departamento

    Hoy martes se diagnosticaron 24 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú. Uno pertenece a la ciudad de Guichón, y el resto son de la ciudad de Paysandú, dentro de los cuales hay un trabajador de una empresa del centro, un trabajador de una empresa de transporte colectivo y los demás son contactos intrafamiliares. Hoy solamente una persona diagnosticada no tiene nexo epidemiológico.

    La Dirección Departamental de Salud dispuso en esta jornada que los adultos mayores que residían en un residencial donde se constata un foco de Covid-19, fueran trasladados al Hospital Escuela del Litoral. Se trata de al menos seis personas con diagnóstico positivo que ahora reciben asistencia en el hospital sanducero. Este residencial no tenía registro ante el MSP por lo tanto los internos del lugar no fueron vacunados contra Covid-19. En la jornada de este miércoles las autoridades del hospital brindarán detalles sobre el tema.

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 1.975 casos, de los cuales 1.521 se recuperaron, 16 fallecieron y 438 están cursando la enfermedad. Con estas cifras, el índice de Harvard descendió a 41.53, manteniéndose el departamento en nivel rojo.

    A nivel nacional, este martes se realizaron 13.955 análisis y se detectaron 1.614 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 679 son de Montevideo, 190 de Canelones, 123 de Rivera, 112 de Cerro Largo, 78 de Salto, 78 de San José, 61 de Maldonado, 55 de Río Negro, 50 de Soriano, 33 de Artigas, 29 de Colonia, 28 de Lavalleja, 24 de Paysandú, 23 de Treinta y Tres, 17 de Rocha, 16 de Florida, 12 de Tacuarembó, 4 de Flores y 2 de Durazno.

    Hoy se confirmaron 45 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país. Hasta el momento son 1.191 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 25.309 personas que están cursando la enfermedad, 432 de ellas se encuentran en cuidados intensivos.
    La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva (SUMI) informó que hay 676 camas de CTI ocupadas de 901 operativas. La ocupación total asciende a 75%, y la ocupación con pacientes COVID es de 48%.

    Del total de casos positivos confirmados, 5.333 corresponden a personal de la salud. 4.654 de ellos ya se recuperaron, 672 están cursando la enfermedad y 7 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 1.456.758 tests y se han registrado 123.063 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 96.563 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    El Sinae aclara que el total de casos positivos confirmados hasta ayer era 119.958, y hoy se reportan 1.614 casos nuevos y un total de 123.063 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque se incluyeron 1.499 casos reportados fuera de fecha por laboratorios según tablas que se anexan a continuación (fuente: MSP), y por otro lado, debido a que 8 casos fueron eliminados.

    [document url=»http://www.paysandu.tv/s/wp-content/uploads/2021/04/Actualización-de-casos-y-test-6-abril-2021.pdf» width=»700″ height=»600″]

  • Olivera se reunió con subsecretario del MSP para agilizar sistema de vacunación en Paysandú

    El intendente de Paysandú, Dr. Nicolás Olivera, anunció que desde la próxima semana se podrá cumplir con la vacunación diaria a 1.920 personas, tal como se anunció oportunamente por las autoridades locales.

    Olivera se reunió en Torre Ejecutiva con el subsecretario del Ministerio de Salud Pública José Luis Satdjian, y allí se acordó el aumento de la cantidad de vacunas diarias que se suministran en Paysandú, y eventualmente instalar un vacunatorio para aplicar la vacuna Pfizer.

    El intendente dijo que en la reunión se logró destrabar la situación que no permitía ajustar la agenda a la posibilidad que tiene el departamento de aplicación diaria de vacunas.

  • Coronavirus: 54 casos nuevos en Paysandú y un nuevo fallecimiento

    Coronavirus: 54 casos nuevos en Paysandú y un nuevo fallecimiento

    Hoy lunes se confirmaron 54 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú, mitad de los cuales aún está a estudio de las autoridades. Sobre los que se analizaron, se informó que pertenecen a una fábrica, a comercios y contactos intrafamiliares. A su vez se diagnosticaron más casos de funcionarios policiales y en un residencial de adultos mayores. También hay un caso en la ciudad de Guichón.

    El Director Departamental de Salud, Dr. Carlos Leoni, informó que en los casos diagnosticados hoy lunes, el 33% son menores de 30 años, el 60% tiene entre 30 y 60 años, y el 7% son mayores de 60 años.

    Hoy se informó por parte del Sinae de un fallecimiento de una persona de 85 con diagnóstico de SARS-CoV-2 en Paysandú.

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 1.948 casos, de los cuales 1.468 se recuperaron, 16 fallecieron y 464 están cursando la enfermedad. Con estas cifras, el índice de Harvard ascendió a 42.96, manteniéndose el departamento en nivel rojo.

    A nivel nacional, este lunes se realizaron 10.912 análisis y se detectaron 647 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 230 son de Montevideo, 77 de Canelones, 54 de Paysandú, 45 de Colonia, 41 de San José, 38 de Salto, 35 de Maldonado, 35 de Rivera, 26 de Soriano, 12 de Durazno,12 de Lavalleja, 10 de Flores, 9 de Artigas, 6 de Río Negro, 6 de Rocha, 5 de Treinta y Tres, 4 de Florida y 2 de Tacuarembó. En todos los casos se trabaja en un estricto seguimiento epidemiológico.

    Hoy se confirmaron 45 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (se anexa tabla con detalle). Hasta el momento son 1.146 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 24.770 personas que están cursando la enfermedad, 404 de ellas se encuentran en cuidados intensivos.
    La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva (SUMI) informó que hay 639 camas de CTI ocupadas de 887 operativas. La ocupación total asciende a 72%, y la ocupación con pacientes COVID es de 45,5%.

    Del total de casos positivos confirmados, 5.244 corresponden a personal de la salud. 4.564 de ellos ya se recuperaron, 673 están cursando la enfermedad y 7 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 1.442.803 tests y se han registrado 119.958 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 94.042 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    El Sinae aclara que el total de casos positivos confirmados hasta ayer era 117.757, y hoy se reportan 647 casos nuevos y un total de 119.958 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque se incluyeron 1.562 casos reportados fuera de fecha por laboratorios según tablas que se anexan a continuación (fuente: MSP), y por otro lado, debido a que 8 casos fueron eliminados.

    [document url=»http://www.paysandu.tv/s/wp-content/uploads/2021/04/Actualización-de-casos-y-test-5-abril-2021.pdf» width=»700″ height=»600″]

  • Comenzó a aumentar la cantidad de personas agendadas por día para vacunarse en Paysandú

    Hoy lunes se vacunarán 1.340 personas en Paysandú, 580 personas menos de la capacidad con la que cuenta el vacunatorio. El Director del Hospital Escuela del Litoral, Dr. Gustavo Curbelo, volvió a insistir que el vacunatorio de Paysandú tiene capacidad para vacunar a 1.920 personas por día, cifra a la que se aspira a llegar en las próximas jornadas. Ya mañana la agenda está cerrada en 1.444 personas.

  • Coronavirus: 53 casos nuevos y un fallecimiento en Paysandú

    Coronavirus: 53 casos nuevos y un fallecimiento en Paysandú

    Hoy domingo se diagnosticaron 53 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú. En las próximas horas finalizará el estudio de los rastreadores para conocer el detalle de cada caso, y de donde son. De los casos que ya están estudiados, hay varios pertenecientes a un hogar residencial de adultos mayores, otros asociados a fábricas y comercios, además de los contactos intrafamiliares

    El Sinae informa este domingo que se registró el fallecimiento en Paysandú de una persona con diagnóstico de SARS-CoV-2. Se trata de un hombre de 32 años que había sido diagnosticado positivo hace algunos días, residía en el interior, no estaba internado; cursaba la enfermedad en un domicilio de la ciudad de Paysandú. Desde la Dirección de Salud se brindará mayor información sobre el tema en las próximas horas.

    El Director Departamental de Salud, Dr. Carlos Leoni, indicó que los casos registrados en el residencial elevaron el porcentaje de personas mayores de 60 años a 19% del total de casos registrados hoy. El 41% corresponde a personas de entre 30 y 60 años, y el 40% son menores de 30 años.

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 1.899 casos, de los cuales 1.412 se recuperaron, 15 fallecieron y 472 están cursando la enfermedad. Con estas cifras, el índice de Harvard descendió a 40.81, manteniéndose el departamento en nivel rojo.

    A nivel nacional, este domingo se realizaron 14.086 análisis y se detectaron 2.237 nuevos casos de Coronavirus COVID-19. De los 2.237 casos nuevos, 1054 son de Montevideo, 313 de Canelones, 164 de Rivera, 117 de Maldonado, 101 de Artigas, 86 de Cerro Largo, 82 de San José, 53 de Paysandú, 52 de Salto, 36 de Lavalleja, 33 de Colonia, 33 de Soriano, 31 de Río Negro, 25 de Rocha, 20 de Treinta y Tres, 13 de Tacuarembó, 12 de Flores, 8 de Florida y 4 de Durazno.

    Hoy se confirmaron 30 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país. Se trata de 1 paciente de Cerro Largo de 62 años, 1 paciente de Durazno de 88 años, 1 paciente de Paysandú de 32 años, 1 paciente de Río Negro de 77 años, 1 paciente de Salto de 49 años, 1 paciente de Tacuarembó de 93 años, 2 pacientes de Soriano de 80 y 88 años, 3 pacientes de Canelones de 46, 70 y 86 años, 3 pacientes de Rivera de 44, 59 y 78 años y 16 pacientes de Montevideo de 30, 59, 64, 65, 67, 74, 85, 87, 87, 89, 89, 91, 91, 92, 92 y 95 años. Hasta el momento son 1.101 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 25.502 personas que están cursando la enfermedad, 393 de ellas se encuentran en cuidados intensivos.
    La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva (SUMI) informó que hay 626 camas de CTI ocupadas de 877 operativas. La ocupación total asciende a 71,3%, y la ocupación con pacientes COVID es de 44,8%.

    Del total de casos positivos confirmados, 5.142 corresponden a personal de la salud. 4.475 de ellos ya se recuperaron, 660 están cursando la enfermedad y 7 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 1.417.805 tests y se han registrado 117.757 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 89.035 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    El Sinae aclara que el total de casos positivos confirmados hasta ayer era 113.904, y hoy se reportan 2.237 casos nuevos y un total de 117.757 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque se incluyeron 1.618 casos reportados fuera de fecha por laboratorios según tablas que se anexan a continuación (fuente: MSP), y por otro lado, debido a que 2 casos fueron eliminados.

    [document url=»http://www.paysandu.tv/s/wp-content/uploads/2021/04/Actualización-de-casos-y-test-4-abril-2021.pdf» width=»700″ height=»600″]

  • MSP habilitó la agenda para vacunación en la ciudad de Guichón

    MSP habilitó la agenda para vacunación en la ciudad de Guichón

    El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó en su cuenta de Twitter que se habilitó la agenda para registrarse para la vacunación en varias ciudades del interior de los departamentos del país, entre los que está la ciudad de Guichón. De acuerdo a lo anunciado, la primera jornada de vacunación será el sábado 10 de abril.

    Quienes deseen, podrán inscribirse para formar parte de la lista de preferencia. Las personas inscriptas en otras localidades que deseen recibir su vacuna en los nuevos lugares disponibles, deberán cancelar su preferencia inicial y anotarse nuevamente para la localidad elegida.

    Por cualquier inquietud sobre el estado de su reserva, se puede realizar la consulta a través de la web https://agenda.vacunacioncovid.gub.uy/status.html

    También se informa que, de acuerdo al avance del plan de vacunación contra Covid-19, se estarán asignando nuevos cupos a los inscriptos incluidos en la franja 50 a 70 años para Sinovac, así como a mayores de 70 años y trabajadores de la salud para Pfizer-Biontech.

    En la ciudad de Paysandú se dispondrá la vacunación de 1.920 personas por día, tal como lo anunciaron las autoridades departamentales esta semana.

    La lista completa de nuevos lugares donde se instalarán vacunarios es:

    Tomás Gomensoro – Artigas
    Mariscala – Lavalleja
    Solís de Mataojo – Lavalleja
    José Batlle y Ordoñez –
    Lavalleja José Pedro Varela – Lavalleja
    Ismael Cortinas – Flores
    Valentín – Salto
    Belén – Salto
    Constitución – Salto
    Aeropuerto – Canelones
    Salinas – Canelones
    Solymar – Canelones
    25 de Agosto – Florida
    Capilla del Sauce – Florida
    Guichón – Paysandú
    San Carlos – Maldonado
    Aiguá – Maldonado
    José Ignacio – Maldonado
    Piriápolis – Maldonado
    Delta del Tigre – San José
    San Gregorio del Polanco – Tacuarembó

  • Coronavirus: 49 casos nuevos en Paysandú

    Coronavirus: 49 casos nuevos en Paysandú

    Hoy sábado se reportan 49 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú. De este total resta analizar aún 23 casos y cinco no tienen nexo epidemiológico. De los casos estudiados de hoy, dos son de la ciudad de Guichón, uno de Queguayar, uno de Porvenir y el resto de la ciudad de Paysandú. Dentro de los diagnósticos de este sábado figuran un funcionario de la salud, un policía, un militar, tres trabajadores de diferentes empresas, y el resto son contactos intrafamiliares.

    De acuerdo a lo indicado por el Director Departamental de Salud, Dr. Carlos Leoni, se mantiene el promedio de edades de los diagnósticos: hoy el 42% es menor de 30 años, el 52% tiene entre 30 y 60 años, y el resto es mayor de 60 años.

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 1.842 casos, de los cuales 1.368 se recuperaron, 14 fallecieron y 460 están cursando la enfermedad. Con estas cifras, el índice de Harvard ascendió a 42.01, manteniéndose el departamento en nivel rojo.

    A nivel nacional, este sábado se realizaron 15.901 análisis y se detectaron 1.262 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 544 son de Montevideo, 200 de Canelones, 69 de Rivera, 52 de Salto, 49 de Maldonado, 49 de Paysandú, 49 de San José, 43 de Soriano, 38 de Colonia, 33 de Cerro Largo, 32 de Artigas, 30 de Río Negro, 23 de Lavalleja, 16 de Florida, 13 de Rocha, 10 de Flores, 6 de Treinta y Tres, 5 de Tacuarembó y 1 de Durazno.

    Hoy se confirmaron 30 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país. Se trata de 1 paciente de Artigas de 85 años, 1 paciente de Florida de 69 años, 1 paciente de Maldonado de 85 años, 1 paciente de Rocha de 65 años, 1 paciente de San José de 67 años, 2 pacientes de Cerro Largo de 39 y 59 años, 2 pacientes de Durazno de 73 y 84 años, 2 pacientes de Río Negro de 81 y 88 años, 2 pacientes de Soriano de 58 y 101 años, 3 pacientes de Canelones de 71, 76 y 85 años, 3 pacientes de Rivera de 57, 67 y 79 años y 11 pacientes de Montevideo de 69, 72, 73, 75, 75, 81, 81, 82, 90, 96 y 96 años. Hasta el momento son 1.071 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 23.798 personas que están cursando la enfermedad, 384 de ellas se encuentran en cuidados intensivos.
    La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva (SUMI) informó que hay 615 camas de CTI ocupadas de 872 operativas. La ocupación total asciende a 70,5%, y la ocupación con pacientes COVID es de 44%.

    Del total de casos positivos confirmados, 5.053 corresponden a personal de la salud. 4.408 de ellos ya se recuperaron, 638 están cursando la enfermedad y 7 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 1.417.805 tests y se han registrado 113.904 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 89.035 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    El Sinae aclara que el total de casos positivos confirmados hasta ayer era 111.568, y hoy se reportan 1.262 casos nuevos y un total de 113.904 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque se incluyeron 1.077 casos reportados fuera de fecha por laboratorios según tablas que se anexan a continuación (fuente: MSP), y por otro lado, debido a que 3 casos fueron eliminados.

    [document url=»http://www.paysandu.tv/s/wp-content/uploads/2021/04/Actualización-de-casos-y-test-3-abril-2021.pdf» width=»700″ height=»600″]

  • Reiteran importancia de reducir movilidad. Aumentan diagnósticos positivos en personas jóvenes

    El Director Departamental de Salud, Dr. Carlos Leoni, remarcó la necesidad de reducir la movilidad en los jóvenes, ya que un alto porcentaje de los diagnósticos diarios de Covid-19 en el departamento se da en los menores de 30 años.

    En conferencia de prensa brindada en la mañana de este sábado, Leoni informó que solamente entre el 8% y el 10% de los casos detectados cada día son mayores de 60 años y casi el 60% son menores de 30 años. El resto se ubica entre 30 y 60 años.
    Remarcó que cuesta entender que se sigan realizando fiestas, lo que ha motivado la intervención de la policía y la fiscalía, siendo categórico al informar que “o paramos o de lo contrario el CTI no va a alcanzar”.

    Sobre este tema informó que actualmente hay cinco personas internadas en CTI entre los dos prestadores, y recordó que esta semana se amplió la cantidad de camas disponibles en el Hospital Escuela del Litoral.

    Con respecto a los casos detectados ayer viernes, cuatro corresponden a la ciudad de Guichón, cuatro a Orgoroso, uno a Merinos y el resto a la ciudad de Paysandú.
    Se registra un caso en un medio de comunicación, y la gran mayoría están asociados a contactos intrafamiliares. De todas formas, faltan analizar aún más de 20 casos de los diagnosticados este viernes.

    Leoni también informó que se está a la espera que las autoridades aumenten en la agenda el cupo diario de personas para vacunarse, ya que Paysandú solicitó ampliar la agenda a 1.900 inoculaciones por día a partir del lunes. Ya jueves y viernes se aplicaron 1.600 dosis diarias en el vacunatorio de Paysandú.

  • Coronavirus: 59 casos nuevos y confirman dos fallecimientos en Paysandú

    Coronavirus: 59 casos nuevos y confirman dos fallecimientos en Paysandú

    Hoy viernes el Sinae confirma el fallecimiento de dos personas con diagnóstico de SARS-CoV-2 en Paysandú. Se trata de una persona de 80 años, familiar directo del hombre de 49 años que falleció esta semana, y que residía en el mismo domicilio. La otra persona estaba internada en el CTI del Hospital Escuela del Litoral y tenía 74 años.

    Hoy se confirmaron 59 casos nuevos e Covid-19 en Paysandú. Este sábado el Director Departamental de Salud brindará una conferencia de prensa este sábado para actualizar la información sobre todos los casos y el avance de la pandemia en el departamento.

    Desde que comenzó la pandemia, en Paysandú se registraron 1.795 casos, de los cuales 1.313 se recuperaron, 14 fallecieron y 468 están cursando la enfermedad. Con estas cifras, el índice de Harvard ascendió a 37.22, manteniéndose el departamento en nivel rojo.

    A nivel nacional, este viernes se realizaron 14.452 análisis y se detectaron 2.069 nuevos casos de Coronavirus COVID-19. De los 2.069 casos nuevos, 789 son de Montevideo, 325 de Canelones, 196 de Rivera, 160 de Cerro Largo, 85 de Salto, 79 de Maldonado, 59 de Paysandú, 58 de Río Negro, 52 de Artigas, 43 de Colonia, 35 de Treinta y Tres, 34 de San José, 30 de Soriano, 29 de Tacuarembó, 25 de Rocha, 19 de Florida, 19 de Lavalleja, 17 de Flores y 15 de Durazno.

    Hoy se confirmaron 32 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país. Se trata de 1 paciente de Colonia de 58 años, 1 paciente de San José de 59 años, 1 paciente de Tacuarembó de 84 años, 1 paciente de Treinta y Tres de 65 años, 2 pacientes de Artigas de 39 y 84 años, 2 pacientes de Canelones de 60 y 68 años, 2 pacientes de Maldonado de 76 y 81 años, 2 pacientes de Paysandú de 74 y 80 años, 2 pacientes de Rivera de 59 y 67 años, 2 pacientes de Soriano de 70 y 80 años y 16 pacientes de Montevideo de 43, 61, 62, 65, 67, 68, 69, 75, 76, 79, 82, 84, 85, 87, 88 y 93 años. Hasta el momento son 1.041 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 23.488 personas que están cursando la enfermedad, 368 de ellas se encuentran en cuidados intensivos.
    La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva (SUMI) informó que hay 594 camas de CTI ocupadas de 862 operativas. La ocupación total asciende a 69%, y la ocupación con pacientes COVID es de 42,7%

    Del total de casos positivos confirmados, 4.997 corresponden a personal de la salud. 4.343 de ellos ya se recuperaron, 647 están cursando la enfermedad y 7 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 1.401.904 tests y se han registrado 111.568 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 87.039 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    El Sinae aclara que el total de casos positivos confirmados hasta ayer era 108.188, y hoy se reportan 2.069 casos nuevos y un total de 111.568 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque se incluyeron 1.311 casos reportados fuera de fecha por laboratorios según tablas que se anexan a continuación (fuente: MSP).

    [document url=»http://www.paysandu.tv/s/wp-content/uploads/2021/04/Actualización-de-casos-y-test-2-abril-2021.pdf» width=»700″ height=»600″]