Categoría: Salud

  • Coronavirus: Cinco casos nuevos en Paysandú y 651 a nivel nacional

    Coronavirus: Cinco casos nuevos en Paysandú y 651 a nivel nacional

    Hoy viernes se confirman cinco casos nuevos de Covid-19 en Paysandú. Se trata de dos personas integrantes de grupos familiares donde ya había diagnóstico positivo de días anteriores. Otro de los casos se vincula a un contacto con personas en Salto y el otro tuvo contacto con familiares de Montevideo. Se determinará en las próximas horas el nexo epidemiológico de la quinta persona diagnosticada hoy viernes. Todos pertenecen a la ciudad de Paysandú y cumplen cuarentena en sus domicilios. Al día de hoy hay 59 personas cursando la enfermedad en el departamento.

    A nivel nacional, este viernes se realizaron 8.468 análisis y se detectaron 651 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 330 son de Montevideo, 104 de Canelones, 42 de Maldonado, 34 de San José, 33 de Rivera, 27 de Tacuarembó, 12 de Salto, 10 de Artigas, 10 de Colonia, 9 de Cerro Largo, 9 de Treinta y Tres, 7 de Durazno, 7 de Soriano, 5 de Paysandú, 5 de Rocha, 3 de Florida, 3 de Lavalleja y 1 de Flores.
    En todos los casos se trabaja en un estricto seguimiento epidemiológico.

    Hoy se confirmaron 10 nuevos fallecimientos por Coronavirus en nuestro país. Se trata de 7 pacientes de Montevideo de 88, 88, 86, 78, 71, 70 y 56 años y 3 paciente de Canelones de 78, 65 y 65 años.
    Hasta el momento son 425 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 6.958 personas que están cursando la enfermedad y 95 de ellas se encuentran en cuidados intensivos.

    Del total de casos positivos confirmados, 2.291 corresponden a personal de la salud. 1.918 de ellos ya se recuperaron, 369 están cursando la enfermedad y 4 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 836.647 tests y se han registrado 40.529 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 33.146 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos hay casos activos.

    El Sinae aclara que nueve casos fueron eliminados por cursar su enfermedad fuera del país.

  • Coronavirus: Siete casos nuevos en Paysandú y 562 a nivel nacional

    Coronavirus: Siete casos nuevos en Paysandú y 562 a nivel nacional

    Hoy jueves se diagnosticaron siete casos nuevos de Covid-19 en Paysandú. Se trata de una persona de la ciudad de Guichón y seis de la ciudad de Paysandú. En todos los casos está determinado el hilo epidemiológico. Actualmente hay 63 personas cursando la enfermedad en el departamento.

    A nivel nacional, este jueves se realizaron 7.290 análisis y se detectaron 562 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 311 son de Montevideo, 80 de Canelones, 25 de Maldonado, 20 de Rivera, 20 de San José, 18 de Durazno, 17 de Salto, 12 de Lavalleja, 12 de Rocha, 11 de Tacuarembó, 9 de Colonia, 8 de Artigas, 7 de Paysandú, 5 de Cerro Largo, 5 de Florida, 1 de Soriano y 1 de Treinta y Tres.

    En todos los casos se trabaja en un estricto seguimiento epidemiológico.
    Hoy se confirmaron 8 nuevos fallecimientos por Coronavirus en nuestro país. Se trata de 6 pacientes de Montevideo de 93, 91, 88, 77, 73 y 62 años; 1 paciente de Canelones de 94 años y 1 paciente de Rivera de 82 años.
    Hasta el momento son 415 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 7.166 personas que están cursando la enfermedad y 90 de ellas se encuentran en cuidados intensivos.

    Del total de casos positivos confirmados, 2.255 corresponden a personal de la salud. 1.865 de ellos ya se recuperaron, 386 están cursando la enfermedad y 4 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 828.179 tests y se han registrado 39.887 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 32.306 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos hay casos activos.

    El Sinae aclara que tres casos fueron eliminados por cursar su enfermedad fuera del país.

  • Se duplicó cantidad de camas de CTI en el Hospital y se anunció la instalación de un laboratorio de biología molecular automatizado

    Se duplicó cantidad de camas de CTI en el Hospital y se anunció la instalación de un laboratorio de biología molecular automatizado

    ASSE aumentó al doble las camas de CTI en el Hospital Escuela del Litoral (HEL), y el presidente del organismo, Dr. Leonardo Cipriani, anunció que el lunes comenzará la instalación de un laboratorio de biología molecular automatizado, que posibilitará procesar 600 tests de Covid-19 por día con tecnología de última generación.

    El presidente de ASSE, quien recorrió el centro asistencial junto al vicepresidente del organismo, destacó que tanto el CTI como el laboratorio “llegaron para quedarse”.

    En conferencia de prensa, Leonardo Cipriani sostuvo que se sumaron cinco nuevas camas, con su correspondiente equipamiento y recursos humanos necesarios, a las otras cinco ya existentes. La mitad serán camas de CTI polivalentes y las otras para pacientes Covid-19.

    Enfatizó que se han incrementado las camas de CTI, con todos los recursos necesarios, en diferentes departamentos del Interior del país y en Montevideo.

    Asimismo, anunció que, en complementación con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, se construirán nuevas instalaciones para albergar al CTI en una nueva área a futuro. De hecho, estuvo presente en la oportunidad, el Director Nacional de Arquitectura del MTOP, Santiago Borsari.

    En tanto, el Laboratorio permitirá obtener resultados de los tests en 6 horas y será de referencia para la región.

    El jerarca destacó el profesionalismo de los equipos de salud del Hospital, dirigido por el Dr. Gustavo Curbelo; así como de la ex Directora de la Red de Atención Primaria (RAP), Dra. Lourdes Suárez y del nuevo Director, José Emanuel Flores.

    Consultado por los ultra-frezzers adquiridos por ASSE para el almacenamiento de vacunas, sostuvo que cada uno costó 13.750 dólares y su temperatura alcanza hasta los 80 grados bajo cero. Estos equipos de última generación serán transportados por la Fuerza Aérea Uruguaya.

    El Presidente de ASSE abogó por la vacunación del personal de la salud y citó al Dr. Daniel Salinas, Ministro de Salud, en cuanto a que es una responsabilidad ética.

    Por su parte, el Director del Hospital, Dr. Gustavo Curbelo, detalló la forma en que se ha venido trabajando en diferentes áreas preparando tanto los espacios físicos como el personal, especialmente de CTI y Emergencia.

    Agregó que hace quince días, hubo un brote que conllevó la cuarentena de 88 integrantes de los equipos de salud, incluido él mismo. Finalmente, solamente 10 de ellos tuvieron hisopados positivos, de los cuales 5 ya están trabajando. En ese sentido, Curbelo destacó el importante trabajo del Comité de Infecciones.
    Resaltó la importancia del cuidado del personal de salud. “Libertad acompañada de ética y conducta”. aseveró.

  • El Cecoed analiza el plan de vacunación contra el Covid-19

    El Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed) encabezado por el intendente de Paysandú, Dr. Nicolás Olivera, trabaja en la planificación de la inoculación una vez lleguen al país las vacunas contra el Covid-19. Olivera dijo que la prioridad es el personal de la salud y las personas de la tercera edad.

  • Coronavirus: Tres casos nuevos en Paysandú y 652 a nivel nacional

    Coronavirus: Tres casos nuevos en Paysandú y 652 a nivel nacional

    Hoy miércoles se diagnosticaron tres casos nuevos de Covid-19 en Paysandú. Las tres personas pertenecen a grupos familiares de la ciudad de Paysandú donde había casos positivos, por lo que ya estaban en cuarentena. Actualmente hay 58 personas cursando la enfermedad en el departamento.

    A nivel nacional, este miércoles se realizaron 7.628 análisis y se detectaron 652 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 360 son de Montevideo, 91 de Canelones, 51 de Rivera, 33 de Tacuarembó, 30 de Maldonado, 18 de Salto, 13 de Colonia, 13 de San José, 10 de Rocha, 8 de Lavalleja, 6 de Cerro Largo, 6 de Soriano, 3 de Artigas, 3 de Durazno, 2 de Florida, 3 de Paysandú y 2 de Treinta y Tres.
    En todos los casos se trabaja en un estricto seguimiento epidemiológico.

    Hoy se confirmaron 6 nuevos fallecimientos por Coronavirus en nuestro país. Se trata de 3 pacientes de Montevideo de 91, 57 y 51 años; 1 paciente de Soriano de 85 años; 1 paciente de Treinta y Tres de 68 años y 1 paciente de Canelones de 60 años.
    Hasta el momento son 407 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 7.323 personas que están cursando la enfermedad y 89 de ellas se encuentran en cuidados intensivos.

    Del total de casos positivos confirmados, 2.209 corresponden a personal de la salud. 1.812 de ellos ya se recuperaron, 393 están cursando la enfermedad y 4 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 820.889 tests y se han registrado 39.328 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 31.598 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos hay casos activos.

    El Sinae aclara que cuatro casos fueron eliminados por cursar su enfermedad fuera del país.

  • Coronavirus: Cinco casos nuevos en Paysandú y 644 a nivel nacional

    Coronavirus: Cinco casos nuevos en Paysandú y 644 a nivel nacional

    Hoy martes se registraron cinco casos nuevos de Covid-19 en Paysandú. Cuatro de ellos corresponden a familias donde ya había diagnósticos positivos anteriores. El quinto caso estaría asociado a contactos fuera del departamento. Todos pertenecen a la ciudad de Paysandú. A la fecha hay 65 casos activos en el departamento.

    A nivel nacional, este martes se realizaron 7.308 análisis y se detectaron 644 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 356 son de Montevideo, 86 de Canelones, 40 de Maldonado, 28 de Rivera, 24 de Tacuarembó, 21 de Salto, 16 de Rocha, 12 de San José, 11 de Artigas, 11 de Durazno, 10 de Colonia, 7 de Cerro Largo, 7 de Lavalleja, 5 de Paysandú, 4 de Florida, 4 de Soriano y 2 de Río Negro.
    En todos los casos se trabaja en un estricto seguimiento epidemiológico.

    Hoy se confirmaron 11 nuevos fallecimientos por Coronavirus en nuestro país. Se trata de 4 pacientes de Montevideo de 86, 85, 83 y 80 años; 2 paciente de Canelones de 81 y 72 años; 1 paciente de Durazno de 94 años; 1 paciente de Rivera de 75 años; 1 paciente de Treinta y Tres de 72 años; 1 paciente de Florida de 65 años y 1 paciente de San José de 63 años.
    Hasta el momento son 401 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 7.418 personas que están cursando la enfermedad y 92 de ellas se encuentran en cuidados intensivos.

    Del total de casos positivos confirmados, 2.156 corresponden a personal de la salud. 1.776 de ellos ya se recuperaron, 376 están cursando la enfermedad y 4 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 813.261 tests y se han registrado 38.680 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 30.861 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos hay casos activos.

    El Sinae aclara que cinco casos fueron eliminados por cursar su enfermedad fuera del país.

  • Coronavirus: Hoy no se registraron casos nuevos en Paysandú

    Coronavirus: Hoy no se registraron casos nuevos en Paysandú

    En esta jornada no se diagnosticaron casos nuevos de Covid-19 en Paysandú, situación que no se registraba desde los días 2 y 3 de enero, fechas en las cuales no hubo registros positivos.

    El informe del Sinae de hoy lunes da cuenta del nuevo fallecimiento ocurrido ayer por Covid-19 en el departamento, del cual se informara en la mañana de este lunes. Se trata de un paciente de 79 años que estaba internado en el CTI de Comepa.

    Desde que comenzó la pandemia, Paysandú registró 280 casos positivos, de los cuales 208 se recuperaron. Actualmente hay 70 casos activos en el departamento, y se contabilizan dos fallecimientos.

    A nivel nacional, este lunes se realizaron 4.467 análisis y se detectaron 412 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 253 son de Montevideo, 43 de Rivera, 42 de Canelones, 24 de Maldonado, 10 de Colonia, 9 de San José, 8 de Artigas, 7 de Rocha, 5 de Tacuarembó, 3 de Lavalleja, 3 de Río Negro, 2 de Durazno, 2 de Salto y 1 de Treinta y Tres.
    En todos los casos se trabaja en un estricto seguimiento epidemiológico.

    Hoy se confirmaron 14 nuevos fallecimientos por Coronavirus en nuestro país. Se trata de 9 pacientes de Montevideo de 94, 88, 77, 77, 74, 66, 63, 60 y 54 años; 1 paciente de Tacuarembó de 80 años; 1 paciente de Paysandú de 79 años; 1 paciente de Canelones de 77 años; 1 paciente de Rivera de 76 años y 1 paciente de Durazno de 62 años.
    Hasta el momento son 390 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 7.508 personas que están cursando la enfermedad y 99 de ellas se encuentran en cuidados intensivos.

    Del total de casos positivos confirmados, 2.111 corresponden a personal de la salud. 1.735 de ellos ya se recuperaron, 372 están cursando la enfermedad y 4 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 805.953 tests y se han registrado 38.041 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 30.143 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos hay casos activos.

    El Sinae aclara que cuatro casos fueron eliminados por cursar su enfermedad fuera del país.

  • Ministerio de Salud pública envió test rápidos de Covid-19 para Paysandú

    El Ministerio de Salud Pública envió test rápidos de Covid 19, lo que permite ahorrar tiempos en cuanto al diagnóstico de los pacientes dado que tienen una demora de unos 15 minutos.
    Asimismo, el hospital cuenta ahora con la posibilidad de realizar unos 600 test diarios debido a la instalación en Paysandú de un laboratorio para Covid-19.

  • Falleció una persona por Covid-19 en Paysandú

    Se confirmó por parte de las autoridades sanitarias un fallecimiento por Covod-19 en Paysandú, hecho ocurrido en la tarde de este domingo. Así lo indicó la Dra. Carla Belotti, directora técnica de Comepa. Se trata de un paciente de 79 años que estaba internado en el CTI de la mutualista local y que tenía comorbilidades asociadas. También se informó que otro paciente que estaba grave internado con Covid en el CTI de Comepa, se recuperó y pasó a sala.

  • Coronavirus: Se realizaron 6.314 análisis y se detectaron 670 casos nuevos

    Coronavirus: Se realizaron 6.314 análisis y se detectaron 670 casos nuevos

    El Sinae reporta hoy domingo cinco casos nuevos de Covid-19 en Paysandú. Tres de ellos corresponden a vínculos con diagnósticos de días anteriores, y de los otros dos se investiga por estas horas el hilo epidemiológico. Todos están asociados a la ciudad de Paysandú.

    A nivel nacional, este domingo se realizaron 6.314 análisis y se detectaron 670 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 389 son de Montevideo, 75 de Canelones, 55 de Tacuarembó, 52 de Rivera, 21 de Maldonado, 13 de Artigas, 11 de San José, 8 de Río Negro, 7 de Durazno, 6 de Salto, 5 de Cerro Largo, 5 de Lavalleja, 5 de Paysandú, 5 de Rocha, 4 de Soriano, 4 de Treinta y Tres, 3 de Colonia, 1 de Florida y 1 de Flores.
    En todos los casos se trabaja en un estricto seguimiento epidemiológico.

    Hoy se confirmaron 9 nuevos fallecimientos por Coronavirus en nuestro país. Se trata de 7 pacientes de Montevideo de 98, 95, 89, 87, 62, 59 y 57 años; 1 paciente de Durazno de 87 años y un paciente de Rocha de 58 años.
    Hasta el momento son 376 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 7.987 personas que están cursando la enfermedad y 99 de ellas se encuentran en cuidados intensivos.
    Del total de casos positivos confirmados, 2.066 corresponden a personal de la salud. 1.685 de ellos ya se recuperaron, 377 están cursando la enfermedad y 4 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 801.486 tests y se han registrado 37.633 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 29.270 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos hay casos activos.

    El Sinae aclara que cuatro casos fueron eliminados por cursar su enfermedad fuera del país.