Categoría: Salud

  • Coronavirus: Siete casos nuevos en Paysandú y 723 a nivel nacional

    Coronavirus: Siete casos nuevos en Paysandú y 723 a nivel nacional

    Hoy sábado se confirman siete casos nuevos de Covid-19 en Paysandú, y hay 89 personas cursando la enfermedad en el departamento. Los casos tienen relación con positivos de días anteriores y también dos personas de Quebracho que viajaron a Salto. Todos cumplen cuarentena en sus domicilios. En el sector de la salud hay 47 personas en cuarentena en Paysandú. El Hospital Escuela del Litoral (HEL) anunció que incorporó hoy el Test de Antígeno, lo que permite la detección de Covid positivo a aquel usuario que ingresa al HEL desde el Servicio de Urgencia, con cuadro respiratorio de menos de 5 días de evolución. Esto permite que en 15 minutos se pueda saber si es positivo de Covid.

    El Hospital Escuela del Litoral (HEL) anunció que incorporó hoy el Test de Antígeno, lo que permite la detección de Covid positivo a aquel usuario que ingresa al HEL desde el Servicio de Urgencia, con cuadro respiratorio de menos de 5 días de evolución. Esto permite que en 15 minutos se pueda saber si es positivo de Covid. De ser negativo y sospechoso se testea igualmente por los medios habituales, indica el comunicado de la dirección del hospital.

    Se indica que esto optimiza fundamentalmente la utilización de áreas de internación de CTI y de Cuidados Moderados del HEL. Además, permite diagnóstico rápido cuando algún internado comienza con síntomas respiratorios durante su internación.

    A nivel nacional, este sábado se realizaron 8.527 análisis y se detectaron 723 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 389 son de Montevideo, 97 de Canelones, 59 de Rivera, 16 de Maldonado, 20 de Rocha, 20 de San José, 20 de Tacuarembó, 7 de Paysandú, 12 de Durazno, 26 de Salto, 10 de Cerro Largo, 5 de Colonia, 13 de Artigas, 8 de Lavalleja, 2 de Florida, 11 de Treinta y Tres, 5 de Soriano, y 3 de Río Negro.
    En cuanto al trazo epidemiológico se mantienen los brotes informados en los últimos días. En todos los casos se trabaja en un estricto seguimiento epidemiológico.

    Hoy se confirmaron 7 nuevos fallecimientos por Coronavirus en nuestro país. Se trata de 3 pacientes de Montevideo de 91, 89 y 81; un paciente de San José de 87 años; un paciente de Canelones de 82 años; un paciente de Maldonado de 64 años y un paciente de Artigas de 61 años.
    Hasta el momento son 298 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 8.235 personas que están cursando la enfermedad y 115 de ellas se encuentran en cuidados intensivos.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 746.837 tests y se han registrado 31.669 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 23.136 ya se recuperaron.

    Del total de casos positivos confirmados, 1.717 corresponden a personal de la salud. 1.377 de ellos ya se recuperaron, 337 están cursando la enfermedad y 3 fallecieron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos hay casos activos.

  • Coronavirus: El Sinae reporta un fallecimiento en Paysandú y 19 casos nuevos

    Coronavirus: El Sinae reporta un fallecimiento en Paysandú y 19 casos nuevos

    Si bien el Sinae reporta hoy viernes un fallecimiento por Covid-19 en Paysandú, las autoridades locales de la salud confirmaron que no se registraron fallecimientos en las últimas horas en el departamento a causa de esta enfermedad. El informe del Sinae indica que es un paciente de 74 años. Se podría tratar de la persona que falleció el pasado 6 de enero en el Hospital Escuela del Litoral, y que en su momento no fue catalogada como muerte por Covid-19. Hoy en Paysandú hay dos personas internadas en CTI y una que estaba en cuidados intermedios fue dada de alta en esta jornada.

    Hoy viernes se diagnosticaron 19 casos nuevos de Covid-19 en nuestro departamento. Se trata de personas vinculadas a casos positivos anteriores. Entre ellos hay más médicos que arrojaron resultados positivos, y sus contagios son intrafamiliares.

    A nivel nacional, este viernes se realizaron 8.792 análisis y se detectaron 957 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 586 son de Montevideo, 124 de Canelones, 36 de Rivera, 36 de Maldonado, 26 de Rocha, 23 de San José, 23 de Tacuarembó, 19 de Paysandú, 16 de Durazno, 13 de Salto, 11 de Cerro Largo, 11 de Colonia, 10 de Artigas, 10 de Lavalleja, 5 de Florida, 3 de Treinta y Tres, 2 de Soriano, 2 de Flores y 1 de Río Negro.

    En cuanto al trazo epidemiológico se mantienen los brotes informados en los últimos días. En todos los casos se trabaja en un estricto seguimiento epidemiológico.

    Hoy se confirmaron 11 nuevos fallecimientos por Coronavirus en nuestro país. Se trata de 7 pacientes de Montevideo de 94, 85, 84, 77, 75, 68 y 51; un paciente de Soriano de 76 años; un paciente de Tacuarembó de 75 años; un paciente de Paysandú de 74 años y un paciente de Canelones de 55 años.
    Hasta el momento son 291 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 8.232 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad y 116 de ellas se encuentra en cuidados intensivos.

    Del total de casos positivos confirmados, 1.679 corresponden a personal de la salud. 1.338 de ellos ya se recuperaron, 338 están cursando la enfermedad y 3 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 738.310 tests y se han registrado 30.946 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 22.423 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos hay casos activos.

  • Funcionarios de Salud Pública: Aumento del 4,41% significa reducción del salario en términos reales

    Dirigentes nacionales de la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP) recorren el país para dialogar con los trabajadores del sector sobre el aumento decretado del 4,41 %, lo que entienden significa una reducción salarial en términos reales. Las señales del Gobierno no han sido buenas y no hubo margen para negociar indicó la dirigente nacional de la FFSP, Silvia Machado, que estuvo este viernes en Paysandú.

  • Trabajadores de Salud Pública denuncian falta de recursos humanos para atender servicios en policlínicas

    Trabajadores de la salud nucleados en la Comisión Interna de la Red de Atención Primaria (RAP), denuncian la falta de recursos humanos para entender los servicios en las policlínicas del departamento. Este hecho ha generado que algunos servicios se vean afectados, como por ejemplo el vacunatorio del barrio Purificación 3 que no está funcionando, indicó Silvana Gutiérrez.

    Las funcionarias de las RAP manifestaron su preocupación por la forma en la que se están llenando las vacantes. Se indicó que se realizó una designación directa y no se respetó la lista de aspirantes que están inscriptos para el cargo, en algunos casos desde hace más de dos años, dijo María Auxiliadora Ferrari.

  • Coronavirus: Hoy se registraron 17 casos nuevos en Paysandú. Hay 70 casos activos en el departamento

    Coronavirus: Hoy se registraron 17 casos nuevos en Paysandú. Hay 70 casos activos en el departamento

    Hoy jueves se diagnosticaron 17 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú. Se trata de casos nuevos dentro de familias donde ya había diagnósticos positivos, y también nuevos casos registrados por visitas de otros departamentos. En Paysandú hay 70 personas cursando la enfermedad.

    En el sector salud no se registraron casos nuevos. En el Hospital Escuela del Litoral se mantienen más de 35 funcionarios en cuarentena, entre los que se incluyen el director y la subdirectora, por haber tenido contacto con el médico diagnosticado en la jornada anterior. A esto se le suma un caso positivo en el sector farmacia del Hospital, lo que obligó a determinar cuarentena a los funcionarios del mismo turno de la persona diagnosticada. Se espera que de aquí al martes se puedan cumplir los hisopados y paulatinamente los funcionarios que tengan diagnóstico negativo regresarán paulatinamente a sus puestos de trabajo. El Director del Hospital, Dr. Gustavo Curbelo, aseguró que los servicios se siguen cumpliendo.

    A nivel nacional, este jueves se realizaron 7.640 análisis y se detectaron 1.078 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuiales 620 son de Montevideo, 171 de Canelones, 70 de Rivera, 30 de Maldonado, 29 de San José, 28 de Rocha, 20 de Tacuarembó, 17 de Cerro Largo, 17 de Paysandú, 15 de Artigas, 12 de Colonia, 11 de Lavalleja, 10 de Salto,9 de Durazno, 7 de Treinta y Tres, 5 de Soriano, 4 de Río Negro, 2 de Florida y 1 de Flores. En cuanto al trazo epidemiológico se mantienen los brotes informados en los últimos días. En todos los casos se trabaja en un estricto seguimiento epidemiológico.

    Hoy se confirmaron 5 nuevos fallecimientos por Coronavirus en nuestro país. Se trata de 4 pacientes de Montevideo de 87, 83, 72 y 71, y un paciente de Lavalleja de 66 años. Hasta el momento son 280 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.
    Actualmente hay 8.024 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad y 113 de ellas se encuentra en cuidados intensivos.

    Del total de casos positivos confirmados, 1.638 corresponden a personal de la salud. 1.304 de ellos ya se recuperaron, 331 están cursando la enfermedad y 3 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 729.518 tests y se han registrado 29.989 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 21.685 ya se recuperaron.

    En la suma total de casos se incluyen los 475 referidos en el comunicado del Ministerio de Salud Pública del día de ayer. 36 de ellos ya habían sido incluidos en los informes de fecha 12 y 13 de enero, los 439 restantes se incluyen hoy.

    Al día de hoy en los 19 departamentos hay casos activos.

  • Coronavirus: Siete casos nuevos en Paysandú y 630 a nivel nacional

    Coronavirus: Siete casos nuevos en Paysandú y 630 a nivel nacional

    Hoy miércoles se diagnosticaron siete casos nuevos de Covid-19 en Paysandú. Se trata de contactos con casos positivos diagnosticados días anteriores. Hoy se suma otro médico con diagnóstico positivo, por lo que suman dos profesionales de la salud con Covid-19. Los contactos del médico diagnosticado hoy fueron notificados para que cumplan la cuarentena correspondiente. Actualmente hay 57 casos activos en el departamento.

    A nivel nacional, este miércoles se realizaron 7.385 análisis y se detectaron 630 nuevos casos de Coronavirus COVID-19. De los 630 casos nuevos, 385 son de Montevideo, 60 de Rivera, 54 de Canelones, 23 de Salto, 18 de Rocha, 18 de Tacuarembó, 15 de Maldonado, 14 de Cerro Largo, 12 de San José, 7 de Paysandú, 11 de Artigas, 5 de Colonia, 5 de Treinta y Tres, 2 de Soriano y 1 de Durazno. En cuanto al trazo epidemiológico se mantienen los brotes informados en los últimos días. En todos los casos se trabaja en un estricto seguimiento epidemiológico.
    Hoy se confirmaron 6 nuevos fallecimientos por Coronavirus en nuestro país. Se trata de 5 pacientes de Montevideo de 102, 96, 86, 85 y 80 años, y un paciente de San José de 84 años. Hasta el momento son 275 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.
    Actualmente hay 7.467 personas que están cursando la enfermedad y 108 de ellas se encuentran en cuidados intensivos.
    Del total de casos positivos confirmados, 1.577 corresponden a personal de la salud. 1.267 de ellos ya se recuperaron, 307 están cursando la enfermedad y 3 fallecieron.
    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 721.878 tests y se han registrado 28.475 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 20.733 ya se recuperaron. (*)
    Al día de hoy en los 19 departamentos hay casos activos.
    *Según informó el Ministerio de Salud Pública en el día de la fecha, se detectó un error informático en uno de los campos en la carga de datos y, en consecuencia, en el sistema que reporta diariamente las personas con Covid-19. Por este error el sistema omitió casos que se verán reflejados en el informe del día de mañana, una vez culmine el análisis de datos por parte de la División de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública.

    El comunicado del MSP indica textualmente:

    Por este error el sistema omitió reflejar la siguiente cantidad de personas positivas y activas.

    Fecha Casos omitidos
    29/12/2020 69
    30/12/2020 131
    31/12/2020 80
    01/01/2021 23
    02/01/2021 48
    03/01/2021 29
    04/01/2021 52
    05/01/2021 27
    06/01/2021 6
    07/01/2021 10
    Total: 475

    Aclaramos que se trata de una falla en el sistema, no de un error u omisión de las instituciones intervinientes.
    Estos datos ya fueron cargados y sumados al número de casos positivos en las fechas correspondientes.
    La cantidad de personas que cursan la enfermedad por departamento se actualizará en el próximo informe epidemiológico del Departamento de Vigilancia en Salud.
    El MSP pide disculpas por un error surgido desde el sistema central de carga de datos e informa que ya ha sido completamente subsanado y actualizado debidamente sin alterar los datos reales.

  • Coronavirus: En Paysandú ingresaron dos personas a CTI y se registraron ocho casos nuevos

    Coronavirus: En Paysandú ingresaron dos personas a CTI y se registraron ocho casos nuevos

    Hoy martes se registraron ocho casos nuevos de Covid-19 en Paysandú. En todos los casos son contagios por contactos registrados en viajes, o por recibir visitas de otros departamentos.

    En el día de hoy ingresaron dos personas a CTI en Paysandú, las que habías sido diagnosticadas como casos positivos en días anteriores. Es la primera vez que se registran internaciones de pacientes de Paysandú en CTI desde que comenzó la pandemia. El año anterior en el Hospital, una paciente de Nuevo Berlín permaneció en el CTI, y fue dada de alta luego de varias semanas.
    Al día de hoy se registran 51 personas cursando la enfermedad en el departamento.

    A nivel nacional, este martes se realizaron 7.826 análisis y se detectaron 947 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 604 son de Montevideo, 138 de Canelones, 60 de Rivera, 28 de Rocha, 26 de Maldonado, 16 de Salto, 11 de Durazno, 10 de Cerro Largo, 15 de Tacuarembó, 9 de San José, 8 de Paysandú, 6 de Lavalleja, 5 de Colonia, 4 de Artigas, 3 de Río Negro, 3 de Soriano y 1 de Florida. En cuanto al trazo epidemiológico se mantienen los brotes informados en los últimos días. En todos los casos se trabaja en un estricto seguimiento epidemiológico.

    Hoy se confirmaron 7 nuevos fallecimientos por Coronavirus en nuestro país. Se trata de 6 pacientes de Montevideo de 94, 89, 87, 77, 73 y 65 años, y un paciente de Canelones de 87 años. Hasta el momento son 269 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 7.478 personas que están cursando la enfermedad y 103 de ellas se encuentran en cuidados intensivos.

    Del total de casos positivos confirmados, 1.546 corresponden a personal de la salud. 1.242 de ellos ya se recuperaron, 301 están cursando la enfermedad y 3 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 714.493 tests y se han registrado 27.846 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 20.099 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos hay casos activos.

  • Coronavirus: Dos casos nuevos en Paysandú y 719 a nivel nacional

    Coronavirus: Dos casos nuevos en Paysandú y 719 a nivel nacional

    Hoy se diagnosticaron dos casos nuevos de Covid-19 en Paysandú. Ambos casos asociados a contactos generados por la movilidad en las fiestas tradicionales. Al día de hoy se registran 45 personas cursando la enfermedad en el departamento.

    A nivel nacional, este lunes se realizaron 4.933 análisis y se detectaron 719 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 508 son de Montevideo, 93 de Canelones, 17 de San José, 16 de Maldonado, 16 de Rivera, 12 de Cerro Largo, 10 de Colonia, 10 de Durazno, 8 de Rocha, 7 de Tacuarembó, 4 de Lavalleja, 5 de Artigas, 3 de Salto, 2 de Florida, 2 de Paysandú, 2 de Río Negro, 2 de Soriano y 2 de Treinta y Tres. En cuanto al trazo epidemiológico se mantienen los brotes informados en los últimos días. En todos los casos se trabaja en un estricto seguimiento epidemiológico.

    Hoy se confirmaron 6 nuevos fallecimientos por Coronavirus en nuestro país. Se trata de 4 pacientes de Montevideo de 94, 90, 74 y 73 años, un paciente de Cerro Largo de 88 años, y un paciente de Rivera de 91 años. Hasta el momento son 262 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 706.667 tests y se han registrado 26.901 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 19.555 ya se recuperaron.

    Actualmente hay 7.084 personas que están cursando la enfermedad y 98 de ellas se encuentran en cuidados intensivos.

    Del total de casos positivos confirmados, 1.510 corresponden a personal de la salud. 1.211 de ellos ya se recuperaron, 296 están cursando la enfermedad y 3 fallecieron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos hay casos activos.

  • Hoy se diagnosticaron 17 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú y 1.215 a nivel nacional

    Hoy se diagnosticaron 17 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú y 1.215 a nivel nacional

    Hoy se diagnosticaron 17 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú. La mayoría de los casos corresponden a familias donde ya había positivos anteriormente, y otros por nuevos contactos por viaje, mayoritariamente por familiares que llegaron desde Montevideo. Las autoridades sanitarias locales entienden que este aumento de casos corresponde al movimiento que se generó en las fiestas de fin de año. Actualmente en el departamento hay 46 casos activos.

    A nivel nacional, este domingo se realizaron 8.502 análisis y se detectaron 1.215 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 772 son de Montevideo, 180 de Canelones, 48 de Rivera, 34 de Maldonado, 31 de Rocha, 24 de Salto, 23 de San José, 19 de Cerro Largo, 18 de Tacuarembó, 17 de Paysandú, 14 de Durazno, 12 de Artigas, 9 de Treinta y Tres, 6 de Colonia, 3 de Soriano, 2 de Florida, 2 de Río Negro y 1 de Lavalleja. En cuanto al trazo epidemiológico se mantienen los brotes informados en los últimos días. En todos los casos se trabaja en un estricto seguimiento epidemiológico.

    Hoy se confirmaron 8 nuevos fallecimientos por Coronavirus en nuestro país. Se trata de 7 pacientes de Montevideo de 91, 87, 87, 81, 81, 80 y 72 años, y un paciente de Canelones de 75 años. Hasta el momento son 256 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 701.734 tests y se han registrado 26.186 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 19.013 ya se recuperaron.

    Actualmente hay 6.917 personas que están cursando la enfermedad y 97 de ellas se encuentran en cuidados intensivos.

    Del total de casos positivos confirmados, 1.486 corresponden a personal de la salud. 1.198 de ellos ya se recuperaron, 285 están cursando la enfermedad y 3 fallecieron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos hay casos activos.

  • Coronavirus: tres casos nuevos en Paysandú y 635 a nivel nacional

    Coronavirus: tres casos nuevos en Paysandú y 635 a nivel nacional

    Hoy se confirmaron tres casos nuevos de Covid-19 en Paysandú. Uno de ellos es un caso nuevo que se origina por contacto de viajes a otros departamentos. Los restantes pertenecen a personas que ya estaban en cuarentena por tener casos positivos en sus núcleos familiares. Al día de hoy hay 31 personas cursando la enfermedad en el departamento.

    A nivel nacional, este sábado se realizaron 6.336 análisis y se detectaron 635 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 374 son de Montevideo, 66 de Rivera, 50 de Canelones, 27 de Rocha, 38 de Maldonado, 14 de Cerro Largo, 12 de San José, 11 de Artigas, 9 de Tacuarembó, 7 de Lavalleja, 6 de Treinta y Tres, 5 de Salto, 4 de Río Negro, 4 de Soriano, 3 de Paysandú, 2 de Colonia, 2 de Florida, y 1 de Durazno. En cuanto al trazo epidemiológico se mantienen los brotes informados en los últimos días. En todos los casos se trabaja en un estricto seguimiento epidemiológico.

    Hoy se confirmaron 8 nuevos fallecimientos por Coronavirus en nuestro país. Se trata de pacientes de Montevideo de 92, 90, 85, 84, 82, 77, 62 y 23 años. En este último caso, el paciente presentaba comorbilidades asociadas. Hasta el momento son 248 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 693.232 tests y se han registrado 24.974 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 18.372 ya se recuperaron.

    Actualmente hay 6.354 personas que están cursando la enfermedad y 89 de ellas se encuentran en cuidados intensivos.

    Del total de casos positivos confirmados, 1.437 corresponden a personal de la salud. 1.178 de ellos ya se recuperaron, 256 están cursando la enfermedad y 3 fallecieron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos hay casos activos.