Comenzó en la mañana de hoy la vacunación contra el Covid-19 al personal de la educación, Policías, Bomberos, Ejército y Prefectura. La inoculación comenzó pasadas las 8 horas con normalidad y con la presencia del director departamental de Salud, Dr. Carlos Leoni y el director del hospital, Dr. Gustavo Curbelo. Los primeros en recibir la vacuna fueron Adriana Fernández y Martín Piñeiro.
Categoría: Salud
-
Hoy se diagnosticaron tres casos nuevos de Covid-19 en Paysandú y 633 a nivel nacional
Hoy domingo se diagnosticaron tres casos nuevos de Covid-19 en Paysandú. El primero de ellos es de la ciudad de Paysandú y no tiene nexo epidemiológico. Por temas laborales está en contacto con mucha gente del interior y generó que varias personas de Lorenzo Geyres comiencen a cumplir cuarentena. El segundo caso es una persona de Lorenzo Geyres, sin vínculo con el caso anterior, y que tuvo contacto con un familiar que viajó desde el centro del país, donde trabaja. La tercera persona diagnosticada hoy es un contacto intrafamiliar de Arroyo Malo. Al día de hoy se registran 106 personas cursando la enfermedad en el departamento.
A nivel nacional, este domingo se realizaron 5540 análisis y se detectaron 633 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 351 son de Montevideo, 59 de Canelones, 52 de Rivera, 29 de Cerro Largo, 28 de Durazno, 20 de Salto, 20 de Tacuarembó, 17 de Maldonado, 17 de San José, 9 de Colonia, 9 de Florida, 5 de Soriano, 3 de Artigas, 3 de Paysandú, 3 de Río Negro, 3 de Rocha, 2 de Lavalleja 2 de Treinta y Tres y 1 de Flores.
Hoy se confirmaron 5 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país. Se trata de 1 paciente de Canelones de 61 años, 1 paciente de Florida de 72 años y 3 pacientes de Montevideo de 81, 81 y 88 años. Hasta el momento son 608 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.
Actualmente hay 7347 personas que están cursando la enfermedad, 76 de ellas se encuentran en cuidados intensivos.
Del total de casos positivos confirmados, 3188 corresponden a personal de la salud. 2919 de ellos ya se recuperaron, 262 están cursando la enfermedad y 7 fallecieron.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 1.017.834 y se han registrado 57.994 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 50.039 ya se recuperaron.
Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.
El Sinae aclara que el total de casos positivos confirmados hasta ayer era 57.362, y hoy se reportan 633 casos nuevos y un total de 57.994 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque 1 caso fue eliminado.
-
Coronavirus: 16 casos nuevos en Paysandú y 821 a nivel nacional
Hoy sábado se registraron 16 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú. Se trata de tres casos por viaje al este del país, uno por viaje a Río Negro, uno vinculado al brote de la distribuidora de alimentos, tres con nexo en estudio y uno sin nexo epidemiológico. El resto pertenece a contactos intrafamiliares de casos positivos anteriores. Todos de la ciudad de Paysandú.
Dentro de los casos positivos detectados, uno corresponde a una persona que cumple funciones en el Jardín 91. Por este motivo se determinó que las clases no comenzarán este lunes 1° de marzo en ese centro de enseñanza. Se dispuso que el personal del Jardín cumplirá la cuarentena correspondiente y los docentes realizarán trabajos virtuales. Oportunamente se determinará la fecha en la cual comenzarán las clases presenciales.
Al día de hoy se registran 124 personas cursando la enfermedad en el departamento.A nivel nacional, este sábado se realizaron 6493 análisis y se detectaron 821 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 321 son de Montevideo, 236 de Canelones, 40 de Rivera, 37 de Cerro Largo, 34 de Artigas, 28 de Tacuarembó, 20 de Maldonado, 18 de Salto, 16 de Paysandú, 15 de Durazno, 12 de Colonia, 12 de San José, 10 de Rocha, 9 de Florida, 9 de Río Negro, 2 de Flores y 2 de Soriano.
Hoy se confirmaron 2 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país. Se trata de 2 pacientes de Montevideo de 83 y 86 años. Hasta el momento son 603 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.
Actualmente hay 7293 personas que están cursando la enfermedad, 71 de ellas se encuentran en cuidados intensivos.
Del total de casos positivos confirmados, 3160 corresponden a personal de la salud. 2890 de ellos ya se recuperaron, 263 están cursando la enfermedad y 7 fallecieron.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 1.012.294 y se han registrado 57.362 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 49.466 ya se recuperaron.
Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.
El Sinae aclara que el total de casos positivos confirmados hasta ayer era 56.542, y hoy se reportan 821 casos nuevos y un total de 57.362 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque 1 caso fue eliminado.
-
Vacunación contra Covid-19: Vacunadoras de Paysandú recibieron la primera dosis de Sinovac
Se inició este sábado la vacunación contra el Covid-19 en todo el país, aplicando las primeras dosis al personal de los equipos que desde el próximo lunes comenzarán con la vacunación masiva. En Paysandú se cumplió esta tarea en la mañana este sábado. El Director Departamental de Salud, Dr. Carlos Leoni, indicó que desde el lunes comenzará a vacunarse en el centro de vacunación del Hospital, de acuerdo al plan establecido. María Noel Lancieri fue la primera vacunadora en recibir en Paysandú la primera dosis de la vacuna.
Este plan de vacunación se cumplirá en forma progresiva, escalonada y en el menor tiempo posible. Los plazos estarán condicionados a la llegada de las vacunas y se priorizarán los grupos según su función, el riesgo de enfermar gravemente, el riesgo de exposición y vulnerabilidad social. Quienes ya están habilitados para anotarse en la agenda son los trabajadores de la educación (excepto docentes y funcionarios universitarios), policías, bomberos, militares en actividad, trabajadores del INAU en actividad, y personal aduanero de la primera línea de control en aeropuertos, puertos y frontera seca. En todos estos grupos los vacunados serán hasta de 59 años inclusive.
Se podrán agendar por WhatsApp 098999999, por la línea gratuita 0800 1919, por la aplicación Coronavirus o por la página de Trámites en línea.
Paulatinamente, y a medida que lleguen otras partidas de vacunas al país, se continaurá habilitando otros sectores de la población para que puedan agendarse para recibir las dosis correspondientes.
-
Coronavirus: Hoy se detectaron 12 casos nuevos en Paysandú y 854 a nivel nacional
Hoy viernes se diagnosticaron 12 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú. Dos de ellos son un matrimonio que reside en Piedra Sola y viajaron a visitar familiares a Tacuarembó. El resto de los casos pertenecen a la ciudad de Paysandú. Se trata de una persona que indicó haber viajado a un centro termal de Salto, en otro de los casos se está estudiando el nexo y dos más no tienen nexo epidemiológico. El resto pertenece a contagios intrafamiliares. Al día de hoy se registran 122 personas cursando la enfermedad en el departamento.
A nivel nacional, este viernes se realizaron 8262 análisis y se detectaron 854 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 428 son de Montevideo, 87 de Canelones, 63 de Cerro Largo, 53 de Rivera, 40 de Salto, 31 de Maldonado, 31 de Tacuarembó, 28 de San José, 22 de Artigas, 21 de Río Negro, 13 de Durazno, 12 de Paysandú, 11 de Rocha, 4 de Colonia, 3 de Florida, 3 de Treinta y Tres, 2 de Lavalleja y 2 de Soriano.
Hoy se confirmaron 6 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país. Se trata de 1 paciente de Artigas de 77 años, 1 paciente de Canelones de 82 años, 1 paciente de Florida de 36 años, 1 paciente de Maldonado de 58 años y 2 pacientes de Montevideo de 80 y 81 años. Hasta el momento son 601 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.
Actualmente hay 6929 personas que están cursando la enfermedad, 67 de ellas se encuentran en cuidados intensivos.
Del total de casos positivos confirmados, 3141 corresponden a personal de la salud. 2863 de ellos ya se recuperaron, 271 están cursando la enfermedad y 5 fallecieron.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 1.005.801 y se han registrado 56.542 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 49.012 ya se recuperaron.
Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.
El Sinae aclara que el total de casos positivos confirmados hasta ayer era 55.695, y hoy se reportan 854 casos nuevos y un total de 56.542 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque 7 casos fueron eliminados.
-
Covid 19: Esperan vacunar a mil personas por día
La directora general de coordinación del Ministerio de Salud Pública, Dra. Karina Rando, visitó el centro de vacunación de Paysandú e indicó que el día cero para el comienzo de vacunación será mañana sábado.
La Dra. Rando explicó además que las dosis de las vacunas vendrán todos los días, que hay un equipo especializado para llevar adelante esta tarea y que se espera vacunar en Paysandú a unas mil personas por día.
-
Coronavirus: Nueve casos nuevos en Paysandú y 825 a nivel nacional
Hoy jueves se confirmaron nueve casos nuevos de Covid-19 en Paysandú. Se trata de tres personas del foco de la distribuidora de alimentos, otros tres de contactos por viaje al este del país, y uno más de un contagio intrafamiliar. Todos ellos de la ciudad de Paysandú. A esto se le suma un caso más de Arroyo Malo perteneciente a la familia donde ya había diagnósticos positivos anteriores; y el noveno caso es un menor de edad que no tiene nexo epidemiológico. Al día de hoy se registran 113 personas cursando la enfermedad en el departamento.
A nivel nacional, este jueves se realizaron 7034 análisis y se detectaron 825 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 413 son de Montevideo, 110 de Canelones, 87 de Rivera, 45 de Tacuarembó, 26 de Cerro Largo, 20 de Durazno, 20 de Maldonado, 18 de Colonia, 15 de San José, 14 de Río Negro, 13 de Salto, 9 de Paysandú, 9 de Rocha, 8 de Artigas, 8 de Florida, 3 de Flores, 3 de Treinta y Tres, 2 de Lavalleja y 2 de Soriano.
Hoy se confirmaron 4 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país. Se trata de 2 pacientes de Maldonado de78 y 86 años y 2 pacientes de Montevideo de 69 y 89 años. Hasta el momento son 595 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.
Actualmente hay 6604 personas que están cursando la enfermedad, 61 de ellas se encuentran en cuidados intensivos.
Del total de casos positivos confirmados, 3105 corresponden a personal de la salud. 2841 de ellos ya se recuperaron, 259 están cursando la enfermedad y 5 fallecieron.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 997.539 tests y se han registrado 55.695 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 48.496 ya se recuperaron.
Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.
El Sinae aclara que el total de casos positivos confirmados hasta ayer era 54.874, y hoy se reportan 825 casos nuevos y un total de 55.695 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque 4 casos fueron eliminados.
-
Hoy se confirmaron 17 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú
Hoy miércoles se confirmaron 17 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú. 15 de ellos son contactos intrafamiliares, vínculos laborales en una empresa distribuidora de alimentos, también de otro entorno laboral donde había casos de días anteriores, y otro de los casos corresponde a contactos por viaje a la ciudad de Durazno. Finalmente hay un caso positivo que se está estudiando su contacto de contagio y uno sin nexo epidemiológico. Todos pertenecen a la ciudad de Paysandú. Al día de hoy se registran 115 personas cursando la enfermedad en el departamento.
A nivel nacional, este miércoles se realizaron 6880 análisis y se detectaron 904 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 410 son de Montevideo, 188 de Canelones, 39 de Tacuarembó, 37 de Río Negro, 36 de Rivera, 28 de San José, 27 de Maldonado, 22 de Artigas, 22 de Cerro Largo, 17 de Paysandú, 17 de Salto, 16 de Florida, 12 de Colonia, 12 de Rocha, 10 de Durazno, 3 de Flores, 3 de Lavalleja, 3 de Treinta y Tres y 2 de Soriano. En todos los casos se trabaja en un estricto seguimiento epidemiológico.
Hoy se confirmaron 3 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país. Se trata de 1 paciente de Canelones de 67 años, 1 paciente de San José de 58 años y 1 paciente de Río Negro de 77 años. Hasta el momento son 591 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.
Actualmente hay 6248 personas que están cursando la enfermedad, 62 de ellas se encuentran en cuidados intensivos.
Del total de casos positivos confirmados, 3069 corresponden a personal de la salud. 2817 de ellos ya se recuperaron, 247 están cursando la enfermedad y 5 fallecieron.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 990.505 tests y se han registrado 54.874 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 48.035 ya se recuperaron.
Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.
El Sinae aclara que el total de casos positivos confirmados hasta ayer era 53.973, y hoy se reportan 904 casos nuevos y un total de 54.874 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque 3 casos fueron eliminados.
-
Coronavirus: 11 casos nuevos en Paysandú y 666 a nivel nacional
Hoy martes se confirman 11 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú. Así lo confirmó a Canal 4 el Director Departamental de Salud, Dr. Carlos Leoni. El informe del Sinae da cuenta de 12 casos en el departamento, pero se determinó a última hora que uno no pertenece a Paysandú. De los 11 casos nuevos, uno pertenece a la familia de Arroyo Malo que ya contaba con casos positivos de días anteriores. Los restantes son todos de la ciudad de Paysandú: Uno está asociado al Hogar de asistencia social donde la semana anterior se había detectado un foco; dos tuvieron contactos en Montevideo; seis son contactos intrafamiliares; y uno no tiene nexo epidemiológico. Al día de hoy se registran 121 personas cursando la enfermedad en el departamento.
A nivel nacional, este martes se realizaron 7.875 análisis y se detectaron 666 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 369 son de Montevideo, 92 de Canelones, 38 de Rivera, 24 de Cerro Largo, 22 de Salto, 21 de Durazno, 18 de Tacuarembó, 14 de Maldonado, 13 de San José, 12 de Artigas, 12 de Paysandú (son 11 de acuerdo a autoridades locales), 9 de Colonia, 8 de Rocha, 5 de Río Negro, 5 de Soriano, 2 de Florida y 2 de Lavalleja.
Hoy se confirmaron 6 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país. Se trata de 4 pacientes de Montevideo de 98, 69, 57 y 55 años, 1 pacientes de San José de 79 años y 1 paciente de Rivera de 64 años. Hasta el momento son 588 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.
Actualmente hay 5.873 personas que están cursando la enfermedad y 65 de ellas se encuentran en cuidados intensivos.
Del total de casos positivos confirmados, 3.039 corresponden a personal de la salud. 2.792 de ellos ya se recuperaron, 242 están cursando la enfermedad y 5 fallecieron.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 975.750 tests y se han registrado 53.973 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 47.512 ya se recuperaron.
Al día de hoy en los 19 departamentos hay casos activos.
El Sinae aclara que el total de casos positivos confirmados hasta ayer era 53.310, y hoy se reportan 666 casos nuevos y un total de 53.973 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque 3 casos fueron eliminados.
También se indica que se descartó un caso de una persona fallecida en el día de ayer, ya que en la investigación posterior se detectó que había sido comunicada de manera errónea por parte del prestador de salud. -
Leoni confirmó que Paysandú tiene pronto el plan de vacunación contra el Covid-19
El director Departamental de Salud, Dr. Carlos Leoni, indicó que en Paysandú está todo pronto para comenzar la vacunación contra el Covid-19, a la vez que anunció que en las próximas horas llegará la directora de Dirección General de Coordinación, Dra. Karina Rando, para observar los lugares en donde se vacunará contra el SARS-Cov2 en nuestra ciudad.