Categoría: Salud

  • El 1° de marzo comienza primera fase de vacunación contra Covid-19 en Uruguay

    El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, informó que el 1° de marzo comenzará la primera fase del plan de vacunación contra el COVID-19. El viernes 26 llegarán 192.000 dosis de vacunas del laboratorio Sinovac destinadas a vacunadores, trabajadores de la educación, policías, bomberos, militares y trabajadores del INAU en actividad. El 15 de marzo arribarán 1.558.000 dosis de Sinovac y entregas semanales de Pfizer.

    El presidente encabezó este lunes 22 el Consejo de Ministros que, reunido en la Torre Ejecutiva, analizó el plan de vacunación que iniciará el lunes 1°. En la conferencia de prensa posterior, acompañado por el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, y el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, el mandatario informó que el viernes 26 serán recibidas 192.000 dosis de las vacunas del laboratorio Sinovac.

    En marzo Sinovac completará la entrega de 1.558.000 dosis, que llegarán sobre el 15 de ese mes. Por su parte, el laboratorio Pfizer BioNTech transferirá 468.000 dosis entre el 8 de marzo y el 26 de abril. Estas vacunas serán inoculadas al personal de la salud y adultos mayores que residan en instituciones.

    Una vez cubiertos los grupos prioritarios, el plan de vacunación continuará con el resto de los adultos, primero los de mayor edad, hasta alcanzar a los jóvenes de 18 años.

    [scribd id=495587107 key=key-Y60Ncow4SddJ9J9wllOo mode=scroll]

  • Coronavirus: El Sinae reporta un fallecimiento en Paysandú y 12 casos nuevos

    Coronavirus: El Sinae reporta un fallecimiento en Paysandú y 12 casos nuevos

    Hoy lunes se confirma un nuevo fallecimiento de una paciente con Covid-19 en Paysandú. Se trata de una persona de 67 años que no estaba internada y era tratada por múltiples comorbilidades. El fallecimiento se registró en el día de ayer y hoy se comunicó oficialmente.

    Como resultado de los análisis realizados, en esta jornada se detectaron 12 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú. Se trata de una persona de Arroyo Malo vinculado al núcleo familiar con diagnósticos positivos de días previos. Los restantes son todos de la ciudad de Paysandú: ocho por contactos intrafamiliares, uno por contacto en entorno laboral, uno por viaje al este del país, y el último es una persona sin nexo epidemiológico detectado. Al día de hoy se registran 121 personas cursando la enfermedad en el departamento.

    A nivel nacional, este lunes se realizaron 4867 análisis y se detectaron 500 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 262 son de Montevideo, 44 de Canelones, 38 de Rivera, 29 de Salto, 23 de Cerro Largo, 22 de Maldonado, 14 de Colonia, 14 de San José, 12 de Paysandú, 11 de Tacuarembó, 8 de Durazno, 6 de Artigas, 4 de Río Negro, 3 de Flores, 3 de Rocha, 3 de Soriano, 2 de Florida, 1 de Lavalleja y 1 de Treinta y Tres.

    Hoy se confirmaron 9 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país. Se trata de 1 paciente de Paysandú de 67 años, 4 pacientes de Canelones de 49, 51, 79 y 81 años y 4 pacientes de Montevideo de 68, 80, 91 y 91 años. Hasta el momento son 583 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 5882 personas que están cursando la enfermedad, 68 de ellas se encuentran en cuidados intensivos.

    Del total de casos positivos confirmados, 3010 corresponden a personal de la salud. 2758 de ellos ya se recuperaron, 247 están cursando la enfermedad y 5 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 975.750 tests y se han registrado 53.310 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 46.845 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    El Sinae aclara que el total de casos positivos confirmados hasta ayer era 52.815, y hoy se reportan 500 casos nuevos y un total de 53.310 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque 5 casos fueron eliminados.

  • El hospital recibió el equipo de laboratorio para desarrollar test PCR

    El Hospital Escuela del Litoral recibió el equipamiento para el laboratorio en donde realizará los PCR para detectar Covid 19. En estos momentos, personal del hospital se está capacitando para luego la próxima semana comenzar a realizar unos 600 test por días.

    Curbelo informó además sobre los resultados obtenidos a 91 funcionarios del nosocomio sobre los anticuerpos Covid-19 en áreas que entendieron que eran claves. Según el estudio, existe una presencia de infección en algún momento de un 4,4% de las personas.

  • Coronavirus: Hoy se detectaron diez casos nuevos en Paysandú y 654 a nivel nacional

    Coronavirus: Hoy se detectaron diez casos nuevos en Paysandú y 654 a nivel nacional

    Hoy domingo se detectaron diez casos nuevos de Covid-19 en Paysandú. Se trata de ocho contactos intrafamiliares, siete de la ciudad de Paysandú y uno de la ciudad de Guichón. Además, hay una persona residente en nuestra ciudad que tuvo contacto en Salto y el décimo se estudia aun su nexo epidemiológico.

    Actualmente hay 118 personas cursando la enfermedad en el departamento, de las cuales cuatro permanecen internadas en Comepa: dos en el CTI y dos en la sala Covid. También hay un paciente internado en el CTI del Hospital proveniente de Río Negro.

    A nivel nacional, este domingo se realizaron 5304 análisis y se detectaron 654 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 373 son de Montevideo, 69 de Tacuarembó, 40 de Canelones, 28 de Maldonado, 25 de Rivera, 22 de Artigas, 18 de Durazno, 14 de Salto, 13 de Colonia, 13 de San José, 10 de Paysandú, 9 de Cerro Largo, 7 de Florida, 4 de Río Negro, 3 de Soriano, 2 de Flores, 2 de Rocha, 1 de Lavalleja y 1 de Treinta y Tres.

    Hoy se confirmaron 5 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país. Se trata de 2 pacientes de Canelones de 67 y 96 años y 3 pacientes de Montevideo de 23, 91 y 95 años. Hasta el momento son 574 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 5976 personas que están cursando la enfermedad, 65 de ellas se encuentran en cuidados intensivos.

    Del total de casos positivos confirmados, 2986 corresponden a personal de la salud. 2728 de ellos ya se recuperaron, 253 están cursando la enfermedad y 5 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 970.883 tests y se han registrado 52.815 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 46.265 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    El Sinae realiza hoy varias aclaraciones:
    • El total de casos positivos confirmados hasta ayer era 52.163, y hoy se reportan 654 casos nuevos y un total de 52.815 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque 2 casos fueron eliminados.
    • El incremento de casos reciente en el departamento de Canelones corresponde a un brote en un establecimiento de reclusión. El brote está siendo monitoreado desde el punto de vista epidemiológico por el nivel local en conjunto con los profesionales que allí se desempeñan. Los últimos casos detectados son resultado de un testeo programado.
    • El caso del ciudadano de 23 años de Montevideo fallecido en Colonia se encuentra en investigación, ya que el fallecimiento se dio a causa de un accidente de tránsito.

  • Coronavirus: 14 casos nuevos en Paysandú y 790 a nivel nacional

    Coronavirus: 14 casos nuevos en Paysandú y 790 a nivel nacional

    Hoy sábado se confirmaron 14 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú. Se trata de 13 contactos intrafamiliares y uno por contacto en un ambiente laboral donde había casos positivos ya detectados en nuestra ciudad. Uno de los contagios intrafamiliares es de Orgoroso y el resto de la ciudad de Paysandú. En todos los casos se está aplicando el protocolo de cuarentena correspondiente. Al día de hoy se registran 127 personas cursando la enfermedad en el departamento.

    A nivel nacional, este sábado se realizaron 6359 análisis y se detectaron 790 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 456 son de Montevideo, 138 de Canelones, 36 de Rivera, 33 de Maldonado, 17 de Durazno, 14 de Florida, 14 de Paysandú, 14 de San José, 12 de Cerro Largo, 12 de Colonia, 10 de Rocha, 8 de Artigas, 8 de Salto, 7 de Tacuarembó, 6 de Río Negro, 2 de Soriano, 2 de Treinta y Tres y 1 de Flores. En todos los casos se trabaja en un estricto seguimiento epidemiológico.

    Hoy se confirmaron 6 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país. Se trata de 1 paciente de Artigas de 91 años, 1 paciente de Durazno de 44 años y 4 pacientes de Montevideo de 64, 67, 76 y 78 años. Hasta el momento son 569 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 5713 personas que están cursando la enfermedad, 69 de ellas se encuentran en cuidados intensivos.

    Del total de casos positivos confirmados, 2968 corresponden a personal de la salud. 2715 de ellos ya se recuperaron, 248 están cursando la enfermedad y 5 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 965.579 tests y se han registrado 52.163 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 45.881 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    El Sinae aclara que el total de casos positivos confirmados hasta ayer era 51.377, y hoy se reportan 790 casos nuevos y un total de 52.163 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque 4 casos fueron eliminados.

  • Coronavirus: Seis casos nuevos en Paysandú y 547 a nivel nacional

    Coronavirus: Seis casos nuevos en Paysandú y 547 a nivel nacional

    Hoy jueves se confirmaron seis casos nuevos de Covid-19 en Paysandú. Uno es de la ciudad de Guichón, familiar directo del caso detectado ayer. El resto es de la ciudad de Paysandú. Cuatro de ellos asociados a casos detectados días anteriores y uno sin nexo epidemiológico y que ingresó directamente a CTI.

    Al día de hoy se registran 120 personas cursando la enfermedad en el departamento, de las cuales hay cuatro itnernadas en Comepa: tres en CTI y una en sala Covid. También hay dos personas internadas en el CTI del Hospital Escuela del Litoral: una de ellas de Soriano y otra de Río Negro.

    A nivel nacional, este jueves se realizaron 6562 análisis y se detectaron 547 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 295 son de Montevideo, 65 de Canelones, 31 de Rivera, 29 de Maldonado, 21 de San José, 16 de Cerro Largo, 16 de Colonia, 13 de Durazno, 11 de Florida, 11 de Rocha, 9 de Soriano, 8 de Tacuarembó, 7 de Artigas, 6 de Paysandú, 3 de Lavalleja, 3 de Salto, 2 de Río Negro y 1 de Treinta y Tres.

    Hoy se confirmaron 5 fallecimientos por Coronavirus en nuestro país. Se trata de 1 paciente de Montevideo de 87 años, 1 paciente de Soriano de 84 años, 1 paciente de Treinta y Tres de 85 años y 2 pacientes de Colonia ambos de 84 años. Hasta el momento son 558 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 5218 personas que están cursando la enfermedad, 71 de ellas se encuentran en cuidados intensivos.

    Del total de casos positivos confirmados, 2907 corresponden a personal de la salud. 2671 de ellos ya se recuperaron, 231 están cursando la enfermedad y 5 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 952.609 tests y se han registrado 50.752 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 44.976 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    El Sinae aclara que el total de casos positivos confirmados hasta ayer era 50.208, y hoy se reportan 547 casos nuevos y un total de 50.752 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque 3 casos fueron eliminados.

  • Coronavirus: Confirman un nuevo fallecimiento en Paysandú y se detectaron diez casos nuevos

    Coronavirus: Confirman un nuevo fallecimiento en Paysandú y se detectaron diez casos nuevos

    Hoy miércoles se registró un nuevo fallecimiento en Paysandú de una persona que había sido diagnosticada con Covid-19 días atrás. Se trata de una paciente de 95 años con múltiples comorbilidades que venía recibiendo asistencia médica en su domicilio. Su entorno familiar ya venía cumpliendo cuarentena desde días anteriores.

    Con respecto a los resultados de test en el departamento, hoy se diagnosticaron diez casos nuevos en Paysandú. Tres de ellos son de Arroyo Malo, familiares directos del caso activo de días anteriores; otro es de Orgoroso, también contacto de casos activos de esa localidad; cuatro más pertenecen a núcleos familiares de la ciudad de Paysandú donde ya había diagnósticos positivos previos. Finalmente hay dos casos sin nexo epidemiológico: uno de la ciudad de Guichón y uno de la ciudad de Paysandú.

    Al día de hoy hay 123 personas cursando la enfermedad en el departamento y se mantiene el nivel Naranja en la escala de Harvard (*), en este caso con índice de 11,01.

    A nivel nacional, este miércoles se realizaron 6032 análisis y se detectaron 497 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 257 son de Montevideo, 44 de Canelones, 30 de Rivera, 26 de Colonia, 22 de Artigas, 22 de Durazno, 20 de Maldonado, 20 de Salto, 14 de Rocha, 14 de San José, 10 de Cerro Largo, 10 de Paysandú, 2 de Florida, 2 de Soriano, 2 de Tacuarembó y 2 de Treinta y Tres.

    Hoy se confirmaron 7 fallecimientos por Coronavirus en nuestro país. Se trata de 1 paciente de Cerro Largo de 78 años, 1 paciente de Paysandú de 95 años, 1 paciente de Rivera de 78 años, 1 paciente de Soriano de 74 años y 3 pacientes de Montevideo de 72, 85 y 95 años. Hasta el momento son 553 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 5174 personas que están cursando la enfermedad, 71 de ellas se encuentran en cuidados intensivos.

    Del total de casos positivos confirmados, 2877 corresponden a personal de la salud. 2641 de ellos ya se recuperaron, 231 están cursando la enfermedad y 5 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 946.047 tests y se han registrado 50.208 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 44.481 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    El Sinae aclara que el total de casos positivos confirmados hasta ayer era 49.725, y hoy se reportan 497 casos nuevos y un total de 50.208 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque 14 casos fueron eliminados.

    * El índice elaborado por el Global Health Institute de Harvard, calcula la incidencia de la enfermedad por 100.000 habitantes en base al promedio de casos de los últimos siete días y los grafica con cuatro colores: es verde si el número da menos de uno; amarillo si está entre uno y diez; naranja si se sitúa entre diez y 25, y rojo si es mayor de 25.

  • Hospital Escuela del Litoral será pionero en determinar anticuerpos de Covid-19

    El Hospital Escuela del Litoral será pionero en determinar anticuerpos de Covid-19 a través de estudios para detectar en la sangre de las personas si presentan la enfermedad en ese momento o si han padecido con anterioridad, según explicó el director del nosocomio, Dr. Gustavo Curbelo, y uno de los integrantes del Comité de Infecciones Hospitalarias, Dr. Germán Echenique.

    La Bioquíomica Analía Cocchiararo y la Licenciada Janette Castro –quienes también pertenecen al comité– señalaron que esta práctica se realizará en 90 funcionarios del hospital que, previo consentimiento, accedieron al estudio. Además, indicaron que los primeros resultados se darán a conocer el viernes.

  • Caravana por la Verdad: Otra mirada sobre la pandemia

    Integrantes del movimiento “Caravana por la verdad”, que tienen otra mirada sobre la pandemia de coronavirus, visitaron Paysandú y participaron de una entrevista en vivo en Primer Plano de Canal 4.

    Javier Sciuto y Fernando Ferreira, entre otras cosas, criticaron la forma en la que se realiza el análisis PCR para detectar la presencia de Covid-19 y argumentaron los motivos por los cuales mantienen una posición contraria a la vacunación contra el Covid. Recomendaron a la población informarse sobre el tema.

  • Coronavirus: Nuevo fallecimiento en Paysandú y 11 casos nuevos

    Coronavirus: Nuevo fallecimiento en Paysandú y 11 casos nuevos

    Hoy martes se confirmó un nuevo fallecimiento en Paysandú por Covid-19. Se trata de un paciente sanducero de 61 años que estaba internado en el Hospital Escuela del Litoral. El fallecimiento se registró ayer lunes y hoy martes las autoridades lo reportan en forma oficial.

    Hoy se confirmaron 11 casos nuevos de Covid-19 en el departamento, todos vinculados a casos positivos anteriores pertenecientes a la ciudad de Paysandú. Uno de ellos está asociado al brote del residencial y otro al brote detectado ayer en una residencia de un programa de asistencia social. En todos los casos se está aplicando la cuarentena correspondiente, principalmente en los brotes donde hay muchos contactos detectados.

    Al día de hoy 120 personas están cursando la enfermedad en el departamento. En Comepa hay dos pacientes internados en CTI y cuatro en sala Covid, y en el Hospital Escuela del Litoral un paciente en CTI proveniente del departamento de Soriano.

    A nivel nacional, este martes se realizaron 5010 análisis y se detectaron 376 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 174 son de Montevideo, 53 de Canelones, 21 de Rivera, 18 de Colonia, 18 de San José, 13 de Maldonado, 12 de Artigas, 11 de Durazno, 11 de Paysandú, 8 de Cerro Largo, 8 de Salto, 7 de Tacuarembó, 5 de Soriano, 4 de Lavalleja, 4 de Río Negro, 4 de Treinta y Tres, 3 de Rocha y 2 de Florida. En todos los casos se trabaja en un estricto seguimiento epidemiológico.

    Hoy se confirmaron 5 fallecimientos por Coronavirus en nuestro país. Se trata de 1 paciente de Colonia de 61 años, 1 paciente de Paysandú de 61 años, 1 paciente de Tacuarembó de 85 años y 2 pacientes de Montevideo de 70 y 88 años. Hasta el momento son 546 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 5119 personas que están cursando la enfermedad, 80 de ellas se encuentran en cuidados intensivos.

    Del total de casos positivos confirmados, 2845 corresponden a personal de la salud. 2613 de ellos ya se recuperaron, 227 están cursando la enfermedad y 5 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 940.015 tests y se han registrado 49.725 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 44.060 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    El Sinae aclara que el total de casos positivos confirmados hasta ayer era 49.360, y hoy se reportan 376 casos nuevos y un total de 49.725 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque 11 casos fueron eliminados.